You are on page 1of 4
Guatemala batalla por su democracia CIUDAD DE GUATEMALA — Guatemala est en crisis, La Fisealia General y la Comisién Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cieig), el 6rgano independiente auspiciado por la ONU, tienen investigaciones abiertas por casos de corrupeién conta el presidente Jimmy Morales, 37 diputadas y muchas de las empresas mds grandes del pats. Para liberarse de ese cerco judicial, el presidente —quien antes era comediante y gand las elecciones en 2015 con el eslogan “Ni corrupto ni ladrén"— parece decidido a cruzar la linea del Estado de derecho y quebrantar las condiciones bisicas de rendicion de cuentas de la democracia que Guatemala ha intentado construir en los filtimos afis. Asi que hoy el pais est ante una encrueijada existencial: o bien Guatemala tomaré un paso decisivo hacia la demoeraeia al veafirmar un sistema de justicia independiente o bien las éites corruptas terminariin por cooptar el control total del Estado, y despertardn los fantasmas de las dictaduras de nuestra histori. Estados Unidos —que ala vez financia la Cicig y cuyas agencias de inteligencia han sido aliadas historicas de los servicios militares sguatemaltecos— también esté en un dilema: apoyar los esfuerzos antimpunidad que han solidificado el Estado de derecho en el pais 0 zespaldar ala alianza mafiosa que sostiene al presidente Morales en aras de “la estabilidad regional”. La balanza se ha inclinado de momento por lo segundo: Mike Pompeo, xrLona eves comes el secretario de Estado estadounidense, reiterd aver su apoyo a Moralesy “expres su continue apoyo [...] por una Cieig reformada”, Independientemente de que una Cieigreformada tendria que recorrer ‘un camino largo para implementar esos cambios, el problema es que Pompeo uicbra con la postura del Congreso y el Senado estadounidenses y el resto de los paises que aportan financiamiento a la Cicig, entre ells el Reino Unido y Canadé: defender que al frente de la Cicig siga el comisionado Ivén Velésquez, un juez colombiano de Enel Per, wn slieraaiva a Me trayectoria impecable que ha levado la lucha contra la corrupeién y la an ocula impunidad a niveles impensables en la regién. Sis oficializa esta respuesta desde Washington, seria una apuesta en contra de la demoeracia que tendré consecuencias peligrosas. El espaldarazo puede envalentonar al presidente Morales a emprender lo ‘que muchos creemos que haré: un galpe de Estado. De darse, (Guatemala perderia una década de una lucha inédita en su historia contra la cultura de impunidad de los poderosos. Estados nidos serd responsable, nuevamente, Guatemala, como lo hizo en 1954 y 1982. Je abonar para frenar la demoeratizacion de La tensién entre el poder ejecutivo y la justicia no es nueva; empez6 en 2008, cuando se ered la Cicig y el Ministerio Pablieo comenzé a ganar autonomia, En 2015, la Comisién logré una enorme conquista judicial: clexpresidente Otto Pérez Molina fue obligado a renunciar a la presidencia y ahora enfrenta una acusacién por cargos de corrupeién, La crisis actual comenz6 a profundizarse cuando la Cieig pidié por tereera vez que se le levante la inmunidad al presidente Jimmy Morales. El 14 de agosto, el ministro de Gobernacién, Enrique Degenhart,dejé de suministrar poliefas a la Fiscalfa y ala Cicig para asistiren Ia captura de los acusados de corrupcion y para el 31 de agosto el presidente Morales dio una conferencia de nrensa rodeado de militares —al estilo del exdietador Efrain Rios Montt— para anunciar ‘que no renovarfa el mandato de la Cicig en 2019. La cronologia hacia el abismo atin no termina: el 4 de septiembre dio {nstrucciones para impedir el reingreso a Guatemala de Ivan Velisauer, quien ahora dirige la Cicig desde Washington. Con esa decision, Morales desacat6 una resolucién de la Corte de Constitucionalidad, el ‘méximo tribunal del pafs, que un afio antes cancel cexpulsar al comisionado y que le impedia obstaculizar el trabajo dela Cicig, su orden de A diferencia de otros paises, como Nicaragua o Venezuela, en Guatemala la batalla por la defensa de la demoeracia no ha sido entre ‘un gobierno corrupto y ciudadanos que protestan, sino entre las instancias de investigacion judicial y os grupos que han ostentado el poder. Ahora el presidente Jimmy Morales busca frenar dos investigaciones por corrupeién contra él y su familia, mientras que dentro de su efreulo més cercano tiene a un seeretario de Estado acusado de lavar ddineropara un politico preso, un militar préfugo acusado de crimenes delesa humanidad, un diputado encarcelado por haber asesinado a dos periodistas y un general acusado de haber asesinado a su padre por una herencia. El gobierno han conformado una alianza para desmantelar la Cicig en contubernio con un grupo de empresarios preocupados porque hhan visto a decenas de sus Iideres en prisién por financiar a politicos ilegalmente o por no pagar impuestos en los iltimos cuatro afios, Del otro lado de esta cruzada por la democracia est el 69 por ciento de los guatemaltecos, segtin una encuesta de agosto de la firma Politik. La mayorfa de los ciudadanos respalda la labor del Ministerio Pablico y la Cicig, que juntas han acusado a alrededor de 650 personas —politicas, jueces, militares, empresarios y miembros del crimen organizado— por casos de corrupeién y otros delitos. Los paises cooperantes con Guatemala agrupados en el Gig firmaron suna declaracién en la que rechazan las acciones del gobierno contra la Cicig. La exeepeién fue Estados Unidos. Pero en la clase politica del pais norteamericano hay una fraceién que apoya los esfuerzos anticorrupeién en Guatemala: senadores y congresistas del Partido Republicano y del Dembcrata que financian el 27 porciento del ppresupuesto de la Cicig e incluso John Kelly jefe de gabinete de la Casa Blanca de Donald Trump, en el pasado ha reiterado su respaldo ala comisién, Silos senadores y congresistas, Kelly o los funcionarios del Departamento de Estado que estén a favor de la Cicig logran revertirla linea de Pompeo, Estados Unidos podria ayudar a estabilizar Guatemala En estos dias, es probable que la Corte de Constitucionalidad ordene la destitucién de los funcionarios estatales que ineumplieron su sentencia e invalide las acciones del presidente Morales. Pero también es probable que el mandatario no acate la orden. Si asi sucede, los sguatemaltecos, que en 2015 pidieron masivamente la renunel entonces presidente Pérez Molina, podrén ahora hacer lo mismo: jercer presién social para no perder nuestra democracia. Quizés lo tengamos que hacer sin el apoyo de Estados Unidos ni el de la mayor parte de la élite econémiea del pais, como siempre. Serd Guatemala contra la historia. Manin Rodrigue Pleas ss perocstaquslmalso y drige lmao nomads.

You might also like