You are on page 1of 2
BOLETIN INFORMATIVO N° 03 JEMPP - JEMGF - COING - CEDE10 BOGOTA D.C, FEBRERO 18 DEL 2020 ELERRTQ CONSE BOLETIN SOBRE EL PROGRAMA ESTRATEGICO NACIONAL DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA as UY) Incorporar y consolidar la dimensién del uso eficiente y el ahorro de! agua en el Ejército Nacional de Colombia, mediante el conjunto OBJETIVO de lineamientos estratégicos enmarcados en el principio ambiental de sostenibilidad, tendientes a armonizar y compatibilizar las actividades propias de la Fuerza con las politicas nacionales de gestién integral del recurso hidrico y de conservacion ecosistémica. Precisar las bases metodolégicas inherentes a la gestion integral del recurso hidrico, tales que orienten la formulacién de los Programas de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) especificos a nivel de Dependencias Misionales y de Apoyo, Unidades Operativas Mayores, Menores y Unidades Tactics. USO DEL RECURSO HIDRICO AL INTERIOR DEL EJERCITO NACION/ Las unidades del Ejército Nacional se abastecen de agua mediante fuentes superficiales y subterréneas. De acuerdo a los tegistros de la DIGAM, el caudal captado de fuentes superficiales (rios, quebradas) es de aproximadamente 264.9 Lis , en tanto que el volumen de agua captado de fuentes subterraneas es de 448.3 Lis. *Fusnte: Programa Estrat6gico Nacional de Uso Eficiontey Aho del Agua - Ejércto Nacional de Colombia 2014 ~ 2024, FORTALECMLENTO DE LA a CORES DE LA FUERZA | ESO crase cca Be oases BOLETIN INFORMATIVO N° 03 JEMPP - JEMGF - COING - CEDE10 EJERCITO NACIONAL BOGOTA D.C, FEBRERO 18 DEL 2020, PATRIA HONOR LEALTAD PANORAMA ACTUAL EN COLOMBIA TEMPORADA SECA Colombia vive una temporada seca en siete departamentos, por ello el Gobierno despliega planes de atencién y prende las alarmas sobre el uso racional del agua; Actualmente departamentos como Boyaca, Casanare, Chocd, Cordoba, Guajira, Magdalena y Santander han sido golpeados por la temporada seca. Esta temporada se extendera hasta mediados de marzo del 2020 y estara influenciada por las condiciones actuales de variabilidad climatica, Expuesto lo anterior, se debera implementar protocolos de atencién y reporte de emergencias y desplegar campafias de pravencién en sus respectivas Unidades. La invitacion es a que todas las Unidades Militares hagan uso racional del agua y promuevan la cultura de ahorro del preciado liquido. El llamado se extiende a las administraciones municipales y a los prestadores del servicio para tener activos sus planes de emergencia y nesglingencis. * Fuente: hitpoorpouraba gov codec ez ne ae 2020 FORTALECIMIEN, Ua @ Y COHESION DE LA FUERZA 50> Vo.Bo.:CR. Jorge Met Jefe Inger Mlteres

You might also like