You are on page 1of 24
-Ensayos Teémoos -Enayes Simulados. ~ Ensayos Sobre Soldaduras - Ensayoe Sobre Agistabiidad en Calionto: Ensayo Murex - Ensayos Sobre Agletablidad en Caliente. Ensayo de Varestan, - Ensayos TIGANAIC, -Ensayos en. Pagina 1d 19 ‘UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD INDICE (Meascar | 4 Sep pacer ® _nsayn de Sewn Trica Coto ® aa ister « Pagina | de 19 ‘UD.ISENSAYOS DE SOLDABILIDAD INTRODUCCION La ampitud dol término seldabiidad, tal come s€ na defnido anteriormenta, hace que no sxists un doterminado ensayo con el quo ce pueda ovaluar ecta caractorstica, dada la diversidad de variables que influyen en une unin soldada tales como: rcidez. posicionado, condicién supericial, carecteristcas metalincicas, condiciones en senicia. ele A pesar de lo anterior, s¢ sfectian una serie de ensayos que proporcionan datos dbles, Jos cuales permilen conocer con certo pico ce confiarza valoras 2 coneidarar curante Ia ejocucion de las soldaduras, isles como procese adecuade, precalentarniento, porte ‘éimica, disefio dela unin, et. De acuerdo con la American Welding Socioty, vamos a itatar de ostos ensayos Gierenciéndolos en tres grupos: enseyas tedricos, simulados y sobre soldaduras. ~Pagina) de 10 ‘UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD INTRODUCCION La ampitud cel termina soldapiidad, tal como se ha defido anteriormente, Nace que no festa un ceterminaco ensajo con el que se puieda avaluar esta caracteristca, cada la ‘dversided de variables que inflyyen en una unicn soldada tales como: rigidez, posicionado, AMERICAN WELDING SOCIETY Asoclacién Americana de Soldadura (Con sede en Miami usa) Paging 2 de 19- ‘UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS TEORICOS ‘Como ejempies de estos ensayos se encuentra el ens2yo Jomin/, medisrte e} cual se pued> [Bredect la velocidad ce eniriamiento ce Is zona afectada térmicamante a parir de tablas: ‘experimentales que ‘elacionan 2 velocidad ce enfiamiento con el porte térmico, ‘precalentamianto espescras de materiales. El ensayo se efectia sobre una ‘sotio do probotas do doblado ‘nialladas que se someten a un faustenzacin a 1150" C. Posteriomente se eniiien de forma fal que se consigan unos valores de resistencia iguales a Jos que 58 esperan en las zonas ‘afoctadas térmicaments. Si estas probetas pueden soportar_un ‘doblado ene 10 y 20 gracos se Jas considera sufcientemente ‘licles para Ia mayorta de las aplicaciones. Pagina §de 19 UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS TEORICOS ‘Como ejemplas de estos ensayas se encuentra el ensayo Jominy, mediante el cual s2 puede bredeci Ia velocidad ce enfiiamiento de Ia zona afeciada térmicamente a par de tablas ‘empanmentales que ‘elacionan I2 velocidad de entiamlenio con el aponte térmico, ‘precalenizmiente y aspesoras ce materiales. AUSTENIZACION Transformaciin de fase fema (estuctura cistaina citica cenlrada en el cuerpo) a fase austeniia (estructura cioica centraaa en 12s caras) ities para la mayoria de las apicacianes Pagina 3 de 19 UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS TEORICOS (Ora aprovimacién eérica es la de predect la dureza de [a zona afoctada por ol calor a parir de la compcsieiin del motal base. Para olle co omploa uns férmula modificada del carvono ‘equivalente junto con ls ecuacién del uj térmico aplicable a una deterinada soldadura Laconclusicn de este ensayo resume en que silos valores de dureza, de a zona térmicamente stectada, Son ineriores 300 Vicker, el arietamiento por hicrSgeno nova a suponer problema ‘iguno, que si ‘a durera supera os 400 Vicker, este cleno nesgo de agnetarnlanto, ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS TEORICOS (tte aproximacién teérica es la de predecir a curezs de Ie zone afeciada por el calor a pair de la composiciin del metal vase. Para ello se emplea una formula modificada del carvon0 lequivaiente junto con ia ecuacién del yo térmico aplicable a una deteimninada soldadura Laconcusi afecada, ed algune, que| \VICKER Tipo de ensayo de dureza que emplea como pirdmide de dlamante de vase 1 ver grmicamente Jor proviema enetrador una gna por HV. Pagina! de 10 ‘UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS SIMTLADOS: Para reproduc el efecto del calor durante el scldeo,y por lo tanto realizar un ensayo simulado {de soldabilidad, se emplean dos sistemes: -Calentary enfiar una probeta 2 lo lago de un cco térmico exacto al que se produc en una eterminada soldadura. + Adomas de someter las probetas al ciclo tarmico anterior aplicar una carga controlaca an_ ferontes momentos del ico térmice antrir. p<, 0520, %o Cistibuc de as Tempareturas duranie el Solea Estos ensayos faciitan uns valiosa Informacion sobre las. propiedades rmacanicas de ciferentas areas dantra ‘de las 2onas afectadae térmnicamente, tanto duranto el solde0 como una vez finalzado el mismo, Lo que no ‘consideran son las tensiones ‘esiduales, capacién de nigrégeno y ‘otras condiciones que pueden presentarse en as soldaduras. Pagina 5 de 19- ‘UD.ISENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS SIMULADOS Para reprocuair el efacio del calor durante el sold, y por lo tanto realizar un ensayo simutaco dd soldabilidad, se emplean dos sistemas: + Calentary entiar una probeta ao largo de un ciclo témico exaci al que se producié en una ‘aeterminada soicccura, TENSIONES RESIDUALES Tensién presente en un material o una estructura, indopondiontermonte de la existoncia do fuerzas exterioras 0 fadeentes té1micos. S2 deben a deformacio Cebidas a menudo a la operacién de soldacura. “Pagina 3 de 19 ‘UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS SOBRE SOLDADURAS ‘Euston una amolia gama de ensayos que se efectilan sobre soldacuras con el in de predecir ‘uno a ambos de las propésitas quo. continuacién ce oxpane. El primero do ellos es valorar el ‘grado de soldatiidac de dferentes materiales o incluso de ciferentes coladas, en estos ‘ensayos se fjan iodas las condiciones excepio la calidad del material = ensayar. EI sogundo propésito os el de ostablocer una ‘combinacién compatible enire el metal de ‘porte, metal base y condiciones de soideo que ‘conduzcan 2 uniones soldadas sailstacorias. Estos dos prop6sitos nacen que los ensayos de ‘soldabiligad se alan en dos grances grupos ‘Los conducentes 2 ceterminar fa scldabiidad ‘on conjunto y les conducentes 2 modir la ‘soldabilidad en senicio, en otras palabras: de! primer grupo de ensayos sabremas cuando un deteiminads material y proceso pueden ser ulizades pare obtener una unidn libre de efectos, del segunco grupo obtenaremos fesuttados que nos diran si la union es apta para el senicio que he sido cisefiads, ‘Como los ensayos del segundo grupo exouesio han side tratados en ls unicad didacica 14, ‘vamos a continuacién a exponer algunos de Ics que con mds generalidad, se efecian pare determinar Ia comoatbiidad metatirgica y de proceso ¢ ulizar Pagina 6 de 12 ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS SOBRE SOLDADURAS [Existen una emplis gama de ensayos que se efectian sobre soldecuras con el fn de predecit ‘uno a ambos ¢¢ los propésites que a conlinuacién se expone. El primero de ellos es velorar el ‘orado de soldabllidad de alerentes materiales 0 incluso de diferentes colades, en estos ‘ensayos $e flan 1003s las conciciones excepto [a calldad cel material a ensayar COLADAS De colar el acera. Varter el acera liquide en un molde lingoteras 0 en maquinas de colada continua) efectos, del segundo gfupo obienaremos resuttados que nos diran sila unién 9s apta (: ‘para el senicic que ha sido disefiada, ‘Como los ensayos del segundo grupo excuesto han sido tratados en le unidad cidactica 14, ‘vamos a conlinuacién szponer algunos de los que con mas generalidad, se efeckian para ‘detetminar ia compatbilidad metaliraicay del proceso a ular. ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS SOBRE SOLDADURAS: Ensten una amplia gama de ensayos que se efectilan sobre soldaquras con el in Ge predecir ‘uno a ambos de los propésitos que a continuacién S¢ expene. El primero da ellos es valorar el ‘grado do coldablidad de ciferentos materiales 0 incluso de ciferentes coladac, en estos porte, met} CALIDAD DEL MATERIAL Eslos dos Conjunio de aspectosinitetentes al mtetial y propiedades ‘soidabllidad que jos definen y caracterizan \iefecios, del segundo grupo obtencremes fesuifados que nos airén si 2 unin es apta pars el servicio que na sido diseriada. ‘Como los ensayos del segundo grupo expuesto han sido trtados en la unidad didaciics 14, ‘vamos @ coniinuacién 2 exponer algunos de los que con mas generalidad, se eiectdan pare ‘determinar la commpatiblicad metaldioicay del proceso a utlizat. Pagina 6 de 12 <€ <€ UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS SOBRE SOLDADURAS Eisten una amplia gama ae ensayos que se etectlian sobre soldaauras con elf de prececr ‘uno a ambos de los propesitos que a contruscicn 38 expone. El primero ce ellos 23 valorar el ‘grado do coldabilidad do diferentes materiales o induce do diferontos coladas, on estos METAL DE APORTE Neaterial que se adiciona aia soldadura y que forma parte del metal de soldadura Este se puede suminisirar en forma de ilo, varila,elactrdo 0 powvo, deecios, 61. segundo grupo obiendreras resultados que nos iran si fa unin 95 apta > ara ol cence que ha sido disaiada ‘Come les ensayos del segundo grupo expuesto han sido tralaéos en fa unided dcactica 14, vamos @ continucin a exponer alguns de los que con més generalidad, se efectian para ‘eterminarta compationiaad metairaicay de proceso auizar Pagina 6 de 19 ‘UD.IS ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS SOBRE SOLDADURAS Existen una amplia game de ensajos que se efectian sobre soldadures con elfin de predecir uno a ambos de los propdsites que a conlinuaciin se expone. El primero de ellos es valorer el (Fado de soldablidad de dierentas materiales 0 incluso de diferentes coladas, en estos METAL BASE Material do la pleza que Seva soldar(acero,aluminio..) Utiizados pare obo defedes, del segundo grupo obtendremos resultados que nae drén sila unién 29 arta > pars el senso que he sito dsefeds. ‘Como los ensayos del segundo grupo exouesio nan sido atadns en fa unidad dactca 14, vamos a coniruaciin a exponer algunas de los que con mas genealidad, se efectian para ‘eterminarla compatbiidad metalirgic dl proceso a utlzat ~ Pagina 6 de 19- ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS SOBRE SOLDADURAS Existen una amplia gama de ensayos que se efectdan sobre soldaduras con el fin de predecit ‘uno a ambos de los propésites que a conlnuacién se exponie. El pilmero de ellos es valorar el ‘grado ce soldabilidad de lerentas materiales 0 InclUSO de olierentes cclacas, en estos ‘ensayos se ian todas |as conciciones excepto iz calidad del material 2 ensayat ‘SOLDABILIDAD EN CONJUNTO Capacidad de una unién soléada ajecuteda siguiendo un {dtorminado procedimionto para formar parte, segin lo provist, de un conjurto soldado stoctos, del segundo grupo obtencremos rebutados que nos dn i la unién os apta > ‘para ol sonicie que ha sido disafada, ‘Como los ensayas del segundo grupo excuesto han sido tralados en la unidad cidactca 14, vamos a continuaciOn 2 exooner algunos de 1os que con mas generaliad, se etectian para ‘cetetminar fa compattlitac metalrcay del proceso a wizar. ‘UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS SOBRE SOLDADURAS ‘Exsten una amplia gama de ensav0s que se efectian sobre soldaduras con =f d2 preded ‘uno @ ambos de los propdsiios que a continuacién se expone. =! primero de ellos es valora’ el ‘grado de soldantidad de ciferentes materiales 0 incluso de ciferentes colacas, en esios ‘ensayos se fan todas las condiciones excepto ta calidad del mater'al a ensayat ‘SOLDABILIDAD EN SERVICIO. Capacidaé de una unién soldada pare cumplir con los requisitos de tuncionamionto a los que ast’ cemetce el equipo del que forma p vtlizados para obtener una unién Hore de efectos, del segundo grupo obtendremos resuitades que nos diran si la union es apta poral sonvicio que ha side dissfiada. ‘Como los ensayos del segundo grupo expuesio han sido tratados en la unidad cidactca 14, ‘vamos a coniinuacidn a exponer algunos de los que con més generalidad, se efectian para ‘determina fa compatioiidad meialiraicay del proceso a uilzar. Pagina 6 de 19 ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS DE AGRIETABILIDAD EN CALIENTE: ENSAYO MUREX Se efectia sobre dos chapas que se sueldan ‘iianiras estan montaces en un utllaje que parmte @l gar una respecto 2 otra con diferentes velocidades. La suscepibilidad al agrietamianto caliente ce mide en fundién dol agriotamionio que eqperimente el metal aportads sometido a fetentes estados de tensi6n mientras eolidficada, ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD = Pigina 7 de 19- ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS DE AGRIETAMIENTO EN CALIENTE: ENSAVOS VARESTRAINT Direccién de soldacura > | Probeta Fuerza ‘UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS TIGAMANIG El Ensayo Tigamaig esti representado esquematcaments on la animacion do ia muitimedia y, al igual que el ensayo antericr, se somete la superficie sobre la que se deposta Ta soldadura, en este caso mediante el proceso 7IG, a una deformecién igual a T/2R, donde T es el espesor de ia probets y R el racto oa! logue sobre el que se efactia la curvatura, Pueden ullizatse bloques con diferentes radios ¥ produci'se la fexidn cuando el bafo de tusién esté parciaimente soliaicado, completamente solidficado @ solidficado y parcaimente enfiiac. UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS TIGAMANIG El Ensayo Tigamajg esti _represertado fesquematicamente en le animacién de la ‘mulimedta y,aligual cue e somete | Nodo de solldiadén de los mateiiales por la que somatemas a parte cela pleza a traceidn y parte 2 comprestén ups Pagina 9 de 19 ‘UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYOS ENT. ‘Se fects sobre una configurecién en T muy rigidizada para determinar el corietamiento on, ‘caliente de las unicnes en éngulc. El segundo cordén se depcsita inmediaiemente después: ] <) UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYO DE SEVERIDAD TERMICA CONTROLADA Cordon de fscisn UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYO DE AGRIETAMIENTO EN CRUZ, ‘Se stectis con tres chapas las cuales nan sico previamente niveiadas por las Supemicies en ‘contacto ora asegurar un acoplamiento uniTorme, estas chaps se ountean por ios extemios para formar una unin en doble T Acontnuacién se depositan custro cordones en angulo en fl orden representado, permitiende un entriamianto completo ce cada cordon artes ce depositar el siguienta. La agrietabilidad se detacta pracicando secciones transversalas y ‘estudiando las mismas, el tercar cordén depositado suelo ser el mas propenso a agrietarso, Para que esto ensayo sea reproducibie debe ponerse especial atoncién en la preparacién de las superficies en contacto y en el acoplamiento entre ellas, Superfcie riveleda cordén 2 “Tots ts cordones Supertce, nveada ‘iiveizds —punteado de {a unién “Pagina 16 de 19- ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD ENSAYO DE AGRIETAMIENTO EN CRUZ CORDONES EN ANGULO Cordén que une dos superficies que forman entre si un ‘ngulo aproximadementa racto en al unin en T, a colape o en ‘esquina, Los cantos de las piezas a unir son plancs. Tedos es cordones fe pasadiatnica Supericie, riveleca Puntexco de launcn Pagina 16 de 19 un ssAv0s De soupALaDAD EJERCICIOS 1F- El objatno de un ensayo mediante implantes 03: = Evaluar la susceptiblidad al agnietamiento en tio. 2- Conseguir endurecer el acaro 3~ Evaluar la tendencia el egrietarniento en caliente. 4 Dictribuir edecuadamente las tensiones residusles. Pagina 17 de 19- UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD EJERCICIOS El objetivo de un ensayo mediante implantes es. 1 Evaluar la susceptibilidad al agrietamiento en fo. 2 - Consaguir endurecer el acero 2- Eveluar la tendencia al agretamionto en caliente, 4 Distribuir adacuadamonte las tonsionas residuales. fs le ~Pégine 17 de 19- \VERDADERO FALSO senor EJERCICIOS 2 -En la figura adjunta se ha esquematizado el ensayo Murex. - 7 a > wat € ~Pégina 18 de 19- ‘UD.1S ENSAYOS DE SOLDABILIDAD EJERCICIOS 2 En la figura adjunta se ha esquematizado el ensayo Murex. ‘UD.15 ENSAYOS DE SOLDABILIDAD EJERCICIOS F-La scldabiidad de un material depende del grado de fembridamiento de la unién soldada. del posicionado. de la condlicidn supericial y de las condiciones de senvcio entre otros faciores: \VERDADERO Falso ja ‘UD.ISENSAYOS DE SOLDABILIDAD EJERCICIOS 3-La soldablidad de un material depende del grado de fombridamionto do le urién soldada, del posicionado, de la ‘eondicién superficial y de las condiciones de senicio entre otros factores: \VERDADERO Pagina 19 de 19

You might also like