You are on page 1of 9
INTERCULTURALIDAD OTRA VISION DEL MUNDO Los mapaé son una herramienta de trabajo muy titil qué nos puede ayudar a comprender €lmundo y a hacemos una répresentacién mental de cdmo esta éste distribuido, pero tam- bién puede convertirsa en un ama que favorezca los projuicios etnocéniriese, En este sentido, 6! mapamundi habitual en nuestras-escuelas, basado on la Proyecci6n Ep {ealiz6 Mercator en el siglo xv, favorece en exceso las dimensiones del norte Sobre lou del sur, ya que el ecuador aparece desplazadio hacia abajo, Esta imagen eurocéntrica del mundo ha sido corregida en el presente planisferio, reali- zado por el historiddor Arno Peters en 1977, situando el ecuador en el centro, He aquf algunos ejemplos de lo que supone la eleccjén de una u otra proyecciéi * Europa tiene una superficie de 10.245.000 Km, mientras quie América del Sur tiene 18,838.00 Km: Esto significa que ja superficie de Europa equivale al 54% de la super- * ficle de América del Sur. En la proyeccién de Mercator, Europa aparece casi tax gran- * La superficie del Reino Unido es de 244.104 Km, el 41% de la superticie de Madagascar, En la proyeccion de Mercator, el Reino Unido parece tan grande como Madagascar, * La Peninsula Escandinava tiene el 36% de la superficie de la India. En la Proyeccién dle Mercator, la Peninsula escandinava aparece més grande que la india, guardéndo- se mejor la proporeidn en la de Peters, odo ello es una prusbai més de qué la preponderancia del norte rico sobre él sur pobre llega incluso a alterar a'vision que se nos da de ambos mundos en los mapas, La proyeccién de Peters, por todo lo dicho, representa més fielmente la tealidad que la de Mercator, 7 ~ COMPARAMOS AMBAS PROYECCIONES: 1. Una vez que observes las dos proyeociones (VER MAPAS ADJUNTOS) calea Europa y Attica en ambas proyecciones. Coloca una proyeccién encima de la otra utilizando dife~ rente color. Silas coloreas obtendras de la mezofa resultante la parte comtin de ambas proyecciones, 2. Observa las diferencias en las proporciones y comenta cémo influyen estas diferencias en lé petcepcisn que tenemos del mundo. 7 LO QUE NOS APORTARON . LOS MMUSULMANES Los manuales escolares, a pesar de no emplear ya ek mismo tono que én Spocas pasadas, * ‘siguen sin tratar, con,et Fespeto que se merece, a una cultura y a un mundo, el musulman, que tanto ha dado a Occidente, : ; Durante los casi 800 afios que los drabes permanecieron én la Penfnsula (Al-Andalus), ésta fue un ejemplo de convivencia social, religiosa, cultural y éinica. ‘Ademés hicieron grandes aportacidnes @ nuestra cultura: te A NUESTRA LENGUA Las lenguas roménicas que se hablaban en Espafia no desaparecieron, sino que se mez- claron con la lengua arabe, En els. xi todo el valle del Ebro hablaba arabe como tinica tengua. Aportamos a continuacién algunas palabras y exprssiones que han quedado en nuestra lengua: : — Palabras de verduras y de lathuerta: naranja, arroz, berenjena, alfalfa, alabaza, aloa- chofa, sandia, espinacas, albaricoque, algarroba... — Palabras de regadio: acequia, azarbe., — Palabras de ta vida doméstica: sofé, tarima, alcoba, balda. —. Palabras de comidas: escabeche, sorbeie — Sustancias diversas: alcohol, aziicar, aiquitin, algodén... — Felabras relacionadas con e! comercio: fonda, tarifa, albarén, aduana, aval — Nombres de pueblos: Alcalé, Benidorm, Benicasim, Alcudia... — Otras: alcalde, ronda, aldea, rambla, mezquita... — Expresiones: Ojalé, si Dios quiere, Dios te ampare... . A NUESTRA ARQUITECTURA La arquitectura érabe reetabora la arquitectura tradicional, creando mediante la decoracién Un Nuevo sistema de construir original y oreativo, donde se da rienda suelta a la fantasia, con- virligndo el yeso policromado en riqueza omamental, Estos son los arcos ms utlizados en la arquitectura arabe: Los arabes espefiotes utlizaron técnicas decorativas que recubren sus edificios de uha for: ma magistral, dndoles sensacién de riqueza y de fantasfa cor! figuras geométricas y elementos LA MUJER EN EL MUNDO ARABE La escritora Fétima Memissi (reciente Premio Principe de Asturias de las Letras 2003) dice sobrola mujer magrebi: «El problema ho se reduce a si las mujeres tienen que llevar velo 0 no, sino que tiene un trasfondo politico. La ausericia de democracia en los paises del Magreb ayuda a mantener @ la mujer en un lugar de inferioridad y a aprobar el ilagrante anaifabetismo que a discrimi- na (66% en Marruecos, 45% en Argelia y 55% en Tiinez). Las disparidad del estatus entre las mujeres europeas y las de los paises érabes es la clave del desequilibrio entre las dos érillas del Mediterréneo. Los paises europeos no han ‘mostrado ningun interés en qué se resuelvan los problemas politicos y sociales que los paf- ses musulmanes, en muchos casos, todavia afrastran desde la descolonizacién. Eso ha hecho que resurjan fanatismos, la cerrazén, el deseo de llevar velo y el repliegue como mecanismos de proteccién de su identidad.» Fatima Mernissi sugiere las siguientes estrategias para reducir las tensiones demogrétficas y culturales en el Magreb: : 1. Estrategia demogréfica: erradicacién del analfabetismo femenino y promocién de las mujeres por medio de la formacién profesional. 2, Reducir el dinero que se gasta en la compra de armas e invertirlo en la erradicacién del analfabetismo. 3. Estrategia cultural: Promocién de los derechos de las mujeres érabes como pllar de la democratizacién. Ee 4, Estrategia mediatica: asegurar una mayor visibilidad de las mujeres y de su produccién literaria y cultural, a través de los medios de comunicaci6n. Este serfa uno de los cami- nos para transformar las mentalidades y luchar contra los fanatismos religiosos y pro- fanos; * AHORA BUSCA MAS INFORMACION SOBRE LA ESCRITORA FATIMA MERNISSI Y ANOTALA EN LA SIGUIENTE FICHA: FATIMA MERNISSI F. de nacimiento: Lugar de nacimient > DEBATE: LAS MUJERES MAGREBIES. DESPUES DE REALIZAR UN DEBATE SOBRE LAS SIGUIENTES CUESTIONES, ANOTA AQUI TUS CONCLUSIONES: eTe parece que todas las mujeres del Magreb viven’y piensan de la misma manera? eCuéles crees ti que son las causas principales de la situacion de la mujer en el Magreb? eEnumera por qué-razones crees que esta di Qué situaciones de discriminacién de la mujer arabe conoces? igerencias que hace Fatima Memissi para cambiar su estatus? Es! le acuerdo con las suc éPor qué? eQué otras aplicarias ti? Enumera elementos Dia de lor Derechor Humaner Todos fos seres burmanos tenemos derecho a ser tratados en igualdad. 2Por qué hay personas que tienen que emtigrar a otros paises? ;COmo poderios ayudar a su ‘integracion? Glee erat

You might also like