You are on page 1of 6
fsa MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS, = 4%, lz VIVIENDA UNIFAMILIAR MODELO LUNA 3 1.1 GENERALIDADES El presente proyecto concierne a las Instalaciones Eléctricas interiores del modelo de casa unifamiliar de tres plantas y azotea denominado LUNA 3, el mismo se ha desarrollado en base a sus correspondientes planos de Arquitectura y Estructuras, en su disefio se ha tenido en cuenta las disposiciones e indicaciones del Cédigo Nacional de Electricidad. Normas de suministro (Resolucién Ministerial N°365- 2001- EMME) y Normas de Utilizacién (Resolucién Ministerial N°37-MEM/DM Edicién 2007) y su modificatoria R.M. N° 175-2008-MEM/DM. 1.2 UBICACION GEOGRAFICA Departamento: Lima Provincia Lima Distrito Carabayllo 1.3 ALCANCES. Comprende el disefio de las instalaciones en: ‘* Baja tensién monofésica (220 V, 60 Hz.) ‘+ Sistema de iluminacién y tomacorrientes. * Sistema auxiliares (teléfono, internet y cable TV) 1.4 AREAS La vivienda unifamiliar de tres pisos y azotea se construiré sobre un terreno de 97.60 m2 con un area techada total de 139.81 m2. 4.5 DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES 1.5.1 El sistema en baja tension comprende: * Red de Alimentadores. ‘+ Red de Alumbrado y tomacorrientes « ~=Red de fuerza MORICPALIDAD De crrasamio’ | _FOUO ear seca anne] oy a. Red de alimentadores: Se ha proyectado del tio empotrado en piso. El conductor alimentador se ha dimensionado para la demanda maxima de otencia obtenida por el drea correspondiente. b. Red de Alumbrado y Tomacorriente: Se ha proyectado del tipo empotrado con capacidad para satisfacer la demanda maxima, de acuerdo a lo estipulado en el Numeral 050-200 Viviendas Unifamiliares, en la que se ha previsto una carga basica de 2,500 W, para los primeros 90m2 del area de vivienda y una carga adicional de 1,000 W por el drea adicional de la vivienda. cc. Red de fuerza: Se refiere a la alimentacién eléctrica calentador de agua. 1.5.2 Sistema de iluminacién y auxuliares a. Humi GConvencional: Se ha empleado el sistema de iluminacién directa con artefactos fluorescentes e incandescentes. b. Sistemas Auxiliares ‘Comprende la prevencién de las instalaciones para los sistemas de: - Telefonia - Internet - Cable TV - Timbre 1.6 SUMINISTRO DE ENER La alimentacién eléctrica del sistema proyectado se ha previsto desde la red de distribucién secundaria de servicio particular de EDELNOR: 220V. monofésico, 60Hz. 1.7 POTENCIA INSTALADA Pll = 5.00 KW Crane rere nocumenran| 9g agcuve 12! 1.8 BASES DE CALCULO De acuerdo al C.N.E., Numeral 050-200 para Vivienda Unifamiliares, se tiene lo () Una carga basica de 2,500 W para los primeros 90 m2 del area de vivienda, (ii) Una carga adicional de 1,000 W por cada 90 m2 o fraccién, en exceso de los primeros 90 m2. ‘Ademas se agregé la carga correspondiente a therma, 4.9 SISTEMA DE TIERRA Se ha previsto un pozo de tierra para el tablero general, donde converge la linea de tierra de todos los artefactos eléctricos que tienen dicha conexién, asi como también la conexién de los interruptores diferenciales, para detectar las corrientes de fuga, 1.10 ALCANCE DE LOS TRABAJOS DEL CONTRATISTA GENERAL 1.9.1 Suministro, instalacién y prueba de: a) Alimentadores desde el punto de alimentacién (caja toma); hasta el tablero general (T.G). b) Sistema de baja tension que comprende: tableros de distribucién, tuberias, conductores, cajas de pase, cajas de salida de alumbrado, cajas de salida de fuerza, tomacorrientes e interruptores, ©) Sistema auxiliares, comprende tuberias, cajas de pase y salidas telefonicas y de cable. No incluye el suministro, montaje y conexiones de: Teléfonos y demés sistemas auxiliares, Julio, 2012 ae a pario o1gbai TORRES INGENEROMEGANICO ELECTRICISTA Reg. CIP N° 44353, Aone oe 2. CALCULO DEL ALIMENTADOR _MDoror0 V.xCos¢ Donde: MDroran P.lrorm (6,000 w) Cosa : 0.8 (Factor de Potencia) v 220V Reemplazando: 5000 220x0.8 1=28.414 De acuerdo al Cédigo Nacional de Electricidad, se ha seleccionado dos conductores N° 6 mm? THW, para la acometida desde el medidor EDELNOR hasta el tablero general de distribucién. ‘Adicionalmente se ha considerado un cable de puesta a tierra entre el pozo y el tablero general, con un conductor aislado color amarillo — verde, de 4 mm? TW, de acuerdo a lo indicado en el Cédigo Nacional de Electricidad 060-206 (1a), tabla N°17, referida a la Seccién Minima de Conductores de Tierra para Sistemas de Corriente Alterna o conductores de tierra comunes. Calcul de Gaida de Tensién Los conductores alimentadores deberan ser dimensionados para que la caida de tension no sea mayor del 2.5% para cargas de fuerza, calefaccién y alumbrado, o combinacién de tales cargas y donde la caida de tensién total maxima en alimentadores y circuitos derivados hasta el punto de utiizacién mas alejado no exceda del 4%, cammoanoe| Seman |_roue raureoocwmenanolas ik ie a MEMORIA DE CALCULO Con la finalidad de determinar la Potencia instalada, Maxima Demanda, Dimensién del Conductor Alimentador, Calculo de Caida de Tensién, se ha realizado los calculos respectivos de acuerdo a la normatividad vigente. CALCULO DE LA POTENCIA INSTALADA Los célculos que se realizaran a continuacién son necesarios para determinar la seccién 0 dimensién del conductor alimentador principal a utilizar. AREA TECHADA: 139.81 m2 Evaluacién de la Potencia Instalada (P.1) De acuerdo a lo estipulado en el Numeral 050-200 del Cédigo Nacional de Electricidad se tiene: © Carga basica (primeros 90 m2) Pl, = 2,500 W © Carga adicional (Area adicional 49.81 m2) Pl, = 1000 W © Therma _ Pl, = 1500 W P.Lrora. = 5,000 W URICPALOAD ‘caragavii|_ FOO rravae oocuwesanol a9 _ XL 28.5xS Donde: 1 28.41A (Corriente de Disefio) L 12m (Longitud desde el medicor KW-H hasta el tablero de distribucién) s : 6 mm? (Secci6n de! conductor alimentador en mm?) Reemplazando: AV =1,99V HAV =0.9Vw Por Io tanto la caida de tensién que presenta es menor a la permitida de acuerdo al CNE. Julio, 2012 oleh 108 TORRES. ELECTRICISTA 44353 CONFORM. Exp. ne ‘wunucpasond «| rains rea QOCUMENTARIO LP) re ey

You might also like