You are on page 1of 3
TEST DE APGAR Sistema de puntuacién diseiado porla Dra. Virginia Apgar en 1953 para evaluar: La frecuencia cardiaca. Esfuerzo respirator Tono. Reactividad. Color. Por convencién la puntuacién seasigna al minuto de la expulsién total del mévil, alos 5 minutos y luego cada 5 minutos de intervalo sila Ultima puntuacién fue menor que 7 ° : 2 TEST DE APGAR FRECUENCIA —AUSENTE MENOSDE00 MAS DE 100 CARDIACA ESFUERZO——AUSENTE. LENTAE LLANTO AcTIVo, RESPIRATORIO IRREGULAR ‘TONO AUSENTE ALGUNA, MOVIMIENTOS: MUSCULAR FLEXION DELAS ACTIVOS. EXTREMIDADES. IRRITABILIDAD SINRESPUESTA LLANTODEBIL —LLANTO \VIGOROSO, TOS ESTORNUDO| coLoR AZULPALIDO CUERPO ROSADO ROSADO, EXTREMIDADES ‘ALULES. © Puntajes considerados normales : 7 ~ 10. © Elementos del test de Apgar como tono, irritabilidad refleja, esfuerzo respiratorio, son dependientes de la madurez y es asi como RN prematuros presentan Apgar bajo sin evidencias bioquimicas de asfixia. © El tono muscular del prematuro de 28 semanas es tipicamente fliccido, presentan hipotonia generalizada y su esfuerzo respiratorio es insuficiente por inmadurez del centro respiratorio y parrilla costal debi * Lasedacién materna ola analgesia pueden disminuir el tono muscular e intervenir en el esfuerzo respiratorio, es el caso del diazepam del sulfato de ‘magnesio usado en las madres con pre eclampsia, lo mismo ocurre con el uso de anestesias generales. * Condiciones neurolégicas como malformacionesdel sistema nervioso central son responsables de escaso esfuerzo respiratorio y/o apnea, las enfermedades neuromusculares pueden determinar un tono muscular disminuidoy respiracién ineficaz. © Un puntaje bajo al minuto indica que ese nifio requiere especial atencién y no se correlaciona con mal pronéstico. EL Apgar a los 5 min y particularmente los cambios de puntaje son un indice til de la efectividad de las maniobras de reanimacién, © El puntaje Apgares itil para conocer la condicién del nifio al nacer. No debe ser usado como evidencia que el dao neurolégico ha sido por hipoxia o un inadecuado manejo en el trabajo de parto. + NO DEBE USARSE PARA DEFINIR QUE NINOS NECESITAN REANIMACION NI DECIDIR COMO ACTUAR DURANTE ELLA. * Deacuerdoa los puntajes obtenidos podemos clasificaral RN en: © 0-3: Depresién cardiorrespiratoria severa : Depresidn cardiorrespiratoria moderada © 7-10: Adaptacién cardiorrespiratoria normal © Asfixia perinatal deben concurrir las siguientes condicione © a) Apgarbajo entre o a 3 por mas de 5 min. © b) una acidemia mixta o acidosis metabélica profunda (pHarteria umbilical de menos de 7,0). © c) manifestaciones neurolégicas como: hipotonia, convulsioneso coma © d) evidencias de disfuncién multiorganica.

You might also like