You are on page 1of 38
Repiiblica de Colombia ISTERIO DE CULTURA cesolucién Nimero: 1924 Recon Nor ET a" Por ka cual se reghimenta el ejercicio de algunas dinciones del Ministerio de Cultura relativas. a |a actividad cinematogrifica en Colombia LA MINISTRA DE CULTURA Fin uso de sus atribuciones legales, en especial de las que le confieren las leyes 397 de 1997, 489 de 1998, 814 de 2003, 1185 de 2008, el decreto ley 1746 de 2003, y cl decrete 1080 de 2015, y, CONSIDERANDO Que la actividad cinematogeificn en Colombia ha tenido un importante desazrollo en los himos aiios. Que se hace necesasio en garantia de los principios de celeridad y publicidad actualizar ¢ integrar las reglamentaciones a cargo del Ministerio de Cultura en materia cincmatogrifica, segiin las norinas supetiores que regulan dicha actividad, en particular conforme al decreto 1080 de 2015, Decreto Unico del Sector Cultura, RESUELVE Aniculo 1, Objeto. Mediante esta resolucién se reglmentan algunas materas de competencia del Ministerio de Cultura en el earmpo de la actividad cinematogrifica en el pais, en consonancia con las leyes y decretos que la regutan, CAPITULO IT OBRA CINEMATOGRAFICA COLOMBIANA; RECONOCIMIENTO Articulo 2°. Requisitos para el reconocimiento o certificacién de producto nacional de Ia obta cinematognifica, De conformidad con lo previsto en el articulo 2,101.5. del decreto 1080 de 2015, el interesado en obtener el seconocimiento © cettificacién de producto nacional Resoucin Nimero =~ 1024 ae 3 MAY 0B ve 20030 “Por Ja cual se reglamenta el cjescicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relativas ala actividad cinematogeifica en Colombia” de la obra cinematognifica, deberi presentar ante la Direccién de Cinematopratia del “Ministerio de Cultura los siguientes documentos: 1. Solicitud esetita, sasctita por el productor colombiano de la pelicula, sepresentante legal de |x empresa cuando se ttate de personas juridieas. EI solicitante debesi identificarse plenamente, anexar copia de la cédula de eiudadania si es colombiano, manifesta la calidad en la que acta c informar la diteccién en In que tecibiré comunicaciones, 2. Cortificado de consiitucisn y gerencia de la empresa o empresas nacionales pasticipances, en la prodacs no coproduccién. Hspecificacion del titulo de ke obra, tiempo de duracién en pantalla, fechas det primero y liltimo dia de rodaje (dia, mes, allo) y lugates de filmacién. 4. Costo discriminado de Ia pelicula, en el que se registze el poucentaje total le participacion econémica nacional y exttanjer, Este documento, requerido para las producciones y coproducciones, debe conzener el costo total de la pelicula, el costo destinado @ la contratscién de autores, actores, Tocaciones, actividades de preproduccién, produceién y postproduccién, asi come la informacidn relevante al propésito de presentar un costo total ¥ discriminado por rubros de la pelicula. La Dueccién de Cinematografia podra adoptar un formato de presupuesto para estos efectos, el cual seri de uso obligatorio en este timite. in caso de produccién conjunta entre personas naturales y/o jutidicas colombianas, copia de los contsatos entre cllas celebtados, En estos casos debe indicarse el monto y rubeos de gastos cubiertos por cada coproductor, y el porcentaje de titulaidad de derechos patrimoniales de cada uno de ellos sobre In obra. 6. Copia del contato o contratos de coproduccién, para las obras realizadas bajo este régimen. En estos casos debe indicarse el monto y rubros de gnstos cubiertos por cada coproductor, y el porcentaje de titularidad de derechos pacrimoniales de cada uno de ellos sobre la obra senusin nero 1024 ae 3 NAY 20a seas “Por la cual se reglamenta el cjercicio de algunas fanciones del Ministerio de Culeara telativas ala actividad cinematogeifica en Colombia” 7. Pata las coproducciones de lurgometraje, acreditacién mediante ficha técnica u otro medio similar, en los cuales se evidencie que el personal artistico colombiano de la coproduccién con el cual se pretends acreditar el porcentaje de participacién axtistica nacional, ta participado al menos en ots ‘obra ciaematogeificn con antetioridad 0, a eleccién del solicitante, mediante In declaracién eseriia de dos (2) productores, directores o realizadares, nacionales, sobre el valor y aporte de aquellos 2 In obra cinematogcifica cuyo seconoeimiento se solicita, 8. Documento que contenga los eréditos iniciales y finales, idénticos a los que aparecen en de la obra cincmarogrifica. La Direccidn de Cinematografin podet adoptar formatos por tipologins de obeas, y hacer las equivalencias necesarias entre Ins posiciones desczitas en los créditos ¥ las posiciones que sefiala cl decteto 1080 de 2015, siempre que Jas posiciones reportadas para cumplimiento de potcentajes de macionalidad, no sean infesiozes a los requeridos en el refesido decreto, 9. Copia de los consratos com los artistas y tecnicos patticipantes en fa obra, en relacién con los cuales peetenda datse cumplimiento # los porcentajes de participacién artistica y técnica nacional previstos en el decreto 1080 de 2015, sogiin se tate de una produccion o coproducciéa, Tambiéa se adjuatari fotocopia de las cédulas de cindadania de dicho personal. [a caso de menores de edad, debe presentatse copia del registro civil de nacimiento y copia de ta céduia de los padres o tutores, 10. Lugar de los procesos de taboratorio y lugar de depésito del soporte fisico de la obra. Del mismo modo, se allegatiin datos de contacto del depositario de estos elementos. 11, Declarar si pata el momento de la solicitud se sealizé el depésito legal de la obra cinematognifica de acuerdo con lo dispuesto en el decreto 460 de 1995 0 las normas que lo modifiquen, Se entiende que si dicho depdsito no ha sido efectuado, ef solicitante deberi cumplit con el mismo de acueido con las condiciones previstas en el articulo 2.10.4.7. del decreto 1080 de 2015, mediante entrega a ln Biblioteca Nacional de Colombia oa la entidad especializada que mediante convenio se determine, de uno de los elementos de denje mencionados cn cl numera! 10, 0 de una copia, en cl soporte original, de excelentes condiciones téenicas. restuion ime —~ LO2L eB WAY 20 vn ave se “Por la cual se reglamenta él ejercicio de algunas fanciones del Ministerio de Cultuta relativas a Is actividad cinematogrifica en Colombia” En ease de que al momento de ha solicitud hubieran transcurride més de sesenta (60) dias, sighientes @ la reproduccién o comunicacién péblica de la obra, el solicitante debers anexat constancia de haberse efectuado el depdsito legal. Si este depésito no se hubiera efectuado de acuerdo con tos parimetzos seilalados en cl articulo 2.104.7, del decreto 1090 de 2015 0 as notmas que lo modifiquen, deberi ajuscarse sl mismo con posterioridad al reconocimiento, Segiin lo dispuesto en dicha norma, el Depésito Legal de las obras cinematogréficas recunocidas como producto nacional comprende igualmente la entrega de los afiches, fotografias, sinopsis y ficha técnica, anuncios de prensa y comentarios de prensa de Ia pelicula, por lo menos en Ia cantidad de un ejemplar de cada uno. 12. Centificacién firmada por cl productor en la cual exprese que cuenta con todns las cesiones y/o autorizaciones sequeridas paca el uso, dentro de le obra andiovisual, de Jas obras protegidas por el derecho de autor. Pardgrafo Primero, Dentro del rétmino maximo para certificar 0 reconocer el caricter de producto nacional de la obra cinematogrifien, lt Dircecién de Cinematografia_ pode’ solicitar al interesado la exhibicién privada de la pelicula, quien sufragaed los gastos necesatios, Lin todo caso, on los co:tometrajes debe adljuntarse copia en DVD. Parigrafo Segundo. Ios documentos aportados por cl solicitante deberin acreditar el cumplimiento de los porcentajes de participacién econémica, axtistica, tenica y de cualificacién aztistica, dispucstos en las aortas vigentes en materia de corto y largometraje, y reglamentados en el decreto 1080 de 2015 segin se trate de una produccién 0 coprodueciéa nacional Parigrafo Terceto. J.os documentos previstos en este sstfenlo se aportaréa tuadcielos al espaviol, cuando originalmente estuvieran en otro idioma, Pardgrafo Cuarto. 1a solicitud de zeconocimiento puede cfecruarse por intermedia de apoderado debidamente faeultado. Parigrafo Quinto, Hn casos de duda, la Disecelén de Ciaematogtafia podta solicitar aelataciones y documentos que prueben. 0 ralifiquen los requisitos aportados, Resoluctén Nimero ~ 1924 ~ 3 HAY Wena stea8 “Pot la cual se reglamenta el cjercicio de algunas funciones de! Ministerio de Cultura relativas ala actividad cinematogrifica en Colombia” Articulo 3°. Obras realizadas en et marco de acuerdos internacionales de coproduccién cinematogeifica. Con la solicitud de reconocimiento 0 certificaciéa del caricter de producto nacional de obras cinematogrificas realizadas en el marco de acuetdos internacionales de coptoduccién vigentes para Colombia, se deberin aporar los documentos que imponga ¢l respectivo acuerdo, adicionales a los sefialados en el articuto segundo de esta resolucién. Los porcentajes de patticipacién, econdmnica, artistica y técnien nacional se igen, en su caso, port lo estipelado en cl respective acuerdo internacional. Articulo 4°, Parémetros para el reconocimiento. FI reconocimiento © cextificacién del caricter de producto nacional de la obra cinematogtitica se sujeta a los propésitos, finalidades, términos, plazos, condiciones y demfs previstos en las leyes 814 de 2003 y 397 de 1997, asi como en el decreto 1080 de 2015, 0 las normas que los sustituyan o modifiquen, Pata efectos de su expedicién se dart perentoria aplicacién 2 los plazos méximos.previstos en dicho decreta, 11 teconocimicato © certifcaciin constarin en resolucién motivada que seri notificads al solicizante en la forma previsea en el Cédigo Contencioso Administrative. Articulo 5°. Obra cinematogréfiea. De conformidad con el 1080 de 2015 la obra cinematogrifiea designa elementos que se armonizaa para constitnirla, y comprenden un abjeto attistico y de lenguaje cinematogrifico, un conjunte de imagenes en movimiento, con 0 sin sonorizacién, y un soporte material gue permite fijaslos, ia consonancia con el inciso anterior, con tos cometidos de In notmatividad selativa a ta actividad cinematogrifica ea Colombia y con tos panimetsos de! eatendimiento internacional dels cinematografia, no se consideran obzas cinematogeaficas nacionales, las siguientes: 1, Por st ventana, Fas que se realicen teniendo come ventana eseacial de comunicacion piblica Is televisiéa, salvo los largometrajes que se destinen a la televisién con una duracién no inferior a 52 minutos sin contar comerciales. fesnuctin imers > VO2A don 3 MAY 20164 seo ces8 “Por la cual se reglamenta el cjercicio de algunas funciones del Ministetio de Cultuta telativas ‘0 i actividad cinematogrifica en Colombia” Por su caricter setiado. Las telenovelas, documentales, seriados u obras de cualquier géneto que en forma evidente tengan por finalidad su emisién en televisién con periodicidad identificable o bajo la cobertura de un mismo espacio de programscién, 3. Por su finalidad de publicidad o metcadeo. Las que tengan como finalidad apreciable hacer publicidad 0 mercadeo de productos, instituciones, bienes, servicios © de cualquier cotta actividad u objeto. 4. Por su caracter institucional. Aquellas que tienen por finalidad apreciable destacat la imagen, In actividad, o los servicios que presta una determinada institucién publica o privada. 5. Por limite de visualizacién o audicién de marcas. Tas que utilicen de maneza aptociable y/o repetitiva visualizacién o mencién sonora de marcas de productos 0 servicios, de forma que pueda entesderse como ana obra institucional o publicitaria 6. Por su finalidad fundamentalmente pedagégica. Les gue tienen por finslidad fundamental apreciable, hacer pedagagia sobre un hecho, producto, comportamicato 0 actividad. CAPITULO I PATRIMONIO DE IMAGENES EN MOVIMIENTO Amticulo 6°, Decliranse como bienes de interés cultural, las obras cinematogsificas de langometraje «que hayan obtenido el reconvcimiento © certificacién como producto aacional mediiance acto emitido por el Ministerio de Comunicaciones 0 por el Ministerio de Culbura, asi como aquellas que a partir de la vigencia de esta resolucién obtengan dicho teconocimienro en ln forma prevista en las normas vigentes. Igualmente, estan declazadas como Bienes de Interés Cultural, Jas obras seiiaindas en el articulo 2° de la resolucion 963 de 2001 Paragrafo. No obstante lo previsto en el inciso antesior, el Ministerio de Cultuea podsi determinar que Iargometrajes cuyo teconocimiento de producto nacional se expida en un faturo, no teagan tal caricter de bienes de interés cultural esotucidn Mimero = 1024 ac 3 NAY 2015, vn. 7o3e “Por la cual sc roglmenta ol cjevcicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura telativas nla actividad cinematogsafica en Colombia” Axticulo 7°, Las obras cinematogrificas declaradas como bienes de interés cultural, quedan sujems af tégimen de protecciét: y estimulo previsto en la ley 397 de 1997 y reglamentido en los artfeulos 2.10.4.1. al 2.10.46 del decreto 1080 de 2015. CAPITULO IIL DEDUCCION TRIBUTARIA POR INVERTIR EN PELICULAS COLOMBIANAS, Axticulo 8, Solicitud de aprobacién de los proyectos de produccién cinematogrifica. El productor colombiana inceresado en obtener la apeobacién de un proyecto cinematogrifico preseatari ante la Dizeecién de Cincmatogsafia del Ministerio de Cultura el formullatio de solicited y sus requisitos de acuerdo con lo previsto en Ja prescate resolucién y en el decreto 1080 de 2015, y en as normas que los modifiquen o adicionen. La Revolucion de Reconocimicnto come Proyecto Nacional especificari el monto. del presupuesto aprobado pats efecto de los beneficios fiseales, discriminando los gastos del mismo. Articulo 9", Montos maximos para inversiéa y donacién. Para la aprobacién de proyectos se tendré como tope masimo de la inversion 0 donaciéa 17.650 $.MJ.MLV incluyendo como tope ma no pasa Ia promociéa 5.300 S.M.LaMLY. Del tope en In promocién se pueden dlestinar para pauta en televisiém méximo 3.550 S.M.LMLY, en concordancia con las categorias establecidas en el acticuto siguiente, listos limites se aplicarén respecto de los beneficios tsibutarios a los que da derecho la aprobacidn del proyecto, sin perjuicio de que el presupuesto total del proyecto cinematogrifico pueda superar dichos montos, caso en cl cual en Ia solicitad se deben sefalar las inversiones que no son objeto del beneficio. En ningiin caso serin aprobadas coproducciones finaneieras cuya pacticipaciéa colombiana sca supetior a 5.300 SM.LMV. Paragrafo, De acuerdo con el articulo 2.10.2.6.2, de] decreto 1080 de 2015, la adquisicién de actives fijos cuyo uso no se agote en Ia pelicula y que no estén sustentados en cl gain, no daca ~ 1024 73 MAY 2016, Resoluctin Namero Hoft'No, § de 38 “Por la cual se reglaments e2 ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relativas a lz actividad cinematogrifica en Colombia” lugar al uso de Ia deduccién y no podtin sex adquiridos con catgo a los recursos de la fiducin creada para cl desarrollo del proyecto cinematogréfico. Axticulo 10°, Requisitos y Tramite para Aprobacién de los Proyectos. Para efectos de dar cumplimiento 2 In informacién que se requiere en el decreto 1080 de 2015, y teamitar el reconocimiento. come Proyecto Nacional, el productor debext allegar a In Direccién de Cinematografia los documentos y el formulasio de solicitud respectivo, anexos a esta resolucién de acuerdo con las siguientes categorfas: 1, Aprobacién Ordinaria: para proyectos de produecién nacional cuyo presupuesto total sea hasta de 7.060 S.MI.M.V Este tratamiento se aplicart tumbiga « las coprodacciones nacionales, en las cuales presupuesto de Ie paste colombiana, incluyendo promocién, no sea superior a 7.060 S.ALIMV, Igualmente se aplica a los costometrajes macionales cuyo presupuesto total no sea superior a 880 S.MALMLY. 2, Aprobacién Especial: para proyectos de largometraje de produccién aacional, © para Is pa:te colombiana en coproduccién nacional cuyo presupuesto sea superior 2 7.060 SMLMY., th Diteccisn de Cinemarogratia se menifestard sobre su aprobacién, siempre y cuando el ptoductex, 0 algune de sus socios de forma individual 0 como socio de ova empresa ptoductora, haya sido productor de al menos un latgometraje estrenado comescialmente on salas de cine. Los montos méximos aprobados para invessién o donacién corresponderin a lo estipulado en el articulo 9 de la presente resolucién. Parigrafo Primero, Cusndo las condiciones técnicas to permitan, In Dixeecién de Cinematogeafia podri establecer que Jos forrulatios y Jos requisitos se presenten de forma clecttdnica o mediante teimite en Knea. Pardgrafo Segundo. El formulasio deberi ser susexito por el productor colombiano o representante legal de la einpresa cinematografica colombiana. Gon la firma det formulario se entenderi que el suscriptor del mismo manifiesta bajo In gravedad de juramento que los datos alli inchsidos asi come los documentos anexos son veraces. Resolucién Némera - 10921 473 HAY 20, No. 9de 38 “Por Ia cual sc reglainents et ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura selatiwas a le actividad cinematognifien en Colombia” Anticulo 1, Términos para aprobacién de los Proyectos Cinematogrificos. La Diteecién de Cinemarografia dispone de ut tézmino de veinte (20) y teinta (30) dias hibiles egiin se trate de aprobacién ordinaria o especial respectivamente, contados partir de la recepeién de la solicited de reconocimienio como Proyecto Nacional, para pronunciarse sobre Ja solicitud presentada. Be caso del no cumplimiento de requisitos 0 de duda, antes del vencimiento de dicho ré:mino podes solicitar aclaraciones y documentos que prucben 0 rntifiguen fos requisitos aportados, en el marco de los cxiterios esiablecidos en el articulo 2.10.2.6.1, del decreto 1080 de 2015, y la presente Resoluciéa, Para responder estes aciataciones el productor dispone del crmino miximo de tes (3) meses. Sino atiende el requerimiento en este téxmino, se entender’ que desiste de su solicizud La Direccida de Cincmatografia deniso de tos diez (10) o quince (15) dias habiles siguientes a la tecepeiin de las aclaraciones, segiin se tente de proyectos de aprobacién ordinaria o especial, rospectivamente, se prononciaré expidiendo la Resoluciéa de Reconocimicato como Proyecto Nacional; o si el proyecto no fuera aprobado, asi se le comunicara al solicitante, mediante oficiv en el cual se explique las razones de la negacién. Axticulo 12°, Comité de Evaluacién. personas de su Direceién un comité pata efectos del estudio y andlisis de las solicitudes de Rl Director de Cinematogsatia integrani con dos (2) apsobacién dc los proyectos cinematogeéficos que asi lo requieran. El comité ser informado de todos los proyectos recibidos. Articulo 13°, Ajustes al presupuesto de los proyectos cinenvatogtiificos. Respecto de los sjusces al presupuesto on los proyectos cinematogrificos aprobados, se proceden ax a. Cuando ea los proyectos de aprobacién ordinaria se realicen modificaciones que impliquen ‘una vatincién superior al 20% cn Jos valores del presupuesto aprobado, el productor deberi solicitar autorizacién a la Direccién de Cinematografia, la eval dispone de un término de quince (15) dias habiles, para sefialar si las modificaciones se apruchan 0 no. Ustas vatinciones no podrin superar Jos valoves establecidos para esta categoria de aprubacién, Hn caso de que se sobrepasen dichos valores, el proyecto se debera someter a aprobaci6n especial b, Les productotes de proyectos de aptobacién especial deberin someter a consideracién de I Direccién de Cinematoggafia los cambios superiores a 10% on cusiquier item 10 de 38 —] “Por la cusl se reglamenta el cjercicio de algunas fuaciones del Ministerio de Cultura relativas <3 MAY 2006, Resolucion Nimero___"_JO021 ue a In actividad cinematogrifica en Colombia” presupuestal aprobado por un valor igual superior a 880 S.NJ.MV. Bin los demas items, deberi someter a consideracin cualquier sumento superior al 20%. Esta dependencia tendré hasta quince (15) dias habiles para responder a ia soBeitud, De ninguna manera se poded superar los montos miximos establecidos en el articule 9° de esta resolucién, Articulo 14°, Fiducia, E] productor cuyo proyecto haya sido reconocido mediante la expedicidn de la Resolucién de Reconocimiento como Proyecto Nacional y sea beneficiario de una inversién 0 donacién, debe consticir un encargo fidueiasio © patsimonio suténomo en una entidad ficuciarin vigilada por la Superintendencia Financiesa de Colombia, con el fin de depositar en él exclusivamente e! dinero proveniente de los inversionistas 0 donantes. Anticulo 15°, Certificacién fiduciaria, Hil productor acordari un mecanismo con Ia entidad fiduciarin, para que ésta pueda certifiear ol eardeter del aposte, sw cuantia, el nombre del invessionista 0 donante, los destinararios de los desembolsos y su ¢jecucién tomal en el proyecto, asf como ef nombre ¢ identifiencién del productor. Parigrafo Primero. En el conteaio para constimir el eneargo fiduciatio © patsimonio auténomo suscrito entee et! productor ya entidad fiduciaria se debe establecer expresamente ka obligacién de esta sikima de cumplir lo estipulado en ef presence articulo. fil contsmto fiduciatio deberi también contener las condiciones minimas requeridas por el Ministerio de Cultura segiin lo establecido en esta Resolucién, las cuales se enticgaria ancxas con la Resolucidn de Reconocimicato como Proyecto Nacional. Paragrafo Segundo. De acuerdo con el articulo 2.10.2.6.6. del decreto 1080 de 2015, las, entidades fiduciarias informarin a Ia Direccién de Cinematografia en los cinco (5) dfas habiles siguientes a la apertura de encargos fiduciarios © patrimonios auténomos para el desatrollo de proyectos cinematogrdficos en el marco de la ley $14 de 2003. Articnlo 16°, Desembolsos fiduciatios. Las entidades fiduciarias renlizarin Tos desembolsos directamente @ los beneficiarios correspondientes « los valores aprobados en In Resolucién de Reconocimiento como Proyecto Nacional cuando el productot presente las facturas 0 cuentas de cobre respectivas, las cuates deben cumpliz con los resquisitos legales. Paca los desembolsos de la fiducia se sepuirin los procedimientos abajo indicado: _____| Resolucién Namero 21921 pT MAY 2ihve sraese “Por In cual se seglamenta el ejetcicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relatives aa actividad cinematogrifica en Colombia” inanciem de ®) De conformidad con las normas vigildas por ia Superintendencis Colombia, la entidad fiduciaria seri responsable de revisar los ccemisolsos, el cortecto registro contable, la rendicién de cuentas y en generil todas las obligaciones que vigila la Supetintendencia Financiern de Colombia. b} LL productor pod solicitne desembolsos a su nombre que corespondan a gastos efectuados on el desatzollo, la preproductiéa, la produccién, la posprodaccién y la promocién de wn proyecto, que vengan desglosados en los items aprobadlos en el presupuesto incluide en k Resohicién como Proyecto Nacional, en los casos siguientes: i. Pata reembolsos de gastos efectuados directamente por el productor una vez emitida la Resolucidn de Reconocimiento como Proyecto Nacional. fi, Para pago de acteencias debidamente demostradas ante la entidad fiduciasia. ©) Para pago a proveedores en el exteanjero, In Fiduciaria serd cesponsable junto con el productot de definir los mecanistnos de giros al exterior, zendicién de cuentas, In asignecién correcta de recursos, el registro de los pagos y Ia legalizacién de anticipos que ésta haga 9 nombte del productot, observando cl debido cumplimiento de las obligaciones del régimen cambiasio. d) Bn todos Jos casos In fichuciatia cettificatt el valor del gasto, el concepto del item aprobado y el beneficiario final del misino, quien debe corresponder a la persona 9 entidad que dlirectamente presté el servicio. ©) Tas entidades fiduciatias deberin presentar Ja ejecucion de los desembolsos en el formate que definité Ja Diteccién de Cincmatogtatia. Dicha ejecucién debe ser verse y cextificari ¢! buen manejo de los recursos por parte del fideicomitente, Este formato debera ser suscrito por quien ostente Ia representacibn legal de Ia sociedad Gduciasia. 1) La Bduciatia podrt hacer uso de In retencién de los pagos 0 desembolsos si considera que el productor no ha hecho ensrega de los justificativos necesazios. Pavigrafo. Las factums de gastos sealizados con estimulos del Fondo pata el Desarrollo Cinemnatogréfico no podrin sec utilizadas paca justifiear gastos en el presupuesto aprobado. esotucin Niemero > 1D24 am 3 MAY 200B nn soca “Por la cual se toglamenta el ejexcicio de algunas fanciones del Ministerio de Cuttura relativas «la actividad cinematogritica en Colombia” Axticulo 17°, Comité fiduciatio especial. Hn desarroilo del artéenlo 2.10.2.6.6, del decreto 1080 de 2015, en el caso de las aprobaciones especiales el Ministerio cle Cultora a través de la Direecidn de Cinematografin pode exigir le ereacién de un comité fiduciasio pata aprobar la totilidad o vina patte de los desembolsos efectuados. Iin dicho caso, en el comité participarst un delegado del Director de Cinematogratia Pardgrafo, De acuerdo con el articulo 210,262, del decreto 1080 de 2015, no podrin recibitse inversions o donaciones pasados 6 meses del estreno de la pelicula en salas racionales. Articulo 18°. Certificacién fidnciasia, Con base en los secibos, fuctutas cuentas de cobro tespectivas, la entidad fiduciaria expedini el certifieado de que trata e] numeral 6 del articulo 2,10.2.6.2, del decrcto 1880 de 2015. Articulo 19°. Informe especial. La Diseccidn de Cinematografia podea solicitar al productor cl informe detallade de los gastos ejecurados en el proyecto a uavés del encargo fiduciario abierto para tal fin. Articulo 20°. Solicitud del Certificado de Inversién 0 Donacién. Ei productor de un Proyecto Nacional que hay restizado en su cotalidad los gastos de dineros provenientes de una, inversin © donacién podri solicitar 2 la Dixeccién de Cinematografia la expedicion del Cettifieado de Inversion 0 Donacién tespectivo, presentando para el efecto fos siguientes documentos A. Documentos requeridos en toda solicitud 1. Fotmulario de solicicud de Certifieacién de Toversién 0 Donacién, sega sea el caso, debidamente diligenciado, firmado por el productor colombiano © represcatante legal de la empresa cinematogeifica colombiana. EI productor deberd preseatar un formulatio por cada inversién o donacién de forma independiente. 2. Cextificacin expedida por la eatidad fiduciaria en Ia que conste el monto recibido, el cumplimiento de los procedimientos establecidos en cl manual de SARLAFT (Sistema de Administeacién de Riesgo de Lavado de sAetivos y Financiacién del ‘Terrorismo) por parte de la entidnd financiers pata la vinculacién de clientes, si fue en calidad de donacién o inversién, la Resotucin Nimero > NO2N ae 3 MAY five. 12 ao2e “Por la cual se reglamenta el ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Culrura relativas sila actividad cinematografica en Colombia” fecha en que se recibid el dinero, los datos de identificacién del inversionista 0 donance, ef nombre del proyecto, los datos de identificacidn del produetor del proyecto, los destinatarios figales de fos desembolsos, y que el monto recibido fue ejecutada totalmente en el proyecto, 3. Documento que contenga Ja relacién de los desembolsns efectuados por Ia ficuciaria, conforme 2 lo establecido on atticule 16°, literal e, de esta sesolucién, B. Documentos requerides una sola vez con Ja primera solicitud de certifieacién de inversion © donacién, por proyecto y por inversionista, 0 cuando se presente cualquier vatiacién en fa informaeiéa contenida en los documentos inicialmente entregados: Tnformacidn sctuslizada para empresas cinematogréficas colombianas: a. Copia de ln cédula de ciudadania o de exteanjeria del representaate legal. b. Copia del RUT. c—_Cortifieado de esistencia y representaciéa legal expedide por la Cémaza de Cometcio, con fecha de expediciéa no superior a quince (15) dias. En el caso de sociedad anénima o sociedad por acciones simplificads anexar: © Cextificacisn de contador piiblico © revisor fiseal del porcentaje de capital colombiano de la compadia. © Copia de Ia tatjcta profesional del contador piiblico o revisor fiscal Ideatificacién del inversionisea 0 donante: & Persona natural: + Copia de Ia cédula de ciudadania o de extranjevia, + Copia del RUT. b. Persona juridica: + Copia de la eédlula de ciudadania 0 de exteanjeria det representante legal, + Copia del RUT + — Certificado de existencia y representacion legal expedide por Ia Cémara de Comercio, con fecha de expedicién no superior a quince (15) dias. En al caso de sociedad anénima o sociedad por acciones simplifieada nnexae: - Contificacién de contador piblico 0 revisor fiscal del porcentaje de capital colombiano de la compaitia, Copia de la tarjeta profesional del contador puiblico 0 revisor fiscal Resotucin Mimoro _~ O21 az 3 HAY 29, No. 14 de 38 “Por [a cual se reglamenta el ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Culrura relativas 1 la actividad cinematogréfica en Colombia” 3. Deciaracién juramentada del productor informando que el donante o inversionista no tiene la calidad de productor 0 coproductor del proyecto, 4 Copia del consrato suscrito con la entidad fiduciasia 5. Cattificados de existencia y representacién legal de la entidad fiduciaria, expedicos por la Superiniendencia Vinaneiera de Colombia y la respectiva Camara de Comercio con fecha de cexpediciéa no superior a dos (2} meses, 6. Carta del representante legal de Ia entidad fiduciaria, en Ia cual se comprometid. a soministrar Ia informacin que requiera la Diseccién de Cinematogtafia del Ministerio de Cultura, sobre la ejecucién de los recursos provenientes de inversidn o donacién en el proyecto cinematogrifico. Parigtafo, Si lo estima conveniente, con el fin de constatar Ia veracided de Ia informacién, la Dizeccidn de Cinematografia podeé hacer revisin contabte al proyecta y al productor, Atticulo 21°, Comité de estudio de solicitudes. HI Director de Cinematogeafia pods integtnt con dos (2) personas de sis Dixeccién un comité para efectos del estudio y andlisis de Ins solicitudes de cettificacién de donacién o inversion de que «ata el articulo anterior. Parigrafo Primero, Si lx documensicidn presentada con Ia solicind de cettificacién ce inversisn o donacién results incomplera, incorrecta © confusn, la Direccién de Cinematogratia no la aprobard y la devolveré explicando los motivos al solieitante, quien, uaa vex zealizadas las adiciones, modificaciones 0 acluaciones, pods volver a solicitar la certifieacién de que se tate. Parigrafo Segundo, La Direceidn de Cincmmatografia informari a Ia Superintendencia Financicra de Colombia los eventos que presumiblemente indiquen negligencia de parte de jas fiduciatias, en el cumplimiento de les obligaciones derivadas de esta Resolncién y del decreto 1080 de 2018, Axticulo 22°, Informacién a autoridades. La Dizeccién de Cinematografia informari a la Direccidn de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y a la Unidad de Informacién y Resotcion Nimero —* L021 de> SUNY Dvn tste3e “Por la cual se reglamenta el ejercicio de algunas funciones del Ministeria de Culnara relatives ala actividad cinematogeifica en Colombia” Anilisis Financicro (ULAF) tespecto de los Certificados de Inversién 0 Danacida, cada tres (3) meses, de acuerdo con Jo establecido en el articuls 2.10,2.64, del decreto 1080 de 2015. Axticulo 23°, Vencimiento del plazo del ptoyecto. Cunndo el productor de un proyecta cinematognificoe reconoeido como Proyecto Nacional que haya recibido inversiones 0 donaciones deje vencer el plazo de tres (3) aéos, y su eventual psdtroga, contado a pactit de la expedicién de Ta Resolucién de Reconocimiento como Proyecto Nacional, sin que haya gjecutado dicho proyecto © en el caso de que el proyecto haya dejado de ser produccién 0 coproduccién nacional, la Direceién de Cinematografia informaed de este hecho a la Dirvccién, de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN. Articuto 24°. Reconocimientos. Los productores deberin inchuir al comieazo de la pelicula que hubiera recibido estinulos tributatios pot inversiéa o donacién, el escudo de Colombia con el nombre del Ministerio de Cultura 0 el logo que para tal fin desarrolle Ia Direecién de sematografin CAPITULO IV REGISTROS ¥ AUTORIZACIONES Asticulo 25". Registros. En el presente capitulo se establecen tos repistros que obligatoriamente deberin cumplitse en Jo relacionado con la actividad cinematografien en C lombia, en ejercicio de las comperencias que Ie avibuyen al Ministerio de Cultura y a la Diteectén de Cinematografia, ¢l articulo 4°, numeral 6, de la ley 814 de 2003; articulo 15°, numerales 3, 7, 14 y 17 del decreto ley 1746 de 2003; y el deereto 1080 de 2015. Articulo 26°, Sujetos de registro. Sin perjuicio de otros que se sefialan en esta resalueién, son sujetos de registro para [a conformaciéa del Sistema de Informacion y Registro Cinematogeéfico -SIREC. los siguientes agentes 0 sectores: 1. Procluctores. Distiibuidores Exshibidores Retin Namo 1021 75 MAY 20D soaeae “Por In cual se reglamenta el ejercicio de algunas fanciones del Ministerio de Cultura relativas le actividad cinematogrifica en Colombia” 4, Personal artistico cinemacogritfice 5. Personal récnico cinemarogeafico 6. Asociaciones de Ia Actividad Cinemarogeética 7. Bampresas de servicios de la actividad cinematografica, 8. Consejos Departamentales y Disiritales de Artes y Cultura en Cinematografin, Axticulo 27°, Suministro de informacién. Los sujetos del registro sefalados en el articulo antetior suministrarin la informacién requerida en Ia ficka que paca tal efecto expida ls Diteecign de Cinematogeafia del Ministerio de Cultura suscrita por Ie persona natural o el representance legal de la persona juridica que se registra y con los documentos anexos que s¢ exijan en la misma. Axticulo 28°. Obligatoriedad. El registro de los sujetos sefalados en el asticulo 26° de la presente resolucién se Hevara a cabo ante Ja Direceién de Cinemarografia del Ministerio de Cultura, el eusl pode Jos derechos a cargo de estos svjetos por ln obtencidn del zegistro. H1 regisno de los sujetos sefialados ea el aumeral 1 cuando se trate de productores de Targemettaje, asi como en los numerales 2 y 3 del articulo 26° de esta sesoluciéa es obligatotio. {Hl rogisezo de los dems agentes 0 sectores de la actividad cinematografica no es obligatotio, Axticulo 29°, Comprobacién de informacién. La Dircccién de Cinematogeafia del Ministerio de Cultura podza solicitar mayor informacién y documentaciéa a Jos sujetos del segistro para Ta coinprobacién de la informacién suministeada en la ficha respectiva, Asticulo 30°. Actualizacién de informacién, La Direccién de Cinematografia del Ministerio, de Cultura podri solicit a los sujetos del registro, la actualizacién de la informacién suministrada, A. su ver, los sujetos del registro deberén actualizar la informacién inicialmente suministmnda cuando se presente cualquier modificacién en la misma. Resoluciin Mimero ~ 1024 am 3 MAY MWiovo, Wide 38 “Por Ia cual se reglamenta el ejercicio de algunas fanciones del Ministerio de Cultura relativas a In sctividad cinemarogeifica en Colombin”* Asticulo 31°, Pluralidad de registros. Cuando una persona natural o jusidica sedna simulzineamente las condiciones de diversos agentes 0 sectores de In actividad cinematogrifica podré registearse de acuerdo con cada una de esas condiciones. Articulo 32, Registro no valido. Ante cualquier ineonsistencia o inexactirad ca la informacisn suministrada por los sujetos de registro en la ficha correspondiente se tends como no vilido el registro respectivo, Asticulo 33°, Registro de salas. De conformidad con los articulos 4°, numeral 7, de la ley 814 de 2003, articulo 15°, numeral 7, del decruto ley 1746 de 2003, y ef decteto 1080 de 2015, ninguna sala de exhibicién plies de obras cinematognificas podra funcionar en el territorio nacional sia su previo registro ante la Direccién de Cinematografia del Ministerio de Cultura, el cual seri postetior a la uamitacién de los petmisos y licencias requeridos ante las demas instancias priblicas comperentes. Igualmente deberf efectnatse cl registro de cieste de salas. Los registros efectuados con antetiotidad a dichas normas tendudn validez, Ein consonancia con ef artictilo 2.t0.6.2, del decreto 1980 de 2085 el registeo de salas, que tendré cavécter permanente, se realizant por el Ministerio dentro de los quince (15) dias siguientes a la presentacion de la solicitud en debida forma. Patigrafo. Para los efectos previstos en esta resolucidn se consider como saz de cine o sala de exhibicién cinematogrifica, todo local abiexto al piiblico, domdo de uaa pantalla de proyeccidn que mediante el pago de un precio o cualquier ota modaliéad de negocincién, confiere el derecho de ingreso a la proyeccién de pelfeulas on cualquier soposte Asticulo 34°, Requisitos para cl registro de salas, Para el registro de Ins salas de exhibicibn, ‘1 cual es obligatorio de manera previa a Ia entrada en funcionamiento de la respectiva sala, se deberin acteditat los siguientes requisites, documentacién ¢ informaciones: 1, Solicitud esctita a Ia Direecin de Cinematografia por el propietatio de la sala @ por su sepresentante legal 2. Nombre de In sala, sesotctin Nimero = AN2A ae S MAY 201 ee. 19.0 38 “Por I cual se zeglamenta el gjezcicio de algunas fnciones del Ministerio de Cultura relativas 1 Jn actividad cinematografica en Colombia” Ciudad y diteccién de ubicacién de ia respectiva sala 4. Diligenciar el formulario elaborado por In Direceién de Cinematografia cn ef cual se solicitarin informaciones de caricter tenico sobre In respectiva sala, en especial las rclativas a capacidad de asistencia, earneteristicas de los equipos de proyecciéa, ieas de Ia pantalla, caractevisticas de confortabilidad. 5. Constancia de pago de los derechos de registro ptevistos en el articulo 39° de esta resofucién. Articulo 35°. Formularios de registro. Fl regisuo de salas de exhibicién constari en formulatios diseiados por la Direccién de Cinematografia del Ministerio de Cultura, De conformidad con el articulo 2.10.6.2. det decteto 1080 de 2015, su propictstio debers registrar también el ciette de salas. Este registo no da lugar all pago de los derechos aqui catablecido, Articulo 36°. Derechos pot registto de salas de exhibiciOn, Para obtener el registro de una sala de exhibicién einematognifica el interesaclo deberi consignar en el Banco de Ia Repitblica, a nombre de la Direccién Nacional del Tesoro, en la eventa que le indique la Diteccida de Cinemarografia, el equivaleate a cinco (5) dias de sslario minimo legal vigente. Los repistros de sales otorgados con anterioridad por el Ministerio de Comunicaciones coatindan vigentes, sin perjuicio de le actualizacién de informaciéa a que haya kugat. La simple actuckzacién de informacién no da lugar al pago de derechos previsto en este articulo. Axticulo 37°, Registro de festivales de cine. Los festivales de cine que fancionen ca territorio nacional se registrarin en la Diseecién de Cinematogratia del Ministerio de Culrura. P clefecto deberin acreditar los siguientes requisitos y documentacién: 1, Solicitud eserita ditigida por el represcntante del festival a la Diroccion de Cinematogratia del Ministerio de Cultura. 2. Cettificado de constitucién y gerencia para los festivales. Resolucién Nimero ~ 4021 e~ BMAY 20B vo. so de38 “Por la cual se reglamenta el ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relativas a la actividad cinematograficn en Colombia” 3. Constancia de pago por los derechos de registro de que trata esta resolucién. Pardgrafo. 1] Ministerio de Cuttum podea solicitar la actualizacién de los registros de festivales a efectos de que los mismos, aungue se enconizaten zegistrados con antetioridad adectien tal registro a los parimetios seftalados en ef deereto 1080 de 2018 y en esta resolucién, sin gue ‘este hecho constitya un nuevo registeo ni dé lugar al pago de desechos. Articulo 38°, Formularios de registro. El registro de peliculas no clasificadas pata ser eshibidas on festivales de cine ¥ el registro de éstos constarin en formulatios disefiados por la Dieccin de Cinematografia del Ministerio de Culeara, Axticulo 39°. Derechos por registto de festivales. Para obtener cl registco de un festival de ne, el interesado deberd consigaar 2 dedenes de la Tesorczia Genetal de Ia Nacién el equivalente a cinco (5) dias de salario minimo legal vigente, en la cuenta que le indique la Direcexin de Cinematografia Axticulo 40°, Rodaje de obras cinematograficas extranjeras en territorio nacional, El solicitance de ln autotizacién del Ministerio de Cultura para rodar obras cinematogriicas extrajezas en tettitorio nacional deberd acreditar y presentar ante la Direceién de Cincmatografia los siguientes requisitos y documentacidn en espaiiol: 1, Solicitud escrita a a Diseccién de Cinematografia del Ministerio de Cultura, suscrita pot ef productor de In obra Sinopsis de la obra. 3. Resuimen de la taycctoria del o los productores. 4. Ficha téeniea de ka obra 5, Listado de Ins personas que ingresarin al pais para efectos de la filmaciéa, con telacion de sus documentos de identificacién, asi como de In funcién que desarvollari cada uno respecto de la obra Resolucién Nimero 2 1024 yr 3 MAY 26... de 38 “Pot fa cual se teglamenta el cjercicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relativas ata actividad cinematografica en Colombia” 6. Tnformacién sobre personal attistico y técnico nacional que intervendri en Ia Glmacién, de ser el caso. 7, Batimacidn de Jos recursos econémicos que seran invertides en la filmacidn en tesritorio nacional. 8, Lugares y fechas previstos de filmacién. Articulo 41°, Marco de fa autorizacién. La sutorizacién de que trata el articulo anterior, tiene los propdsitos de promocién en ef textitorio nacional como escenario de todaje de peliculas previstos en el decreto 1080 de 2015 y en ningrin caso sustituye © comport las demas que deba curmplir cl interesado ante las instancias competentes, entre otras, en materia de inmigracidn, visas, ingreso o inversion de divisas. Axticulo 42", Plazos para expedir certificacién 0 solicitar documentos, La autorizacién 0, en su caso, la negacién de le misma, de que tata este capitulo sexi expedida mediante resolucién motivada dentro del tétmino méximo de quince (15) dias a partir de! recityo de Ia solicitud en debida forma En el evento de recibirse una solicited que no acredite los sequisitos necesarios, se hari conocer asf al interesado dentro del téemino miximo de diez (10) dias a partie del ceeibo de la solicited. CAPITULO V CONSEJO NACIONAL DE LAS ARTES Y LA CULTURA EN CINEMATOGRAFIA, (CNACC); CONSEJOS DEPARTAMENTALES Y DISTRITALES DE CINEMATOGRAFIA Atti Artes y la Culeara en Cinematografia CNACC, en cumptinsienca del deereto 1080 de 2015 y de Jo 43°. Conformaciéa det CNACC. Ja conformacién del Consejo Nacional de Ins In presente resolucién, consta de los siguientes miembros: + Representante de los Productores de Largometeaje, Resolucién Némero 2 1024 we 3 MAY 28 2 de 38 “Por la cual se reghmenta el ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relauvas sla actividad cinematogsAficn en Colombia” © Representante de fos Distribuidores. # Representante de los Eshibidores, * Representante de los Dieectores. © Repiesentante de los Consejos Departamentales o Distritales de Cinematogtafia o Audiovisuales. + Representante del sector ariistico/ereative. © Representante det sectot téenico. Atticulo 44°. Postulacién. La postulacién puede ser peesentada por una persona nacural, el representante legal de uaa persona juridica 0 por si mismo, entregando por escrito la siguiente informacién y documentacidn a ln Direcciéa de Cinematografia del Ministerio de Culeura: 1. Nombre, apellidos y nimere del documento de identitieacién del eandidato. Representacién a la que es postulndo. 3. Justificacién de la postulacién, no mayor a una pagina, la cual serd publicada en las paginas elecerinicas de} Ministerio de Cultura y Proimigenes Colombia 4 Pesiil biogrifico, no mayor a una pagina, el cual sera publicado en las paipinas elecuénicas del Ministerio de Cultura y Proimagenes Colombia, 5, Carta de aceptacién de ia postulaciéa vespectiva en la que asume compromises y tesponsabilidades en caso de ser elegido. 6. Fotocopia de! documento de identidad, 7. Datos de cozrespondencia (ireccién, ciudad, teléfono, fas, celular y correo electrénico}. 8. Cottifieado de antecedentes disciplinasios expedide por la Procuradusfa General de la Naciéa, cestificado de antecedentes fiscales expedido por la Contealoria General de la Repiiblica, certificado de antecedentes judiciales. Estos documentos se deben adjuntat con fecha de expedicién no mayor a dos (2) meses. Resolucién Namero ~ 1024 de 3 MAY Divo 22ue 38 “Por la cual se reglamenta el ejercicio de algunas funciones de] Ministerio de Cultura zelativas a ln actividad cinematognifica en Colombia” 9. Nombre de ua veedox, que pods estar presente en representacién del candidato durante la votacisn y el escrutinio; los gistos en que incurta comrerin por su cuenta y riesgo. Atticulo 45°, Reqnisitos que deben cumplir los candidatos. I.os requisitos que deben ‘cumplit los eandidatos son: 1. Ser ciudadanos colombiatos mayores de edad residentes ca cl pais, 0 ciudadanos estranjeros que acrediten al menos cinco (5) aftos de residencia en Colombia, q Set postulados para una sola representacién, Quien sea postuiado o se postnle para mis de una representacin deberd escoget una sola de ellas antes de las eleeciones. 3. Estar a paz y salvo por todo concepto con el Ministerio de Cultura, el Fondo para el Desarrollo Cinematogrifico y el administrador del Fondo para el Desartollo Cinematogritico Proimigenes Colombia), Este requisito aplica tanto a la persona natural como a las personas juridicas a las que pertenezea, 4. No ser miembros de la Junta Dineetiva del Fondo Mixto Proimagenes Colombia Paragrafo. De conformidad con el decreto 1084 de 2015 fos miembros del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura on Cinematogeafia CNACC no podrin tener acceso a titulo particular alos recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematogeifico, Asticulo 46°. Convocatoria, 1. Direccién cle Cinematografia, en cumplimiento det decreto 1080 de 2015 y de la presente resolueién convocars pablicamente al sector cinematogrifico para Ia eleccién de todos los Representtantes ante el Consejo Nacional de las Artes y de In Cultura en Cinematografia CNACC. Articulo 47°, Representantes de ditectores, disttibuidotes, exhibidores y productores en el CNACC. Para Ia eleccisn del representante de los directores al CNACC, se requiere que Jos electores (ditectores), se encuentien registrados ante la Direccién de Cinematogeafia y que actediten haber ditigido al mesos un largometraje © coctometraje esttenado en salas de cine del pais, 0 en festivsles de cine nacionales o extranjeros. ‘Tanto las salas de eine como los festivales nacionales deben estar registrados en el SIREC; Jos festivales en el stranjero deben estar esoteiin Nimero 10.24 ao” 3 MAY 20B ea, 230038 “Por la cual se reglamenta el ejercicio de algunas fanciones del Ministerio de Cultura relativas la actividad cinematogeifica en Colombia” incluidos en In lista de clegibles de estimulos autométicos del Fondo para el Desasrollo Cinematogréfico -FDC- en el aito de eleceiéa. Pata Ia cleccién del representante de Jos distribuidores, los clectores (distribuidores) deben estar registrados ante Ja Diteccién de Cinematografia y aceeditar en debida forma haber distibuido minimo una pelicula de cine, dentro del ao inmediatamente anterior a Ja fecha de cietve de insctipciones de candidatos para representaciones ante el CNACC. Para la eleccién del tepresentante de los exhibidores, los electores (exhibidores permanentes) deben csuar regi tados ante la Diteccida, explotar al menos una sata de cine y encontrarse al dia con el FIDC y con la informacién obligatoria de tacqulla al SIREC. Para In cleccién del septesentante de los Productores de Largometiaje, es requisito indispensable que los electores (productores de largometraje), se encuentren registrados ante In Dineceién de Cinematogeafia del Ministerio de Cultura y que acrediten haber preducido por lo menos un largometraje reconocido como producto nacional. Articulo 48°, Representante del sector artistico/ereativo ante el CNACC, Créase la posicién del Representante del sector aztistico /creativo ante el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematogratia CNACC, en el que se inelayen a los actores, autores del guiéa 0 adaptadotes, autores de la miisica otiginal de obras audiovisuales, dizectores de fotografia, dixectores de arte o escendgrafos, directores de animacién o animadores, editores 0 montajistas, directores 0 disefiadores de sonido, sonidistas, editores de sonido jefes 0 montajistas de sonido, y dibujantes (divefindores de personajes), disefiadores de produecién y de vestuatio, directores de animacién, dibujantes de story board. Asticulo 49°, Representante del sector técnico ante et CINACC. Créase la posicién del Representante del sector técnico ante el Consejo Nacional de las Artes y Ja Cultura en Cincmatografia CNACC, en el que se incluye a los camarégrafos, operadores de cimarn, foguistas, asistentes de cimars, gaffer, luminotéenicos, microfonistss, mezeladores, ambientadores, utiletos, vestuarismas, maguilladores, asistentes. de animnacién, script (Ccontinuistas) y disectores de casting, , colosistas, grabadores 0 artistas de Foley, editores de iilogos o efectos, artistas de pipeline, artists de 3D, dusteadores, opezatios de composicién Resolucion Némero £1021 e723 MAY fbn sees “Por la cual se reghmenta el ejescicio de algunas finciones del Ministerio de Cultura relativas 4 In actividad cinematografica en Colombia” Axticulo 50°, Eleccién del Reptesentante det sector attistico/creativo. Para la eleccién del Representante del sector artistico /ereativo, pueden participar quienes desempefien cargos 6 posiciones descritos en el articuto 48° de esta resohucién. Los electores deben estar registrados cen la Direccidn de Cinematografia y haber patticipado, ejercicndo el sol por el que se xegistean, cn por lo menos un largometraje o cortometraje estrenado en sales de cine o premiados en festivales nacionales registrados en el SIREC o internacionales que figuren en In lista de clegibles de los estimulos autométicos del Fondo para el Desarrollo Cinematogeifico en el aito de la eleccién. Una persona que se registre en varios cargos s6lo podri votar por uno de ellos. Acticulo 51°, Eleccién del Representante del sector técnico, Para la cleccién de Representante del sector técnico pueden participar quienes desempefien cargos 0 posiciones desctitos en el articulo 49° de esta resolucién. Los electores deben estar registrados en la Diteccidn de Cinematogtafia y haber participado, ejerciendo el ral por el que se segistzan, en por lo menos un largometraje o cortometraje estrenado en salas de cine o premiados en festivales nacionales registrados en el SIREC o internacionales que figuren en Ja lista de clegibles de los estimulos automiticos del Fondo para el Desarrollo Cinematogrifico en el ait de ks eleccidn. Uns persona que se registre en vasios cargos sélo podei votar pot uno de ellos. Asticulo 52°, Requisitos de registro en 1a Direccién de Cinematografia, Pam ja eleccién de los representantes del sector artistico /ereativo y del sector (éenico, los requisitos de registro como electores ante la Direecién de Cinematogralia son: diligencias el formulasio que estas disponible en la Diseccion de Cinematografia, entregar ficha técnica de conocimiento piblico de la pelicula, en Ia que esté incluido su rol y nombre; o enteegar una cestificacién del productor de la pelicula en la gue conste el titulo de la obra, Ia fecha de producci6n, productor de la pelicula, ef nombre y rol del elector. Atticulo 53°, Integracion de los Consejos Departamentales y Distritales de Cinemarografia. 1.os Consejos Departamentales y Distritales de Cincmatogafia, seialados en el deeteto 1080 de 2015, se integrarin a mzén de uno por cada departamento y cada distrito, como minimo en Ta siguiente forma, teniendo en cuenta que se trate de personas 0 entidades septesentativas © con influencia cn la jurisdiceién territorial respectiva: J. Un representante de Ins entidades eneargadas de la formacién en zealizacion (Cniversidades, instituciones de formacién técnica, entze ottos). Resolucién Nimmero 1024-2 HAY 20iB.nn 250038 “Por Ia cual se seglaments el ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relativas 1 la actividad cinematognifica en Colombin” Ca tepzesentante dle los exhibidores 0 encargados de procesos de formacién de publicos Gales de Cine, Centros Cultarales, colectivos dle apreciacién audiovisual, entre otros), 3. Un tepresentante de los ptoductores (casas productoras, empresas de servicios vé productores independientes). 4 Un representante de los cealizadores. 5. Un tepresentante de los tecnicos (Camarégrafos, himinotécnicos, sonidistas, montajistas, centre orros)- Paragrafo Primscto, El gobe:nador o alealde distrital mediante acto administentivo definird el ansimero de integeantes, los miembros adicionales si lo estima pestinente, la forma de eleccion de todos los miembros del Consejo en garantia de una convocatoria amplia y participativa y sin petjuicio de aquellos miembros que se establezcan cle designacién directa, su periodo, sistemas de quécum y demais aspectos pertinentes para el funcionamiento de dichos Consejos. Parigrafo Segundo. En fa conformaciin de los Consejos Departamentales y Disttitales de Cinematogtatia, se seguir ¢l mismo criterio de gtatuidad y participacién ad-honorem en In forma prevista en el decreto 1080 de 2015, Del mismo modo, tended en cuenta Is dinémica local del sector. Articulo 54°, Funciones. Se consideran funciones de los Consejos Departameniales y Disteitales de Cinematografia, sin perjuicio de otras que fije el gobernador o alcalde respectivo, Jas siguientes: 1. Proponer politi s, planes y proyectos a desarroilar de acuerdo con Ins necesidades y condictones del departamento o disttito, sesorar al gobiemo local y articular Jos procesos y actividades relacionados con el fomento, promocién 7 difusién de la actividad y el lenguaje cincmatogrifico en el departamento o distsito, 3. Asesorar Jas actividades de creacién, produccidn, difusién ¢ investigacidn en diversos formatos que desarrollen ot Jenguaje cinematografico, en la regién esstectia ime > VO2V ae 3 NAY 20iBhne 25a0 58 “Por la cual se reglamenta cl ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Cuteura relativas 4 In actividad cinematogesficr en Colombia” 4. Contribuie a Ja conformacién, alimentacién y actualizecién del Sistema de Informacién y Registeo Cinematogriifico -SIREC- y ubicar fos agentes del sector de cada localidad, 5. Asesorar el desatrolla de procesos de conservacion, preservacién y cixculacién del patrimonio audiovisual 6 Promover In inclusién de las politicas cinematogrificas en el Plan de Desarrollo Culnisal del Departamento o discrito, 7. Ustablecer mecanismos de inteslocuckin con el representante de los Consejos Departamentsles o Distritales de Cultura en el Consejo Nacional de las Artes y Ia Culnara en Cinematogeafin CNACC- Anticulo 55°, Sectetatia Técnica, La Secretaria Técnica de cada Consejo Departamental Disttital de Cinematografia seri ejercida por In entidad o depencencia estaral del depactamento © distrito encargada de las fanciones culturales 0, en todo caso, por la dependeneia piblica qne el gobernador o alcalde distrital determinen, La Secretaria Téenter de cada Consejo Departamental o Distrital, cumplist como minimo las siguientes funciones: 1, Presentar al Consejo los informes y documentos que éste requiew pata su normal funcionarniento. Llevar ua zegistto actualizado de los integrantes de] Consejo Nacional de las Artes y Ia Cultura en Cinematogratia -CNACC- 3. Eltborar Ins actas correspondientes y suseribitlas conjuntamente con el Presidente del Consejo. 4. Llevar un archivo actualizado de actas y documentos del Consejo. 5. Promover In formulacién de proyectos de acuerdo con las propuestas discutidas en el Consejo, y presentarlas ante instancias de Planeacién, “Por la cual se zeglamenta el ¢jercicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relacivas 1a actividad cinematogeifica en Colombia” 6. Apoyar a In Diseccién de Cinematografis en la elecciéa del reptesentante de los Consejos Departamentales y Disttitales de Cinematografla ante cl CNACC, en los tétminos fjados en esta xesolucion, 7. Apoyar logisticamente ai Consejo para sus seuniones, 8. Las dems que le sean asignadas por el gobetnador o alealde distsital respectivo, Paragrafo. Fl Secretaria ‘Técnico de cada Consejo, participatd en sus reuniones con vor pero sin voto, Asticulo 56°. Eleccién del representante de los Consejos Departamentales y Distritales de Cinematografia en el CNACC. Ta eleccién del representante de los Consejos Departumentales y Distritales de Cinematogtafia en cl Conscjo Nacional de las Astes y Ia Cultura en Cinematogeafia -CNACC- se llevar a cabo en asamblea nacional con delegados, definidos mediante comunicacin esetita de la Sectetarfa ‘Técnica de cada uno de los Consejos Departamnental o Distrital de Cincmatogratia, debidamente constituidos, y registrados em el SIRKC, Podtin votar todos los delegndos sean o no candidates, Acticulo 57°, Postulaciones, Cada Consejo Depariamental 0 Distrital de Cinematogratin pods proponer un candidato, con no menos de ocho (8) dias de anterioridad Ia ayamblen aacional, La postulacién no es obligatotia, La fecha de In asamblea nacional sera programada por lx Direcesén de Cinematografia antes del vencimiento del pesiodo del respective tepresentante en el Consejo Nacional de las Artes y In Cultura en Cinematogratia Cada Consejo gue postule candidato debe enviar la siguiente documentacién a la Dizeccién de Cinematografias Formulario de registro del Consejo Depastamental o Disttital en el SIREC, debidamente Giligenciado. 2. Carta de la Secretaria Técnica y Acta del Consejo Departamental o Distrital informando el nombre del candidaco. Resolucién Namero 1924 den SWAY 20B nn 2700 38 Resoluciin Nitmero » 1021 de 3 HAY 26 v0 28 de 38 “Por Ia cual se seglamenta el ejercicio de algunas funtciones del Ministesio de Cultura relativas ale actividad cinematogeitfica en Colombia” a del postulads, en la que indique la aceptacién de ta postiacién, especificando nombre, apellidos y mimero de identificacién y Consejo Departaraental 0 Distital al que pertenece, 4. Perfil biografico, maximo de una cuastilia espacio seneillo. 5. Fotocopia del documento de identidad del postulado, Articulo 58°, Requisitos de los aspitantes. Los candidatos deberia scunir los siguicntes requisitos: 1. Ser ciudadanos colombianos mayores de edad residentes en el pais, 0 ciudadanos extranjeros que aczediten al menos cinco (6) afios de residencia en Colombia 2, Ser postulados pata una sola representacién. Quien sea postulado o se postale pasn mas de tuna representacin deberd escoger slo una de elles, 3. No ser miembros de la Junta Dizectiva del Fondo Misto Proimagenes Colombia. Paragrafo Primero. Quien resulte clegido no podré ser beneficiatio directo ni por interpuesta persona, de los tecursos del Fondo para el Desarrollo Cinematogrifico, durante su desempefio, en ch cargo ni de los recursos asociados las convocatorias especificas en Ins cuales hubices tenido participacién y decisién. Parigeafo Segundo. Las dudas en el procedimiento de cleccidn que surgieren en Ia asamblea, seria resueltos bajo pardmetzos de transparencia, publicidad y pacticipacién, por la Direcciéa ce Cinematografia del Ministerio de Cultura Articulo 59°, Eleccion. La Direccién de Cinematografix publieari los nombres de los candidatos postulados, antes de la asamblea. Parn el efecto eada Consejo que dese proponer candidato, informari ata Direceién de Cinematoprafia con no menos de ocho (8) dias de antelacién a la realizacién de Ja asambler nacional. La Direcciéa de Cinemacografis coordinara In realizaciéa de la asamblea nacional: fecha, convocatoria, recepetin de postulados, publicacidn de candidatos Resolucién Niimero 10921 a SNAY 206, wo. 204038 “Por la cual se reglamenta el ejercicio de algunas fanciones del Ministerio de Cultura selativas a In actividad cinematogrifica en Colombia” Del mismo modo, vetificara los requisitos de los candidatos facultados para patticipar de le cleccién y de los delegados facultados para pasticipar en la wotacién. EI voto seri nominal, Se elegita al candidaro que cuente con ia mayoria de votos. La Dineccion de Cinematogeatia comunicard a le Sccrezaria Técnica del CNACC, dentro de los dos (2) dias hibiles siguientes, el sombre del representante elegido, con sus datos de identificacién, CAPITULO VI CLASIFICACION DE PELICULAS PARA EXHIBICION EN SALAS DE CINE ; COMITE DE CLASIFICACION Articulo 60°. Exhibicién de peliculas. De conformidad con ¢l articuto 22° de Ia ley 1185 de 2008, ninguna pelicula podei pasaese en salas de cine o sitios abiestos al pilblico, sin sutorizacion previa del Comité de Clasificacion de Peliculas. En consonancia con la misma ley, se exceptiia de Ja prohibicién anterior Ia exhibicién de peliculas en festivales de cine, siempre qne los productores, distsibnidores u organizadores las egistren en el Ministerio de Cult, Direccién de Cinematografia, con quince (15) dias de anticipacién por Jo menos, y con el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta resolucién. Igualmente esti exeeptuada la progtamacién cinematogrifica de entidades sin Animo de ncto cuya finalidad sea la formacién de pitblicos. Pardgrafo. Se entiende que Io previsto en este articulo se aplica a costos y largometrajes nacionales 0 extranjeros, de cualquicr géncto o formato de exhibici6n o proyeccién. Axticulo 61°, Comité de Clasiticacién de Peliculas. 1 Comité de Clasificacién de Peliculas pievisto por el articulo 17° de la ley 1185 de 2008 es un Srgano adscrito al Ministerio de rector Nimes ~ 1021 ae 3 MAY 2018, souess “Por la cual se reglaments el ejexcicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relativas ala actividad cinematogrifiea en Colombia” Cultuca, encargado de asesorar al Gobierno Nacional en la materia, y de conformidad con i articulo 18° de la misma ley esti integeado por: 1. Lin experto en cine. Un abogado. 3. Un psicdloge. 4. Un representante de las Asociaciones de Padres de Familia, Ua tepresentante del sector neadémico. Paragrafo. Dc conformidacl con el articalo 2.10.5.1.1. del decreto 1080 de 2015, los miembros del Comité de Clasificacién de Peliculas ejercen fanciones piblicas aunque no adquicren, por este hecho, lz calidad de empleados piblicos. Segin In misma disposiciéa, no pueden tenet pareatesco entre si hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil © estar ligados por mattimonio o unién permaneate, En Jo sclativo al cumplimiento de sus funciones, les son aplicables incompatibilidades, inhabilidacles y causales de impedimento y recusaciéin dispuestas en las nosmas legals. Anticulo 62°, Designacién de los miembros del Comité de Clasificacién de Peliculas. De conformidad con las facultades que confiere el paripeafo del articulo 18° de Ie ley 1185 de 2008, los miembros del Gomité serin designados por el Ministro de Culears, asi 1. Elesperto en cine, por designacién disecta. 2 El ahogado, por designacién diccer. 3. El sicélogo mediante consulta que efeerie Ia Direccién de Cinematografia del Ministerio de Culnura a no menos de tes (3) asociaciones de psicclogia o anidlogas. +. El representante de las asociaciones de paces de familia, mediante consulta que efectie In Direeciés de Cinematografin a no menos de cinco (5) asocinciones de padres de familia, 1921, 9 MAY 2016, Resoluctéin Niimero Hoja No. 31 de 38 “Dor la eual se ceglatenta el ejercicio de algunas fanciones det Ministerio de Cultura relativas J actividad cinematogrifica en Colombia” 5. Ll represeatante del sector académico, mediante consult que efectte la Direecidn de Cinemarogratia cel Ministerio de Cultura a cinco (5) instituciones de educacion supezior, segiin parimetros que se definan en la respectiva consulta sobre el perfil de Ia persona a designar. Parigrato. [in caso de imposibilidad de llevar a cabo la cleccién de los miembros sciialados en los numezales 3, + y 5 en dos (2) convocatotias consecutivas para un mismo periodo, ol Ministro de Cultura poded efectuar Ia designacién directa de fos mismos. Axticulo 63°, Periodo y Remuneracién, De conformidad con el asticulo 19° de In ley 1188 de 2008 los miembros del Comité de Clasificacién de Peliculas, serin designados para petiodos de dos 2) afios. 13 petiodo se contabilizard de manets general para la cotalidad del Comixé, de manera que cada clos (2) ailos iniciani actividades un auevo Comité, con independencia de que sus miembros sean teelegidos o lnubievan sido designados por tiempo menor. Los miembros del Comité podran ser removidos por faltara tes (8) seviones consecutivas, sin justificacion previa y suficiente aceptada por el Minisaro de Cultura, por incemplimiento de sus funciones © por razones que dificulten el trabajo del comité, Los miembros designades en. forma directa por el Ministto de Cultuza y los que fuerea designados previa consulka a los, sestores determinados en esta resolucién, serin de su libre designacidén y remocién. Ein caso de remociéa se hard la designacién correspondiente para el periodo que falte hasta culminar los dos 2) ailos del Comité. En uso de la facultad que le otorge al Ministerio de Cultura et articulo 19° de la ley 1185 de 2008, la remuneracién para enda uno de los miembros dei Comité de Clasificacién de Peliculas sexi de euntto (4) salatios mininos diasios por cada pelicula de Inrgometraje sometida a su consideracién y efectivamente clasificada, y de tres (3) salarios minimos diavios por pelicula de cortometiaje sometida a su consideracién y efectivamente clasificada. Acticulo 64°, Sistema de Clasificacion de Peliculas. HI Sistema de Clasificacién de Pelfeulas se mantiene asi eonctin nimero L024 ae 3 NAY 2B so aese funciones del Ministerio de Culrura refativas “Por la cual se teglamenta el ejercicio de alguna a lt actividad cinematogeifica en Colombia” 1. Para todo piblico, 2. Apta para mayotes de siote (7) aftos (clasifieacién de eaticter informative). 3, Apta para mayores de 12 aitos (clasifieacién de caterer informative). 4. Apta para m: yore de 15 afios (chisificacié de eanicter restrictive). 5. Apta para mayores de 18 aos (clasificacién de eanicter resttictivo). 6. Peliculas para mayores de 18 afios (de exhibicién condicionada por contenido pornogrifico, S). Parégtafo. En todo caso, el Comité de Clisificacién de Peliculas no podri prohibie Ia eshibicidn de peliculas u osdenar la supresién de eseenas Axticulo 65°. Término para clasificar las peliculas. In consonancis con el articulo 21° de la ley 1185 de 2008, las peliculas deberan ser clasificadas por el Comité denuo de los quince (15) xhibicién ante él. Sil Comit fas siguientes a su lentro de dicho término no adopta ninguna, dcierminacién fa pelicula se considerara apta para mayores de doce (13) silos y avrorizada su exhibicion, Conta las decisiones del Comité de Clisificacidn de Peliculas procede recusso de teposiciia y en subsidio cl de apelaciéa ante el Ministerio de Cultura, Direccién de Cinematografia, el cual deberii set interpuesto dentro de los cinco (5) dias hibiles siguientes a Ia notificacién de Ix clasificacién, Si el Comité no resuelve el recurso de reposicién dentzo de los diez (£0) das habile siguientes a su interposicidn, este se entender nogado y se surtiva la apelacién ante el Ministerio de Cultura, Cuando esté en Gime Ia clasificacién de la pelicula, de acuerdo con el articulo 2.10.5.1.6. del decreto 1080 de 2015 pasado cl nérmino de un {1) ato podeé solicitase al Comité su modifienciéa, Esta nueva soliciad genera el pago de derechos, y el suministto de las informaciones y soportes acreditados en Ia oportunidad anterior en cuanto no estuvierea disponibles por el Comité, resonciin Ninero —~ YO2A ge MAY 208, soaeae “Por la cual se reglamenta el ejezcicic de algunas funciones del Ministerio de Cutrara relmivas 1 Jn actividad cincenatogréfiea en Colombia” Articulo 66°. Obligaciones de los exhibidores de peliculas. De conformidad con el auticulo 25° de Ia ley 1185 de 2008, los exhibidores de peliculas estan abligedos a 1. Abstenerse de exhibir o anunciar piblicomente peliculas que ao hayan sido clasificadas por el Comité de Clasificacién de Peliculas. 1a pelicula que se exhiba deberd ser la misma que se presente al Comité de Clasificacidn de Peliculas para su elasifica Abstenerse de exhibit en un mismo especticulo peliculas de diferentes clasificaciones acompaiiarlas de avances o decumentales que no concuerden con Ie clasificacién de las mismas, a menos que el espectéculo se anuncie con Ia clasificacion o la edad mayor cottespondiente. 3. Inapedir Ja entrada a los especticulos cinematogréficos de personas menores de le edad indicads en la tespectiva clasificacidn, cuando la elasifieacién tenga canécter restrictive segtin Jo indicado en esta resolucién. 4. Abstenetse de emplear medios publicitarios engafiosos, tales como anunciar una pelicula con Ia chisificacion diferente de Is fijada por el Comité. Anticulo 67°. Funciones de la secretaria del Comité de Clasificacion de Peliculas. Comesponde a la secretaria del Comité de Clasificacién de Peliculas el ejercicio de Ins siguientes funciones: 1. Recibir, radicar, qumerar y tramitar las solicimdes para la clasificacién de las peliculas, verificando pasa ello el cumplimiento de los requisitos establecidos en el articulo 2.10.5.1.5, del deereto 1080 de 2015, 2. Programar las sesiones de exhibicién de las peliculas en tumo para clasifieacién y citar a quienes se encuentran facultados para asist 3, Asistit « 14s tcuniones del Comité, elaborar las actas sobre sus deliberaciones y decisiones y efectuar su nosificacién, esotcin Nimes = LOL yo 3 MAY 208 sean “Por la euat se seglamenta el cjercicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relativas a la actividad cinematogritien en Colombia” 4. Recibir y tcamitar los recursos que se presenten contra las decisiones del Comicé, sustanciae las decisiones y notificas las decisiones que < adopten. 5. Mantener un archivo telative a las actuaciones que se surtan en relacién con In clasifieacién, de peliculas, velar por su actualizacién y eonservacién. 6. Prestar el apoyo que sea necesario para el comecto funcionamiento del Comité, promoviendo oportunamente ante las instascias competentes las gestiones que ello requiera. 7. Presentar los informes que sean requeridos en materia de clasificeciéa de peliculas, de adoptande para cllo las precauciones necesarias ea materia de suministro y reserv: informaciones y expodir las cestificaciones sobse la clasificacién de pelfeulas. 8. Velar por que se cumplan los téeminos y procedimientos en materia de clasificaci6n, en particular aquellos pertinentes del decreto 1080 de 2015 y la ley 1185 de 2008, articulos 17° 424°, y proponer oportunamente los correctivos a que haya Inga. Asticulo 68°, Pago de derechos por clasificacién de peliculas. El pago de los derechos por concept de clasificacién de peliculas, fijado en el articulo 2.10.5.1.10 del deczeto 1080 de 2015, seré efectuado on la cuenta que indique la Dixeceién de Cinematogeatin Articulo 69". Exhibicin de peliculas en festivales sin clasificacién ante el Comité de Clasificaciéa de Peliculas, I.os festivales de cine que se realicen 0 fancionen en el tersitasio nacional estin facultados para exhibir peliculas sin Ix previa clasificacion del Comité de Clasificacién de peliculas, sisimpte que la pelicula de que se tente sea registrada por la Diteeeién de Cinemarografia del Ministerio de Cultura cuando menos con quince (15) dias de ancelacion ‘aia fecha prevista para su primera exhibicién en el respective festival, segtin lo establece el articulo 22° de fa ley 1185 de 2008. FL registzo de las peliculas con esta finalidad se aplica a cortos y largometrajes nacionales 0 extranjeros. s sin animo de Inero con Ignalmente, esti exenta de clasficacién ka progeamacién de entidad fines de formacién. feonetinnimero 1021 4.73 HAY 201B on asae38 “Pox la cual se reglamenta el ejetcicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relativas a ls actividad cinematogtifica en Colombin” Articulo 70°. Requisitos. Pata efectos del registro de qne trata el articulo antetior se debesin acreditar ante la Diteccién de Cinematografia del Ministerio de Culnura, los siguientes requisitos, informaciones y documentos. 1. Solicitud escrita ditigida a In Direcciéa de Cinematografia del Ministerio de Cultura, suscrita por quien tenga la sepresentacién del festival, EL solicitante deberd identificarse plenamente, manifestar su documento de identificacién y la calidad en la que actia ¢ informar Ia diteccién en la que recibiei comunicaciones. Ficha sécnice de la pelicula, que contenge titulo, nacionalidad, duracién, soporte de cshibiciga, nombre del director y nombre del productor. 3. Encontrarse copistrado, ante la Dizeccién de Cinematografia del Ministerio de Culnca, ef respectivo festival de eine. Parigrafo Primero, I.2 solicitud deberi presentarse al menos con veinte (20) dias calendavio de antelacién a la fecha de exbibicidn prevista. En este tiempo la Dizeccién de Cincmatogeafia podri solicitar documentos adicionales o aciacaciones Parigrafo Segundo, Ia solicimid de registro puede efectuarse a través de apoderndo debidamente fxcultado, Articnlo 71°, Subsidiatiedad. Todos los aspectos relativos a Ia clasificacién de peliculas se tegitin por lo previsto en este enpitulo, asi como por los atticulos 17° a 25° de la ley 1185 de 2008, y el dececto 1080 de 2018, CAPITULO VIL DISPOSICIONES GENERALES, SANCIONES; DELEGACIONES Articulo 72°, Sanciones ley 814 de 2003. [.as sanciones establecicas en cl articulo 20° de la ley 814 de 2003 se aplicarin pox la Oficina Juridica del Ministerio de Culturn con criterios de dosimetria de conformidad con los parimetzos del derecho sancionatorio, hasta los maximos, establecidos pata cada caso. Resotucton Nimero L024 ae 3-MAY 20)B nn 36 ce 38 “Por Ia cual se reglamenta el ejercicio de algunas fonciones del Ministerio de Cultura relativas a ln actividad cinematogrfica en Colombia” Hin el procedimiento regulado en cf articulo 21° de la misma ley, la Ofscina Juridica comtari con el apoyo de la Direecién de Cinematografia en cuanto al suministro de la informacién conespondiente, 4:1 procediiniento sancionatorio se llevar @ cabo en Ia Oficina Juridica, cuando medie solicitad ce ht Direccidn de Cinematogrefia, sin perjuicio de la solicitud de parte u oficiosidad de a que wrata el refetido articulo. Articulo 73°, Sanciones ley 115 de 2008. 1.os exhibidoses infractores a lo dispnesto cn los asticulos 22° y 23° de la ley 1183 de 2008, desctitos en esta resolucién, estin sujetos a las sanciones establecidas en el articulo 24° de ia ley 1185 de 2008, consistenses en mulkas de treinta (30) a cincuenta (50) salasios minimos legales menswales vigentes. caso de teincidencia estarin sujetos al cieure temporal de Ja saln por un término hasta de seis (9) meses. Igualmente, podriin swspenderse las exhibiciones que violen lo dispuesto en los citados articulos, segiia lo sefala la vefetida tey Las sanciones a las que se refiere este atticalo son de competencia de los alcaldes manicipales 0 distnitates, con el concepto previo favorable del Ministerio de Cultuca, Articulo 74°, Otras sanciones. La sala de cine que exhiba obsas cinemacogeificas sin clasificacién por parte del Comité de Clasificacién de Peliculas o, en su caso, sin el zegistzo ante Ja Diteccidn de Cinematografia del Ministerio de Culma otorgado con la antelacién sefialada en este capitulo, sex objeto de las sanciones seflaladas en el articulo 73” de esta resolucién. Hs facultad de los festivales de cine optar por el registro de qve tuata este capitulo, siempre que el mismo se efectie com Ix antclacién aqui prevista, o por clasificar Ia obra cinematogrifica siguiendo pata ello los procedimientos de clasificacién. Articulo 75°, Delegacin de funciones, Se delegan las siguientes funciones: 1. En el Director de Cinewatografia del Ministetio de Cultura: a, Reconocer o cestificar el cariceer de producto nacional de Ia obra cinemarogréfica Resolver los recursos de apelacién que se presenten contre Ia clasificacién de las obeas cincmatogréficas. ecoucitn Niner = 1024 ae 3 MAY 20 ony arses “Por la cual se reglamenta ef ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Culzara relativas Ja actividad cinematogeifica en Colombia” © Tlevar el registo de jos productores, distribuidores y exhibidores de obras cinematogrificas . Llewar el registro de las salns de exhibicién que operen en el pais 6. Llewar cualquier otro registro de agentes y actividades de Is actividad cinematogtafica en Colombia, F Mantener e! Sistema de Informacién y Registro Cinematogrifico -SIREC- previsto en la ley 814 de 2005. a Registrar las peliculas no clasificadas que pretendan exhibirse en festivales y efectuar el registro de éstos, h, Expedir la autorizacion para rodar peliculas extranjeras en Colombia, i, Expedir Ins certificaciones 0 acreditaciones oficiales establecidas on tratados 0 ncuecdos interaacionales en einematogratia celebrados por Colombia, N Ean el jefe de la oficina jusidica. Aplicar las sanciones de que cata el articulo 20° de la ley 814 de 2003, siguiendo ol procedimiento fjado en cl articulo 21° de la misma ley. Parigrafo, J.as funciones delegadas en este articulo sexin ejercidas de conformidad con los sequisitos y formalidades previstas en esta tesolucién, y en consonancia con los marcos, tegulatorios que tespecto de cada una de les actividades objeto de la delegacién prevén las normas vigentes, en especial, la ley 814 de 2003, of deczeto ley 1746 de 2003, y el decxcto 1080 de 2015, Del mismo modo, las funciones delegadas en esta resolucién se entienden sin perfuicio de las que estuvieran delegadas en otros actos administrativos, ai asignadas directamente a dichos funcionatios 0 dependencias por la ley 0 decseto seglamentario, Asticulo 76°. Formularios. Para los efectos previstos en esta resolucidn, la Dircecion de Cinematogratia podté elaborar formulatios de obligatorio diligenciamiento y_ solicitar acteditaciones o documentos que sean necesarios, sin perjuicio de los requisitos anexos a esta resolucién. Parigrafo. Todos los documentos presentados pata los efectos de esta resolucién deben setlo ‘en idioma castellano. Lin caso de que el original se encuentre en un idioma diferente debe veniz Gsbidanente traducido, emtendiéndose que prima en caso de duda el documento en castellano. Resouciinvimen L021 ae Hoja No. 38 de 38 “Dor cual se reglamenta el ejercicio de algunas funciones del Ministerio de Cultura relasivas a Ia actividad cinemarageafiea en Colombia” Aticulo 77°. Vigencia y derogatorias. sta resolucién sige a partit de su expedicion y deroga las resoluciones (0963 dle 2001, salvo el articulo 2°; 1708 de 2009; 1086 de 2010; 1896 de 2011 y 384 de 2013, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dade en Bogots,atos ~ 3 MAY 2016, IANA GARCES CORDOBA, Ministra de Cultura, R/AM/JM/JMVA. P/GCY

You might also like