You are on page 1of 4
4 cifras sobre la alfabetizaci6n en América Latina que quiza te sorprendan Analia Llorente BBC News Mundo 8 septiembre 2018 < [p:Nifo lee en una escuela de Nicaragua. El mundo en general esta cada vez més alfabetizado. Los niveles van aumentando de generacién en generacién y actualmente la tasa global de alfabetizacion de los adultos se ubica en el 86%, alcanzando el 91% entre los jévenes, segtin datos de la Unesco de 2016. Sin embargo, atin hay 750 millones de personas que son analfabetas en el planeta y dos tercios de ese ntimero son mujeres. Esto significa que carecen de competencias basicas de lectura y escritura. = 4novedosas claves para mejorar la educacién en América Latina Pero gcémo es la situacién en América Latina y el Caribe? ¢Cémo afecta la pobreza en la re En el marco del Dia Internacional de la Alfabetizaci6n, que se celebra el 8 de septiembre, en BBC Mundo te lo contamos en 4 cifras. 32 millones De las mas de 630 millones de personas que viven en América Latina y el Caribe, unas 32 millones son analfabetas, sefiala el Ultimo informe del Instituto de Estadisticas de la Unesco. Esto representa aproximadamente el 4% de la poblacién analfabeta del mundo. = Las mejores universidades del mundo en ciencias, ingenierias y humanidades (y las de América Latina mejor ubicadas en el ranking) La regién se ubica en la cuarta posicién a nivel global con las tasas mas altas de alfabetizacién detras de Asia central, Europa y América del Norte y el Este y Sudeste Asiatico. “Esta regién (América Latina y el Caribe) avanzé mucho, como el resto del mundo. En general hay un aumento en la tasa de alfabetizacién que es continuado. Esto se debe a los grandes esfuerzos para aumentar el acceso a la educacién de los javenes”, le dice a BBC Mundo Cecilia Barbieri, especialista en educacién de la Oficina Regional de Educacién para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO, en Santiago de Chile. Sin embargo, la especialista advierte que, pese al bajo numero de personas analfabetas en América Latina, "siempre son demasiadas" 94% La tasa de alfabetizacién en adultos en América Latina y el Caribe alcanza el 94% y en jévenes es del 98%. Y un importante ntimero de paises estan sobre el 99%, como Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica y Ecuador. Pero todavia algunos se mantienen por debajo del 90%, como El Salvador (88%) y Honduras (89%). En particular, la tasa de alfabetizacién de hombres es del 94% y del 93% para mujeres. Esto demuestra que la diferencia entre ambos sexos es casi inexistente en la region. Sin embargo, laexperta en educacién resalta que, si bien el indice de paridad de género es bueno, eso “no significa que no hay desigualdad”. "Especialmente en lo que se considera educacién bésica, es una regién que avanzé mucho en esta paridad. Pero cuando uno mira a los grupos mas vulnerables, los que se quedan mas atras siempre son las nifias “La vulnerabilidad siempre tiene una cara de mujer, de mujer indigena, de mujer afrodescendiente que vive en zona rural", define Barbier 26 afios Desde 1990 a 2016, América Latina y el Caribe registré un importante progreso en la alfabetizacion de adultos Pasé de tener una tasa de alfabetizacién del 85% al 94% en 26 afios, segiin el Instituto de Estadisticas de la Unesco "Pero, pese a los logros positives en alfabetizacién general, hay otras éreas que requieren mucho més, para que las personas no se queden atras. Porque el hecho de ser alfabetizado no significa tener acceso a la educacién de nivel superior, o tener acceso a formacién continuada en el resto de la vid: sefiala Barbieri. Segiin la especialista, uno de los desafios es aumentar el numero de personas que terminen la educacién secundaria en la regién. Uno de los paises de América Latina con la tasa mas alta de abandono de escuela secundaria es Guatemala (52,2%), seguido de Honduras (44,7%) y México (42,3%), segiin datos de la Unesco. “La agenda (de la Unesco) plantea que completar la secundaria sea una condicién primordial para los paises. Mirar no solo el acceso a la educacién sino a aquellos que quedan atrés. Esto significa que el nivel de aprendizaje esta bajo. Td puedes entrar en la escuela pero no significa que aprendas’, opina Barbieri. * Van a la escuela pero no aprenden: por qué mas de la mitad de los adolescentes latinoamericanos culminan la secundaria sin saber leer bien 72% Haiti es el pais de la regién que peor esta en términos de alfabetizacién con una tasa del 72%. “Los desastres afectan y causan retroceso”, explica Barbieri. La especialista en educacién se refiere a la serie de huracanes, terremotos y epidemias que afectaron la isla en las Ultimas dos décadas. El fuerte terremoto de 2010 que causé la muerte de unas 300.000 personas fue una sus peores catastrofes, mientras que el huracén Matthew que golped a la isla en 2016 provocé el fallecimiento de més de 500 personas y graves dafios materiales. = Desesperacién en Haiti tras el huracdan Matthew: saquean camiones con ayuda = Haiti antes y después de Matthew: las devastadoras imagenes tras el paso del huracén Para la experta de la Unesco, en Haiti "hay que asegurar el acceso a la educacién, invertir mucho en la pequefia infancia y en la formacién docente". Pobreza y educacion La educacién y la pobreza siempre estan relacionados y en América Latina y el Caribe sigue suponiendo un gran desafio. El numero de personas pobres en América Latina llegé a los 186 millones en 2016, es decir, el 30,7% de la poblacién, mientras que la pobreza extrema afect6 al 10% de la poblacién, cifra equivalente a 61 millones de personas, informé la Comisién Econémica para América Latina y el Caribe (Cepal). Barbieri advierte de esa relacién y ahonda en las consecuencias que tienen esos niveles de pobreza. "Muchas veces cuando hablamos de pobreza nos referimos a la falta de acceso a servicios basicos de calidad, Si eso sucede, no podemos acceder a una buena educacién de calidad y eso tiene un impacto’. "Hace unos 30 afios atrds, la posibilidad de movilidad social a través de la educacién era mayor, ahora con la escasez de empleo, con los cambios en los trabajos por la tecnologia o en la manera de producir, etc., no es asi. El hecho de acceder a un nivel elevado de educacién no implica que puedes lograr dice.

You might also like