You are on page 1of 26
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE Y EMISION DE FACTIBILIDAD PARA LA CONEXION A LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DE ANDA yeecloN CNIS .. AN piageclon 2cIcA — “WS savanon * scedimiento para eltramite de acblided para la conexlon alos sistemas de ‘acueductos y alcantarillados de ANDA DBIETIVO. Contar con un instrumento cdministrativo y técnico que permite a ia person’ natural o juridica soiicitante de corigidod de eonexion de agua potable y/o alcantarilado saritaro tes sstemes de ANDA, efectuar el forthe oe forma clara y agi, asi como él establecimiento de un orden fe: todos las dependencias rare cs con los procesos de irémite y emisién de foctibildades logrando os! une meyor ‘agiided en el tramite y emision de éstas, DEFINICIONES. COMSION DE FACTIBILDADES. Estora confomada ol menos por un representanis ¥ supiente delegados soso e por coda una ce las siguientes instuciones: Ministerio de Salud Publica ¥.Asisiencie Social - clicicmetts fone de Medio Ambiente y Recursos Naturales ~ MARN, Vicerinsterio Ge Vivlende ¥ Desarrollo MSPS, MR yDU. y ae 10 ANDA que estara representada por la Direccion Técnico y Deceit! de Sr i pesorrolo, La comision se reunirG, con la finaidad de informorse por parte de cade we de las Roniicocio? YJonoes de ANOA, acerca de los factibifdades técnica: otorgodes © 10 ¥ de obsenet fe cererenarie con coda una de sus competencias legales insltucionales,firméncose un acta como enterados. FROYECTOS DE INTERES SOCIAL. Son los proyectos habitacionaies que cuentan con ta clasficacién come Fo Eero ied conesponalente destinods por0 farifos de Dojs ingresos econémicos. cuvo obje\¢ mito Doro or Gaendas de coracter Popul y producto de donaciones, cooperaci6n inlernoconct Fees or orgenizaciones sn fines de luo legaimente consiues y cuya planeacién necesio sf ye A orius minimos uipanisicas ¥ que Cuenten con Io clasiicacién como tol emia por ie concebide, Poe Pgjonie [VMVDU-Ventenilo Unico), que permitan una infraesiructure evolutva en Cups Coa ore eon eThizacisn de materiales y sistemas consiuctivos de bojo costo, el esfuerto de ta Comunidad y 1 asistencia institucional. PROYECTOS DE COMUNIDADES. Son los proyectos de beneficio pora los asentomientos humanos yo aaee os gue no cuentan con lo infracsiuctura de servicios de acuectclo y/o Glcantaritode, realzados oF ia misma comunidad © por instituciones sin fines de lucro. PROVECTOS DE VENTANILLA UNICA. Oficina donde se reciben las solicitudes. se anaiizan y se, entregan fos otiones de lor proyectos calficados de interés social. Estos proyectos permiten Ia integracion de anes IMorrattcpadles que eventen con Ios recussos € instrumentos técnicos, legales € informaticos requeridos pore le orion digi de rescluciones de trémites objetives y fronsporentes. és el VMVDU la insttucien gue ae otdae Con los demas insiityciones que infervienen en Ia citada ventonilia Unica, de conformicad a us respectivas leyes y regiamentos. ee Los Proyectos de Ventanila Unica tnterés Soca) se establecen através de una Declaracion dol Visomiitero de VUstSs Desarots Urnaro, 1a Alcala Municipal de la calidad o el nsiuto de Libertad y Progreso y una inca de alonsen F Soies el esaroto Urbano, la Acadia Municip! de Kraiova waves ce un Conver de Cooperacisn tnaristtuconal pare Tras Proyectos de Vwendes, urbanzaciones, Lolficaciones y Parcelaciones de Interés Soca tr Vieemiister de Vivienda Y ANDA piagecion enlcaA WP Ssusanor’s + cen prn el rine decided pra consi ss Seat oe jo deANDA zi NORMAS Y POLITICAS. FORMAS DE OBTENER FORMATO DE SOLICITUD: = FORMATOS IMPRESOS dspontbes en las Agencias de Servicio ot Clente oe ANON A nacional FORM NOS Regions, 0 en los oflcns del Viceminstefo de Vivienda y Desarroto Wane Ghilos casos de proyectos de interés socicl INTERNET: Pagin Web ANOA { www.onda,gob.s INTERNET Pane eb el Minisieno. de Obros Pobicas pare fos proyectos Ge wentante nico Mair wan nop. gob su/wentonio/ ingresondo ovinculo de! Viceminstero de Vivience PRESENTACION DE LA SOLICITUD Y REQUISITOS A) PARA PROYECTOS DE INTRODUCCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y/O NICANTARILLADO SANITARIO. CON FINES —URBANISTICOS, COMERCIALES, INDUSTRIALES Y OTROS. Ei solicitonte presentara: 1) Solicitud completa y frmada. 2) Esnecesario que presente anexo aa soicitud lo siguiente: Persona Juridica: Fotocopie de 1a esctture de consttucién de la sociedad y sus mosificaciones si los hubiesen| « folocopie de te credencic! de nombramiento del representonte leg debidamente inscrite en el registro de comercio. 4 Fotocopia del DUI del representante legal o apoderado. Persona Natural: + Folocopia de! Dut + Folocopia de NIT 3) Comproborite de Pogo. Presentaré un recibo pogado en una colecturia de ANDA de Io Regién Tespectiva, por el valor establecido en el Decreto Tarifario vigente. 4) Copia de Ptanos. Presentoré una (1) copia de plonos topogréticos o de la Plonia ce Con. que oe ee on conor de rively elevacion de bancos de marca geodésicos indicondo al nore ‘si como cor oor Se ubiedién Gel inmuebie. ubicado en Ia parte superior derecha del rismo, el cual © Rene interés en dotar de los servicios de agua potable y oguas Negros. 5) Fotocopie de Cailicacién de Lugar de OPAMSS, VMVDU 0 Instucion 2 quien compet Desay Urbano de! Ministerio de Obras Pubicas ( VMVDUMOP ),e Ministerio de Meso Ambgntey Recursos Netaae (ARN), Rae ate o's nastenoa Socal ( MSPAS), Insite Libertad y Progesa (IP ). Consejo Nacons ps ‘cutura y el Ministre Salud Pubia y Reston SC gata! de AcueduciosyAlantariados (ANDAokeygl se 818="b en al 25.2008 ANCA piggeclon 1zccA WO Scuyypor® Procedimiento para el tramite de fatibilidad para a conexién a los sistemas de ‘acueductos y alcantarillados de ANDA —y Tempe eslinodo de Wie: 12 las nebies B) PARA PROYECTOS DE SECTORES URBANO MARGINALES Y RURALES (COMUNIDADES ‘© ASENTAMIENTOS YA ESTABLECIDOS). Elsolicitante presentaré: 1) Solicitud completa y fimada 2) Presentor copia de comprobante de Pago. Fresentard un recibo pagado en une colecturic de JANDA de lo Regién respectiva, por e! valor establecido en el Decreto Tarifaio vigente. rn istado de los beneficiarios ave seran atendidos en el Proyecto 43) Usta de Beneficiarios. Presentard ur [numero de familias a beneficiar) fesentaré una planta de conjunto en ‘ando el norte e indicando lugares sdecuadamente Ia ubicacién det lugar lo cual se localiza la comunidad, con 4) Esquema de Ubicacién: Pr y referencias pare localizarla u ott elevaciones si las tiene, ubic informacién que represente 0: 45) Tiempo estimado de trémite: 12 alas hébiles C) PARA PROYECTOS DE VIVIENDA, URBANIZACIONES, LOTIFICACIONES Y PARCELACIONES DE INTERES SOCIAL (Ventanilla Unica) Eisolicitante presentaré: 1) Solicitud debidamente completada y firmada, 2) Presentar copia de comprobante de Pago. Presentaré un recibo pagade SP una colecturia de aba de ia Region respectiva, por el valor establecido en el Decreto Tarifario vigerte. §) Copias de Pionos. Presentaré una (!} copia de planes topogréficos 0 de la Planta ce Conjunto, Oc oni eige. que coniongan curves de rivel y elevacién de bancos de marca geodésiccs oF! een esquema de Udicacién de! inmiueble voicado en la parte superior derecho cel ist. &! cual SOThane interes en dotor de los servicios de agua potable, olcontarilace © ambos fines de Seniche 4 Constoncia. de Deciaracién como Proyecto de Interés Social, Para. tal fin ig ksoncr competente aoc ae onan 1a cud idenifica el proyecto como de Inierés Social, esto con ta fnoidad Ce Stargate lor corsiderociones de pago definidas (segin Decreto Tarifaro vigentel: Tle documento Seo eresentorse al inicio del trémife © presenter a ANDA los documentos respectives pore que $20 tratade como tal 5) Tiempo estimado de trémite: 12 dias hébiles Elsoicitonte pode consular el estado de su trémite en ta Pégina WEB, inmediaiomente haya entregado iOS documentos. pgccion ZEnICA Wanner procedimiento para el rite de factblidad para la conexidn alos sistemas de ‘acueduetos y alcantarillados de ANDA DE LA RECEPCION DE SOLICITUDES Los solicitudes de factblidad de conexién y sus anexos, Pooean ser presentados en as Instalaciones de_ los tos sotGias Regiondles, on los cuales se colocard un sello de recto ¥ ‘cédigo de ingreso en Ia solicitus Seiraly copia, con Ia fecha, @ inmediatomente ingresaren a ssteme. ‘POS DE RESOLUCIONES EMITIDAS POR ANDA: 1 Factibiidad: Factibilidad de Acueducto y Alcantariiado, 3 Factblidad de Acueducto: Conexion a redes de acueducios 5 foctibiidad de Alcontarilado: Descarga a las redes de olcantariiod 2, Facliblicad - Resoluctén: : Factibiidad - Resoluciin de Acueducto y Aicantarilado, » foctiblidad - Resolucién de Acueducto: Conexi6n a redes de acueductos 4 Foctibitdad - Resolucion de Alcantarilodo: Descarga o las redes de olcontoritoce 3 nota denegatora {solo en casos en que se derieguen los dos servicios} DE LAS SOLICITUDES Y RESOLUCIONES: a) Los solicitudes serén otendidos y resueos siguiendo el orden de areso. 6! cual sera estabiecido ee sotcintes ediente compieto < 1a Region respectiva. BI documento cle Resolvcion sere Otorgado en el tiempo estabiecido en la presente. by En coso de ser concecida Io Factibiided, e! profesional que formule & proyecto debe tener en Ee eg cesolucion emitide tiene vigencia de un ahe calencario contac ° partir de ia cuenia que [a Fesosal documento, 1a cud! podia revaiidorse siempre y cuancio e! nlerescds tec ene yatinde con sus procesos de aprobaciones en ores instituciones pare levor @ cabo su proyecto en corto tiempo. ©) Elperiodo de ts revaiidaciones sera de seis (6) meses acicionaies prorogobies siempre y cuando cee eteestre CON DOCUMENTOS fo continuacién de les procesos de ‘oprobacién antes mencionados, ANTE LAS INSTANCIAS COMPETENTES. 4). El nimero de factibiidad que tiene asignado, se conservaré para los revaiiaciones. Semet § o eeeie gestion se beve c.cabo dentro dels 30 dias previos © finaizar 1a vigenci de lo factibiidad. @) Ei ceriifcado de foctibildad que contiene Ia resolucion “aprobada” deberd incicet S lacamente Jos razones para cade caso, [a vigencia para la cug wre compromete a mantener & ene ANDA DIRECCION CHICA — WP awvapoe atin pre rine defer pra ta cons ao Sea de ‘acueductos y alcantarillados de ANDA } ‘ony 16s pagos previos que deberd realzar 6! usuario. 1) Para el coso en que fuere “aprobada” debers contener fos conciciones bajo los cocies £8 Ret Srorgads y los condicionantes que debe cumpit el solcitante para el dsefio y construccion de proyecto. §) Si en coso lo solcitud fuere “denegada”, el documento deberé contener las razones por Ms cuales se emitié dicha resolucién y las condicionantes y/o mejoras que deberion hacerse Pore | Gue puede aprobase [o sofcitud, proporcionandole al usuario fa informacion tecrica necescrie ghe le permite hacer una propuesta pora la obtencién del Ceriicado de Faciislided. bos Genegade: deberan analzarse por parte de las Gerencias Regionales, en grupo o Por seporoco Snel objeto de buscarseles Una solucién y, pudiendo buscar finonclamiento para ejecwtcr proyectos de mejoras a fos sistemos. Esto sera monitoreado v presentado a la Direccién Tecrice erotionte difusian de avance para conecimiento de la Comision Especial de Factiblidades, en todo el proceso hasta finalizade su ejecucién. hy Lo vente del terreno no anuia el derecho que ctorga 1a factiblidad durante e! perodo de vigencia. 1) Al gestionarse y aprobarse modificaciones a una Resolucién de Factibiidiad vigente, el perioce Oaabiecido de vaider inicial no ser modificado, a menos que sea una revaldacién: Conservandose el periodo de vigencia inicial DE LA COMISION INTERNA DE FACTIBILIDADES Previo a la teunién de la Comisién Especial de Factibildades, la Direccién Técnica recive los tipedientes de porte de las Gerencias Regionales, los revisa y verifica Ia informacién, si es necesario cer oce a los Gerentes Regionales reunién de fa Comision interna de Factibilidades unos dos o tres Sis antes de lo reunién de la Comision Especial de Factibilidades. para discutir los cosos Spsewaciones para tomar acuerdos intemos; de esta reunién se levanic acta, Seran parte de dicha Comision el Director Técnico, los Gerentes Regionales quienes podrdn hacerse acompajier de! féchico responsable del estudio de factibiidad pare cualquier consuita © comeccién, ¥ el Responsable de Factibildades de lo Direccién Técnica. Esta disposicion deja sin efecto cuaiavier otra que se refiera a una Comisién simile. DE LA COMISION ESPECIAL DE FACTIBILIDADES Esto sera estructurada a través de Junta de Gobieme de Ia instituci6n, bojo propuesta sugerida por !e Direcci6n Técnica, la cual quedaré de la siguiente manera + DIRECTOR TECNICO. ‘= DIRECTOR DE PLANIFICACION Y DESARR( LL. + representante del MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL, = representante dei MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, reggae + representante de! VICEMINISTERIO DE VIVIENDA Y OE: LA, sacieeieSi jtetaltee ANCA, pigzeclon encA WP Suvavor » cetmen para elite de fctbidad parla coneion als Sstomas de Ce rile de ANDA Enel caso en que aiguno de los jmiembios no pueda Gsil, éstos deberan delegar a alguien de igual caetciced y con poder de decison, con voz voto, para que osista en susitucion. .a validez. deberan estar presentes por 1o De lo contrario, deberd onda la nueva fecho, Pora que una reunién pueda llevarse a cabo y que tengs coro cn dos representantes de ANDA y dos representantes de los ministeros Componerse 16 misma para una nueva fecha y @ los documentos se les Monteniéndose el nimero de acto. DE LOS EXPEDIENTES A COMISION ESPECIAL DE FACTIBILIDADES Los techos de entrege de documentacién a la Dreccién Técnica para revs seran esloplectaes Oe oe ec eeceion. Lo informacion seré revisada, algunos casos serén verficades on, COMES sien oe por fa Dreccion Técnico: para el Caso ave exstan correcciones pox pate oe Ie Comisién Seeds de Factibildades, deberén ser superadis cl dia siguiente de Ia reurién de Comisién, de lo Contrario se eliminarén del acta. Le Opinion Técnico, el esqueme de bicacién y la solcitud deberén ser presentadas esconeados del original con todas las fimas. Elosden de los documentos en los archivos que se presenten para copiar en CO ala Comision seren: © Solicitud escaneada completa(1) Croquis esconeado lo suficientemente ilustrativo y claro. (2) Opinién Técnica [escaneada det original firnado por todos).(3) © Nota de remisién del Jefe de Operaciones al Gerente.(4) 6 Note clsolicitante © Certlficado de Factibiidad.(S) eostetor 4 lo reunién de factiolidades deberé de corregise los documentos @ inmecialamerie Foi ee as coplas @ Io Dreccion Tecrica de Los Certificados de Factibildad tal come Wueror creGsdos 6 los solcitantes, Solicitud del interesado, Opinién Técnica y croquis esconeados ° folocopio, enia semana siguiente de la reurién de Comision, para archivo. DEL SISTEMA DE INFORMACION DE FACTIBILIDADES, SIFA se debers instolor un sistema informético llamado Sistema de Informacion de Foctibitciaces SFA. su Se eee cece drectamente desde fos regiones hacia la Direccién Técrice y Presidencio de 9 SIDA: cele tevere el contol desde el ingreso de la documentacion eg las regiones, de tal manere tee 26 numere outomélicomente los solicitudes de factiblicades conforme ingresen los expec ientes en jos cuatro Gerencias Regionales. & acceso y modificacién de dicha informacién seré restingido: nicamente una persone £F cada Region esterd autorizad infroducit la infomacién y modificarta quedando gravados los cambios. Re a ctuaros para consulta; dicha infornacién staré cispanialg,en 1a pogina WEB, 28 ENO. de tal monera que el solcitante que ha ingresado sf sO cites salar las consultas SS ARS BS ag M peep a ook ANDES. pigcclon Zeca WY Ssuvapor Procedimiento para el trimite de factibilidad para ta conexidn a los sistemas de ‘acueductos y alcantarillados de ANDA inmedialamente en interne! y oporecer en a pagina su estado en el proceso. se deberd tener en Recepcién de Documentacién de Factiblidades Regional. en linea, 6| esioce o& Se ie ee anies en la ANDA, de tol manera que a} llegar un usuario @ solicitor un tram, este Ie sie iectatamente su estado, para que en 6! caso esté insolvente proceds ale cancsiacion Se deberd implementor un mapeo actualizado mensuaimente de las presiones y horas de senicio St) we eShasituclonal, para tal Caso se deberé cumplir el procedimiento de Cotostro institucional 6} cual ore oordinads por la Dreccién Técnica y ejecutado por las Gerencias Regionals: ser6 de ore se coh pubico 0 aves de 0s medios disponibles [Pagina Web, impresos u otros mecios), oe cece le refiejor tronsporencia institucional y unc adecuada plonificacién de! desarrollo de proyectos, PROCEDIMIENTO A CUMPLIR PARA TRAMITE DE FACTIBILIDAD No Tiempo ae Responsable Descripcién de Actividades roducto | _ estmado (Dias Habiles) T optione formuario, comeleta y presenta | Fomulariode | 0 1 soictonte | reauidios pra soiciud de seniéos ena | SCtotva Gerencio Regional a | fequisitos, si no cumple devuelve o ) cecioneg | s0tettonto, si cumple, ingiesc | to 1 ) Depto. de Operacione : > Pepto. de Operaciones | ifemacién dela solclud ol SFA) Solciudlcon | 7 e ert octaves! 8! cual covelctvo, | | sepors gulemancomente | =i | corelatvo, _envia _ documentacién | | k | proventadd o Area de Operaciones. | al 5 Gecumentacion de soporte: reaiza 3 cate de Qparcciones | Sepoccen se Ingess. a Sstema 10 | “Sctomen 3 ; eeecesan de. a inspeccion y cel} Dctomen | Dictamen Técnico para luego generar el a teporte.¥ onvia a Gerencio Regional | i i ARTA riser Xyonmas cerca cet DItzCCION [ZCNIC. \ Procedimiento para el tramite de factbilidad para la conexidn a los sistemas de ‘acueductos y alcantarillados de ANDA wD. Soy ERSALYADOR | . gecibe bictomen Técnico, éste pod ser | | | Seniutae en ines en Dose 19 | Certiicad 4 ee 2 | Gerenciaregional | teseucion Ta onexa © erpedtente: ¥ © | ‘Genegoteia | freseste 0) brecelén. Tecnico Pars | ies ey | | Foctoicades | | | kecive expediente, ‘evs. shay | wee SSomes “Ragionaes (Comision | _ Nota de _ reme verpectves pore evaluates | invitacion y 3 peccion Técnica | Que ever 6 cabo los mocticociones y | _remiién de | Sentero Comision de Factiidades, | ACIOY | a la que asistiran todos los Gerentes Documentos en | | Regioncles 0 suplentes para discutir y cD | | Sebrorobseractones one fa comin. | | rocbe | se onto cn! | | Rec ier cerratteciona | ,gASt2o,, | | de cada uno de los representados y en fit 7 Sie eerie ie | | eoeanee observado, puede realzar| ucven | mmodiicociones 0 ageguse Ia =... ee | fina propuesta levonte acta y envia a | enreere Gorente Regional tesolucien, si hay | “Reconaies. SeeeScionee so soicio © region seon | *°9 | | | superadas. | j , [rose cin, v8 | Senteetes | SSichonte, tue ‘obsenvade aigin | denegatore 2 7] Gerenctaregionat | 2 9 3 erenclaRegionat | S2Cimanio corrige en dor dias méximo | frmedo | y octuaia bose de datos, | cenificasoo | 8 Solicitante | recive certifi bss - | ecibe ceriicado egy Lu l | __——} Total dias habiles (estimade) | 12 Fin de procedimiento. DiRe! Procedimiento para el tramite de factibilidad para la conexin a los sistemas de j ‘acueductos y alcantarillados de ANDA \ ANEXO 1 FORMATOS DE SOLICITUDES ANCA DizeCION IZEMICA Procedimiento para el tramite de fatibilidad para la conexidn alas sistemas de ‘acueductos y alcantarillados de ANDA wy EL SALVADOR MODELOS DE SOLICITUD DE FACTIBILIDAD 1. PARA PROYECTOS DE INTRODUCCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y/O [ALCANTARILLADO SANITARIO URBANISTICOS, COMERCIALES E INDUSTRIALES A PARTIR DE LOS SISTEMAS DE ANDA. Son Savador, de de Sefior,___ Gerente Regi Presente, aalemtamente, solicit a usted se me exfienda, Certficado de Factibiidad de servicios Se gue potable y aguas negras para un terreno propiedad de —_ _, — ubicado en a _ que se sora pero —__ Erarovecio definilive se denominara [Tipo de proyecto y nombre) _ _ En.caso se solicita Unicamente un lipo de servicio, especificar DATOS CARACTERISTICOS:|PRESENTAR DE ACUERDO A LA CLASE DE PROYECTO A DESARROLARI Area total me Area oti! m2 Numero de lotes S Area promedio de lotes m2 area de construccion en restaurantes m2 rea de construccion en centros comerciales m2. ‘eo de construccion en mercados__ m2 ‘freo de construccién en edificios pare oficina m2. Nomero de alumnos en escuelas am Numero de trabajadores en industio Nimero de tuinos Nmero ae bombas en gasolineras Nomero de camas/clinicas en hospitoles Asimismo solicito informaci sanitario de la urbanizacién 0 proyecto. Documentos anexos: 1) A. Persona Juridica: Jn técnica que se uliizora pare proyectar e| acueducto y el aicantariiado Folocopia de ic escritu 1a de consiilucién de lo sociedad y sus modificaciones si las nubiesen Fotecopia de la credencial de nombramiento del re oresentante legal, debidamente insert en el registro de comercio. Fotocopia del DUI del representante legal o apoderado. ————— njazeclon feNice wy pivzecion f2eca WD Sasapon procedimiento para el tramite de factiblided para [a conexién los sstemas de “acueduetosy alcantarillados de ANDA TB. Persona Natural: + Fotocopia de! DU! + Folocopia de NIT. 2) Comprobante de Pago. Presentaré un recibo pagado en one colecturia de ANDA de la Region Kespectiva, por el volar establecido en el Decreto Tarifario vigente 3). Copia de Planos. Presentoré una (1) copia de pianos topogrétices. © EF Planta de conjunto, Soe Contengan curvos de nivel y elevacion de boncos de marco geoueset indiconde el norte See cone un esquema de ubicacién del inmueble, ubicado en la pore svete derecho del sees ca se tiene interés en dotor de los servicios de agua potable y agues Negros 4) Fotocopia de Resolucién de Caificacién de Lugar Direceién para notificaciones_______— Teléfonos para netificaciones__________—- Nombre y Firma del Representante Legal (Si es Persona Juridica} Nombre }, Nombre y Fime det solcitante Nombre Fimo: aS. pmgecion cuIcA WY Msarapor Procedimiento para el tramite de factibilidad para la conexién a los sistemas de ‘acueductos y alcantarillados de ANDA 2. PARA PROYECTOS DE SECTORES URBANO MARGINALES ¥ RURALES (COMUNIDADES © "ASENTAMIENTOS YA ESTABLECIDOS) A PARTIR DE LOS SISTEMAS DE ANDA\ fe S Son Salvador _ce de Sefior Gerente Region _ Presente: Alentamente, solcitamos a usted se nos exfienda constoncia de factibiiciad de servicios de ague’ potable y/o de aguas negras [cuando sea un solo servicio favor especiicar) para fa comunidad ubicada DATOS CARACTERISTICOS DE LA COMUNIDAD Numero de viviendos, Area promedio de vivienda, M20m2 Asimismo solicitamos informacién Técnica que se uilizara pera proyectar el acueducto y/o & clcantarilado saniterio de la comunidad. [ANEXAMOS LA SIGUIENTE DOCUMENTACION ¢ Comprobante de Pago, por el valor establecido en el Decreto Tarifario vigente, + Lista de Beneficiarios, Presentaré un lstado de (os beneficiarios que serén atendidos en el Proyecto [ndmero de familias a beneficiar) : ¢ Esqueme de Ubicacién: Presentaré una planta de conjunto en Ia cuai se localiza la comunidad, Con slevaciones fi los tiene, ubicando el norle ¢ indicando lugares y referencias para localizarta uv otra informacién que represente cdecvadgmente las condiciones de! lugar. Direccién para notificaciones. teléfono__ Nombre Nombre y Fima de pesona facultada especialmente para tal efecto, siempre y cuando compruede tal cutorizacion con sello por parte de la comunidad. ON Tey 7 ova mas cerca de pECCION CITA —-WYSsuyypox srt deere pareta comet ao stems de Procedimiento para el sicantarillados de ANDA ‘acueductos y a CRITERIOS ANEXO 2 S TECNICOS A EVALUAR PARA CONCEDER FACTIBILIDAD DE CONEXION A PARTIR DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO DE ANDA pigzeclon enica WAP. Keun mascoreacet! DIRECCION s2ecICA » BELSALVADOR Procedimiento para el rami de factibiliad para la conexion a os sistemas de Gcuetuctos alcantarilados de ANDA CRITERIOS TECNICOS PARA EVALUAR LA FACTIBILIDAD DE CONEXION A LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DE ANDA. *Cerlificado de Factibilidad o Certificade de Factibilidad- Resolucién Aprobada”. «Siempre y cuando los sistemas de acueducto y alcantarilade sanitario cuenten con 1a copacidad para cubrir ja demand del solicitante. «Cuando existan sistemas de acueducto y alcantarilado sanitario de ANDA en el sector donde se ubica el terreno y cuenten con la capacidad para cubrir Ia demanda del solicitante. «Cuando las condiciones topogréticas del lugar lo permitan o el interesado proponga una alteativa de solucién viable «Se extendera un Ceriificado de Factibilidad cuando el propietario del Terreno 6 propietario Gel Proyecto tiene Ia posibiidad de construir 0 ampiior Ia red asumiendo los costos pore Conectarse a los sistemas de ANDA, cuando no haya exislencia de redes cercanas, debiendo presentar planos a revisién y aprobacién, “Certificado de Factibilidad - Resolucién Aprobada”. Para el caso de las solicitudes de factibilidades de una sola vivienda: 1. Cuando un lote destinado a una vivienda unifamiliar forma parte de un desarrollo habitacional, urbane o rural, y contiguo al mismo existan otras viviendas que cuentan con el servicio de acueducto y/o alcantarilade sanitario se le concederé el servicio solicitado previo los trémites correspondientes. 2, Silas condiciones hidraulicas existentes en el sistema de acueductos y/o cicantarilado no petmitiesen proporcionar un servicio eficiente, se requerira de parte del solicitante la Gceptacisn expresa de las condiciones de seivicio existentes, para concederle la conexion solicitado, 3. Los condiciones minimas que determinen un sistema eficiente seran: | * Que el servicio de agua potable sea dado todos los dias *¢ Promedié diario de servicio sea como minimo de tres (3) horas diuinas * Presién promedio en ef punte de entronque’sea, 14 PSt = 10 mea Las condiciones podtian variar de aclerdo a las caracteristicas de cada sisiema. L- : Para el caso donde el servicio del sttemd sed inferior a estos condiciones. se considerars cific y seré objeto de un estudio Kcnico: pasar a una lista de prioridad pare Io formulacion y ejecucién de proyectos de mejoras (ver literal g) de pagina 4) En todos los casos de Certificade de Factibilidad o Certiicado de Factibilidad- Resolucion, s° establecera al final de cada resolucién la siguiente nota: IN Rey EE ————— ANDA ozceion clic WO Sousapon camo pela debi artcomaon ae tema Cr ede NDA {STE CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD ESTABLECE UNICAMENTE LA CAPACIDAD DE ANDA PARA PRESTAR EL SERVICIO SOLICITADO Y NO CONSTITUYE UTORITACION PARA CONSTRUIR OBRAS DE ACUEDICTO NI ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL TERRENO, DEBIENDO GQUEDAR SIN EFECTO EN CASO QUE LAS NESPECTIVAS AUTORIZACIONES DE OTRAS INSTITUCIONES ‘COMPETENTES, FUESEN DENEGADAS. “Denegatoria de Factibilidad”. Cuando no cumple las condiciones anteriores y ademas: «cuando el tereno se encuentra fuera de la maxima cota de servic? | En dleantarilados cuando fos niveles del posible punto de descarga y el terreno ue se prelende dotar de los servicios no permite descargar Por gravedad. «51 por condiciones topogrétices de la ubicacion oe los redes, aunque existiesen los a oPSiciones minimas establecidas en os numerales anteriores CF la zona de la concesion certactibiidad, pero se vetifica posible atectacion a otras, z005 del sistema, tendra que oe arse especticarse @| tipo de afectacion sufrida de las maT para justificor la Sooesatoria de factiblidad, expecificando los nombres de los sectores que se verian afectados. 4 Sipor condiciones hidréulicas de operacién de los sistemas de abastecimiento en el que se he podide comprober que existe [a produccion necescre y/o disposicion de aguas no oes, pero no existe Ia capacidad instalada para omplar 1e cobertura, Ia factibilidad | eee Menegoda y en Ia resolucion de factibiidad dejara abieria. 14 posibllidad de proponer Bor porte del interesado citemativas de solucion, para lo cucl el interesado presentaré ante eee eeiecco Regional una’solciiud con posibles soluciones 0 alternatives las cuales serén evalvadas por la Gerencia respectiva. | «Por ningan motivo se podré conceder factiblidad de servicios oo lineas de impeiencia ¥ fneas aductoras a excepcién de casos en sistemas de bombeo directo ala red, siempre ¥ ee ote extablezcon los accesories hidréulicos necesarios para que no $e ved atectado el sistema, “Reconsideracién de factibilidad”. pare el caso en el que Ia solicited, pata factiblidars searpara ios senicies de agua potable eeeatortiado sanitario y no se pueda concedet ef acueducto Here ei alcantarliado es cree feltud ser@ aprobada y se emfiré un Cerificade oe Factibiidad pera ee lerilado saniterio: sn embargo se pode tambien extender 10 factibilidad en la cual Ia Tegion insiruyo sobre 1a posible altemeriva que ¢! interesoco deberd realizar para que seo posible tambien el servicio de ocueductd:—* ANDA DRECCION [ZCNICA SALVADOR see Koon mss cerca ce procedimiento para el iramite de fatibilidad para la conexion alos sistemas de ‘acueductos y alcantarillados de ANDA CONDICIONES TECNICAS A EVALUAR EN OFICINA Y CAMPO PARA EMITIR EL DICTAMEN TECNICO Y RESOLUCION «La Gerencia Regional revisaré que todos los documentos recibidos en OS, momento. estén CSmpletos y contengan | informacién necesaria establecida. oe acuerdo al presente procedimiento, SI NO ESTAN COMPLETOS, no se le dard ingreso correlativo: se devuelven procetulamente ol solcitante, Unicamente se ingresara el comelove hosta ave estén completos. « Esresponsabiidad del o los tecnicos anafstas comprobar qve los alos proporcionados por E{foietante sean congruentes y coincician con los existentes en los registros y catastros gue se encuentran en ia Insitucién y compararios con las condiciones reales en el sitio, Gora lo que se realzoré una inspeccién de campo y elaborars us informe de “inspeccién Bore anon en el que anotara toda Ia informacién necesaria para Tealzer st andisis Se eota que contendrd (sin fimitarse a ello): a informacién de la red ce ogee potable 0 sae ee de olcontarilado sonitario cercanas al sector de! proyecto y los posibles puntos de entronque o descarga del efivente. «Todos los solicitudes serdin presentadas bajo et formato que. se incuye, a este procedimiento, cualquier modificacién en a solicitud deberd ser realizada por el interesado Unicamente. A. Para Agua Potable. Se realzaré un ‘informe de campo" en el que se anote las coracterisicas oe las redes de * rerian ollas que se puede entroncar. La informacién que levantaré el tecnico de operaciones contendré por lo menos, sin limitarse a ello, lo siguiente: «+ Croquis de ubicacién del lugar, vias de access, referencias lo suficientemente claro’ ¥ compiias cae oe oersonas 0 colles de referencia, De preferencia deberé tomarse de vn plano catastral + Distancia y caractedstica de ials) redles) de distbucién da-ANDA més cercana (s) (diametro. Thode moteriol valvuias, fuente 0 fuentes de donde se alimenta, caudal inyectado, caudal viilzado, etc.) : + Posibsle(s) punto[s) de entronquets). © Horario de servicio de los sectores circunvecinos, « Presiones en distintos puntos de Ia red y horarios de servicio de Ia zona. Bohrer * Tipo de servicios existentes {domiciliar y/o colectivo) (son\ > ae i ; AN. ii dete + ocediiento para el rami de fatiblidad para a conesin os sistemas de ceasoe eeantailados de ANDA —aenlificar areas criticas dentro de las zonas circunvecinas. Numero de usuarios actuales y futuros. (esta informacion podré proporcionarla el Departamento de Servicio al Cliente Regional tipo de servicio que se solcita (para viviendas exstentes, pore urbanizar, uso industrial, comercial, etc.). Le red de alimentacién para el nuevo proyecto deberd tener 'o capacidad suficiente para proporcionar abastecimiento de agua @ caudal y presion dni g teiminal adecuada, por !o Gue se ubicard topograticamente el proyecto dentro de la zone de presion, 61 caudal que recibe Ia zona podra ser determinado lo mas exacto posible. asi como el numero de fuentes que lo originan. $e determinoré et caudal medio solicitado y el caudal que ost disponible pra los nuevos se oles, si la infroestructura existente fiene ta capacidad suficiente pore proporcionor Gbostecimiento de agua @ caudal y presion dinamica odecuados clobostecimiento directo de edificaciones extensos y/o de varios niveles foles come Hospitales. Hoteles, Mercados, Centros Comerciales, elc.,.equiere de presiones dindricas residuales que so eistin fos valores normales de diseno de la red, por ello, cuando el sistema existente no caja otender los volmenes demandados de agua, puede sex factible el disefio de un a oettiema de abastecimiento indirecto © mixio, el cual ser acministraco y ‘operado por el propietorio del proyecto. se onatizaré los condiciones “a prio" y "a posterior" de la red de alimentacién 9e) MaKe proyecto, identificando los sectores que seran afectados en caso que s6 concede Ia solicitud ee eswicio de aeueducto; si habra cisminucion en ei horario de servicio de los actuales usuarios debera cuantificarse Ia misma: Se horén recomendaciones de mejoras 0 medidas a tomar en cuenta para evitet disminuir to Colidad del servicio a los usuarios actuales y recomendaciones de mejorss © medidas bajo las ales to tactibiidad podria aprobarse, si es el caso,,de que en condiciones aciuales seria denegada: : No se podré conceder ampliaciones en redes con diémetro menores a @ 2" Para redes de @ 2" no se podrén conceder ampliacione’ mayores @ 100.00 metros y un Mannie cer oo cewicios domictiares (para proyectos de interés social se podrén conceder hasta Un maximo de 40 servicios domictliares) si el numero de servicios es superior a 20 (para proyectos de interés social hasta 40 series domicilores) podra concedes factibiidad a partir de otra caferia diémetro superior & los 0 2", segin sea el caso, considerando su andiisis hidrulico. gE zeclon ZENCA WPdauvanor He AR Tam ctisiM, Pee Mees AN DIRECTION [ZCNICA Wdsangnon + ocedmiento para lait de fctibiidad paral comenn alos sistemas de ‘acueductos y alcantarillados de ANDA 8. Para Aguas Negras. se realizar un “informe de campo" en el que se onote las coracteristicas del colector al que se Sescargaré, La informacién que levantaré el tecnico de operaciones contendié por lo menos, sin limitarse a ello, !o siguiente: + Croguis de ubicacién. lo suficientemente claro con referencia de calles importantes + Didmetro y material de colector existente. + Tirante hidrdulico en el punto de descarga. « Tirante hidrdulico en el punto previo al cambio de diametro, « Capacidad de conduccién y eficiencia a la que trabaja el colector. + dentificar el punto donde sera incorporado el caudal de descarga en ese colector. + Identiicar si aguas abajo del punto de descarga se fienen tramos del colector trabajando o maxima capacidad, « Calcular qué caudal se esté conduciendo en el colector y a cuanto aumentard el firante posteriormente alincremento de la descarga. «En caso de no contar con red de alcantaiilado sanitario en el sector del proyecto o que [a gnistente no tengo Ia capacidad de absorber el efluente, el técnico podra determinar si es posible realizar ampliaciones para descargar en el alcantarilade més cercano existente y ave Cuente con las condiciones adecuadas para es6. «ora el caso de Solicitud de foctibilidad de alcantariliado sanitario para proyectos distintos o los habilacionales, se deberd especificar la calidad de agua que se podré descargar y cumplr con la norma: "NORMA PARA REGULAR CALIDAD DE AGUAS RESIDUALES DE TIPO ESPECIAL BESCARGADAS AL ALCANTARILLADO SANITARIO" vigenie, debiendo tener en cuenta que 1a operacién y mantenimiento de dicho sistema'correrd por cuenta del propietario del proyecto, y cualduier dano 0 periuicio a ANDA o a terceros, seré responsabilidad del mismo propietorio. ——————— anes WE suyapon plagecion feCMICA procedimiento para recepeiones Parciales © fotales de proyectos oe Keueducto y/o Alcantarillades de ANOA REQUISITOS PARA RECEPCION PARCIAL © TOTAL DE OBRAS HIDRAULICAS «Una ver notificada 1a aprobacién de planes: el propietario del proyecto. notificaré a la unidad encargada de la gerencia regional respectiva El INICIO. DE OBRA para Ja instalacion de acueducto y alcantarillado: sanitario del proyecto, la cual sera notificada por !o menos con diez dias habiles de aniicioacién, seficlnde al encargade del proyecto por su parte, con quien |ANDA tendra comunicacion oficial pare el cruce de corespondencia. « Lo solicitud de recepcién de las instalaciones hidraulicos deberd ser presentada a Ia Unidad encargada de la Gerencia Regional respectiva. la ual deberé cumplir con los reavisitos establecidos en el formulario elaborado por ANDA para ese efecto y 10 contenido en el anexo de la misma, Ia cual estara publicada en Ia pagina Web y en diferentes medios de comunicacion + Los ctiteios tecnicos para evaluacion ¥ recepcién seran establecidos ¥ posados en las Normas Técnicas vigentes de ANDA. Los disefios de los mismos seran elaborados sobre Ia base de normativa aprobada por ANDA pare 1 construccién de sus sistemas. «Para cualquier requerimiento de ANDA felacionado con el proyecto, debera estar en la disponibiidad de responder Por lo menos una de las siguientes personas: el profesional responsable gel cisefio hidréulico, el fitulor del proyecto, el representante legal © el profesional residente. = Los etapas de construccién propuestos Y aprobades por ANDA, deberan ejecutarse en el orden aprobade ¥ N° procederfija recepcion si se incumple ‘I AN TA » Ae WI sunapor DIRZCCION [ECMICA 4 Procedimiento para recepciones parciales o totales de proyectos de Acueducto y/o Alcantarilados de ANDA eso disposicién. De lo contrario, el interesado estaré en la obligacién de presentar a ANDA la justificacién de dichos cambios con suficiente anticipacién, debiendo modificar los planos de! proyecto. En caso de existencia de servidumbres en el proyecto a desarrollar, el interesado deberd tramitar las escrituras de constitucién de servidumbre o favor de ANDA @ inscribirlas en el Centro Nacional de Regisiros CNR. Este requisito seré cumplido durante la ejecucién del proyecto. En caso de necesidad de utilizar una servidumbre existente que ya esté constituida a favor de ANDA, y que esté debidamente reflejada en los planos aprobados, esta podra ser utilizada en forma inmediata. + I propietario o titular del proyecto deberd presentar una fianza de oven funcionamiento de obra por un plazo de 2 afios, por un monto del 10% del valor de los sistemas de acueducto y/o alcantarillado, para garantizor que el proyecto que ejecuté y entrega a ANDA, funciona. Esta sera presentade junto con la selicitud de recepcién parcial 0 total, sequin sea el caso. 1. Elmedio de transporte del personal técnico de ANDA para las recepciones de campo sera proporcionado por Ia Institucién. En los casos que ANDA no pueda cubtir con toda la demanda, el mismo podra ser proporcionado por el propietorio de! proyecto, lo cual debera quedar establecido por escrito ol momento de solicitar la inspeccién. + Se aceptaré Ia opcién que laboratorios de suelos y materiales registrados por OPAMSS 0 VMVDU puedan certificar la recepcién parcial de obra en las pruebas de presién en agua potable y en las de hermeticidad de aguas negras. Wow: Meaivanor Keun mis cores ce eee DURECCION LECIHICA Procedimiento para Habilitacién de Proyectos de Acueductos y/o Alcantarillados de ANDA PROCEDIMIENTO PARA HABILITACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y/O ALCANTARILLADOS DE URBANIZACIONES O EDIFICACIONES QUE CUENTEN CON RECEPCION FINAL. biel 0. Establecer el proceso para tramite de habiltar los sistemas de aeueducto y/o Gicantarilado de proyectos urbantsticos y edificaciones ave cuenten con recepcion final. Habilitacién. Es el acto de verficacién de cumplimiento de todos los reauisitos exigidos por NDA, comprobéndiose que as instalaciones hidraulicas ¢ Inmuebles, en st’ CASO han pasado 6 formar parte del patrimonio de lo Institucion, asi como también la instolocién de medidores, cojas y conexién domicliior y la prueba de foneionamiento del sistema y comprobacién de funcionamiento de medidores, fomando en cuenta que una vez vendidas el total de las viviendas, ANDA sera operadora del sistema. Esta podrd ser por la fotalidad de Io urbanizacién o por stapes, segin el orden de Ia resolucién de aprobacion de planos. El periodo de comercializacion de las viviendas sera de prueba de funcionamiento de! sistema, Caso de falla es responsabilidad del propietario del proyecto. en su defecto se aplicard la fianza respectiva. REQUISITOS PARA HABILITACION DE OBRAS HIDRAULICAS. Para presentar el requerimiento de Habiltacion de una Urbanizacién o proyecto deberd anexar los siguientes reavisitos « Solicitud de habiitacién diigida a la Gerencia Regional de ANDA en formato establecido por la ANDA. «Se debera presentar | copia heliografica del plano de obra terminada y Una copia en archivo digital georreferenciada, cada sistema instolado. que contenga los pianos en formato DWG (AUTOCAD 2000 en adelante} gh disco compacto debidamente identificado, para ser incivido en el catastro de redes. Estos planos deberan conteny ay rig vbicaci6n Tiempo estimado para el tramite: 8 dias nabiles ANDA Wr srvapon gua més coca de FEL SAM DUE CION TECIICA Procedimiento para Habilitacién de Proyectos de Acueductos y/o Alcantarillados de ANDA de valvulas, hidrantes, conexiones domictiiares, niveles de tapadera y fondo de poz0s y/o cajas de registro, purgas de lodo, distancias, etc. « Facturas de pago por tramites de habilitacién y entronave. + Copia del Permiso Ambiental del proyecto para verificor condiciones relacionadas con el sistema de agua potable y alcantarillado sanitario, si es que aplica y sino habia sido presentado. « Fanza autenticada a favor de ANDA, para garantizar Ia calidad de Ia obra y el buen funcionamiento [documento original y tres copias) de las Instalaciones de Acueducto y/o Alcantarillado — Sanitario de la Urbanizacién. El monto de dicha fianza sera del 10% por un plazo de 2 ghos, del costo de los sistemas de agua potable y aguas negras del proyecto, el cual fue determinado por el Departamento de Operaciones de la Gerencia Regional de ANDA en Ia resolucién de planes. « Cuatro copias en tamafio carta de! plano de distribucién de lotes, apartamentos, locales comerciales, etc. de la urbanizacién (o Etapa). Se incluye en el mismo plano esqueme de ubicacién del proyecto. ¥ une copia del archivo digital de éste. Los pianos en archivo digital en formato DWG (Autocad, 2000 en adelante). « Constitucién de servidumbres inscritas en el Centro Nacional de Registros (CNR) a favor de ANDA si las hubiere. * Sera responsabilidad del interesado el gestionar los permisos de rotura de pavimento y hacer las reparaciones del mismo de acuerdo al material existente, quedando bajo Ia responsabilidad de ANDA cl momento de Ia habilitacion, el verificar el cumplimiento del mismo. « Solvencia de ANDA emitida por la Gerencia Regional respectiva ANDA ‘Reus més cerca de DIRBCELON TECIICA Procedimiento para Habilitacién de Proyectos de Acueductos y/o Aleantarillados de ANDA DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO DE HABILITACION DE PROYECTOS No. Tiempo vid ACTIVIDAD RESPONSABLE PRODUCTO Dias actividad nace Solicita habilitacion y presenta Solicitud con 1 | decumentacién respectiva en| Propietoriode | cocumentos - formulario proporcionado por proyecto anexos ANDA, a Gerencia Regional 7 Recibe y revisa solicitud de habilitacién y verifica que toda la documentacién haya sido presentada, elabora ficha de Depto. de ingreso y pasa expediente a | Operaciones de 1 2 | feenicos” de recepcion y los| Gerencia _ | Fiche de nsreso planos digitales a catastro, Regional fombién verifica traspaso de servidumbres 0 femenos en su | caso. Realiza supervision final, verifica coja, conexién —domiciliar, | _ Depto. de 4 |fepatacién de pavimentoy| Operaciones de | Informe de] emite informe a Unidad Gerencia supervision. encargada. Regional Recibe informe de supervision, fevisaconjuntamente con ale Co técnico. Traspaso de la Si hoy _inconformidades, bes ag mous | devueive con observaciones. pannel) (ay Ue) Si cumple elabora acta de| Deptode — BRON 5 traspaso. de = las_—sredes| Operaciones oe ad n hidraulicas, haciendo constar| Gerencia | aot Pare. eae en la misma el traspaso de Regional Sec ORanomae! servidumbres 0 _terrenos. Posteriormente elabora documento de Habilitacién, en formulario establecido, que __| firmaré el gerente_regional. propietario del proyecto Documento de Habilitacién. est ttey, a WY deuyanor Koon mis coreade LSA DIRHCCION TECHIES, Procedimiento para Habilitacién de Proyectos de Acueductos y/o Alcantaritlados de ANDA cr ae ar Copia de acta eae a a al ea Propietario del | de traspaso_ é free _¥ documento de Proyecto documento de | \abilitacion. | habilitaci6n. t TOTAL l | NORMATIVAS Y POLITICAS DE OPERACION DEL PROCEDIMIENTO DE HABILITACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y/O ALCANTARILLADOS DE URBANIZACIONES O EDIFICACIONES QUE CUENTEN CON RECEPCION FINAL. «Para proceder con la habiltacién sera requisito indispensable hae” cumplido \y estar conforme con las recepciones parciales © total. la supervision final, el acta de traspaso de las redes hidraulicas, e| traspaso de servidumbres 0 terrenos. «Pore el entronaue y habiitacién de las instalaciones hidréulicas a las redes FAIDA de lo urbanizacién o edificacién, el propietario del proyecto deberd presentar la correspondiente solicitud a la Gerencia Regional de ANDA. No se procederé con la habilitacién en tanto el propietario de! proyecto no haya lienado todos los requisitos exigidos en la resolucién de aprobacién de planos y en el formulario.anexo a la solicitud. « Elurbonizador y/@ constructor del proyecto sera responsable por | ejecucion y la estabilidad de las obras teniendo en cuenta !o ‘establecido en las normas vigentes. * La habilitacién de este proyecto por parte de la ANDA, no exime al propietario del proyecto de la responsabilidad que se derive de la puesta en servicio de fos redes que lo conforman, durante el periodo de vigencia de lo garantia (5 fics). «En los cosos que se trate de urbarizaciones en las cuales se construiran los Sriendes el propietario del proyecto deberd inciuir en el costo de cade viviendar 9 edificacion, segin el caso, el costo del medidor. su instalacion, CSI2 y conexion domicilor. En el acto de venta de cada vivienda, deberd incli® tomo requisito que e! comprador debe firmer el contrato suministro del service de agua potable y alcantarillade sanitario, en el formulario elaborado por ANDA y rernitir este en original al drea de Servicio al Cliente de la Gerencia regional respectiva. Lo anterior fomando en cuenta que el medigannsic, propiedad del duefio de la vivienda y no de ANDA. ey cy A Jaamacecnes DIBCCION TECIICA Procedimiento para Habilitacién de Proyectos de Acueductos y/o Alcantarillados de ANDA En los casos de urbanizaciones, el propietario del proyecto deberd dejar Io Cojo del medidor con su respectiva conexi6n domiciliar, pare que a futuro sea 1 propietorio de dicho lote el que se dirja a Servicio al Cliente con su respectiva copia de habiltacién de Ia urbanizacién a soliciter el nuevo servicio y medidor. El period de comercializacién de las viviendos sera de prueba de funcionamiento del sistema, caso de falla es responsabilidad del propietario del proyecto, en su defecto se aplicaré la fianza respectiva tomando en Cuenta que una vez vendidas el total de las viviendas, ANDA ser operadora del sistema. El informe de campo, el acta de verificacién de recepcién parcial o total en campo 0 el acta de traspaso de obra hidréulica, no significa la Habilitacion de las instalaciones.

You might also like