You are on page 1of 11

GUIA DE EJERCICIOS ARITMETICA

I.- Resuelva.

1) [8+(4-2)]+[9-(3-1)]=
2) 54209 - 1349 - 10000 - 4000 - 6250 =
3) ( 7 - 5 )  4 + 3  ( 4 - 2 ) + ( 8 - 2 )  5 - 2  ( 11 - 10 ) =
4) 500 - { ( 6 - 1 )  8  4  3 + 16  ( 10 - 2 ) } - 5 =
5) 9  [ 15  ( 6 - 1 ) - ( 9 - 3 ) 2 ] =
6) (9+6)5-2(3-2)+(86)4+5=
7) 40  5 + 5  6 - 4  2 - 5  4 + 10  2 =
8) ( 15 - 2 )  4 + 3  ( 6  3 ) - 18  ( 10 -1 ) =
9) -4  ( -5 - 9 ) - 8  ( -12 + 18 ) - 7  ( 30 - 45 ) =
10) -5  [ -12  ( 25 - 42 ) - 15  ( -7 - 8 ) ] =
11) -25  -8 - 12  -5 + 36  6 - 5  -8 =
12) 21 + [ -51 - { -2  7 + ( -2 - -5 ) } ] =
13) 2  -4 + 17  -3 - 6  { 12 - 4  ( -36 + 48 ) } =
14) { -3  ( -45 - -56 ) - 14  (-2 - 3 ) } =
15) -2 - [ - 8 - { -24 - ( -36 + 12 ) } ] =
16) -15  -4 + 15  -7 - 9  [ -12  -9 - 8  { -5 - ( -7 - 4 ) } ] =
17) -320 - [ ( 200 - 100 ) - 560 - ( -650 - 350 ) =
18) -135 - 26 { -32 - [ -5 - ( -6 + 12 ) ] + 7 } =
19) -49  [50  ( 15 - 5 ) - (12 - 4 ) 4 ] =
20) ( -17 - 5 )  -12 - 45  ( -36 + 34 ) + ( 18 - 12 )  -5 - 2  ( -11 + 10 ) =
21) -4  {-5  ( -8 - 12 ) } - 8  { -8  ( -12 + 18 ) - 15  -4 }- 4  ( -23 + 15 ) =
22) -5  {-15  ( -12 - 2 ) } - 9  { -4  ( -6 + 8 ) - 5  -7 }- 3  ( -2 + 15 ) =

Claudio Guzmán Solís


II.- Resuelva.

2 1 15
1)  8  2)  
5 3 21

2 5 5 21
3)   4)   
3 8 3 4

2 12 75 12
5)   6)  
3 40 18 15

2  12 20 1 5 32
7)     8)   
15 60 8 4 6 16

5 15 15 60
9)    10)  
7 6 13 26

1 2
11) 3 12) 8 
6 5

48 5 3
13)   
15 12 4

III.- Resuelva.

2  1 1 1  10  1  1
1) 7  3 1     6) 1    1   
5  2 3 6 15  3  5

1 1 1  1 1 1  7  1
2)          7) 2    2  
2 3 4   8 16 32   8  9

90 41 34 4 3
     1 3 3
3) 8)   
51 108 82 3 4 2 4 2

 3 1 1 2  1 2 3 5
4) 1      9)     
 4 8 16 3  2 5 4 8

 2 1   1 5 1 1 1 1 5 
5)  19    4    10)     
 3 4   5 42 6 2 2  2 12 

Claudio Guzmán Solís


 1  1 2  3 13 9
11)  5  4  1  24) 10   7  6   5 
 4  2 7  8 18 21

 1  1  4 1  3 1
12)  7  3    14  6   25) 1     1    
 8  4  3 5  2 5

 5 9 16  4 2 1
13)  10    10 26)  2  4   
 6 32 5  5 3 2

 1 3 1 3
14)     1 
 2 4 8 5

 1 1 1 1
15)     1 
 6 3 4 90

 1 1  1
16)     2   
 2 3  5

2  3 7  7 4  15
17)      1  2   
5  4 8   10 5  19

 5
18)  10    10 
 6

1 1  1 
19) 6    2   1 
2 3  2 

 2 1  1 
20)  10     5  1 
 7 7  7 

 1 1 1  1
21) 1      2   
 3 8 16  3

1 1 1 1
22)  5   9 
8 4 20 16

 1 1  2  1 1 
23)  3     6    5   
 2 8  3  4 12 

Claudio Guzmán Solís


IV.- Ejercicios. (Fracciones compuestas)

5 1
1.-  8.- 1 
3 1
1
8 2

3 5 3
 
7 4 6 5 
2.-  9.-
8 1 2 7
 
10 2 7 5

7 1
3.- 8  10.- 2 
10 1 3

2 2

2 1 2

4.- 3  11.- 3 3 
3 1 3

7 4 4

1
17 4
5.-  12.- 
3 1
1
11 1 2
2

2 1
2 3
5 3
5 4 4
6.- 6  13.- 5 3 
5 1 1
4 5
4 5
1 24
2

1
7.- 1 
1
1
1
1
2

Claudio Guzmán Solís


1 1
1 4
4 3 43
1 1 4
3 8 1 8
14.- 5 8  20.- 3 8 
1 1 1
2 2 5
1 2 5
2
2 1 1
1
4 5

4 3

9 8  1
15.- 6 21.- 1 
3 1 1
 1
7 2 4 1
1
9 1
1
4
1
1
16.- 1 4 
1
1
1
1
1
4

5
3
1
1
17.- 3 
6
4
1
2
2

2
18.- 2 
2
2
1
2
2

1
3
1
1
19.- 3 3 
1
3
2
2
1
1
3

Claudio Guzmán Solís


V.- Hallar el decimal equivalente.

1.- 1/2 = 2.- 1/3 = 3.- 3/4 = 4.- 1/8 =

5.- 2/3 = 6.- 2/5 = 7.- 4/5 = 8.- 5/12 =

9.- 5/12 = 10.- 1/9 = 11.- 1/10 = 12.- 1/6 =

VI.- Transformar a fracción.

1.- 0,4 = 2.- 0,05 = 3.- 0,625 = 4.- 0,75 =

5.- 0,006 = 6.- 1,0036 = 7.- 1,75 = 8.- 6,625 =

9.- 0,3 = 10.- 0,4 = 11.- 0,123  12- 5, 018 

13.- 0,018  14.- 0,2916  15.- 1,76  16.- 3,6112 

17.- 4,099129  18.- 0,005  19.- 3,06  20.- 1,0315 

VII.- Transformar a fracción y simplificar.

1.- 0,5 + 0,02 + 0,001 = 2.- 0,4 - 0,05 + 2,54 =

3.- ( 16,4 : 0,04 ) + ( 0,1  0,4 ) = 4.- 8 : 0,512 + 8 : 0,02 =

5.- 0,00329 : 025 + 1,05 = 6.- 1,245 - 4,24 + 0,625 - 0, 003


=

8,3  0,05  4,25  3,15 0,03  0,456  8  6


7.-  8.- 
0,04  0,4  0,006  0,6  7,04 25,456

4  0,01  3  0,001  0,1  0,001  1 1 1 


9.-  10.-      0,3 
4  0,01  3  0,001  1704,975  0,1 0,01 0,001

0,6  0,125  0,2916  0,18 0,15 1 


11.-  0,018  12.-      0,018 
3, 6  0,6 0,10 15

5  1 1
0,005   0,1  0, 36   1   0.3
6  22 2
13.-  14.- 
1 0, 3
3
6

Claudio Guzmán Solís


 1  1
 0,24   0, 2   1
15.-  3  4  3,153  16.-
3  0,153
0,5  0, 6  0,05
 0,9 
3,1  2,06

 1  1 
 0,18     0,036  
17.-  15   500 
 18.- 0,15 
1 1
 0, 09  
0,5 33 3

19.-
0,5  3  0,6  0,03  0,5
 20.-
2  0,16  0,115  3 
0,08  8  0,1  0,1  0,01 0,336  1,5  0,609  0,4

 0,05 3 
   2   3,2
21.-  0,15 0,4  
 0,4 
 0,16   0,532   7,15
 0,1 

Claudio Guzmán Solís


VIII.- Hallar.

1) Los 3/8 de los 3/5 de 120.

2) Los 5/6 de la mitad de 84.

3) Los 2/3 de la mitad de 120.

4) Los 5/9 de la quinta parte del doble de 50.

5) Los 5/6 de los 3/5 del triple de 40.

6) La cuarta parte de la décima parte del triple de los 7/12 de la quinta parte de 9/3.

7) La cuarta parte de los cinco sexto de un octavo de 16.

8) La décima parte de la octava parte de la mitad de 12.

IX.- Resuelva

1) La cuarta parte del día la empleo en trabajar la sexta parte la empleo en


descansar y la novena parte la empleo en dormir. ¿Qué parte del día me queda libre ?

2) Se tienen dos botellas de vino, la primera de 1 litro y cuarto y la segunda de tres


cuarto litro. Se llenan vasos de un octavo litro. ¿ Cuántos vasos más, hace la primera
botella.

3) En la lechería se llenaron 6850 bolsas litreras de leche, 2850 bolsas de medio


litro y 3640 envases de 0,25 litros. ¿ Cuántos litros de leche se llenaron?

4) En la celebración de unos tijerales participaron 48 personas. Cada uno recibe con


la comida, 4 vasos de vino de un octavo litro y 2 vasos de bebida de dos quinto litro
cada uno. ¿Cuántos litros de vino y bebida se consumieron ?

5) Carlos recibe una encomienda con 48 kg de cerezas. Se guarda la mitad , de la


otra mitad le da a su hermana la tercera parte, la cuarta parte a su vecina y el resto lo
regala a un comedor infantil. ¿ Cuántos kg recibe cada cual ?

6) En la preparación de una ensalada de frutas se ocupa 1/8 kg de uva a $ 300 el


kilo, 3/4 kg de frutilla a $ 450 el kilo, 5/8 kg de manzanas a $ 200 el kilo, medio kilo de
plátanos a $ 280 el kilo y 1/4 kg de peras a $ 180 el kilo. Calcular el precio promedio de
la mezcla y el costo de una porción de 220 gr.

7) De un litro de aceite lo reparto en 3 máquinas de la siguiente manera: 1/4 litro,


3/8 litro y 250cc. ¿ Cuánto sobró en la botella ?

Claudio Guzmán Solís


8) Supongamos que tenemos un trozo de metal de 6,5 kg. La idea es cortarlo e
indicar cuántos trozos tendríamos en los siguiente casos:

a) trozos de 0,75 kg
b) trozos de 0.25 kg
c) trozos de 0,5 kg

9) Se disponen de botellas de 7/10 litros de capacidad. ¿ Cuántas se ocupan en


envasar 12 ¼?

10) Se despachan 18 cajones de 25 kg cada uno. Cada cajón contiene paquetes de


0,25 kg. Calcula cuántos paquetes se despacharon ?

11) De una botella de aceite que contiene 1 litro un cuarto, se ocupa 3/8 para la
maquina A, y para la maquina B se ocupa 1/5 litro. ¿ Cuánto c/c queda en la botella ?

12) De un paquete de 300 grs de clavos, primero se ocupa la quinta parte, luego se
ocupa la décima parte en unos trabajos. ¿ Cuántos grs queda en el paquete ?

13) Se disponen de botellas de 125 cc ¿ Que cantidad de botellas se ocupan para


envasar 18 litros ?

14) La mezcla de 1 litro de un trago contiene la octava parte de whisky , la tercera parte
de campari de y la cuarta parte de contreaux y el resto jugo de naranja. Determine las
cantidades respectivas.

15) Se tiene una botella de dos litros un cuarto de aceite. Se ocupa la tercera parte del
total en una máquina, las tres cuartas partes del resto en una segunda máquina y la quinta
parte del resto en una tercera máquina. ¿ Que cantidad de aceite queda en la botella y
cuánto se ocupo en cada máquina ?

16) Se tienen 8 kilos y medio de carne para ser repartidos entre tres personas, a la
primera le toca la cuarta parte del total, a la segunda le corresponden los dos tercios del
resto y a la tercera persona le corresponde la quinta parte del resto. ¿ Que cantidad de carne
le corresponde a cada persona ?

Claudio Guzmán Solís


RESPUESTAS A LAS GUIAS DE EJERCICIOS.

GUIA ARITMETICA.

I.- Operatoria con números enteros.

1) 17 6) 18 11) 516 16) -585 21) -464


2) 32.610 7) 228 12) -19 17) -860 22) -1332
3) 42 8) 56 13) 157 18) 229
4) 463 9) 113 14) 37 19) -147
5) 0 10) -2145 15) 6 20) 226

II.- Operatoria básica con fracciones.

1) -42/5 1) 10/3 11) 1/18


2) 22/21 2) 1/15 12) -20
3) 1/24 3) 5/12 13) 1
4) -83/12 4) -2/7
5) 1/5 5) 1/2

III.- Operatoria con fracciones.

1) 136/15 6) 5/6 11) 5/6 16) 3/10 21) 26) 21/20


2) 83/96 7) 81/136 12) 1/2 17) 67/190 22) 6177/128
3) 5/18 8) 4/9 13) 384/329 18) 5/6 23) 1160/9
4) 25/24 9) 3/32 14) 45/64 19) 24) 85/7
5) 239 10) -11/2 15) 45/182 20) 25) 4/9

IV.- Fracciones compuestas.

1) 40/3 2) 70/8 3) 7/80 4) 14/9 5) 187/3 6) 7) 8/5


8) 5/3 9) 25/2 10) 1/4 11) 1 12) 1/5 13) 40/77 14) 1195/192
15) 2827/540 16) 49/24 17) 135/128 18) 19/7 19) 20) 21)

1) 40/3 4) 14/9 7) 8/5 10) 1/4 13) 40/77


2) 70/8 5) 187/3 8) 5/3 11) 1
3) 7/80 6) 9) 25/2 12) 1/5

V.- Transformación de fracción a decimal.

1) 0,5 2) 0,3 3) 0,75 4) 0,125 5) 0,6


6) 0,4 7) 0,8 8) 0,416 9) 0,625 10) 0,1
11) 0,1 12) 0,16

VI.- Transformación de decimal a fracción.

1) 2/5 2) 1/20 3) 5/8 4) 3/4


5) 3/500 6) 2509/2500 7) 7/4 8) 53/8

Claudio Guzmán Solís


9) 1/3 10) 4/9 11) 41/333 12) 557/111
13) 1/55 14) 7/24 15) 53/30 16)
17) 18) 1/180 19) 101/30 20)

VII.- Operatoria con decimales.

1) 521/1000 2) 299/100 3) 10251/25 4) 3325/8


5) 26579/25000 6) -2373/1000 7) 1 8) 12729/6364
9) 400000/852509 10) 333 11) 13/2 12) 286/3
13) 131/570 14) 210/11 15) 111/350 16) 45/47
17) 2461/8250 18) 6/11 19) 22 20) 2

VIII.-

1) 27 2) 35 3) 40 4) 100/9
5) 60 6) 21/800 7) 5/12 8)

IX.- Problemas de planteo.

1) 17/36 9) 17,5 botellas.


2) 4 10) 1800 panqueque
3) 9185 litros 11)
4) 24 lts vino; 38,5 lts bebida 12) 531,25 cc
5) 8 kg, 6 kg y 10 kg 13) 210 gramos
6) $ 685 , $ 67 14) 125 cc, 333,3 cc, 250 cc, 291,7 cc
7) 125 cc 15)
8) 8,6 trozo, 26 trozo, 13 trozo 16)

Claudio Guzmán Solís

You might also like