You are on page 1of 9
LINGUISTICA HISTORICA Y FILOLOGIA: UN DIALOGO NECESARIO En muchos trabajos contemporaneos de investigacién sobre lin- giiistica histérica podemos observar una alarmante tendencia a hiper- trofiar las formulaciones m4s o menos abstractas y a menoscabar, por ende, el analisis preciso de los datos lingiiisticos concretos, frecuentemente despreciado en aras de la novedad de los métodos cmpleados. Al lamar la atencién sobre esta tendencia no pretendo en absoluto —y me parece muy pertinente comenzar por declararlo— descalificar la validez de ningtn método, toda vez que tal proceder no coincide necesariamente con Ia practica de ninguna metodologia concreta: trabajos realizados con métodos diversos presentan esa misma caracteristica de tender a la formulacién de principios gene- rales, separados del examen atento de los materiales, mientras que hay aportaciones realizadas por las metodologias mas novedosas que no adolecen de esta insuficiencia. No es por tanto de los defectos de un método u otro de lo que aqui se trata, sino de una actitud investigadora, desgraciadamente creciente en nuestro campo, que tiende a andarse por los Cerros de Ubeda de Ia teorizacién y formu- lacién, utilizando datos de segunda mano, no siempre aprovechables en el sentido en que se pretende aprovecharlos. Una de las causas de esta situacién es posiblemente el hecho de que la mayorfa de los métodos modernos han nacido de su aplica- cién a lenguas vivas, donde la propia competencia del hablante sirve en general como punto de referencia para evitar el uso de datos erréneos o el uso erréneo de Ios datos. El problema surge cuando se intentan aplicar estos nuevos métodos a lenguas antiguas, a veces, 292 ALBERTO BERNABE, todo hay que decirlo, por investigadores no excesivamente familiari- zados con ellas. Es entonces cuando se hace necesario un examen previo de la validez de los hechos lingiifsticos, 0, lo que es lo mismo, cuando se enira en el terreno de la filologia, arte presidido siempre por la acribia més atenta en el examen de Ja realidad de los datos. Es pues en este campo, el de Ja lingiiistica histérica, en el que hay que plantear un didlogo mds estrecho entre Ja lingiifstica y la filologia. En realidad no se trata de otra cosa que de una vuelta a Jos orfgenes, a practicas que antafio eran comunes; es bien sabido que la lingtifstica nacié como disciplina subsidiaria de la filologfa, primero en Grecia, donde se inicia a partir de la necesidad de dis- poner de criterios para restituir un texto correcto en los autores fiterarios antiguos, posteriormente en los siglos XVIII y XIx en varios paises europeos, sirviendo al interés por recuperar viejos textos de las culturas nacionales. Sdélo cuando la lingtifstica evoluciona prodi- giosamente en sus métodos —con los Neogramaticos, primero, luego, con el estructuralismo y mds tarde atm con la lingiiistica generativa, la matematica, etc— es cuando el divorcio entre lingiifstica y filo- logia se produce de forma més abierta. Mientras que la filologia sigue utilizando Ia lengua como vehfculo para comprender una cul- tura, la lingiifstica se ha independizado de ella para considerar la lengua como un objeto de estudio en s{ misma. La tendencia, exacer- bada en algunas escuelas, Ileva al riesgo de que el objeto de estudio no sea ya ni siquiera la lengua, sino, casi, el metalenguaje, por lo que el abismo entre lingiiistica y filologia se haria atin mayor. No obstante, otras metodologfas lingiiisticas, asimismo modernas, como 1a antropologia lingiifstica‘o la sociolingiifstica, con su tenden- cia a volver la lingiiistica al dmbito. de las ciencias humanas, hacen posible reiniciar el interrumpido didlogo. No soy, desde Iuego, ni el primero ni el tinico en haber planteado la cuestién. Sobre el particular, por citar sélo algunos ejemplos significativos, Ham ya la atencién en los aiios cincuenta Reid ', como reaccién al entonces naciente estructuralismo. Mas tarde Kuipers? 1 T, B, W. Reid, «Linguistics, Structuralism and Philology», Arch. Ling. 8, 1956, 28-37, esp. pags. 36 s. 2’ A. HL. Kuipers, «Unique Types and typological Universals», en J. C. Heester- man, G. H. Schokker y V. I. Subramoniam (eds.), Pratidanam... Studies... to F. B. J. Kuiper, La Haya, Paris, 1968, pags. 84 ss. LINGUISTICA HISTORICA Y FILOLOGIA 293 sefialaba la paradoja de cémo, frente a otras ciencias, como la geo- logia, la botdnica o la zoologia, que nunca han. dejado de ocuparse de la descripcién cuidadosa de los materiales, Ja lingiiistica, y espe- cialmente la norteamericana, se orienta hacia las teorias y al des- precio por los datos, lo que en sus propias palabras «constituye un peligro cultural». La tendencia, por desgracia, no ha hecho sino des- arrollarse desde entonces. Atin en 1972 tenemos algunas lineas muy esclarecedoras de Anttila sobre el tema. En efecto, Anttila anuncia en términos generales y tedricos una serie de buenos propésitos de lo que deberia hacerse, y pone énfasis en sefialar que lingiifstica y filologia se complementan y necesitan para dar cuenta de la com- plejidad de una lengua natural. Pese a todas estas —y otras— advertencias, el olvido del aspecto filolégico y de lo que éste tiene de cuidadoso examen de los mate- viales es moneda corriente en muchos trabajos actuales. Por ello me parece procedente insistir en la cuestidn, si bien no de manera ted- rica ni profunda, sino de una forma indicativa y con algunos ejem- plos significativos, positiva o negativamente, de hasta qué punto es preciso el diélogo que aqui preconizo y de los multiples errores que cabe cometer en la investigacién lingiifstica histérica por olvido de la filologia. Lo primero que diferencia basicamente Ia lingiistica histérica de otros campos de la lingiifstica es que en ella operamos con docu- mentos escritos, y cuanto mas antiguos sean los textos, tanto mas dificil es restituir la realidad lingiiistica. Asf, por ejemplo, si traba- jamos con documentos como las tablillas micénicas, escritas en un silabario pésimamente adaptado a la lengua griega que trata de re- flejar, el lingitista no puede realizar sdlo su tarea, sin acudir al filé- logo. Para la determinacién del valor fonético exacto que encubre un determinado grupo de silabogramas micénicos no basta con apli- car mecdnicamente 1o que sabemos sobre los procedimientos de es- critura ni sobre Ia fonética o la morfologia de. este dialecto, sino que es fundamental examinar el contexto del término en Ia tablifla, el juego al que ésta pertenece, el escriba que Ia redacté, etc., para lograr una interpretacién con visos de verosimilitud. Muchas pro- 3 R. Anttila, An Introduction to Historical and Comparative Linguistics, Nue- va York, 1972, pdgs. 325 ss, 294 ALBERTO BERNABE puestas lingiifsticamente admisibles caen por su base a la luz de este tipo de eximenes. En el caso del griego del primer milenio, la mayoria de los docu- mentos proceden, como se sabe, de una tradicién manuscrita multi secular, en la que se han producido numerosas alteraciones. Es com- petencia de Ia filologia restituir el texto mds probable en cada caso, y eso es algo universalmente admitido. Pero lo que no suele atenderse con la misma asiduidad es que esta tarea no se detiene y los textos se Mejoran continuamente, por lo que hay que estar sumamente atento a la comprobacién de ciertos materiales a 1a luz de las inves- tigaciones filolégicas mds recientes. De no ser asi, pueden manejarse en ocasiones auténticas palabras fantasmagéricas, presentes en ver- siones antiguas de los textos, pero luego rechazadas con toda razén por editores posteriores. Asi, por ejemplo, anda atin por los diccio- narios etimoldgicos un supuesto término celta, documentado en grie- 20, x&pvov, glosado como gélata por el gramatico Hesiquio, con ef significado de ‘trompeta’. Cuando tratamos de hallarlo en su fuente, Hesiquio, nos encontramos con que el tltimo editor de este autor, Latte‘, ha eliminado esta palabra de la edicién, sustituyéndola por x&pvvé, palabra, ésta si, sdlidamente documentada en la tradicién lexicografica griega’, Pues bien, pese a que el segundo volumen de la edicién de Latte es de 1966, el término fantasma x&pvov sigue citéndose en trabajos de los ultimos afios setenta‘. Tampoco es suficiente garantia el hecho de que Jos materiales no procedan de tradicién manuscrita, sino de inscripciones 0 papiros, y, por tanto, sean contemporéneos del estadio de lengua que se pre- tende descril Con mucha frecuencia podemos detectar Ja existen- cia de una gran divergencia entre el aspecto que presenta 1a palabra escrita y el que debia presentar fa hablada, que es evidentemente ef tinico objeto de investigacién lingtifstica valido. A este respecto, cabe aludir a Jas recientes investigaciones de Teodorsson’ sobre las 4 K. Latte, Hesychii Lexicon, Copenhague, 1953-1966. 5 Cf. Escolio a Iliada XVIII 219, Eustacio 1193.57. 6 Por ejemplo, atin Ia cita A. J. Nussbaum, «On the Formation and Deri- vational History of Greek xépae and Related Words for ‘Head’. and ‘Horn’ in Greek and Indo-European», Indo-European Studies III, ed. por C. Watkins, Cambridge Mass., 1977, 328 ss. 7 S.T. Teodorsson, The Phonemic System of the Attic Dialect 400.340, Lund, 1974, The Phonology of the Ptolemaic Koine, Gotemburgo, 1977, The Phonology of Attic in the Hellenistic Period, Gotemburgo, 1978. LINGUISTICA HISTORICA ¥ FILOLOGIA 295 faltas sistemdticas en las inscripciones Aticas o en las escritas en koiné como medio para determinar. la pronunciacién real en la len- gua mayoritariamente usada por la poblacién. Pero no se trata solamente de estos casos de situacién limite: el uso de términos inexistentes o Ia utilizacién de realidades escritas que no se corresponden con Ia realidad lingiiistica. Hay otras muchas maneras de analizar erréneamente los datos. Una de cilos es la con- sideracién de las palabras como meras entidades sin historia, puros conjuntos de fonemas o morfemas, utilizables como materiales sin atender a su época 0 a sus condiciones de uso, lo que puede produ- cir notables desenfoques. Veamos un ejemplo: en un estudio sobre diversos derivados del nombre de la cabeza en las lenguas indoeuro- peas, Nussbaum* explica un término’ griego Eyxapog ‘cerebro’, a partir de una determinada formulacién indoeuropea, con laringales y paradigma proterodindmico, en Ia idea de que se trata de un té1- mino de la lengua originaria heredado por el griego. Pues bien, si comprobamos dénde y cuéndo aparece Eyxapoc, lo encontramos en Licofrén y en el epigramdtico Alceo de Mesenia®, es decir, en el si- glo ur y ma. C,, respectivamente. Ya Io tardio de la fecha en que se atestigua podrfa infundirnos sospechas sobre la antigtiedad de este término. Pero si a ello afiadimos que tanto Licofrén como Alceo de Mesenia son poetas eruditos, bien conocidos por sus multiples creaciones de vocabulario, hemos de concluir que Eyxapoc es un término inequivocamente tardio, una mot savant", cuya creacién procede de la ecuacién xegady ‘cabeza’ es a zyxégahoc ‘cerebro’ como xépn ‘cabeza’ es a Zyxaipos ‘cerebro’. No es por tanto utiliza- ble en absoluto para la comparacién con otras lenguas, como si pro- cediera de un estadio primitivo del indoeuropeo, y su uso como tal es tan erréneo como si pretendiésemos remontar cinematdgrafo al clenco de los compuestos griegos antiguos. En otras ocasiones se trata de que el material utilizado es insu ficiente, Asi, en el, por lo demas, meritorio intento de Sommerstein de establecer el sistema fonolégico del dtico a partir de las formu- 3 Art, cit, 9 Licofrén, Alejandra 1104, Alcco de Mesenia en Antologia Palatina IX 519.3. 1 De lo que por cierto ya advierte atinadamente P. Chantraine, Dictionnaire Etymologique de la langue Grecque, Paris, 1968, etc., s. v. 296 ALBERTO BERNABE laciones de Chomsky y Halle", aparecen ciertas insuficiencias en este terreno. Por citar un solo ejemplo, explica la -y efelcistica como obligatoria ante vocal y ante pausa mayor”. Como ha puesto de manifiesto Ruijgh en su resefia a la obra en Jas inscripciones Aticas, la -y efelcistica aparece también ante consonante y, en general, su uso es facultativo. La regla estricta que formula Sommerstein pro- cede de Ja gramatica escolar tardia y no vale para la época en que Ja postula. Hay ocasiones en las que, sencillamente, una cuestion lingiifstica se ha situado en un marco que no le corresponde. Asf, la presencia en algunos escritores Aticos de wn tratamiento -oo- en vez de un tratamiento -rt- no debe situarse en el terreno de la fonética, sino en el de la estilistica y en el de las modas literarias, como Crespo, en un trabajo reciente y sumamente clarificador ™, ha puesto de ma- nifiesto. Otra perogrullada, si se quiere, pero no por ello menos transgre- dida, es que hablar de «griego» por ejemplo, es una falacia. Se toma como sistema un diasistema en el que se integran sistemas muy va- riados, desde dialectos literarios y artificiales, como es Ja lengua de Homero, con huellas de situaciones mas antiguas e innovaciones, hasta la cancilleresca de las inscripciones, pasando por un sinfin de estadios m4s, Sin embargo son muchos fos que pretenden acometer con métodos estructurales y, por ende, sincrénicos, el andlisis de determinados problemas lingiiisticos como si estuvieran operando con un solo estadio de lengua, utilizando para ello ejemplos de aqui y de allf y situdndolos al mismo nivel. Asimismo initil considero el intento por parte de algunos estu- diosos de a sintaxis griega cldsica de «generar» frases cuya grama- ticalidad o agramaticalidad dificilmente podemos controlar. A este respecto hay una inteligente critica de Crespo en un trabajo recien- te. Es un corpus cerrado de datos el que interesa a Ja sintaxis del it A, H. Sommerstein, The Sound Pattern of Ancient Greek, Oxford, 1973. 2 Ob. cit, pags. 40 ss. 8 C. J. Ruijgh, , Cuad. Fil. Clds. 16, 1979-80, 109-125, 15 B, Crespo, «Sintaxis Griegas, en Actualizacién Cientifica en Filotogta griega, ed. por A. Martinez, Madrid, 1984, pags. 323 s. LINGUISTICA HISTORICA Y FILOLOGIA 297 griego clasico y no potenciales frases 0 textos que ahora podriamos crear. De otro lado, se corre el riesgo de calificar de «agramaticales» més del treinta por ciento de las frases de Esquilo o Pindaro, por ejemplo, 0 viceversa, podriamos considerar estructuras propias de Ja lengua comun estilemas literarios totalmente excepcionales, por el hecho de aparecer con cierta frecuencia en un autor importante. En otras ocasiones se recurre a expedientes metodoldgicos para obviar las dificultades reales. En un tema tan espinoso como el de los modos verbales en griego, Lightfoot % despacha la dificultad de diferenciar las reglas que rigen los modos en oraciones principales y en oraciones subordinadas haciendo que los modos que aparecen en estructura superficial en las oraciones principales deriven de una estructura profunda en que son engendrados por verbos subyacentes «ordenar», «desear», etc. Costumbre también muy practicada en la lingtiistica moderna es lo que podriamos Hamar «reformulacién», entendiendo por tal el tomar cualquiera de las cuestiones hace ya decenios resuclia —algu- nas incluso ya por los propios Neogramaticos— y volverla a formular en términos modernos, por ejemplo, los generativos. Cuando ello contribuye en alguna medida, siquiera sea minima, a explicar aspec- tos oscuros de la cuestién o a situar materiales nuevos dentro del marco ya establecido, hemos de saludar este proceder como positi- vo. No asi cuando lo tmico que se introduce es la formulacién por la formulacién, como se hace, por ejemplo, en un trabajo de Light- ner” de poco més de dos paginas, en las que se «traduce» la ley de Grassmann a una formulacién generativa, sin que ello aumente un dpice nuestro conocimiento sobre el particular. Tal proceder no contribuye al progreso cientifico y tiende a confundir una ciencia con el método con que se la estudia. Pero atin hay algo peor: cuando la reformulacién no deja siquiera idéntico nuestro conocimiento sobre un problema lingitistico en particular, sino que lo empeora. Por poner otro ejemplo del libro antes citado de Sommerstein ®, la regla de que /s/ da /h/ ante vocal y tras vocal o frontera mayor 16 D, Lightfoot, Natural Logic and the Greek Moods, La Haya-Paris, 1975. . M. Lightner, «On the Formulation of Grassmann's Law in Greek», en Festschrift Halle, Nueva York, 1973, pags. 128130. 18 Ob. cit., pags. 11 ss. 298 ALBERTO BERNABE tropieza con los casos, inexplicados por Sommerstein, de conserva- cién de s (tipo Zotnoa, bow, etc), Como sefiala Ruijgh®, en la resefia ya aludida™, la explicacién tradicional de la accién analogica que detiene Ia accién de Ia ley fonética es mds clara y explica mejor los hechos. Pero sin duda el terreno en el que el didlogo entre filologia y lingiifstica se muestra con toda su plenitud es el de la etimologia. La etimofogia ha tenido muy mala prensa en ciertos ambitos de la lingiiistica y los lingilistas no se ponen de acuerdo sobre su caracter cientifico. Es verdad que la etimologia, ademas de ciencia, tiene bas- tante de otros aspectos. Es uma actividad compleja que, como sefiala Malkiel”!, los lingiiistas nunca sittan en el cuadro de sus especula- ciones sobre lingiiistica cientifica. Asimismo Malkiel pone de mani- fiesto el componente, digamos artistico, de Ja actividad cultural, que puede liberar a la lingiiistica de su aislamiento. El lingijista que practique hoy la etimologia no puede, con todo, usar de los métodos inefables de San Isidoro o de Aldrete. Hoy se requiere un conocimiento sélido de fonética, morfologia, dialectolo- gia, semantica, etc., unido al de aspectos extrinsecos, como historia social, sociologia, psicologia y un sinnémero de campos més, segin Jos temas a traiar. Y en ciertos terrenos de la lingtifstica, como es el caso desde luego en la Indoeuropea, la etimologia es absolutamente inevitable. En esta actividad, como en pocas, se muestra palmaria la necesidad del didlogo entre lingtiistica y filologia. De ahi que los fallos en el andlisis etimoldgico produzcan graves errores de inter- pretacién. Por citar un ejemplo, la sumamente abstrusa explicacién de la ley de Grassmann debida a Kiparsky ” cae por su base por ha- berse apoyado en ejemplos como fpexydc, Pé8poc, etc., interpreta- dos por Kiparsky como huellas de la verdadera disimilacién, antigua, ya que, segin él, la ley de Grassmann seria de fecha indoeuropea y por tanto sus resultados griegos serfan los mismos del indoiranio, 1 Art. cit., pag. S71. ® CE. nota 13. 2 Malkiel, «Etymology and General Linguistics», Word 18, 1962, 198 ss. (= Essays on Linguistic Themes, Oxford, 1968, pags. 175 ss. = Etymologie, ed. por R. Schmitt, Darmstadt, 1977, pags. 347 ss.). 2 P. Kiparsky, «On Comparative Linguistics: The Case of Grassmann’s Law», en T. A. Sebeok (ed.), Current Trends in Linguistics 11, La Haya-Paris, 1973, pags. 115-134. LINGUISTICA HISTORICA Y FILOLOGIA 299 esto es, sonora y no sorda en el fonema disimilado. Pero Miller® desmonta la validez de los asertos de Kiparsky por un nuevo and- lisis etimoldgico, mds cuidadoso y atinado, de los ejemplos aducidos por éste, Hasta aqui, esta nueva Iamada al didlogo entre dos campos con- denados a entenderse, y la presentacién de ejemplos —multiplica- ples, desde luego, por desgracia— de lo que no debe hacerse en Ja jnvestigacién lingiifstica histérica. Hay que huir del dato de diccio- nario 0 de manual, ahondar en la situacion y en la historia de las palabras, para convertir los hechos lingiiisticos en dato rico y muil- tiple, susceptible, ése ya si, de ser analizado desde una perspectiva abstracta, porque tampoco la ciencia se hace a base de atomiza- ciones ni de ejemplos sueltos. Pero sdlo la filologia es capaz de reintegrar los datos a su lugar, de decidir entre los que son signifi- cativos y los que no lo son, entre los que sirven o no para dar cuenta histérica 0 sociolégica de las causas de un determinado fenémeno. En suma, es la que permite precisar el dato para convertirlo en materia de estudio lingiifstico. Por su parte, la lingtiistica suminis- trara a la filologia la visién gencral del problema lingiifstico, tras- cendiendo el valor individual del ejemplo aislado y facilitaré la explicacién sistemdtica de los mismos. Como sefiala Kuipers, la lingiiistica es una Erfahrungswissenschaft, que contiene elementos deductivos, pero que no puede dejar de referirse a su material, ya que, en caso contrario, no ser sino pura fantasfa o pura légica. E! olvido por parte de los lingiiistas de esta realidad representa correr el riesgo de postular abstracciones vacfas y alejadas de su objeto y, por tanto, falsas e intitiles para la ciencia. ALBERTO BERNABE 2 D. G, Miller, «Was Grassmann’s Law Reordered in Greel?s, KZ 91, 1977, 131-158, 24 Ob, cit., pag. 85.

You might also like