You are on page 1of 21
[Ey Bruno Torres P eoeencemodnesconn ‘SOBRE MI (HTTP://BRUNOEMOCIONES.COM/SOBRE-MI/) PRODUCTOS (HTTP://BRUNOEMOCIONES.COM/PRODUCTOS/) POST (HTTPY/BRUNOEMOCIONES.COM/POST/) _,DUDAS? (HTTP://BRUNOEMOCIONES.COM/DUDAS/) CONTACTO (HTTP://BRUNOEMOCIONES.COM/CONTACTO/) Ejercicios de articulacién MARZO 11,2012 _ IN PUBLICACIONES (HTTP://BRUNOEMOCIONES.COM/CATEGORY/PUBLICACIONES/) BY BRUNO TORRES (HTTP://BRUNOEMOCIONES.COM/AUTHOR/BRUNO/) 22 COMMENTS. Fjercicios de articulacién que se muestran a continuacién persiguen como propositos el reproducir sonidos y pronunciar palabras con una buena articulacién y modulacién de la mismas; trayendo ademas, beneficios como la clara diccién y pronunciacién de palabras, hablando y/o cantando con perfecta claridad y entendimiento, reproduciendo sonidos perfectamente claros al oAdo humano. Ejercicios de Articulaci6n (http://www. flickr.com/photos/bruzkey/10058025005/) Estos ejercicios de articulacién deben realizarse al menos unas 5 veces cada uno tres veces al di- a durante una semana o un mes en adelante dependiendo del grado de malas posturas y administracién del aire cuando se habla o canta, Para ello debe visitar a un médico Foniatra, el cual es el especialista idéneo para evaluarte en estos casos. La idea de estos ejercicios es que a medida que tengas dominio de tus labios, mejillas y lengua, los hagas cada vez mas rapido. Igualmente te recomiendo que una vez realizados estos ejercicios realices los ejercicios para relajar los masculos del cuello (http://www. bruzkey.webuda.com/ejercicios-para-relajar-los- musculos-del-cuello/). De lo contrario, si gustas, tomate un relajante muscular.A PodrA- asA consultar los ejercicios. de —relajaciAn haciendo click en _relajacién (http://www.bruzkey.webuda.com/ejercicios-para-relajar-los-musculos-del-cuello/). EJERCICIOS PARA LOS LABIOS: 1. conta boca abierta, evar fos labios atrés y adelante como si dijeras las letras “a” - "o” pero sin emitir sonido. 2. Con |abios separados, levarlos atrés y adelante como si estuvieras diciendo las vocales “e”—"u" pero sin emitir sonido 3. Sonrisa ~ Besito: Con labios juntos, llevarlo atrds y adelante como si estuvieras sonriendo y besando. 4. com os labios juntos, levarios de un laclo al otro fad de fa cara. 5. Vibrar tos labios: Inspirar, luego con los labios cerrados y ligeramente apretados, expulsar el aire por la boca sin abrir os labios, a modo que nuestros labios vibren. NOTA: La idea con este ejercicio que iogres vibrar los labios el mayor tiempo posible, aumentando con ta prdctica y clominio de este ejercicio el tiempo en el que duras vibrando los labios. 6. Morder alternadamente los labios: Este ejercicio consiste en morder los labios de arriba con los dientes de abajo, y luego, morder los labios de abajo con los alentes de orriba, 7. Mosajes de labios: Este ejercicio consiste en darle masajes al labio cle arriba presionando hacia abajo con el labia de abajo, y viceversa. Realizar unas $0 veces estos masajes tres veces al lia por una semana. El propésito de este efercicio es para ayudar a bajar el labio superior y subir ef labio inferior. EJERCICIOS PARA LAS MEJILLAS: Durante la ejecucién de estos ejercicios para las mejillas, solo debes mover las mejillas, evitando mover los labios y la mandibula, 1. tnftar ambas mej las, sostener el aire luego sacario, 2. Alternor el aire de tos mejillas de un lado a otro EJERCICIOS PARA LA LENGUA: PARTE |: Todos estos ejercicios de articulacién realizados con la lengua se ejecutan con la boca abierta como si estuvieses diciendo letra “a", una “a” grande, con la boca bien abierta, sin mover las mandibulas ni los labios durante los ejercicio. Durante estos nueve ejercicios de articulacién solo debes mover la lengua. Esto con el propésito de evitar tener la lengua pesada al momento de hablar, cantar o pronunciar palabras. A medida que practiques estos ejercicios de articulacién y adquieras practica, debes hacer las repeticiones de cada uno de ellos mas rapido cada vez. 7. con boca abierta, sacar ta lengua y tlevarla arriba-abajo por fuera de nuestra boca. 2. Saca ta lengua y llévala a cada lado por fuera de fa boca, 3. Pasa ta lengua recorriendo los labios. NOTA: Realizar este ejercicio con la lengua, recorriendo los Jabios en ambos sentidos, primero hacia un lado y luego hacia el otro, 4. comios tabios cerradas pasar la lengua por los dientes de adelante, movienclola como si estuvieses dibyjando una gran circunferencia. NOTA: Realizar este efercicio con la lengua, recorriendo Jos dientes en ambos sentidos, primera hacia un lado y luego hacia et otro. 5. con ta punta de la lengua empujar cada mejita 6. Dobla punta de la lengua orriba-abajo, presiondndota con tos dientes 7. Anche-Fina: Técate fa parte superior del labio con fa punta de fa lengua, y ahora pon la lengua ancha y fina, 8. Pasa ta lengua por el paladar, maviendola hacia adelante y hacia otras. 9. chasquido de ta fengua, PARTE II: Los ejercicios de articulacién a continuacién consisten en decir repetidamente ciertas letras, frases 0 palabras con el propésito de destrabar la lengua. Es recomendable que para estos ejercicios que a continuacién se realicen en conjunto con los ejercicios para deglucién atipica (http://www.bruzkey.webuda.com/ejercicios-para-deglusion-atipica/), esto con el propésito de lograr la adecuada postura de la lengua a la hora de decir las letras y secuencias de palabras listadas. Igualmente es necesario haber realizado al menos los ejercicios de control respiratorio (http: /www.bruzkey.webuda.com/ejercicios-de-control-respiratorio/) 2 modo de dominar la técnica de respiracién y pronunciar las letras 0 palabras empleando la cantidad de aire necesaria para evitar maltratar tus cuerdas vocales. La manera correcta para pronunciar la “s” es sin mover la lengua durante su pronunciacién se queda abajo recogida hacia atrés. Es conveniente grabarte recitando o leyendo algdn texto antes de empezar a realizar estos ejercicios de articulacién, y luego grabate mensualmente recitando o leyendo el mismo texto para que te des cuentas de las mejorias que haz obtenido, Es recomendable que te grabes utilizando un buen micréfono a modo que grabes bien los sonidos al momento de pronunciar. Realiza repetidamente los ejercicios a continuacién en cantidad y frecuencia como cada uno de ellos los indica, practicando uno de los ejercicios por tres dias y al dominarlo pasar al siguiente ejercicio, y asi sucesivamente hasta realizarlos todos. 1, Con la boca debe estar abierta como si dijéramos una 4€oeaa¢, sin mover mandibula, solo mover la i varias veces: Tengu A toh aA taA la TeleA teleA tele ToAA toi told A tol Trad wad wah tra p-pp-p-kek- kepiriet pi 1, Decir en voz alta las siguientes letras, silabas, frases y palabras. Repetir este ejercicio 5 veces, tres veces al daa. > Sacod AA casadoA AAA pasa SecoAAA cacerhaAAAAA pase sillaAAAAAA casinocAAAAAA 1. Dien voz alta los siguientes textos para destrabar la lengua, diciendolo cada vez mas rapido a medida que vayas dominando el ejerci ¢ Ruso reza Rosa Rigo, reza ruso Rosa Rizo. © Rosario Rosales, cortA3 una rosa de su rosaleda; rosAjcea era la rosa, que Rosario Rosales cercenA3, * Salas sola en su sala sale sola con Ia sal salobre. Si la salmuera sale con Salas, salada la sala de sales queda. © Si Aen sierras sierran cAen cipreses, seiscientas sierras sierran seiscientos cipreses. © Si el ciervo que te serviste, no te sirve ya servido, Acde que sirve que te sirvas un ciervo que ya no te sirve? 1. Repite 10 veces con una frecuencia de una vez por dia, la lista de palabras dadas a continuacién con el propésito de destrabar la lengua: Te Lino NenA© Tela Tete Luna Nilo Tilo Luto Loro Nulo Tuna Lula Nata Nola Nada Tu Dani Nudo Daniel 1. Lee la lista de palabras 10 veces una vez por dia: Chicha Yoyo Chinchilla Chicho Yiya Chanchullo Chucho Chayoto Chancho. Chuchu Yuyu Georgina 1. Decir en vos alta los siguientes texto con el propésito de destrabar la lengua. A medida que se domina el ejercicio, di los textos cada vez mas rdpido: Sede ata Ia lata alta Ia lata alta alda la ata como ata alda la lata alta Ia lata alta estd atada. Habla de las balas alba. de las balas Alba hablA3. Si de balas no habla Alba de balas y Alba hablo yo. Chalinas y Chinelas, chilenas son?. Las chilenas son chilenas Las chalinas no lo son Ocho chicos chilenitos chocan coches chiquititos ocho chinos chiquititos chocan coches chilenitos chinitos y chilenitos chocando sus cochecitos. Nadie silba como Silvia Silba porque el que silba como Silvia silba, fuA© porque Silvia silba le enseA +0 a silbar. 1, Repetir 10 veces las siguientes palabras una vez por dia. Este ejercicio tiene como propésito trabajar la parte de atras de la lengua: Coco Kiosco.— Gago Conga Coca Cuqui Gaga Ganga kike cucu Gogh? Gas. Decir los siguientes textos para destrabar la lengua y a su vez trabajar la zona media de la lengua * Cocococo cocococo, el gallo grande soy yo. Cocococo cocococo a las gallinas voy a buscar, cocococo cocococo de los pollitos soy el papAj. * Quique come, 1 rico coco y a Kelita le dAj 1 poco. Kelita le da mAjs pero Quique mo le dAj. * CuAjnto canta Catalina?. canta mucho y desafina, quA® poco canta Curiel. Canta poco y canta bien. NOTA: Una vez realizados estos ejercicios de articulaciAenA es recomendable realizar ejercicios para relajar los musculos del cuello (http://www.bruzkey.webuda.com/ejercicios-para- relajar-los-musculos-del-cuello/), De lo contrario, si gustas, tomate un relajante muscular. Share this entry in t © tiga No Similar Posts Found 22 Comments rafael sanchez on junio 12, 2012 at 11:45 am RESPONDER (HTTP’//BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=24#RESPOND) Lo felicito de todo corazA%n, muy buenas todas las clases de ejercicios que recomienda o sugiere a realizarse para mejorar en un alto porcentaje la pronunciaciA?n,articulaciA?n y modulaciA?n, Reciba mis mAs sinceras felicitaciones y les deseo los mAjs grandes A©xitos en tan importante misiA*n. AjGracias, mil gracias! Bruno Torres P (http://facebook.com/bruntorresp) on julio 9, 2012 at 6:14 pm Hola Rafael! Gracias por tus comentarios halagadores. hay muchos mAis por publicar, esta atento! Saludos. adolpersa on noviembre 29, 2012 at 12:04 am RESPONDER (HTTP:/BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=26#RESPOND) Sencillamente excelentell!! cristina del rocio rosero moran on junio 12, 2013 at 11:35 pm RESPONDER (HTTP//BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM-27#RESPOND) super bueno su trabajo soy parvularia y voy adaptar estas tecnicas a mis alurnos los felicito Bruno Torres P (http://facebook.com/bruntorresp) on junio 12, 2013 at 11:40 pm Gracias por tu respuesta. Este blogs es el reflejo de todo lo que he aprendido. Gracias una vez mas por tu comentario, me alegra saber mucho que te sirva de ayuda Este es mi facebook puedes seguirme y asA enterarte de las novedades http://www. facebook.com/bruntorresp (http://www facebook.com/bruntorresp) Saludos, @Bruntorresp CLAUDIA F on junio 24, 2013 at 1:38 am RESPONDER (HTTP’//BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=29#RESPOND) TE FELICITO POR ESTOS EJERCICIOS. QUISIERA SABER S| SE PUEDEN TRABAJAR PARA UN NIA‘O DE 10 AA'0S CON PROBLEMAS DE LENGUAJE O SI TIENEN OTROS PARA MI NIA‘O. GRACIAS Bruno Torres P (http://facebook.com/bruntorresp) on junio 24, 2013 at 11:06 pm Claudia. Gracias por felicitarme! Agradezco mucho eso y mAjs me alegra saber que esta informaciAtn te sea de utilidad. Te comento que estos ejercicios son ideales para practicar con niAtos que tienen problemas de lenguaje. Igualmente son ideales para personas de cualquier edad. Si deseas puedes suscribirte ala lista de correos y asA estar enterada de nuevos artAculos. Aprovecho para clibrolallave.com Saludos Cordiales. @Bruntorresp CLAUDIA F on junio 30, 2013 at 12:47 am RESPONDER (HTTP’//BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=314RESPOND) Muchas gracias por contestarme y te cuento que estamos practicando con mi hijo estos ejercicios y nos han parecido maravillos y a mi niA¢o le han servido cantidades para mejorar su pronunciacion. Gracias por este material CLAUDIA FERREIRA, Bruno Torres P (http://facebook.com/bruntorresp) on junio 30, 2013 at 4:50 pm Me alegra mucho saber que mis artAculos han podido ayudar a tu niAso. Mi idea es que esta informaciA%n sea A°til para todo el que la necesite. Me gustarAa darte unas recomendaciones, las cuales son las siguientes: - Es importante la respiraciA’n para producir sonidos. Como. sabemos los sonidos se producen con aire + mA®sculos + cavidades de nuestro cuerpo, por ello es muy importante que tu hijo practique algA’n deporte que le permita fortalecer los mAesculos del cuerpo, principalmente abdomen y espalda; asA- como tambiA@n ampliar sus capacidades respiratorias. Para esto ultimo te recomiendo consultar mi artAculo http://brunotorresp.com/ejercicios-de-control-respiratorio/ {http://brunotorresp.com/ejercicios-de-control-respiratorio/) Por ultimo te pedirAa un me gusta para mi pagina de facebook o alguna de mis redes sociales. Frecuentemente en mi web coloco artAculos que podrAan seguir siA@ndote Avtiles. Espero sigamos en contacto, Saludos. Gracias! Bruno Torres P (http://brunotorresp.com/) on julio 2, 2013 at 1:02 pm Hola claudia, Me gustarAa saber que problema de pronunciaciAn deseas solucionar en tu niAo para ver con que otra recomendaciA’n podrAa constribuir, Para mejorar la pronunciaciA’n estos ejercicios tambiA@n son muy buenos: (http://brunotorresp.com/ejercicios-para-evitar- deglusion-atipica/). Saludos, jimmy on febrero 25, 2014 at 3:06 am RESPONDER (HTTP’//BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=152#RESPOND) bueno, me ha gustado y en verdad se mejora la articulacion !!! gracias Elvia Sofia Avilez Garcia on agosto 24, 2014 at 12:00 pm RESPONDER (HTTP’//BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=253#RESPOND) Mil felicitaciones por los ejercicios recomendados para articular correctamente las palabras. correctamente las palabras. Elvia Sofia Avilez Garcia on agosto 24, 2014 at 12:01 pm RESPONDER (HTTP’//BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM-254#RESPOND) Mil felicitaciones por los ejercicios compartidos. fely on noviembre 4, 2014 at 5:22 pm RESPONDER (HTTP://BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM-354#RESPOND) quiero saber mas ejercicios para mi hijo que tiene 4 y medio y no pronuncia lar, lat gabriela on marzo 15, 2015 at 10:43 am RESPONDER (HTTP:/BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=437#RESPOND) buenAsimo todotlo aplicarA® con mis alunos de pre-escolar! gracias por ayudarnos!! jaime vela on mayo 25, 2015 at 7:45 pm RESPONDER (HTTP://BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM-481#RESPOND) muchas gracias por tus enseAtanzas, estoy dispuesto a recibir mas, atte jaime, Bruno Torres P (https://brunotorresp.com) on agosto 10, 2015 at 1:16 pm Hola Jaime! Disculpa la demora en la respuesta. Lo bueno es que aquA- A@sta. AiGracias por tu comentariol. Si gustas puedes seguir estando en contacto desde mi pAjgina en instagram @bruntorresp Saludos! fresia rojas rojas on mayo 31, 2015 at 11:20 pm RESPONDER (HTTP:/BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=484#RESPOND) Me encantaron los ejercicios para los pAjrvulos, me servirAjn mucho para mis clases. Atentamente gracias. Santiago (http://Brunotorres-EjerciciodeArticulacion) on agosto 12, 2015 at 2:33 pm RESPONDER (HTTP:/BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=512#RESPOND) Hola bruno ,estuve practicando los ejercicios que publicaste en la web y la verdad son de mucha ayuda . Te mando este email porque no comprendA bien la “PARTE Il".En una parte dice ~"Con la boca debe estar abierta como si dijA©ramos una €ceaa€, sin mover mandAbula, solo mover la lengua; dA varias veces:”- nos de los ej. que dejaste) es inevitable que se Ala hora de pronunciar “latele"tra” me baje un poco la mandibula .Con “no mover la mandibula” te referis de costado tambien para abajo no se permite? Espero tu respuesta saludo! Bruno Torres P (https://brunotorresp.com) on agosto 12, 2015 at 4:44 pm Hola Santiago! Si es con la boca abierta tratando de no mover la mandAbula. Lo que si se moverAj inevitablemente son los mA°sculos de la papada. Esto es solo para el eercicio a modo de darle soltura a la lengua. Gracias por escribir, Saludos. Axel on febrero 8, 2016 at 6:51 pm RESPONDER (HTTP’//BRUNOEMOCIONES.COM/EJERCICIOS-DE-ARTICULACION/? REPLYTOCOM=593#RESPOND) Hola Bruno, estuve afio. Queria coment usando esta plantilla de ejercicios todos los dias por el ultimo itarte que con el nuevo layout de la pagina desconfiguré muchisimo la escritura de este articulo, dejandolo bastante dificil de seguir. Particularmente las letras con acento, y los espacios entre los vocablos de los ejercicios. Quiza te interese hacer algo al respecto. Saludos. Leave a Comment Comment * Bruno Torres on febrero 8, 2016 at 7:23 pm jHola Axel! Gracias por alertarme al respecto, Por supuesto me interesa restaurarlo para seguir ofreciendo contenido de calidad a todos ustedes. Disculpa por los inconvenientes. Estoy trabajando en restaurar los textos e imagenes, voy poco a poco en los tiempos libres que tengo. Sin embargo debido a tu interés le daré prioridad a este articulo. Esta al tanto de los cambios. Aprovecho la oportunidad para invitarte a seguirme en mi cuenta de Instagram @brunoemociones (https://www.instagram.com/brunoemociones/) que muy probablemente encuentres diariamente informacion de tu interés. iFeliz dia! Name* Email * Website SUBMIT COMMENT Si, de afiadirme a la lista de correo. PRODUCTOS + CD Relajacién (/portfolio/relajacion/) + Libro Emociones Claves (/portfolio/emociones-claves/) + Consulta de Sanacién Emocional (/portfolio/consulta-de-sanacion-emocional/) Curso-Taller manejo de Emociones (/portfolio/curso-taller-manejo-de-emociones/) INSTAGRAM (https://www.instagram.com/p/BCBUAaBFUBB/) —_(https://www.instagram.com/p/BCA-Oe_FU7W/) Hs QUE ES Dios? =e (https://www.instagram.com/p/BB_FOfclUxe/) (https://www.instagram.com/p/BB92DB81U9d/) ; = L ‘2. : Ee reso oe Utube (https://www.instagram.com/p/BB8pp7pFUxh/) —_(https://www.instagram.com/p/BB7xe WFU1q/) SOBRE MI Ing, Industrial, amante de la fisica cuantica, especialista en emociones. Guiéndote en el aprendizaje que hay detrés de cada experiencia de vida. © Copyright 2015. Todos los derechos reservados

You might also like