You are on page 1of 4
0499 16 MAR 2020 DECRETO No. “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0495 DE 13 MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ADOPTARON MEDIDAS Y ACCIONES SANITARIAS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA CON ‘OCASION DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DEL CORONAVIRUS (COVID-19) POR EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" EL ALCALDE MAYOR DEL DISTRITO TURISTICO Y CULTURAL DE CARTAGENA DE INDIAS En ejercicio de sus facultades Constitucionales y Legales, en especial de las conferidas Por el articulo 315 de la Constitucion Politica, Ley 9 de 1979, articulos 43 y 45 de la Ley 715 de 2001, Ley 136 de 1994, Ley 1551 de 2012, Ley 1617 de 2013, Ley 1801 de 2006, Decreto 780 de 2016 y, CONSIDERANDO Que el dia 13 de marzo de 2020, el Alcalde Mayor de Cartagena expidié el Decreto 0495 de 2020, por el cual se adoptaron medidas y acciones sanitarias en el Distrito de Cartagena, con ocasién de la declaratoria de emergencia sanitaria por causa del coronavirus (covid-19) hasta el dia 30 de mayo de 2020. Que en razon a los hechos, datos e informacién de las autoridades sanitarias y del sistema de salud relacionadas con la epidemia del coronavirus (covid 19) y principalmente los casos identificados en la ciudad de Cartagena, evidencian inevitablemente la necesidad de adoptar nuevas medidas més restrictivas que las ordenadas mediante Decreto 0495 de 2020. ‘Que en igual sentido, el Presidente de la Republica ha sefialado que a partir del dia 16 de marzo de 2020, se adoptan en todo el territorio nacional nuevas medidas para restringir el ingreso de personas no nacionales y no residentes en Colombia, asi como de todos los pasajeros colombianos y residentes extranjeros quienes tendran aislamiento preventivo obligatorio por 14 dias, como también la medida relacionada con la suspensién de clases presenciales de los nifios, nifias y jévenes de instituciones de educacién publica del pais, entre otras medidas, por lo cual se hace necesario actualizar lo ordenado en el Decreto 0495 de 2020. Que la ciudad de Cartagena tiene condiciones especiales en virtud de ser un distrito turistico, lo que la convierte en una gran receptora de turistas provenientes de todo el mundo y teniendo en cuenta que ya son tres los casos confirmados por el Ministerio de Salud de personas contagiadas con coronavirus en la ciudad, el Gobierno Distrital, luego de un Consejo Extraordinario de Gobierno que conté ademas con Ia participacién de integrantes de! Concejo Distrital y de otras autoridades competentes, ha decidido adoptar Nuevas medidas a fin ir cubriendo las necesidades de prevencién y control del covid-19. Que en virtud de lo anterior, se DECRETA ARTICULO 1. MODIFICAR jos numerales 2.1 y 2.3 del articulo segundo y el numeral 3.2.2 del articulo tercero del Decreto 0495 de 13 de marzo de 2020, por el cual se adoptan medidas y acciones sanitarias en el Distrito de Cartagena, con ocasién de la 0499 16 MAR 2020 DECRETO No. “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0495 DE 13 MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ‘ADOPTARON MEDIDAS Y ACCIONES SANITARIAS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA CON OCASION DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DEL CORONAVIRUS (COVID-15) POR EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” declaratoria de emergencia sanitaria por causa del coronavirus (covid-19), y ADICIONAR nuevas disposiciones. ARTICULO 2. En atencién a la disposicién anterior, ORDENAR las siguientes medidas de caracter obligatorio en el territorio del Distrito de Cartagena, las cuales tienen por objeto prevenir y controlar la propagacién del coronavirus (COVID-19) y mitigar sus efectos: 2.1. Restringir en el territorio del Distrito de Cartagena el ingreso de personas no nacionales y no residentes en Colombia, sefialando que todos los pasajeros colombianos y residentes extranjeros tendran aistamiento preventivo obligatorio por 14 dias. 2.2. Suspender las clases presenciales en las instituciones de educacién publica del Distrito de Cartagena con el fin de proteger la salud de todos, y en especial de los nifios, nifias y jovenes. 2.3. Conminar a las instituciones de educacién privada de los distintos niveles de formacién, a tomar medidas de prevencion y mecanismos alternativos y tecnolégicos de imparticién de la educacién con el fin de suplir la presencialidad 2.4. Suspender todos los eventos y aglomeraciones pubblicas y privadas de cardcter social, deportivas, artisticas, recreativas, culturales, religiosas, politicas 0 de cualquier otra indole. 2.5. Restringir temporalmente las actividades comerciales en los establecimientos como discotecas, bares, tabernas, clubes nocturnos, salas de cine, casinos, licoreras, clubes sociales, gimnasio, salones de juegos, centros recreativos, moteles, estaderos, cantinas y similares. 2.6. Limitar el servicio al piblico en restaurantes y cafeterias, los cuales deben garantizar que la distancia de sus clientes sea de un metro entre si. La ocupacién de mesas debe ser maximo del 30% de su capacidad normal. Horarios: De 08:00 am a 10:00 pm. Estimular y promover entre sus clientes, la comida a domicilio y para llevar. 2.7. Suspender la actividad turistica comercial en: baluartes, museos, fortificaciones, chivas y buses turisticos. De igual manera se restringe toda actividad en las playas urbanas, corregimentales e insulares. 2.8. Prohibir el zarpe y llegada de embarcaciones de tipo turistico y comercial en todos los muelles y marinas con destino al sector insular del Distrito de Cartagena, esto incluye al Muelle de La Bodeguita. 2.9. Prohibir la apertura de escenarios deportivos, asi como de las jomadas de vida saludables realizadas por el IDER. | DECRETO No. 0499 16 MAR 2020 einer dr “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0495 DE 13 MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ADOPTARON MEDIDAS Y ACCIONES SANITARIAS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA CON OCASION DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DEL CORONAVIRUS: (COVID-19) POR EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” 2.10. Conminar a los hospitales, centros de salud y demas centros asistenciales a restringir las visitas de familiares y amigos a sus pacientes, 2.11, Establecer respecto de los centros comerciales, supermercados y grandes superficies las siguientes medidas: 2.11.1, Limitar a un 30% maximo del aforo total la entrada de vehiculos a los parqueaderos. 2.11.2. Controlar el acceso peatonal y circulacién por pasillos y establecimientos, y no superar el 30% de su capacidad total. 2.11.3. Controlar que las filas para acceder a bienes y servicios en todos los locales comerciales guarden entre cada persona un metro de distancia. Se recomienda a los administradores y/o gerentes de estos lugares habiltar todas las cajas y Puntos de pago para agilizar el servicio. 2.11.4. Controlar en las plazoletas de comidas de los centros comerciales y supermercados, que se cumpla la distancia de un metro entre cada persona, disponiendo que la ocupacién de las mismas no puede ser superior al 30% de su capacidad total. 2.12, Ordenar para las plazas publicas de mercado como Bazurto y Santa Rita el monitoreo permanente por parte de las autoridades con el objeto de evitar las, aglomeraciones. La Alcaldia y las empresas de servicios pblicos, concertarén jornadas de limpieza y desinfeccién de las mismas para disminuir los focos de posible contagio del virus. 2.13. Conminar al sector bancario para la implementacién de medidas preventivas de propagacién del covid-19 como la desinfeccién permanente de cajeros electrénicos, puestos de atencién cercano y electrénicos, asi como para que en las filas de acceso a los servicios bancarios los clientes guarden una distancia minima de un metro entre cada persona 2.14. Prohibir el aprovechamiento econémico y uso de las plazas y espacios publicos. que cuentan con licencias y contratos de la autoridad competente asi como el uso que realizan otros para la comercializacién de productos; de igual manera se prohibe a todas las personas la aglomeracién en dichos espacios. 2.15. Restringir temporalmente la circulacién de personas a partir de las 22:00 hasta las 04:00 horas del dia siguiente en los sectores del Centro Historico, Getsemani, San Diego y La Matuna, 2.16. Restringir temporalmente y durante todo el dia el transito de motos con parrilleros en toda la ciudad, se exceptuian de esta medida motos de organismos de seguridad del Estado y socorro, fuerzas militares, armada nacional, policia nacional, autoridades de transito y CTI de la Fiscalia cecrerown 2499 1B MAR 200) Sts “POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 0495 DE 13 MARZO DE 2020 POR EL CUAL SE ADOPTARON MEDIDAS Y ACCIONES SANITARIAS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA CON OCASION DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DEL CORONAVIRUS (COVID-19) POR EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” 2.17. Restringir la circulacién de motos a partir de las 23:00 hasta las 4:00 am del dia siguiente, se exceptia de esta medida motos de organismos de seguridad del Estado y socorro, empresas de vigilancia, escoltas, servicios domiciliarios y profesionales de salud en tumo, fuerzas militares, armada nacional, policia nacional, autoridades de transito y CTI de la Fiscalia. 2.18. Limitar el acceso al sistema de transporte masivo, transporte puiblico colective hasta fen un 60% de la capacidad de ocupacién de cada bus, buseta, buseton o articulado, asi mismo se conmina para que en las filas los usuarios guarden una distancia minima de un metro entre cada persona, 2.19. Instar a todos los habitantes de esta ciudad informar a los organismos de salud, a través de las linea telefonica 125, 317 4016183 y 317 5010966, de las situaciones y condiciones de la poblacién que dentro de su nucleo familiar sean de alto riesgo de la enfermedad covid-19, por su edad o preexistencias médicas tales como diabetes, enfermedad respiratoria aguda, cancer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades que afectan el sistema inmunolégico ARTICULO 3. Las disposiciones adoptadas en el presente decreto, asi como las adoptadas en el Decreto 0495 de 13 de marzo de 2020 que no son modificadas por este contindan vigentes, son de obligatorio cumplimiento y se cumpliran de acuerdo a su contenido y alcance. De igual manera las medidas de autocuidado decretadas por los organismos intemaciones de salud, organismos nacionales y la autoridad sanitaria local son de obligatorio cumplimiento y se integran al presente decreto. ARTICULO 4. El incumplimiento de las medidas adoptadas en el presente decreto, asi como las adoptadas en el Decreto 0495 de 13 de marzo de 2020 dard lugar a las imposiciones de las _sanciones a que haya lugar. Paragrafo: Las autoridades administrativas, de transito y de policia, vigilaran y controlaran el cumplimiento de las presentes medidas y las adoptadas en el Decreto 0495, del 2020. ARTICULO 5. El presente decreto rige a partir de su fecha de publicacién y tendra vigencia hasta tanto desaparezcan las causas que le dieron origen. ats 16 HAR 2024 PUBLIQUESE, Lone Y CUMPLASE y HAA _ WILLIAM DAU CHAMATT Alcalde Mayor de Cartagena de Indias D.T. y C. Dado en Cartagena de Indias D. T. y Myra Martinez Ma Jefe Ofeina Juridica Maria Evgenia Garcia aosra de Cespocnyh 7

You might also like