You are on page 1of 3
Leceién 5: Bases y dimension 219 5. Contexto econémico a. El anilisis insumo-producto de Leontief (1936) El andlisis insumo-producto (1936b}) del economista (entonces soviético) Was- sily Leontief [1906-1999], y que fuera la segunda gran herramienta de la eco- noma lineal en aparecer después del modelo Walras-Cassel, constituye otra, adaptacién de la teorfa walrasiana del equilibrio general al estudio de la in- terdependencia cuantitativa que existe entre algunas actividades econémicas, Esté basado en la idea de que una parte muy considerable del esfuerzo de una economéa moderna esté dedicada a la produccién de bienes intermedios, y que se encuentran muy ligados al producto final, Ast, un cambio en el nivel de pro- Auccidn de un bien final (digamos, una casa) implica cambios en la produecién, de los bienes intermedios asociados a su produccién (cemento, acero, vidrios, ete.) y, a su vez, en los instumos utilizados para la produccién de estos instumos intermedios, ete Leontief inicialmente estudié una economéa cerrada (es decir, donde todos los bienes eran intermedios, siendo los consumibles también bienes intermedios en Ja produecién de servicios y otros bienes). Buscaba hallar un estado de equilibrio en el que sélo lo justo de cada bien se produjera para satisfacer los requerimientos de insumos de todos los otros bienes. De esta manera, tame bién podria identifica los precios de equilibrio de los biencs. Posteriormente, cl énfasis de Leontief se centré ya no en uma economia cerrada sino en una economia en la que la demanda fal estuviera exdgenamente determinada. Entonces encontraba los niveles de actividad de los distintos sectores de la economia consistentes con esta demanda (incluyendo niveles de empleo). Era, el modelo de economéa abierta. Leontief consideraba una economia en la cual bienes tales como hierro, earbén, algodén, ete., se producen en sus respectivas industrias mediante un insumo primario como la mano de obra, y por medio de insumos tales como hierro, carbén, algodén, etc, Observemos cémo Leontief rechaza la idea de que ciertas industrias son etapas anteriores de la produecidn y, otras, posteriores. Asi, se opone a la idea de que inevitablemente se debe encontrar una industria (tal como la agriculttra) que sélo le vende a otra (como la manufactura) pero que no compra nada de ésta, Niega que uno pueda seguir Ia fabricacién de un pan desde las primeras etapas a través de una jerarguia wnidireccional de industrias. Para Leontief, el mundo real e5 el de relactones interindustriales multidireecionales. 220 Matemiéticas bésicas para economistas 1: Algebra lineal Tnsumos | Insumos | Demanda | Producciones Industria | agricutura | manufactura | final finales Agricultura ia 100 125 300 ‘Manafactura 40 40 80 160 Mano de obra | _25 5 0 70 Figura 7. Matriz insumo-producto simplificada Como ejemplo de todo esto, supongamos una economia muy simplificada en, Ja que s6lo hay dos industrias: agricultura y manufactura, Cada una requiere, directamente, mano de obra y también utiliza elementos de la otra industria en su proceso productivo, La figura T muestra una forma simplificada de la economia. Alli, en la primera fila, de las 300 unidades de produceién agricola, 125 unida- des van al consumo final (hogares y gobierno), 100 unidades a insumos para la industria de mamufactura y 75 unidades a insumos para la industria agrico- la. La segunda fila es similar. En la tercera fila aparece que de 70 unidades (horas-hombre) de mano de obra, 45 serdn requeridas por la industria de la manufactura y 25 por la industria agricola. La cantidad de mano de obra esta dada exégenamente y, en este ejemplo, es considerada tinicamente como insnmo; sin embargo, la mano de obra podria ser considerada como una ine dustria mas en el modelo. Como se puede ver, las matrices insumo-producto son s6lo una forma ficil de organizar informacién sobre ciertas transacciones del sistema econémico, Es una itil tabulacién en donde grandes y complica- das economias pueden describirse mediante ciertos mimeros que, en muchas, ocasiones, son posibles de encontrar 0 de estimar. 4 Cudlles son las hipétesis implfeitas en el anélisis insumo-producto de Leontief? Para ver esto, transformemos la figura 7 en una mds deseriptiva y general (figura 8). Tasumos | Insumos | Demanda | Produccién industria 1 | industria 2 | final total Tndustria 1 2 z2 1 Fi Tndustria 2 za 72 2 Fy Mano de obra) tor 2 0 En Figura 8. Matriz insumo-producto donde 71; indiea la cantidad del insumo 1 utilizado por la industria i (para 1,2); y de forma similar, :r2; y sro; indican, respectivamente, la cantidad del insumo 2 y Ia cantidad de mano de obra utilizada por cada una de las industrias. Leccién 5: Bases y dimensién 221 De esta tabla podemos escribir las funciones de produecién como Fi (eu, 221, tor) = Fi(212, 22, 702) a donde tuten te =a a1 + stan + 62 = Fe @) toi + 892 = Fo En este punto, Leontief asume, explicitamente, que las funciones de produccién tienen rendimientos constantes a eseala y que toman una cierta cantidad mini- ma de cada insumo para producir una unidad de producto. Es decir, asume nin (22, 22,22) min (212,222 =) @) 49" 29" 02 donde aj; es la cantidad minima de insumo i que se requiere para producir una, unidad de producto j (a étas se les conocerd en la literatura como funciones de produccién Leontief). Para nuestro caso particular de la figura 7, tendremos que (sabiendo que por las igualdades (3), podemos asumir aj; = =) ar m7 z12 _ 100 peo a 25; an = 0.13; ag = 0.25; Son 0.625; aay = 0.13; az» = 0.25: 08; a2 én (segiin Leontief) para cacao) 0.625" 0.25 0.28, En general, de (2), se tiene que mim = [0 ee] [B] se elt X=AX+C

You might also like