You are on page 1of 52
CAPITULO 5 la anélisis dindmico de precedentes 1, CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA, JURISPRUDENCIAL esnecesario, para lograrla ide momento dado (0 lo que es fo mi postbles) haver un: temporal y estructural de varias sentencias que se relae ion La interpretacién de sentencias asl erecho, Enpalabras de Pettx Cos significativas enel contextode lassentencias sister essistematicas”™, Laincreme! terminada por ores tendencia a ser desestrueturads ya veces ividuales, sin sentido de orientacisn tga una dispersién radical, ie los mensajesnormativosemanados del ho judicial..La determinacién de asubreglejurisprudencial solo seré posible, entonces, sie intérprete construye, para cada ica integral (una narracién} de Iesinterel blemas que este exigen: iy acotarel patron recho de los jusces. sneniler Innevidn de nea jurisprudencial Enloscapitulosanteriores'se harealizada un esfuer26 por precisaruna smediantela .delosmaterinlesnorma- racién de una narracidin que dé cuert Nopartimosde cero par estos, de ung doctrina que sievzcomoregla de ‘complejidad delle vida jesin estos esfuerzes de lente yexitosaduranteel siglo XIX mediante fat ifn. Estatéenicatambiénes aplicable alderecho coptate enka mayoria de loscasoses producto del trabajo de jueces y profesores ratarde graficarla, Puesta 1eade jurispeudencia es una preguata oun pro- 0, bajoet cual se abre un espacio abierta de posibles respuestas, Este espacio abierto, con todas las pasibles res- ppuestass le pregunta planteads, es una estretegia conveniente para graficar ispradenciahs dado al problema para recono- slexiste, unpatrén de desarrollo decisional, El campo abierto que _generan les dosrespuestasexiremas posibles hace que ia lines sea, en Diage Eduardo Lopes Medine Problems juridico Problema juridico Uns zrtorcs tibia puede sr ua eo un punto | ined. per ero Problema juridico Te —T sobvotn ¥ Ie BLANCO: | (te NEGROD lege Eduardo Lape Racine Mi esante aun es vere precedente medi clacomés la de un easo anlogo de ia condria que caer “en el mismo Problema juridico copstaie v | i suessi ai? © sewn x Sota ¥ cones | Saleisn x 148 solsin Sobeitn ¥ de Ia jurisprudencia como condicién de su ‘vinvulatoriodsd. Puede definirse la “regla de reiteracién” como laobl gacién que tiene una Corte de ci ns (hsstael punto de lograrsuestabilizacién) antes de ex iecion que considerenel precedente vinculante. Entre gue ests se considere formada se re {nterumpidasen ls quesecontengzelmismmocuitriajuridico!. EnColombia podeia decirse, sin lugera dudas, queuna linea jurispruden: ago Reverso Ldpee Mocina reiteraciones del mismo eriterio para el mismo patréa fictico es una jortanto, merece unplusdeobediencia, Sin aunque pareee estar relacionads con Imente como prerrequisito de la vinculatoriedsd del precedente. En primer lugar, porque el precedente esté basado er la idea de igualdad de trate: esta igualdad de trata se dobe, después de que hay un precedente ue define adecuadamente el tema, al segundo y tercer litigante que vienen 8 de~ ia. Segiin una interpretacién astricta de laregla dereite- racién si aceptamos quese requieren tressentenciasen el mismo ser~ ide), soloel cuarto demnandante podrisexigirigueldad Jetrazoconforme aiprecedente. Esta soluciéu no parece correcta desde el principio de igualdud. Bet interpretacion, deol lado, no explica adecoadamente lesprécticas jurisprudenciales calombianas, ya que resutta claro Corte Constitucional he sentado jorisprudencia vinculante desde el eo- corroborado le existencia de lareiters- iceno, portanto,leregla dente vinculente (dado qu cidn legalmente requeridaY. Enel siste idemtificadas,abstraidasy pus Nacién, Este sistemare- no tiene relscién alguna con iadesconcentra- cign interpretativa que ha tenico el mangjo del precedente en el caso ‘ademés, enrealidadno haope proceden ahacer andlisisrigurosos de necesidad de tres sentencias en el mismo sentido (contenidsen a. 153 de1887) debeentenderse dentrode un eoncepto des yyno, necesariamente, como requisito formal dela vineulatoriedad dela nea SS Te opiate 3 Je ue rte jurisprudencis. As entendido el fendmens de reiteracién, Iagrificnd ew puede ayudarnosa mostrae qj 7 es posible In existencis de: (racier] ° ° 2, ELPROBLEMA JURIDICO COMO ENCABEZAMIENTO. cigmylainterpretacién din les, ademis dela cela DE LA LINEA: LA TEORIA DE LOS "ESCENARIOS nia queencabezals linea dejuris- fenta resolver mesdiante Inidentifica- asde varlospronuncismientosjudicis- sdeestosconottos materiales nom: ‘ucionales y legales). Bs importante en fundarnentocalos he #, muestranuna importante diferencia, con respecioa lamanerausualmente conceptualista comose analiza la jurisprudenciaen Colombia". Elconce 147 on -eoncep- significado crear que losproblemascon: sode xrcadu derech,o peor atin, cada suticulo constitucional con uma linea de precedentes debe sernegada, Como queda claro de la Ieetura de dencia de la Corte, hay muchos rtfcuios constitucionalesy, sin duds, muchos“derechos” que .descomponer en varias La ecuucidn que pretende ide ciénene! que se identifica un patrén féctico frecuentemente litigada: efinicione interpretacién deios “derechos constitucionales” casi siem- prese realizaeneste nivel medio de abstraccién, Estos parrones fictivas ipio constitucional abstracto”. Cada derecho, por tanto, muestra un cierto nmero de “escenaris constitucionales” rrolladofadiscusién sobre sus el lame 9 occ portant, concer general de ese derecho can: yen i capacidad de ver los elementos comunes a estos, icos (através de organtismos de seguridad o dentra deeérceles), suspes- ddiendo portanto las garan Iabilidad decomunica- :y (tv) sise tats dealgunos asosen quese ha presentado ¢ centomo a la resetva que cobija a las historias médicas", Es jurispradenciales, a su vez, positian ser todavia mis especificamente definidas ise considerera, porejemplo, que Is Corte a venidoereanda Diago Eden de medios de comunicaci enalguna manera, de les apliceblesaolrosmediosde informacisn elec- uénicos, Estosdistintos escenariosconstitucionales pueden grat caitele ¥ de“derecho"o"iexto"constitcional) petovinculsdoconpatrones féeticos que traten de reunir ios hechos materiales dei caso, Camo-se verd mas edelante, unaadecvada formulecidn del encabezemiento dea tinea cor- identificacinde laratio decidendi De loantedicho se sigue, porejemplo,quelos siguiea- oHay violacién del derecho af buen nombre de vn dow cuando existe ua reporte en una base de datosere misargo, problemasjuridicos .constivucionalde hechos, {que se pregunta por Ia definicién abstracta de un concepto nal. Lamayorla de procesosde constitucionalidad at parecen abacay este tipo de cuestién™. Aqui también es unerror creer queel problema jusidico quedabien resuelto mediante el concepto cons al genético. Por tanto, los siguientes problemas juridicos fonales son defectuosas, por ser excesivemente genéricos 0 conceptuales: — 1Cémo interpreta le Corte e) articulo 230 C.P.? — {Bn qué consiste el derecho a ta igualdad de trato? Mejor formulados estarian Jos siguientes problemas sobreel mismo panto — 2Quéssignifics ent fuente auxitiar de derech foulo230 C.P. que la Jurisprudenciaes igatoriedad de las semtenciasde revisié ional colombiane? asa EL ai .quehagael re fundamental desu habitidad serd convencera ssuaudiencinde que el nivel de generalidad poréldefinido eselcorrecto para darcoherencie alostextos constitucionales yalos fallosexistentes en lamateria. Y que, ademés, ef derecho, af interpretado, da una solu- cifnjustaal caso presentado. Porsolo poner unejemplo, esevidente que ar la aparente saldada cuestisn de Ia desacarlalinea del fonde su suerte ico del articulo 18 C.P, seginel cual “nadie contra su conciencia™. 3. ESCENARIOS CONSTITUCIONALES DEL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. ibredesarrollo de Ia personalidad (art. 16C.P)*, Debe ano- tarse que el articulo 16 es particularmente abstracio. indeterminada y ‘quenada en su texto anuncibs, alexpedirse la Constitucidn, fos cami ‘nos jurisprudenciales que se desprenderian del mismo. Paramuchos fue ‘une sorpresaconstatarque elarticulo 16 llegéaserunodelosmésactiva- sados y que de él se desprenderfan varios escenat ‘cada uno con su lineajurisprudencial indepe notorias que se desprender 154— morales, politicos yecondmicos propiosde Ia realidad coiombiana. De escenarios constitusionales Jar ugar “sabescena. donciales separadas en lossig lapersonatidad: biaye Esuardo apex Mosina < LALINEA JURISPRUDENCIAL SOBRE OBLIGATORIEDAD DEL PRECEDENTE: MAPA Y NARRATIVA plantear problemas uridicosbiendefinidos -piede entrada esposible proceder a g opografia concretade ‘Supongamos quenos sentimos satisfechos con el problema del encabe- zamiento: | de obligatoriedad de is sentencias derevision itucional colombiana? — Cotfesetri detwiela dela Corte Cot Debe repararse sin embargo, que le misma jurisprudenciapasé con eltiempo (enespe altas Cortesen Colombia paso sigvientsconsstréenabrirel espacioentreTas dos opeio- nes polares de respuesta a le pregunta: 2Cuil es el nivel de obligatoriedad de Ias jurisprudencia de las Altas Cortes en Colombia? esta preguntarespondimos en clea jurisprudencial general del siguiente tenor alo segundo con un mapa 22 een sos apneae 164, 187 Dlage Bdvarde Leper Wedine 4Cual es ef nivel de obligatoriedad de las jurisprudencia de las Altas Cortes en Colombia? = [ect tga |“ ieeriew a juspee ‘Sehabfa hechonotarmis acibe que ica get representada en sus balances constitucionalas generales, ‘nesta grifica. Como se trata de un mapa general \gn: el primer perioda de eltercerode 1991 219954 elquinto,apactir tercere come sabre lade! mostrarestagrifica, sino que ubowncam sada par heckos y percepciones poiticas de ta may las cases, estos resultados pod Covnes NP Gana Me cossuneanns i Cas62001 i LPR gto assess TC Sasea ese iaae gue eeateeed eeeaseeay| 0 eens of lua ding a supone losdetatles fosquese sinembargo, permite vor sentencias de constitucionalidas dela Conte:estaconstelaciénde nor ‘mas tiene suficiente fuerza para hacer prevalec 1995, jatosis clisica sobreel valor auxitiar de a urisprudenci nscapo- nen, como ya se havisto, el ejecutivo te su decreto re- jentos ante la Cone (D. 2067/91) y al (Ciro ANoaaita), que en sus senten= inal, donde pretende hacer jos @ casos fuluros andlogos Decceto2067 de 1991. Esteestade de cosascontnaar hasta 1995 cuando comitnzs la reacen por pete de aigunos de los magistrados(Gavisia {Gruss prineipalmente). Con eliosseinielaunarecons incbiigatoiednd deta jurispradens jonal"yd : ea ergumentative teminar Corte, quefnalimenteanoncie de maneraundnime ned del precedente (Sent. C-037/96). magistradosespec' ie, wegode iaexpedicidn det contra lacapacidad interpretative de la magistrados pasen aacompstiarios,abundonando a vision mastradicio- 140 istu haste entonces preferida. Después de 1996, magistrados deto- repistros tericos y politicos empiezan a apoyatlatesis de le atociedad del precedente. Este consenso se afirma mediante expo- izadasendos semtencias: la S¢ 836,200, Entérminos ps encia es importante porque constituye la ‘én quehaceletervera Corte Consttucional frentealtema del ineas de preceden! cel hecho de que, den! -metadologia mucstra ssdesdce! puntode vista de suimportancia estructural dentro inea: en primer término, estén las sentencias fiusdadoras de l!- nea en segundo, hay sentencias ito; finelmente, hay sentencias que meramente confirman [a doctrina, A continuacién se da una breve caracterizacton de estos tres tipos de sentencias, 5. CLASES DE SENTENCIAS DENTRO DE UNA LINEA, JURISPRUDENCIAL Los grficos omapas pe tencla dedistincostipos isprudenciales. Esnecesario notara que el ana hon promulgado. En cualquiera de los escenarios constitucionales exis- ten muchas sentencias que se han promulgado sobre el patron fictico que se busca resolver: se requiete que el intérpretejurisprudencial iden tifique y escoja aquéllas que tienen un peso es dentro detalinea poroposicidrsa sentences dem reses dela les parti- terminaciones ‘ulares emplean supropiocriteriopara acomodar es Diego Edurde Lépes Medine generales de [o de la jurisprudencia) a sus hechos Los litigantes deben en todo caso acer preset fidedignas del derecho vigented mas exigente cuando see: ambos casos, ficar les sentencias mas imporsaniesde la mis poderosa ycreible quede cuenta de| componerta prudenciaen suconjunto. yduraderasen [aconfiguracién de una o varias Para eferimosa este tipo de fallos hablaremos s lolergodeest *. Una linea jurisprudencial tiene varias entencias .quetienen un pesoestructure] fundamental dentro isma, Adicionalmente geste primer sen ‘case tembién se utiliza para hacer ref losoperadoresjuridicos considera conceptuales puede ayadar a aclararel punto: J la nocién de 'sentencia im -a nuestro concepiod: (sent baskasseeie ) var suimportencia deaige- loge Keuardo Lies Maine Pars efectos del andlisis dinamico de preeedentes, estd en orden uns breve explicacién de eada uno de estos tipos de sentencia hito: yer ugar se encuentran lessentenclas fundadoras de linea losusualmente proferidos ene! periodo inicial de actividad 991-1993), enlos que se aprovecha sus primerassenten- dad pars hacer enérgicas y moy a plissintetpretaciones de derechos (u otros insitutos) constitucionsles, ‘Son seniencias a menudo mt lasquese hacen grandes re ines reformistasde lasociedad co- sentencias consagraban, en consecuencia, se, incluso, contrasistéiicas, Su energi petu generaco por una nueva creacién pol 08. Con frecuencia des- concertante, estassentenciasprovienen de luplumade Cro ANGARITA®, elmagistrado que mejorse ide Caria de 1991. Las caracteristicas de estas sentencias, por otra parte, ida: vocaciénde permanencia jeas hacen que estes hacen que estén plagedas de diciay: 164 elvigorpolitica de lajurisprudencia temprana, pero tuscan canstrair balances constitucioneles més maduras yestablesentre intereses con- trapuestos. Estos balances se pueden hacer respetando, entérminosge- sdefinicioneshechas porlosprecedentes (parejerpl 82/95) 0, dectro lado, introduciendo cambios importantes los cS hte que sealizan cambios fuertes de jurisprudencia dentro de | + Méscecientemente, como severden mayor detalleen el capitulo 6,laCortehahechoreconceptualizaciones imporiantesdentco de varias ‘neas jurisprudenciales en otra forma especifica de sentenciahito. En estassentenci sentencia que, segin el analista, ‘ydominantes, pormediode: .ce que sea mis probable que susciten salvamentos. aclaraciones de voto porparte de magistrades di Las sentenciasde unificacién (SU) comin, peronne necesariamente, son sentonciashito(encvalquie- ra de sus formas). Es importante notar, que las sentencias SU no son, 3 ets ret tac siplns cap 145 Diege Eduseds Lopes Htosina Hechas estasaclaraciones podriamos decir que la disminucién de importancia o peso de una sen- tencis (dentro de una linea) puede tener origen en varias causas: 6. TECNICAS DE INVESTIGACION DE LA LINEA JURISPRUDENCIAL Sentences no importantes tenciasquese acaba deespecificar sugiere: fee linea exige la identificeci 1eajurisprudencial, En Col ultoso, Losdescriptores tilizados para Inorgenizanentomoade- iad parael operator conocer toda lajurisprudencia,laquiera user fest exer ico que, iadde con rigor metodol6gico. hitoestambiénunejerci sblosirven de orientacién general pas Jmportantes dentro dela estin os siguientes: + Lassentencias confi ‘mas como purasy simples aplicaciones un easonuevo de! principio Diag Eduardo Loner Raine comprende tres pasos que he denominado asi i) Elpuntozrquimédico de apoyo: nge Latelarafiay los puntos nodsles de jurisprudencia, ‘Los pasos operande la siguiente manera: + Elprimarpaso, como siempre,esel més difleil. Le lamoe! “punto nominaremos''sentencia arquimédica”) que requisitos: 4) que sealomés reci ) que, almanos,el méscercano posi 0 bajo estudio. n significa que lasenteneiano debe trata solo el derecho cualquier caso,el"derecho a lainti- idad”, sina quelos hecho: tealoshechos materiaies o capitate ¥ ome encontrarestasemtencia arquimédica, es euestin abicrtaa larecirsivideddel syataeenlosindicesdejurisprudenciapreparads, bien seaporlarelatoria de a Corte o por diferentes publicaciones privedas. Esteméiodo est siempre y cuando se conserve en mente la diferenc is fundamental que 0"debido proceso” y a”). Hoy en dia existen también buseadares electrénicosmuy sofistica- dos-enlos que es posible hacer busquedas por medio del cruce de con- ceptosyhechos™, Este cruce deinformaciénaumenta significativamente Japosibilidad deencontraruna sentencia reciente queestéubicuda dentro el escenario constitucional relevante. Otras veces, e]investigadorad- ‘quiere una pista importante mediante preguntas acolegas bien informa- os. La informaciém periadistica puede serutil como forma de conocer Ioshechos clavesde sentencias de revision de tela recientemente pro- -scursoi la mayor parte delos librosexistentesen dere- tipo de problemas constitucion jucces,el primero, ms genér

You might also like