You are on page 1of 6
“Hinlace Instituto Latinoamericano en Competitividad y Exportacién, AC Curriculum Vitae SHinlace Anlccod 0) = El Instituto Latinoamericano en Competitividad y Exportacion (INLACE), fundado en 2008, es un organismo cuyo objeto social es desarrollar estudios e investigaciones de caracter nacional, regional e internacional para determinar el grado de desarrollo y los factores que lo explican asf como las causas que impiden su pleno conocimiento. Entre sus principales orientaciones destacan: © Establecer los programas necesarios para poder contar con Planes de Desarrollo, tanto a nivel nacional como regional que permitan el adecuado crecimiento de la planta productiva con un énfasis en el esquema tecnoldgico necesario para su implementa © Proporcionar asesoria y consultoria en general, capacitaci6n, la imparticion de cursos de todo tipo, talleres generales o especiales en cualquier materia, cienttfica, tecnolégica, industrial, humana, literaria, pedagogica cualquier otra, a fin de promover el desarrollo tecnol6gico, la asistencia técnica, obtener productos y servicios de calidad a precios competitivos. Las actividades de la asociacién tendran en su mayoria un mercado de interés social. En la Asamblea de Asociados de INLACE, A. C., actualmente participan la Confederacian Nacional de Camaras Industriales (CONCAMIN) y la Confederacién de Camaras Nacionales de Comercio (CONCANACO). Mision. Desarrallar estudios e investigaciones de carécter nacional e intemacional para determinar el grado de desarrollo y los factores que lo explican asf como las causas que impiden su pleno crecimiento. Vision. Ser la empresa de consultorfa més eficiente ¢ importante del pais y América Latina, brindando servicios de excelencia a nuestros clientes, en un marco de comportamiento ético en todos los Ambitos de nuestro quehacer. Politica de Calidad. INLACE es una asociacién civil sin fines de lucro comprometida a apoyar el desarrollo y competitividad de las empresas mediante los. servicios de consultoria y capacitacién especializada en un marco de profesionalismo, mejora continua de sus procesos y de capacitacién de su personal y consultores, con el objeto de garantizar la satisfaccién de sus clientes. EI Instituto opera con Consultores Externos de gran capacidad y experiencia, que proporcionan cobertura nacional a la prestacién los servicios. Istituto Latinoamericano en Competitividad y Exportacién, AC —— Ha sido particularmente activo en la formacion y evaluacién de instructores y consultores especializados, aplicando metodologias propias asf como protocolos de terceros, conforme sus requerimientos especificos P08 1 a SS a El programa define las acciones que desarrolla esta Asociaci6n, Objetivos de INLACE Promover la internacionalizacion de las empresas mexicanas y latinoamericanas Fortalecer los vinculos comerciales de las empresas mexicanas especialmente con Latinoamérica y la Union Europea Desarrollar estudios sobre las MIPYMES latinoamericanas isitas a las dependencias del sector piblico vinculadas al comercio internacional como son: Secretaria de Relaciones Exteriores. Secretaria de Economia. Nacional Financiera. BANCOMEXT. PROMEXICO. Asiste a las representaciones en México de instituciones internacionales como: ONU Banco Mundial. BID CAF Haciendo uso de los medios electrénicos, se da a conocer en la red, mediante la cteacion de su pagina, el inicio de acti idades de esta Asociacion. Se tramit ante las Secretarias de Relaciones Exteriores y a la de Economia, se promueva en los distintos paises a este Instituto, coordinadamente, al través de las embajadas y las consejerfas comerciales. Se establecié y -de acuerdo con los resultados obtenidos de satisfaccién de los clientes- se amplio y fortalecié la tarea de evaluaci6n y actualizacion de consultores e instructores de otros organismos, notoriamente del Comité Nacional de Productividad e Innovacién Técnica. Se ha solicitado a PROMEXICO que en sus programas de promocién internacional, se incluya a INLACE. oo Isstituto Latinoamericano en Competitividad y Exportacion, AC. Hinlace Istituto Latinoamericano en Competitividad y Exportacién, A.C. Se les solicité a los organismos asociados, apoyar en la promocién con las instituciones similares localizadas en el exterior, la negociacién de alianzas estratégicas 0 de proyectos de desarrollo de micro, pequefias o medianas empresas. Negociaciones con organismos internacionales, acuerdos de colaboracién que faciliten la participaci6n en proyectos regionales 0 multinacionales. Tal es el caso del SELA, ALADIo la UE. Se Identificé en instituciones financieras internacionales, programas de apoyo a ‘empresas de menor escala, que promuevan su trénsito a la internacionalizacién, su concurrencia a mercados especificos o la creacién de organizaciones para la produccién, comercializacién 0 prestacién de servicios. Se procura concertar alianzas con instituciones 0 empresas similares, a_nivel internacional, especialmente en Latinoamérica, que faciliten la concurrencia a los mercados del exterior. Se definirdn las areas de oportunidad de negocio de INLACE, que aseguren su permanencia, la prestacién de servicios de alta calidad y la aceptacién de sus clientes. 20 Formar consultores en las distintas especialidades, tanto las necesarias para la ‘operacién de INLACE, como por cuenta de terceros. Se promueven servicios de consultorfa para favorecer la integracién internacional en produccion, comercializacién © prestacién de servicios; el asociacionismo y otras figuras de organizaci6n interempresarial y la incubacién de empresas. LS A 0) aa a a Elaboracin de metodologias de intervencién en las areas de especializacion de INLACE. COM aa aR Con fecha 2 de Octubre del aio 2009 se celebré Contrato de Prestacién de Servicios Profesionales de INLACE con COMPITE, consistente en la asesorfa, capacitacién y adiestramiento para la formacién de consultores en temas relacionados con el objeto social de su cliente COMPITE. Hinlace Experienc * INLACE capacité a 45 consultores, coordind y supervisé el desarrollo metodologico para el “Programa de Competitividad” del FONAES 2010, que tenfa por objeto proporcionar a 200 empresarios sociales apoyados por FONAES, conocimientos, habilidades y herramientas que incidieran en la mejora de la productividad y de la operacién de sus negocios. * INLACE coordin6 y supervis6 el desarrollo de la metodologia del “Taller GMM — COMPITE, basado en el modelo 6 sigma’, cuyo objetivo fue buscar elevar drasticamente los niveles de eficiencia y el grado de satisfaccion de los clientes de las distribuidoras de GMM. Adicionalmente, se capacit6 a un grupo de 10 consultores para la segunda etapa a ejecutarse en 2011 en todo el pais. * En acuerdo con COMPITE, INLACE coordin6é la formulacién y supervis6 el desarrollo y aplicacién del modelo del “Sistema de Gestion de calidad-URBI” que consistié en las siguientes etapas: Diagnéstico Situacional, Modelo de Gestion de Calidad URBI, Formacién de Auditores URBI y un Modelo de Acreditacién URBI para contratistas. El objetivo del proyecto fue contribuir a la estandarizacion de los niveles de calidad en 250 contratistas y urbanistas que trabajan para URBI. Complementariamente, se llevaron a cabo las actividades de capacitacidn para 20 consultores. * INLACE particip6 y gano el proyecto para apoyar a empresas ecuatorianas a establecer un sistema de gestion de la calidad ISO 9000. Incluye los servicios de capacitaci6n y asistencia técnica en al menos 30 empresas de todos los sectores y estar apoyada con recursos del gobierno local. * Se realizé el ajuste metodologico, supervisé la ejecucién y evalud el desempenio de los participantes al Diplomado “Formacién de Consultores APEC de Negocios” con la fundacién PROASIA, que consiste en impartir dicha capacitacion a 30 consultores y empresarios mexicanos que actualmente radican en China. Ello, con la finalidad de prepararlos para obtener la certificacion Internacional como consultores APEC y asf lograr promover los productos mexicanos en las diferentes economfas que integran APEC. © Se firmo convenio para impartir el Diplomado “Formacién de Consultores APEC de Negocios’, con la Universidad de Azuay “UDA” Ecuador, para contribuir con componentes expertos para el proceso de capacitacién en el curso de entrenamiento para instructores ecuatorianos, dando como resultado, formar consultores capaces de apoyar la competitividad de la pequefias y medianas empresas de la region Asia Pacifico asi como impulsar una red de consultores AAA“ tituto Latinoamericano en Compettividad y Exportacién, AC. certificados para promover el intercambio de informacion y contactos entre las economias. *® La Camara de Comercio Boliviano — Mexicano e INLACE firmaron un convenio para la elaboracién de una propuesta para la integracion de un organismo nacional en Bolivia, para el desarrollo de la PyME’s, llamada: "LA CONSULTORIA A LAS PYMES: CONSTRUYENDO UN FUTURO”. en el Centro Internacional de la OIT, en Turin Italia con la 1 “Desarrollo Empresarial y Formacién Empresarial’, pata el desarrollo de las Pequefias y Medianas Empresas. OOS aT INLACE ha firmado convenios con Organismos de Certificacion para que las ‘empresas interesadas en certificarse obtengan un descuento en el costo de la misma. Asimismo, ofrecemos informacién sobre organismos certificadores a través de nuestro sitio web www.inlace.mx Algunos de nuestros principales clientes GOBIERNO DE ECUADOR UNIVERSIDAD AZUAY GOBIERNO DE BOLIVIA COMPITE CENTRO INT. DE FORMACION DE LA OIT, TURIN ITALIA Ubicacién Corporativo Instituto Latinoamericano en Competitividad y Exportacién, A.C. (INLACE) Manuel Maria Contreras #133 5° piso despacho 502 Colonia Cuauhtémoc Delegacion Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06500 Instituto Latinoamericano en Competitividad y Exportocién, A.C, —n

You might also like