You are on page 1of 1
Sara USO DE LA FUERZA La Policia Nacional es la institucién que constitucional y legalmente esta facultada para requerir de ‘manera preventiva a los ciudadanos, con la finalidad de exigir de ellos el cumplimiento de sus deberes y obligaciones, al igual que garantizar el ejercicio de sus derechos y libertades piblicas, y excepcionalmente en los casos en que sea estrictamente necesario, se podrd hacer uso de la fuerza de ‘manera proporcional y razonable, con la finalidad de restablecer los derechos presuntamente vulnerados garantizar el libre ejercicio de los mismos. En el marco de las manifestaciones que podran suscitarse préximamente, debemos comprender el cardcter Constitucional que reviste el derecho de reunién y derecho a la huelga consagrados en la Carta, asi: ‘Articulo 37, Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse publica y pacificamente. Solo Ja ley podra establecer de manera expresa los casos en los cuales se podra limitar el ejercicio de este derecho’, y ‘Articulo 66. Se garantiza el derecho de huelga, salvo en los servicios piblicos esenciales definidos por el legislador. La ley reglamentara este derecho” . Asi mismo, establecer Jos limites que la ley dispone frente a ello, esto es, indicar que la ley no permite que las mismas sé realicen de forma violenta ni se atente contra la integridad o bienes de las personas, sin llevar ‘a cabo vias de hecho para lograr sus fines. Frente a esa limitante el Honorable Consejo de estado, sala de lo contencioso administrativo seccién tercera subsecclén A consejere Ponente: HERNAN ANDRADE RINCON Bogoté, D. C., doce (42) de Junio de dos mil diecislete (2017) Radicacion: 760012331000200701298 01 Expediente: 54.046 Actor: WILMAN SILVA BETANCURT Y OTROS Demandado: Naclén - Ministerio de Defensa ~ Policia Nacional, indicd: En cuanto a las limitaciones que resultan adecuadas frente a los derechos en cuestidn, la Corte Constitucional ha entendido que se encuentran dirigidas a evitar que se concreten amenazas graves € inminentes a los derechos de las demas personas, pero que tales circunstanclas deben estar adecuadamente probadas puesto que no es posible establecer una sinonimia entre manifestacién piblica y turbacién del orden pubblico. Asi ha discurrido esa Corporacion.

You might also like