You are on page 1of 176
| CATULO [Cavo Vacerio Caruto] POES{A COMPLETA EDICION BILINGUE Traduccién, notas eintroduceién: Lfa Galin couture €cLASICA [Catulo, Cayo Valerio Poesia completa ~ 1° ed, 1° reimp. ~ Ciudad Autonoma | de Buenos Airas : Colihue, 2013. "352 p. 3 Lx12 em. (ColshueClasica) ‘Traduecion de: Lia Galin ISBN 978.950-563.040-0 1. Poasia latina. 1. Galin, Lia, protog. 11. Galén, Lia, rad. 111, Tralo cpp s7t Coordinador de coleccién: Lic. Mariano Sverdloff po deproduecdn ioral: Leandro Avalos Bacha, Vanesa Fe inate, Pablo Gauna, Jan Pablo Lavagnino y Claudia ipovety. Diseso de tapa: Estadio Lima+Roca “Todor ge derechos reserva, Exepulcaton no pusdeseraproductd,ttloparcalmente ok fegideudsen.otrnmmiigeporunsmtemaderecoperca de van Fermacin.cwningunsformaniporninginmedioseamacanica, SSS Fexaquicn,eectrdnlco, magnésco, cectraspseo pr taco ‘eualgutr or, sin prio previo por ever des evi Solas avtoraalaeprodureon dela topaconrtapa y gina 7 Aelegulese indice completes, dela present braexchaivarente purses promocondes ede rgiatie Mblogsten. ISBN: 978.950-563-040-0 © Baiciones Colihue SRL, ‘Av. Diaz Vélew 5125 (C1405DCG) Buenos Aires - Argentina worwcolihue.com.ar ecolihue@colihue.comar Hecho el depésito que marca la ley 11.728 IMPRESO EN LA ARGENTINA - PRINTED IN ARGENTINA, INTRODUCCION Vina ¥ opra pe CaTULO Nonicias siocrieicas lomo ocurre con la mayorfa de los escritores antiguos, los datos biogréficos de Catulo son escasos y en su mayor parte extraidos de la propia obra del poeta. Las més antiguas noticias han sido transmitidas por san Jerénimo, quien en sa Grénicaconsigna: Gaius Valerius Gatullus scriptr ricus, Vronae nascitr (6C. Valerio Catulo, escrito lirico, nace en Verona»), cen el 87 a, C, Mis adelante, en la anotacién correspondien~ te al ao 58 a. C. apunta: C Catullas XXX aetatis suae anno Romae moritu# {«C. Catulo alos treinta afios de edad muere en Rome). Los bidgrafos han corregido, sin embargo, estas fechas con un criterio que puede resultar cuestionable y es el deaceptar que, en efecto, Catulo vivié treinta afios. Asi, se ha fjado su nacimiento en el 84 a. C. y su muerte en el 55 0 54 aC, yaque en los poemas hay menciones que corresponden inequivocamente a fechas posteriores al 58: por ejemplo, las campaias de César alas Galias La familia de Catulo gozaba de una excelente posicién social y econdmica en Verona; su padre posefa una finca en Siemine, 2 orllas del lago Garda, y freeuentemente recibia. Ja visita de Julio César, segin el testimonio de Suetonio, quien 1, § Jerinimo, Chroniton p. 232. 2. S Jesdnimo, op. et, p. 236. we Us cava cera un hugsped habitual de la casa (Aaspitigue patris cis, sia consweat, «con la hospitalidad de su padce, como habie. acostumbrado»). Pese a esto, Catulo es abiertamente hostil a Julio César y le dedica poemas que van desde la ionta y el descién hasta le declarada injuria, en especial por su relacién con Mamurra, un oscuro personaje del circulo cesariano al que el poeta acusa de corrupto y malversador. Si bien no hay datos precisos acerca de sus estudios, Ca tuo revela una elevada educacién, propia de los jévenes de la nobleza, con un amplio conocimiento de la cultura griega y romans, Su establecimiento en Roma, ciudad en la que ppasaré la mayor parte de su vida, es probable que obedeciera al propésito (0 al mandato familiar) de seguir el tradicional cursus honorun, una carrera politica cuya culminacién sig- nificaba aleanzar, [o largo de los afios y de los sucesivos, ‘eargos ascendentes, la dignidad senatorial. Nada de esto sin ‘embargo, ocurre, Catulo, como sucede con otros jévenes de su generacién, se mueve en el circulo del patriciado romano pero desdeiia tanto la vida politica como la militar y se dedi- caa la vida de atte y placeres que su privilegiada condicién socioecon6mica le permite, ‘Losdatos que completan su biografia se organizan a partir de su obra, En varios poemas, Catulo hace referencia la muerte de su hermano, enterrado en Troya y cuya tumba visita el poeta con motivo del viaje a Bitinia. También se pueden encontrar menciones de personajes hist6ricamente identificables, marcados por la polarided amistad-enemistad que abunda en sit poesia. Pero lo que ha grabado en el im: ginario de nuestra cultura el nombre de Catulo es tu historia Vln Catton, o qu ib wri de Meme pete signa ington iin tt econ cade de a ae depos pat ei, seat ener a peur Sacto Deus lt ‘ato fay dutade suse reece al tasme Gato, por su mencin de fos everson aera dediads a Mama serropucadn ve amorosa con Lesbie, nombre poético de Clodia, hermana del teibuno Publio Clodio Pulero y casada con Quinto Meteo Céler (pretor en el 63 a. C., gobernador de la Galia Cisalpina en el 62, consul en el 60, que murié en el 58), perteneciente ‘una noble familia romana, la gens Claudia, Los poemas de- (otium cum digniatd, vigente en los tiempos de Cieerén, comienza a relegerse del lenguaje politic, vaciado de su semiéntca civica y asimilado en laxelacion ‘ocio-lujo (otiem-Lexurig). Ya en Carlo (Carmen 51) se ve que el otien no es ati cum digntte sno que implica un nuevo tipo de vide, desligada de responsabilidades civiles y dedicads. por entero al amor y ala poesia, uma concepcisn que se consolidard cn los poetaselegiacos de la generacién siguiente, ‘Los costs, os crcl, tos conufuia se convierten en los cea ‘eos de la conversacién politica, donde se practica la oratoria, srraonucco x ylapoesta, Asi a vida de salén es ef corolario de li actividad Social en la que se impone la urbanitas(eurbanided) de modo absoluto, entendida esta como el comportamiento elegante de la metrdpolis, en oposicion a la «rusticidad (raticitas) caracteristica de los puebierinos 0 del ehombre nuevo» (komo awa et recién llegado a los selectos circulos del petriciade sgracias a su reciente-riqueaa o a su habilidad para ascender politica y socialmente. ‘Al-calor de la cultura alejandrina, Roma pasa del suefio de Tas conquistas de la constitucién juridica y militar del Estado y del trabajo de los campos, 2 los ensueiios de la pasion. La dorada iuuentus del siglo I a. C. propone, como centro de in terés, una mujer seductora y voluble: la femme fale ocupa el escenario, com algo de eso que siempre suenaa decadentistso porque presupone opulencia y fusuria interesante evolucion seméntica de la palabra, desde elujo» a eapetito sexual). La estrategia comienza en Catulo cuando presenta a Lesbia como arrebatadora mezcla de diosa y prositta, unade lsimgenes nds persistentes en tode la literatura occidental posterior. Asi el romano (o quien se declara tal porque comparte los c6digos urbanos, como Catulo}, con més tiempo y mejor disposicién para entregarse al ium, se erpapa de cultura sriega, particularmente alejandrina, que matiza la severa antitsis «matronas / eprostitutar (matrona / mereris) de la Roma arcaica con graciosas cortesanas de comportamiento ‘exético, y mujeres patricias que se comportan como cortesa- nas de sangre azul. Esta mujer, primero Lesbia y después sus sucesoras en le poesia elegiaca augustea, capturan no solo el interés de los ociosos jOvenes romanos, sino incluso su vida :isma, un movimiento que comienza en Catulo y que culmine excel lamado seruitium amoris(eesclavitud de amor») elegiaco, con la nocién del maximo dominio de la mujer y la subordi nacién proclamadamente servil del var6n. La elegia amatoria latina ~que Catulo inangura con el Carmen 68- representa

You might also like