You are on page 1of 14
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC “Allo DE LA INVERSTON PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” GER. PLANEAMIENTO PPTO. Y ACONDIC. TERRITORIAL ‘SUB GERENGIA PROGRAMACION & INVERSIONES INFORME TEC P20 - 2013- GRAP/ 09. BCH ANEXO SNIP-16 |. DATOS GENERALES TITULO PROYECTO: “RECUPERACION Y MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA FORESTAL PARA AMPLIAR SERVICIOS AMBIENTALES EN LAS MICROCUENCAS ANTABAMBA ALTO, JAJIMLLA Y MOLLEBAMBA, DE LA PROVINCIA DE ABANCAY, REGION APURIMAC” CODIGO SNIP DEL PIP DIS NIVEL DE ESTUDIOS: PERFIL UNIDAD FORMULADORA | OFICINA REGIONAL DE PREINVERSION. ‘OPI RESPONSABLE. ‘GOBIERNO REGIONAL APURIMAC Il, RESULTADO DE LA EVALUACION Realizado la evaluacién de| estudio a nivel de perfil formulado por la Oficina Regional de Pre inversion, el evaluader de la Oficina de Programacién e Inversiones-OP| deciara como APROBADO el presente proyecto. Il, ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION 3.1, PASOS SEGUIDOS POR EL PROYECTO 3.1.1. Gl perfil en versign CD y planos fue presentado a a OPI el 03 de enero del 2013 con el INFORME N° 723 -2012-GR.APURIMAC-GG/ORPI por la UF ORP! para su evaluacién 3.1.2. A inicios del mes de febrero en base a las evaluaciones realizacias a estudios similares se dié una asistencia técnica sobre la forma de coreccién de las observaciones generales que se dan en este tipo de proyectos. 3.1.3. Con el MEMORANDUM N° 037-2013-GRAP/09.04/SGPI del 01 de marzo se dispone al susctito Ia evaluacién del estudio. 3.1.4. Con el INFORME TECNICO N° 08 -2013-GRAP/09.04/RBCH el 12 de marzo el evaluador informa que el proyecto ha resultado observado y recomienda se comunique a la UF pora su reformulacién, el mismo que fus comunicado con el INFORME N° 100 ~ 2013-GRAP/09.04/SGPI del 14 de marzo. 3.1.5. Durante los meses de abril y mayo se da la asistencia técnica al proyectista para las correcciones adecuadas. 3.1.6, Luego de las revisiones y correcciones realizadas el 7 de junio Ia UF Oficina Regional de Preinversion con el INFORME N? 314 -2013-GR.APURIMAC-GG/ORP remite la version final o la OPI, habiéndose dado el proveldo y entregaci al evaluader el 14 de jul ora su evaluacién ‘3.2. COMPETENCIA PARA LA EVALUACION La Oficina de Programacién e Inversiones- OPI del Gebiemno Regional de Aputimac tiene la competencia para la evcluacién del proyecto, debido a que el estudio fue formulado por una Unidad Formuladara del pliego regional y Ie intervencién en un proyecto de forestacién es competencia del Gobierno Regional. tiie GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC “ARO DE LA TNVERSTON PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALINEWTARIA”™ ta ca La evaluacién se basa en la presente normativided: + Ley 27293, Ley del Sistema Nacional de inversin Publica, *Decreto Supremo N° 102 - 2007-EF. Reglamento del Sistema Nacional de Inversién Poblica: *Direciiva General del Sistema Nacional de Inversién PUblica aprobade con Resolucién Directoral N° 003-201 1-EF/68.01. IV. EL PROYECTO 4.1, LOCALIZACION Region Apurimac Provincia: Distritos Oro, Sabayno, Antabamba, Juan Espinoza Medrano, Huaquirca y Pachacones Comunidades : 14 comunidades. 4,2, OBJETIVO DEL PROYECTO Ei objetivo se ha fijado come el incremento de Ia cobertura foresial en los Microcuencas Marific y Lambrama de la provincia de Abancay de la regién Apurimac. 4.3. DESCRIPCION Y COMPONENTES DEL PROYECTO 5 proyecto considera implementar el servicio de incremento de la cobertura forestal proponiéndose para ello la preduecién de plantones forestales en viveros, instalacion de plontaciones en 14 comunidades, afianzamiento de las plantaciones para un adecuado prendimiento y desarrollo, estudio de linea de base, reduccién de riesgos y mmitigaci6n ambiental en las Microcuencas de Antabamba Alto, Jojimila y Mollebamba de la provincia de Abancay. Para ello se considera la ejecucién de los siguientes componentes: ‘COMP.I: INCREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE PLANTONES FORESTALES DE CALIDAD Construccién de viveros forestales - Construccién de 01 vivero alia tecnologia en Ia localidad de Antabamba en el Instituto Superior Tecnologico, con capacidad de 651,000 plantones anucles. = Construccién de 01 vivero tradicional en la localidad de Pachaconas con una capacicad de produccién de 260,000 plantones anuaies. = Consiruccién de 01 vivero tracicional en Ia localidad de Mollebamba, con una capacidad para producir 202,000 plantones anuales Produccién de plantones forestales nativos y exéticos Produccion de 3,323,600 plantones por semilla bolénica y esquejes de diversos especies ~ Produccion de 2,530,700 plantones de pino + Produccion de 73,600 plantones de eucapiito = Produccion de 145,900 piantones de chachacomo ~ Produccién de 18,700 plantones de also ~ Produccién de 162,000 plantones de tara Produccién de 370,500 plantones de queuha Produccion de 16.400 plantones de capult + Produccién de 5,600 plantones de cipres coms GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC “allo DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALINENTARTA” Pino Eucalipto ‘Chachacoms ‘Aliso ‘Tara ‘Queufia ‘Capul Ciprés TOTAL 304,523 1,789,785 | 2,530,716 7373 148,944 18,750 163,973 370,466 16,406 5,560 3323,593 30,188 17,968 60375 172,283 604,941 4,950,760 ‘COMPONENTE II: ADECUADO ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES Instalacién de plantaciones en macizo y agroforesteria Plantaciones forestales en macizo, agroforesteria y silvopastoril en 2,100 Has. + Instalacién de 1577 hectéreas de Pino radiata en macizo * Instalacién de 230 hectareas de Queufia en proteccién. * Instolacion de 100 hectéreas de Tara en macizo Instalacién de 45 hectéreas de Eucalipto en macizo Instalacion de 23 hectéreas de Aliso en macizo Instalacién de 20 hectéreas de Copull en Agroforesteria Instolacién de 15 hectareas de Ciprés en Agroforesteria tate Ceocho f3yot3- Huayloma Ankur 2 ay Qetannaeea 30 ‘Chuuhuseho Grune Chituarmeres 30, Tunabomba a0) nab. Cexerspata 25 anne Ceaccaeucho 29 Hierbabuonayoa 20 aeronta eran 20 ‘areopunet 50 otabomba | Tatapampa Facosamba 20 Antabamba Tetapampa ‘Acoloma a5 Hurl 30 ceotba Upamsyo) 10 Chavis ‘cracayma a9 solloeco Malloeeo Toreeon 15 Tahuaiahua Thualanua 30 chareuyo Piceopucuio 20 Sopelo Sopot 60 hulls huyohuae 20 ‘Chirguinto Chirgunte 2 Puchunge Puchungo 20 curanco Paruparu pars 20 ‘Total de especies aforestar areahol a Sayhuant 2 ‘ayia 36 Taynita— tera 35 twamespinara | caleause Tiapiche 23 Mesrano Paesbarts Pacobama 40, Moriebamba | “Sulesparceoya are 49 Tiusrencease= vito salcayamarea so éieetny GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC "AO DE LA TNVERSTON PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALINENTARIA” tga Ceaseeat 2» Imayanata 20, Pukarumyoa 30 ‘Alpamachay ca Hanesiay ‘Garo a Uratampak 30 Sumaqpato 20 Yenaeulyod 70 Huaneay Pakecayio aecareyayon 20 ‘Curahuay Kinsapuauio 20 ‘chamaes 70 Pocheconas lees 30 Pochaconas folie Hiatahuata 5 Milgo "anca 5 Tomadapampa 5 Cepilapata 5 Balconniyes 5 ‘Tastatasta 5 cheneara Habascoral 5 Tar ea io, ehoaes Renoees 2 Sabayno Sabayno ‘ahulta ah 300 T aria = ervea Fugue 10 ‘rvahusy | Tiatimpatay Cochayeg 10 Fuca Mee 2 Miseapata Asn Fugue © Chaccama cata 25 £1000 yah aceams Macraypunco 0 Tere = Gichuenin 20 (esphuiehu 20 Penipant 20 “Tigohata 29 ‘Couche 20 ‘Gusbrada vanacee 20 atara(3200) ‘Ghacaneayrata 20 a Muagurea | Hunguires Tague 35 Tuan Espinora Medrano. Sia 6 ‘orat 2100 Construccién de zanjas de infitracié: = Consiruecién de zanjas de infiltracién individual en las 1,997 Ha., en a microcuenca Antcbamba Alia 755 Ha,, en la microcuenca Jajimlla 926 Ha. y en la Microcuenca ‘Mollebamba 316 Ha, Proteccién de plantaciones forestales = Proteccién de plantaciones con muro de piedras, champas y alambre de plas en 1,550 Ha, = Proteccién de plantaciones con cerco de malla ganadera en 100 Ha. Compensacién por dreas a forestar ~ Instalacién de pastos mejorados perennes en 100 Ha. En las tres microcuencas = Instalacién de pastos mejorades anuales en 50 Ha. en las tres microcuencas wns, GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC “ARO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIAY COMPONENTE Ill; APROPIADAS PRACTICAS DE AFIANZAMIENTO POST PLANTACION co Recalce y labores de afianzamiento - Recalce en plantaciones forestales de acuerdo al % de mortanded, abenamiento y/o ferlilzacién en 2,100 Has. = Riegos, control de plagas y enfermedades, control de malezas y podas de manejo en 2,100 Ha. de plantaciones. Produccién de abonos orgénicos ~ Implementacién de 12 modulos para a produccién de 80 TM de humus de lombrizy 12 modulos para produccién de 80 TM de compost. - Produccién de 150 It de caldo bordales y 150 It de caldo sulfecaicico - Produccion de 30 m3 de bocashi GESTION DE RIESGOS = Implementacién de medidas de reduccién de riesgos por posibles helades, sequia, incendios y ataque de plaga y enfermedades MITIGACION AMBIENTAL - Consitucci6n de 48 letrinas de pozo seco = Instalacién de $5 botaderos pare residues sélictos ELABORACION DE LINEA DE BASE INICIAL Y EVALUACION FINAL DEL PROYECTO ~ Flaboracién de una Linea de Base ~ Evaluscién final del proyecto, concluida la inversion 4.4, MONTO DE INVERSION El costo tolal del proyecto es de S/. 9°948,105 soles a precios privados o de mercado y de S/. 6°242,958 soles a precios sociales Componente 1: Ineremento dela dispon aes ‘Consiruccién de viveros de media tecnologia | Unidad 1 453,000.63) ‘Construccién de viveros tadicionales Unidad 2 252,861.04) Produccion de plantones Millar [3,323,593 _|1,161,430.06 ‘Componente 2: Adecuada instalacion de plantaciones forestales '5,306,006.14 Instalacién de plantones. Hectareas | 2,100 | 2,889,646.53 Proteccién de plantones Hectareas [1,850 | 838,051.20 Zanjas de infitracion. Hectareas | 1907 | 1,504,119.91 ‘Compensacién a los sistemas forestales Hectareas [160 73,588.50 ‘componente 3: Apropiadas practicas de afianzamiento post plantacion | 656,418.36 ‘Afianzamiento Hectareas [2,100 | 791,889.63 ‘Abonos organicos Médulo 12 64,528.73 Gestién do riesgos Global 1 65,508.75 Levantamiento de li Global 4 145,987.50 Global 1 47,788.15 ‘COSTO DIRECTO ,259,500.43 ‘Gaslos Generales(GG) (11.50%) Global 4 ‘983,062.00 ‘Gastos de supervisién (3.33%) Global 1 274,747.00) ‘Gastos de gestién dal proyecto (145%) Global 4 100,000.00 ibe GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC waO DE LA INVERSTON PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARTA” gone Expediente Técnico @2)VR ‘Global 1 247,797.01 Liquidacion (134) Global ft 82,509.00, PRESUPUESTO TOTAL 9,948,105.45 ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO El proyecto sera financiado por el Gobierno Regional de Apurimac, como Unidad Ejecutora de! mismo y la fuente de financiamiento son Recursos Ordinatios, solo en el 6080 de los costos directos en lo que respecia ala mano de obra no caifficada el 30% sera el aporie de los beneficiaries, para los acciones traslado de plantones, construccién de hayes y plantaciones en campo y labores de afianzamiento. 4.6. INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL INDIGADOR ‘ALTERNATIVA1 _[ ALTERNATIVAZ VAN (@ precios sociales) | 106,607,114 105,498,769 TR. 35.76% 34.84% 4.7. MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA - Estudio de linea de bese del Fin -Recuperacion deta flora y fauna en las 14 | programa, [Mejoramiento de tes ecosistemas | comunidades de las tres Microcuencas de | - Evaluation intermedia y fnel d& fen la SubcuencaChicha, | Antabama al 8° aflo do ejecucién del|impactes del proyecto ‘Andehuayles, Apurmac. proyecto (Grodversidad) = Informa. de. catogorzacién de Status de fora y fauna -DGFFS - Regisio de organizaciones. Estabilss polices y by sapler ‘ymemoria | e2en6mica nacional, regional y Fronbetta = Al cabo de tres aflos.de las 4,988.06 Has | anual de ejecuctonfeica kiry Las’ acciones estén en el ‘marco de la politica forestal ‘nacional y regional egradadas se ha recuperado la coberura | fnanciara del proyecto, {perementay de fa _coberurs | forestal en 2100HEs., (un 48%) con | Registro fotograteas, mane forestel on las Microcuencas seemel are, Mogsurss| pees nian et sailed aon SUMO Mollebemba de la provincla de = Informe de gest bbeneficiarios pars el manejo rcberba-Apurmae tome ce gest dl progr |Sotnble desu ass ylmerwis = Ragas ce product co paronas | a ae Componentes Feet mime, 08, lemones 3 | 2a sescindamente alestacos ‘aponnies aries tes werocntecs de oT : carer alsa ponte ones es Meroceness | “tomes resus momota | pas el Corvin 1. tneramento, do__1a|Aabamba, rans s tes aos 6 ha | salve oocadon taka | elvaden regs, dispenbbidad” de plantones | Memeriads a dponbiioates 48 aera cl poyecta. las entsades invlueadas forests Beniones hela 281308 lniones | Regain eestor soy sence nel Sioa informe. fsico financiero ‘avance de la ejecucion. del proyecto. sus compromises. — De Tas 2127 Falah indebidamente Instaiadas en el ambito de las tres|- Informe de sjecucién del Microcuencas de Antatamba, en 03 afos | proyecto, de ejecutaco ol proyacto, so ha Instalado | Informe de monitoreo y ~ Adecuada Orgenizacion de los beneficiarioa en grupas de 11, Adecuado inetalacién de ‘trabajo (cuadrilas 0 brigas) Pantin Seveistes, adecuadamente 2100 Has, en 14| evaluacion semestral, aclestracas para is olecucion Sie an” pelan’ | moe Seen ovis degradaciéin pat i SS nina ae_paocinar ah Regie slam de goo ——]-Seelaboa yes coda IIL Apropiadas pricticas de | aflanzamionto on ol émbito de los tes | einicaciin adecuadamente el plan da Sfianzamiente post plantacién. | Mlerocuencss de Aniabamba, con e|- Decumentes de sistomatzacién | afanzamisnte forestal proyecto en 03 aos de sjecutado se ha | ce experiencias del proyecto | participative. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC ‘alo oe 1a nection Mts EL ossats one Ts sro suena” YOR) ssqies tart! Togrado afianzar un jotal Ge 2100 Fils, con |-lnfomme de ejecusin dal "Ts grIROS ce abaje aaumen lun minio de perdidas. proyecto, ‘esponsabiidades de Informe de monitoreo y sianzamiento post plantactin wakiscion someetal, fl proyecto asume ei pago “informe tenia, como comoensacion mediante informe do gestion, Is esiratagia de concurso, "ACCIONES © Se conetuye OT vier de Ata * Infracsirucura del_—viere |* PIP ha edo priovzado y @ 4.4 Constuccién de viveros tecnologia por un cost total de funcionsndo adecuadammente | aprobacos "pata su foresiales §1-459,099 53 + Cuacerna de obra ucén, ‘+ C2vivero tradicional a un costo total de |+ Facturas y bolotas de compra|+ Los presupuestes son Si. 232,861.04 eateries desembcisados, + Liguidscion de obca ‘oportunamento 41.2.Produecion de plantones | + Production de 9,929,593 plantones de |» Recibo por honorarios de|» Las concicones cimaticas foresiales natives 9 exoticns ‘especies natvas y exétioas, Por un profesionales faciltadores en| son propicias para le 2.1 Inslatacior de plantaciones | + Instalacion de 2 100 has de plentaciones | materiales 8 capacttacion monto total de SI. 1,181,390 98 las capactaciones + Facturss y _boletas de forestales. | aun cost total de Si. 2.880.646 53, + Usta de asistencia a 2.2 Construccion de zanjas do | + Instalaciin de 1997 has de zarjas de |” capactaciones inftracion Inftractén, @ un costo de Si * Informes do actividades | « 1,504,118.91 realzadas 2.3 Proteccién de plantaciones |* Cercade de 100 has con malla ganadera|+ Plantaciones, zanjas_ de. forestales 1850 hes con champay aiambrede | inflracién”—y mébdulos ‘da, aun aosta de total de Instaledos ce riego. en '8/.838,651.20 ‘peratividad y funconamiento 2.4 Compensaciin por areas a+ Instalacion de 150 has de pastos + Archive fetografco —y forestar ‘mejorades, a un costo total de ‘uiovial §.73,588.50 + Memaries ds! proyecto y 31, Recaloe ylabores cuturales | + Lebores de Afionzamiento en 2100 has | programa. de afianzariento 13.2, Producelén de abonos + Se instalan 12 pozas para a elaboracion | campo. ‘organicos Gestion de Rlesgos Elaboracién de lines de base | + Levantamiento de linea base incial y Mitigacin de impactos ambleniales 155 boladavos a un costa total de S1A7,786.15 +Gastos Generales(G6) + Monto total de SY. £83 082.00 +Gastos de supervision + Monto total de SY. 274,747.00 * Gastos de gestion del PIP [+ Wonto total ee St. 100,000.00 + Expediante Técnico Monta total ea S.247,797.01 + Liquidscién + Mont total de Sr, 82,599.00 PPor un monto total de 5/791 88.63 * Registio de veriicacion en ‘compost, 12 pozas para la elaboracion de hummus de Lombriz ast |+ Hojas de tareo ‘como 160 Lt. da caldo berdles, 150 Lt: {e caldo suffocalcicay 30m ce Bocashi |+ Informes do supervision y 1 un costo de Si 64,528.73, montoreo * Seimploronta un plan go gestiin de |+ Contratos _profesionalos riesgos y medidas de roduoaion de ejecutoras: FResgos @ un costo total de $165,508.75 ‘evaluacién final del proyecto, Por un rmanto total de 149,967.50, + Se Instalan 48 ltrinas de pozo seco y 6.7. PIP. Si. 9,948,105.45 sjecucién del proyocio. Los benefiaros| —y autordades locales brindan las feciidades necosaras, Los tenefcarios asiston = las capecteciones. Exista—capits! humano Ieoneo y can experiencia en la ejecuctén de este tipo de proyectos. Sa La intervencién califica come un proyecto de inversion publica, ya que es una intervencisn en un tiempo limitado (03 afos), que utiliza los recursos pblices para mejorar el servicio de cobertura forestal y Ios beneficios sociales se daran en el horizonte del proyecto.

You might also like