You are on page 1of 18
De un grupo de 55 personas 25 hablan inglés, 32 hablan francés, 33 hablan alemén y 5 los 3 idio- mas, éCudntas personas del grupo hablan un solo idioma? A) 15 B) 16 Cy 18 D) 20 E) 25 @) En la proposicion (p > g) & Gp v q) se obliene como resultado una proposicién A) tautol6gica C) contradiccion D)condicional B) contingencia E) disyuntiva @8) Una fiesta se celebra cada 12 meses en un pue- blo, cada 15 meses en otro y cada 22 meses en otto, Al cabo de cudintos meses se celebra simul téneamente la fiesta en los 3 pueblos, suponien- do que se toma el mismo punto de partida A) 560 meses B) 660 meses C) 300 meses D) 200 meses E) 460 meses 2 e as scaleule +8" As B10 OU D7 FS Resuelve el sistema de ecuaciones 5yx ~3yy =3 25x-9y=81 Determine Jy - vx A3 B)2 C1 D)-1 EB -4 = Si el rango de la funcién f(x) = Vx" + 2x +3 es [a; b] entonces b? es AT BS C9 Dw EU @7) Resuelve la inecuacién x7 -28r+48 < Oy dé como respuesta un intervalo de solucién A) (2; 14] B) {-=; 8) C) (28; 10) D) [3:5] E) [2:4] GEOMETRIA Y MEDIDA En una recta se ubican los puntos consecutivos 4, B, CyD, Caleule AD, si AC+BD=20 y AD=3 BC A) 28 B)I7 C13 D) 15 E) 23 Del grafico adjunto, calcule el valor de x A) 60° B) 70° c) 74° D) 80° E) 86° Determine la longitud de cada uno de los cables que sostienen la antena si entre ellos forman un Angulo recto, A) 13 my20m B) 12my20m 6) 10my15m D) 12 my 18m E) 14my30m @) En la figura mostrada, se sabe que AE= 3 y BH= 8, calcule FG B VC TE D AS B)4 c3 dys FE) 12 (2) La municipalidad proyecta colocar cercas a los lados de una vereda que pasa por un parque (la- dos BD y EF), Se sabe que la colocacién de cada metto de cerca tiene un costo de $/200. . A xt @)La figura ABCD es un trapecio rectangular con CD=10 cm, BC=6 cm yAD=12. cm. Halle tan ® A) 35/7 B B) 45/7 V7 ©) 285 D) 25/13 Vax E) 375 4 A D @) En el gréfico, determine el rea de la regién som- breada en términos de 9. A) 2iane y sen@ 6 T+cos0 C) 2sene+ cose l+sen6 cos0 oT E) tan6+send ESTADISTICA Y PROBABILIDAD G®) Qué ntimero sigue? 5; 5; 5; 10; 60. A) 1440, B) 600 ©) 1520 D) 1220 E) 1532 Resuelve la ecuaci6n 12(n!) + 5(n + Di= (n+ 23) A3 BA C5 D6 HS @®) Dentro de un circulo de radio 8 se encuentra otro cfrculo menor de radio 1/2. Halle la probabilidad de que un punto marcado al azar caiga en el cfr- culo menor A) VIS B) 18 C) 64 D) 1/128 E) 256 Se tiene el histograma de frecuencia relativas, Sa- biendo que la poblacién es 300 iCudntas observa- ciones hay en el intervalo [b~f]? A200 oh, B) 212 ©) 252 D) 256 F) 236 by Bx}. oxt- abcdefg iy, En la tabla de frecuencias, se sabe que los inter- valos de clase tienen ancho comin, Halleatb+e. Intervalo | x; | & | A | | L- > 20 [20- > 30 [-> a ce | 020 [ -3> b 0,70 [32-1 60 A)90 ByIG4 C128 Dyas E)2 @0) Se lanzan tres monedas. éCudl es la probabilidad de no obtener exactamente dos caras? A)38 BY 2 C) 8 D)58 EB) a4 Comunicacion G1) Carlos analizaba cuidadosamente los versos: “iSi me llamaras, si, si me llamards!, lo dejaria todo, todo Io tirarfa: los precios, los catélogos, éQuién percibfa el mensaje? A) Unestudiante B) Pedro Salinas €) Carlos y pedro D) Carlos E)Nohayperceptor Hacer un 4nalisis distintivo de los fonemas es aplicar el nivel de andlisis lingtifstica denominado A) fonologia B) fonética—C) morfolégica D) sintaxis E) seméntica G8) Sefiale la expresin que presenta uso correcto de maytisculas o mintisculas. A) El Papa Francisco visitaré el Pert. B) La nueva brijula sefiala el Norte. C) El aluminio es un metal. D) La iglesia se prepara para recibir al Papa E) Atin no se resuelve el problema del Sida. GA) Cuando decimos que no hay ser humano que no sea capaz de usar el lenguaje de doble articula- cidn, estamos ante la caracterfstica vance del lenguaje. A) racional—_B) universal C) oral D) aprendido E) doble articulacién @5) El profesor explicaba, una y otra vez, con ejem- plos, sobre las diferencias entre morfema y fone- ma, Esta era una clase centrada en. A) el significado de la palabra B) la mulabilidad del signo la doble articulacién del signo ©) ladoble articulacién del signo D) lainmutabilidad del signo E) la arbitrariedad del signo Técnica de lectura y teoria del texto Identifique el sinénimo de FALAZ. ©) abierto A) franco i E) falso B) natural Texto La flor es el 6rgano de la planta que origina la semilla. Solamente existen las plantas superiores llamadas antofitas. La flor se inserla en una parte del tallo llamado pediinculo, cuyo extremo esta engrosado y se llama receptaculo floral. La flor se compone de cuatros verticilos florales: el céliz, la corola, el androceo y el gineceo. Los dos prime- ros verticilos forman una cubierta que protege las partes més internas de la flor, y por eso se aman envolturas florales. QF) De acuerdo con el texto, las flores corresponde A) aalgunas plantas B) todas las plantas ©) solo alas abarcadas D) solo a los ser6filas E) solo alas antofitas 68) Segiin el texto, el pedtinculo es A) parte donde se adhiere la flor B) parte de la planta C) parte que protege a las semillas D) sinénimo de sépalos E) parte de la raiz Es una palabra invariable. B) hoy ©) bueno E) amigo 0) Sefiale la oracién que presenta coma vocativa. A) Es tranquilo, sereno y razonable. B) Nuestro equipo, a mi parecer, es el mejor. C) Su hermano estudia mucho, Carlos, poco D) Carrasco, el mejor jugador de su pueblo, esta sancionado E) Paolo, eres el mejor de la seleccién Literatura G1) Es el género literario que narra en verso hazafias del pasado. A) litico B) dramatico C) épico D) ensayo E) acréstico @) La literatura prehispdnica en el Perti se caracteri- 26 por ser.. A) eminentemente revolucionario B) esencialmente histérica C) politefsta y objetiva D) oral y colectiva E) narmativay ensayista @) Colénida fue nombre de A) una revista literaria B) un movimiento politico C) un grupo de jévenes autoexiliados en Europa D) un periédico fundada por Mariétegui E) un titulo de la mejor obra de Valdelomar @A) En “La ciudad y los perros*, Mario Vargas Llosa, cuestiona, A) la rebeldia de la conducta juvenil. B) la violencia de la dictadura juvenil. C) el sistema religioso de ensefianza. D) la frivolidad de la oligarqufa. E) los siteras de ensefianza militar. @S) No es una caracterfstica de la literatura. A) Refleja la realidad objetiva y subjetiva B) Es fundamentalmente humana y social C) Se usa lenguaje connotativo y denotativo D) Es de naturaleza creadora y ficcional E) Siempre se refiere a hechos presentes Historia, Geografia y Economia G6) Las grandes transformaciones en la vida y cultura del hombre en la comunidad primitiva se desa- rrollaron en el.. A) Mesolitico C) Periodo de Cobre D) Periodo de Bronce B) _Neolitico E) Periodo Inferior GZ) én qué pais de Europa llegé a su maximo apogeo la Sociedad Feudal? A)Espaia —_B) Alemania D) Francia ©) Inglaterra E) Italia 8) La crisis econémica llamada “Efecto Tequila" tuvo lugar en A) Cuba B) Estados Unidos C) México D) Chile E) Brasil G9) El hecho hist6rico que no es consecuencia de la Revolucién Industrial se denomind A) la aparici6n de los siervos B) el progreso de la ciencia C) aparicién del neoliberalismo D) la aparicién del proletariado E) el desarrollo del capitalismo @) Los restos arqueolégicos sobre el que se constru- y6 la Iglesia Catélica en la capital de la provincia de Huaytaré pertenece al A) horizonte temprano B) horizonte tardio ©) horizonte medio D) periodo intermedio temprano E) periodo intermedio tardfo El movimiento de resistencia ideolégica del siglo XVI, que rachazaba la cultura occidental, propo- nia la expulsi6n de los espafioles y el retorno de los dioses andinos fue el A) boqueron D) inkarti B) rikcharisun C) pakarina E) taki onccoy Espacio geogralico, sociedad y economia @) En el grafico se muestra el punto mas bajo de la esfera celeste; a ellos se les denomina panto més alto *S punto mas bajo laTierra estera celeste A) paralelo ~ meridiano B) altitud = latitud C) longitud — latitud D) cenit - nadir E) circulos - semicfrculos éQué geomorfologias forman las horts? A) depresiones — cafiones B) mesetas ~ montafias C) marmitas — morrenas D) estalagmita ~ estalactita F) barlovento — sotaverro No es la caracteristica de la agricultura extensiva. A) Alta productiva yes mecanizada B) Es tecnificada y con apoyo financiero ©) Predomina los monocultivos D) Utiliza abonos artiticiales E) El sistema de riesgo es secano Los patentes de uso y la marca de un producto son bienes .. A) fungibles _B) de capital C) transables D) sustitutos E) inmateriales Elsiguiente grafico: P, x AB P, 1 Dd 7 Q. 01 @ Q Representa A) lademanda B) laoferta C) la demanda perfectamente elastica D) la demanda perfectamente ineléstica E) el punto de equilibro Formacién ciudadana y civica CONSTRUCCION DE LA CULTURA Civica, El vinculo de pertenencia que se establece entre los llamados suegros y yernos es por... A) afinidad en linea recta B) consanguinidad en Ifnea colateral €) parent sco civil en linea recta D) consanguinidad en Iinea recta E) afinidad en linea colateral Si un varén y una mujer mantienen una relacién de hecho por dos 0 més afios continuos, enton- ces esta genera efectos legales de... A) carécter existencial B) fidelidad y respeto ©) carécter patrimonial D) carécter extra econémico E) orden personal Respecto a los elementos del Estado, sefiale lo incorrecto. A) Debe tener un solo idioma y raza B) Tiene una poblacién C) Requiere necesariamente de un territorio D) Est organizado en poderes E) Ostenta soberania GD) Las funciones de los organismos auténomos del Peni, se indican en forma detallada en A) el titulo IV de la constitucion B) el Codigo Civil ©) una ley ordinaria D) suLey orgénica E) la Constitucion Ejercicio ciudadano G1) De acuerdo a las estadisticos de la PNP, los delitos que més denuncia la gente, son de carécter A) civil B) testimonial C) vecinal D) nacional E) patrimonial G2) Respecto a las cuotas electorales, indiquen lo in- correcto. A) Son regulados por el marco legal del siste- ma electoral. B) Buscan promover la participacién politica de mujeres. C) Queda a iniciativa exclusiva de los partidos politicos. D) Busean promover la participacién politica de jévenes E) Buscan promover la participacién politica de comunidades nativas. G3) No corresponde a los tributos que pagan los con tribuyentes sin negocio a los municipios. A) Impuesto predial B) Impuesto de aleabala ©) Licencias D) Rentas del trabajo E) Impuesto al patrimonio vehicular A) Segtin la Constitucién, las fuerzas armadas se hallan bajo la autoridad del y pertene- cen al Poder Bjecutivo a través del ministerio de A) Ministerio del interior - Justicia B) Presidente de la Repiblica - Interior ) Ministro del Interior - Guerra D) Presidente de la republica - Guerra E) Presidente de la repiblica - Defensa Persona Familia y Relaciones Humanas 5) En la teorla de Carl Jung Itbido es... A) introversién B) _energia sexual ©) extroversion E) afectividad (66) La identidad de género aparece en la A) niiez B) pubiscencia C) infancia D) pubertad E) adolescencia GF) Raiil no atiné a decir palabra alguna ante la inte- rrogante planteada por la profesora, El se asusté ante la pregunta repentina; el ejemplo menciona- do pertenece alas emociones A) asténicas 0 pasivas B) esténicas o activas ©) basicas D) adaptativas E) inconscientes 68) En estos tiltimos dias se ve al estudiante Javier que esté desmotivado, muestra una disminucién en su responsabilidad y obligaciones, asf como el descuido en su cuidado personal, el ejemplo mencionado corresponde .... A) ala abulia ©) ala autoestima D) alautoconcepto B) alautodominio E) alaapatia [RELACIONES INTERPERSONALES. 69) En el plano de la inteligencia segiin Jean Piaget, el estadio de las operaciones fromales se da en la etapa A) prenatal _B) nifiez €) juventud D) adolescencia E) infancia 60) La disciplina filoséfica que estudia las funciones de los sistemas cientificos se denomina..... A) epistemologia B) axiologia C) gnoseologia D) ontologia F) ética @) cCudi de las siguientes caracteristicas sexuales son primarias en el plano fisiolégico? A) desarrollo mamario B) la primera menstruaci6n (en las mujeres) C) cambio de voz D) crecimiento en el ancho del cuerpo. E) estiramiento fisico, crecimiento de las extre- midades @) ‘Rosa Virginia lleva un ramo de flores siempre que va al cementerio”. Esto denota un aprendiza- je de tipo ...... A) conductual C) cognitivo D) social 5) B) emocional instrumental Ciencia, Tecnologia y Ambiente MUNDO FISICO, TECNOLOGIA Y AMBIENTE 8) Se muestra una barra homogénea de 13 kg en re- poso. Determine el médulo de la tensién del ca- ble que soporta. la barra homogénea (g=10m/s?) A) 40N B)50N C)60N D) 70N E) 80N Wd —+— a @) Dos bloques de 2 kg de masa cada uno, estén uni- dos por una cuerda y son jalados por una fuerza F=20N, El coeficiente de rozamiento cinético en- tre el piso y los bloques Ay B son 0,4y 0,5 respec- tivamente, Halle la magnitud de la aceleracién de los bloques (g = Lom / s?) A) 0.5 m/s* D) 2ms* B)1.0m/s?— C) 1.5 m/s® E) 2.5 m/s® @) La resultante de las tuerzas que actian sobre una, particula en movimiento rectilineo es F y tiene la direccién y sentido de su velocidad. La variacién de F con la posicién d de la particula se muestra en la figura adjunta, Si se sabe que la particula tenfa una energfa cinética de 9.5 J al inicio, éeual serd su energfa cinética (en J) al llegar a la posi- cién d=3m? FN) 23+; 1 1 2 3 am A) 354 B) 36 srs D) 38 E) 3] En las siguientes reacciones quimicas, indique cudl de ellas representa una reaccién quimica de combustion. A) HO + S03 H)SOq B) HO) > H,0 + Op ©) CaCO» CaO + CO, D) Hy + No» NHg E) CyHy + Og > CO) + HO Uno de los éxidos de nitrégeno responsable de la lluvia acida es el diéxido de nitrégeno (NO2) que es un gas que se produce a partir de la reaccién: NO tg + Onc > NOacy, éCudntos moles de este gas se produciran a partir de 180 g de monéxido de nitrégeno (NO)? Datos: PA: N=14; O=16 AS BB Os D4 B12 El siguiente enunciado: “en toda reaccién quimi- ca las sustancias que reaccionan lo hacen siem- pre en una proporcién de masas fijas y constan- tes", corresponde a la ley de... A) Conservacién de masas B) Proporciones definidas ©) Proporciones milltiples D) Proporciones reciprocas E) Voltimenes de combinacién MUnDo VIVIENTE TECNOLOGIA Y AMBIENTE @) Este autor postula que la vida pudo aparecer como producto de una evolucién quimica, la peculiar composicién de su atmésfera contenia meiano, arménico, sulfuro de hidrégeno, hidré- geno molecular y vapor de agua, asf también la disponibilidad de energia, tormentas eléctricas, actividad volcdnica y radiacién ultravioleta. A) Aristételes ©) Oparin D) Svante Arrhenius B) Francisco Redi FE) Harol Urey El mecanismo de transporte de grandes cantida- des 0 volimenes de sustancias de material solide al interior de la célula se denomina A) endocitosis B) pinocitosis ©) rofeocitosis D) fagocitosis, E) exocitosis @1) Es un organismo procariota que se caracteriza por conijugar el proceso de la fotosintesis oxigéni- ca con una estructura tipicamente bacteriana, A) proteobacteria C) akinetos D) bacteroide cytophaga B) hormosporas E) cianobacteria 2) Resultan de la condensacién de la cromatina y son los que contienen los genes, este tipo contie- he cuerpos nucleares morfoldgicamente iguales. A) Genotipo homélogo B) Homocigoto dominate ) Cromosoma homélogo D) Genotipo meteordlogo E) Cromosoma heterélogo €3) El tipo de relacién que se desarrolla en el eco: tema de asociacién donde existe perjuicio e inte- raccién negativa. Ejm. Hombre/DDT se denomina A) interespecifica de catabiosis - alelopatia B) intraespecttica de catabiosis — antibiosis C) interespecifica de tolerancia - neutralismo D) intraespecitica de catabiosis alelopatia E) intraespectfica de tolerancia - sinequia Relacione los componente de|nticleo de la célula. L Nucleoplasma ( ) Rodea al nicleo y posee humerosos poros que permite el paisaje de ARN y otros productos. Il Envoltura nuclear () Diseminada en el resto del niicleo y no es visible al microscopio fotdnico. IIL Heterocromatina (__) Forma inactiva conden- sada localizada sobre la periferie del niicleo, se tie fuertemente con colorantes. IV. Eucromatina (_) Medio interno del nticleo ce- lular. A) LU, IY D) M0, 1,0 B) uM, C) it, NI E) U,V M1 Salud integral, tecnologia y sociedad 5) La caracteristica de los seres vives que garantiza la formacién de individuos semejantes entre sf pertenece a... A) evolucién ©) crecimiento D) irritabilidad B) metabolismo E) reproduecién Es una red de capilares sanguineos fenestrados que pertenecen al corptisculo renal A) CApsula de Bowman B) Glomérulo renal C) Nefrén D) Asa se Henle E) Médula renal El tiempo comprendido entre el ingreso del agen- te palégeno en el organismo hasta la aparicién de Jos primeros sfntomas en una enfermedad infec- ciosa 0 infecto contagiosa se denomina A) perfodo de convalencia B) periodo de desarrollo ©) perfodo de incubacién D) periodo de transici6n E) periodo de rehabilitacién GB) La hemoglobina es una proteina A) de reserva C) protectora, D) de accién enzimatica B) estructural E) de transporte 9) La realizacién de excesivos ejercicios fisicos come correr, subir escaleras, levantar pesas, pro- duce acumulacién de que es un pto- ducto metabélico resultante de la degradacién anaerdbica de la glucosa. A) Acido léctico B) acetato D) propionato C) citrato E) piruvato (GO) éQué Srgano y que células producen la hormona insulina? A) Pancreas - células alfa B) Glndula suprarrenal - células alfa C) Pancreas - células gamma D) Pancreas - células beta E) Gléndula suprarrenal - células beta Psicotécnico @1) Calcule el valor de U+N+H, en S = 2015x2016x2017x2018-+ 1=.UNH AIS B10 CIB DB ES &© Determine la ficha de dominio que continéia en 2]? Al b)| + | E) . ®&) Determine el valor de x A. | 5 2 4 84 B) 38 6 0 C) 8 B D) 48 £) 18 @ @) Determine el siguiente término de la secuencia, IB, 1F, 3M; 15; 109M; A) 9521 B) 9817 D) sou c) 5207 E) 9857 ‘@5) En una fruterfa se tiene la siguiente lista de pre- cios por kilogramo: mango $/10; papaya $/12; uva $/6; plétano $/14. Determine el precio por kilogra- mo de chirimoya. A) 8/45 B) S18 Db) $26 ©) 8/36 E) $/28 GG) Determine Ia figura que contintia en la secuencia. BBB gS 7) Determine la figura que contintia en la secuencia O65 M9) oth M eY Siun mes empieza y termina en domingo, écudn- tos dias tiene dicho mes? A) 28 B) 30 O27 D)31 E) 29 Un caracol sube por un pino durante el dia 3 me- ros y por la noche su propio peso le hace bajar 2 metros, Sila altura del pino es de 12 metros y co- menzé a subirel lunes, qué dia legard a la cima? A) domingo D) miércoles B) lunes) martes E) jueves @0) Para modernizar la avenida principal de una ciu- dad se desea sembrar drboles cada 2 m, écudntos Arboles se sembrardn en 1k de la avenida, si se desea sembrar en 2 filas? A) 1000 B) 1002 1D) 2000 cy 499 E) 501 @) En una caja hay 10 bolas blancas, 8 azules y 5 rojas, écudl es el minimo nimero de bolas que se han de sacar para tener la seguridad de haber extrafdo por lo menos | de cada color? A)3 B)4 ois D) 16 E) 14 @2) éCuantos triéngulos se pueden contar en la si- guiente figura? Au B) 12 oi DM E) 15 G8) Determine la cantidad de cuarléteros en la si- guiente figura: A) 10 B) 15 ©) 30 D) 35 E) 55 GA) éCuantos cubos pequeiios le falta como minimoa la figura para formar un cubo completo? A) 15 a B) 10 ois D) 12 E) 9) 5) Si i —O— A—O—O ©-0-O no 9 |} ~O- oA DO —O-9° pA > G6) De la siguiente figura obtenga el valor de x Ayo Bs | 2 9 2 3 3 o2 5 0 x Das 2 3 1 2 2 E)1 7 De la siguiente secuencia, encuentre el valor dex =4 =x ey OKAY KD A)3 B) 12 oa D)5 E)6 @8) Indique la figura que contintia en Bb} LY} [A] 2 A[D B) | | O|A D) HL, @B) En este marco de letras se esconde un conocido cSHATDLELLOR A D U E c E CNOEORLEARPR Empezando por una de las letras y, saltando siempre una seda dos veces la vuelta. A) adagio D) cuento B) tabalenguas C)_refrén E) laberinto De las figuras siguientes, escoja las que tiene re- corrido euleriano. aE a ay, B) Lyll (a ©) solo Il E) ly lll A) solo Ill D) solo I @eseucisay or) GCeeucisn Dato: total 55 personas Primer pueblo cada 12 meses. Ingles= 25; Francés=32 Segundo pueblo cada 15 meses. Alemén=33; los tes idiomas=5 Tercer pueblo cada 22 meses. Graficando se tiene Simulténeamente se celebran la fiesta (MCM) 12 15 22)2 fees a3 6 15 uf2 (°) 15 NB 9 axax52 11 3 15 jit (S52 tats 1 =33 MCM=660 meses Tol Del grafico se tiene xtatb+5=25 @eeeicisny OF xtatb=20 oO Drety tas 6a viet si ud 16” xa +16" bte+y=27 a) Bae. 7A ate+z+5=33 Vso? age? Ba 4 gi ate+z=28 a hee ale? ca Sumando ()+()+), F he =( aes 18 x2" xtytzt2atbtc)= 75 avy) = ea También tenemos: \ ela? a) ‘ oe xtytztatbtct+5=55 2 xtytztatb+e=50 E-" oe =2 a8 QWrtytz)+2atb+e)=100 Oo) @ Restando (V)-(V) xty+2=25 Re icin) OSD Luego la cantidad de personas que hablan solo un. s¥x-3\7=3 idioma es 25. @laxi 25x -9Jy = 81 Se sabe Sag | doc ) (a-b)(atb)=a2-b? p_q|@>4) © (~pva c Fas Flom wv (5Vx — 3 yy )(5vx + 8y) = 25x - 9y v Fl Fo ov. FFF 3.Gvx +3yy)= FF] voov.ovw 5Ux+3yy =27 ry VF SVx-3)y=3 x=9 Luego. Se obtiene una proposicién tautolégica. sv5 39-3 feconlar e nee =16 VW (tautologia) ~8=34y > y= VFVW (contingencia) s yI6-vo FFFFF (contradiccién) +3 Calculamos el dominio A-(x-1)? 20 (@&-1)?-4<0 1-220 (c= 1-2)(x-142) <0 E+) <0 Formando en rango ~2< 1) <2 O<@-D¥<4 02 -(x-1)?2-4 42 4-(c-1)?20 yes -1 atm=k Dato AC+BD=20 ntxtxtm=20 nt+m+2x=20 a Reemplazando la ecuacién (1) en (11) 2xt2x=20 Ax=20 > x=5 AD=3x5=15 C@esoicion Se observa del grafico, el cuadriltero ABCD es inscrip- tible m-+A=180-2x Luego en el AAPK 180-2" + 9° 180=30 ewes TD Caleulamos x por relaciones métricas 275 (36+9)(16) 27=25x16 > x=20m yP=(169+9)(9) > y*=25x9 yim Borcien TY CPesowwcisn TS) a F34+-—— 84-3 — ck g+9= 180° otp=180-6 Por tangentes: AE=EF =3 tan(a+@)=tan(180-6) Por tangentes: tana. +tang xen=8 oO T-tance-tang 97° at5ext3 a) 55 S-xt5=x+3 6'3 10=2x “= emt Wha) (@erucisay ED tano= x+10 Cc xt7 ¥ A X42 Fs Del grafico: Los Bx son semejante xtl x47 x42 x+10 (eI) H10)=(04.2)047) Pd $102 249414 Por semejanza dad > x=? n 1 Isenol (1+lcosol) Comoe@ 0 EF=5 pa ene costo total 200(5+15)=S/4 00 Cx Treose Resolucion Dato: poblacién es 300. ED Dat Sat Sct St Bx 2e=300 cA DI o 25x=300 11 2 6 24 xe wee x1 x2 x3 xd Luego nos piden Gel Bat Seb Set Be 2Ix Heseuncisay 1D 21x12=252 12nt+5(nt 1)! =(n+2)! loaf +S(n+D yl = (n+ 2D al ewes DY 12+5(n+1)=(n+2)(n+1) Completando el cuadro. 1245n+5=r2+3nt2 174+5nsnt+3nt2 intervalo | x; | & [ Fi | te th n?43n-5n#2-17=0 tis-20 | 18 | 20 | 20] x x man 15=0 q2o-24 | 21 | 0 | so] y ty , % 4-28 [a Jas] c | 02 | o24ety (n-5)(n+3)=0 + n=5; [28-32 b 0,5-x-y 07 [32-36] 60. auc) a 20428 94 30 n a5-x-y=2 5 b=n(0,5-x-y) o=n(03-2) 259 7 2 50-245 -50+60=n B re=20 probabilidad = 8 = + 32n 256 Gxt 2 at+b+c=244+50+90= 164 @xIy eis) @o@ monedas Eexaae) = c o}a piden No debe obtener al lanzar 2 caras, las posibilidades son S88} 88C; C88; Se; CCC Saco see 5 probabilidad = % a we |~Jo lato le lg) ea) eye olan CLAVES DE LA 21 ALA 25 21] p{2z| ales] a fea] ples] c Aplicase también a todo lo que halaga y atrae con falsas apariencias. Mentiroso, falso, engafioso, embustero, Clave 5 eats. Antofitas son plantas con flores, Caracterfsticas: envolver las semillas en el ovario, Glave’ esoiucisn Parte donde se adhiere la flor. Glave’ oa Resotuci6n Existen tres clases de palabras invariables: los adver- bios; las preposiciones y las conjunciones. Las pala- bras invariables son aquellas que nunca cambian, no importa si hay un elemento o varios 0 si es femenino © masculino. Resi W) La oraci6n vocativa debe llevar una como ente el vo- cativo y el mensaje. Vocativo es la palabra que se usa para llamar a alguien y puede ir al principio, en el me- dio o al final de la oracién. Ejemplo: repite lo que dijo, mi amor Maria dfuiste ti? Paolo, eres el mejor de la Seleccién. Glave’ 5 Clave 5 CBeesicion El género épico es aquel que presenta hechos legen- darios o ficticios de forma objetiva. El autor de este género literario suele expresarse por medio de la na- rraci6n, aunque también puede incluir la descripcién yeldidlogo. Glave’ BGotucion Fue una literatura agraria, oral se transmitfa oralmente a través de generaciones. @laveZ D> 5 Resouicion Colénida fue una revista literaria fundada en Lima por el escritor peruano Abraham Valdelomar y en torno ala cual se gesté un movimiento de renovacién es- tilfstica y estética al cual dio su nombre. (movimiento Colénida). 5 Glave" qeaiscLa TD Es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura 2010. Cuestiona los sistemas de ensefianza militar. lave esas Arle de la expresion escrita o hablada, la lirica, la na- rrativa y el teatro forman parte de la literatura; en lite- ratura regfa la estética del Iujo y el poder. @lave! h Peoucion Neolttico: Se caracteriza por el desarrollo de la eco- nomfa productiva (implantacién de la agricultura y la ganaderfa). @avé qa) En Francia, el feudalismo llega a su maximo apogeo. Propio de la Edad Media, El feudalismo s fundaba en el vasallaje. Resolucién, ee de origen local causada por una moneda sobrevalorada, grandes déficits del sector ptiblico y la dependencia del gobierno del financiamiento vincu- lado al délar, se considera la primera crisis financiera de la economia globalizada, que condujo a México al mayor declive econémico registrado. 5 Gave a 5 analy) La Revolucion Industrial es el proceso de transforma- cién econémica, social y tecnolégica que se inicia en la segunda mitad del siglo XVIII. La aparicién de los siervos no es consecuencia de la Revolucién Industrial. b Glave’ ean Horizonte tardfo 5 Cave BD aus TD Taki Onccoy. eis) El cenit es el punto més alto en el ciclo con relacién al observador y se encuentra justo sobre la cabeza de este (90°). Clave’ . C&M CLAVES DE LA 42 ALA 62 43| B|44/ E [45] E | 46/ C |47/ E 48/ C |] 49} A [50] EB] 51] EB] 52) B 53] C [54] BE [55| BI] 56) C | 57) A 58] E|59/ D{60} A]6l/ Bi 62|D Bown FY roe 9 ar} 4, or 5 7) 53° T -— d —+— a — (4 h130N Tomando momento en el punto A. 130d = trea) +Tid) T=50N ai Realizando el DCL de los bloques 20N Fama Para el bloque A T-F\=2a Ts: T-(0,4)(Q20)=2a +8 © Para el bloque B 20-(F+F2)=2a Reemplazando en (*) 20-(2a+8)-(0,5)(20)=2a =0,5 m/s” (Resolucisn Recordar Waye* Ess tinal —Essciniciay) Caleulamos trabajo Wpyc de la grafica, 20-T-F2=2a GRD 25 1 a,|™ A, 1 2 3 a(m) Aj=ixl= 4-(22)o-3 A, = Sta 125 Peotucion Las reacciones de combustién son compuestos or génicos con el oxfgeno. El compuesto orgénico actiia como combustible. El oxigeno acttia como comburente. En este tipo de reacci6n se aprecia desprendimiento de energia y luz C3HytO, > COz+H;O C=C aus 2NO pet 1Oa¢q) > 2NOaeyy 2(14+18) — 2(14+32) 180 m 60m =180%x2(48) m=6x46 m=276 gramos 276 moles = 14+32 an dos © més elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relacién de masas. CLAVES DE LA 69 ALA 80 69) C}70| DIT] BE] 72] C} m2] A v4) E]75| E | 76] B77] C} 78) E 79| A | 80} D aie TD S= ¥2015 x 2016 x 2017 x 2018 +1 = UNA Se sabe VIx2x3x441 = 2441 = V25 =5=2 +1 v2x3x4xB+1 = J120+1= VI2T=11= 3" +2 VBX4x 5x 641 = /360+1 = V3G1= 19 = 4 +3 V4x5x 6x7 41 = \840-41= VBA =29=57 +4 V5x6X7x8-+1 = '1680-+1= J16B1=41= 67+5, S=2016°42015, Comparando U=2,N=7,H=1 U+N+H=10 asa 3 2 3 3| |x 1 6 3 1} fy 1434+24+3454¥=15 xsl 14146434 14y=15 yao Porlo tanto, la ficha de dominé que sigue es 1 <> [ee @xOD> 3 . CBeotucion 1 5 (°) Bae+5)=6 2 4 (*) B44) =64 @ B 4 y (=) 33244) =351 N=2GH5+1)=18 OHSD ex) IE; IF ; | 3M ; 15A; 100M; J 4 4 4 4 4 L enero febrero. marzo abril mayo junio 1; 1 3 3 4 15 ; 109 ; 952 h Cl: wea mango papaya uva platano 10 12 6 14 1 L 1 L 2x5 2x6 2x3 2x7 Chirimoya: 2x8=18 9 Resiseisaif Analizando la figura NVZN 4 (S& ® @ CBesotvcion cesT 2 3 5 7 Elntimero que continua es 11 ry Clave 5 east Elmes tiene 4 semanas 1,8;15,22 etre ‘Fdomiinges tolal=29 dias Resouicisi Sube caracol 3 metros dia baja el caracol 2 metros noche quiere decir en un dfa avanza 1m Inicio de subida Lunes (dfa 1) LMMJVSDLMM re Bdias 10 dias Resoliicisin Cantidad de arboles = = +10 = 501 2filas 2x501=1002 @aeT BD 10 | Dato: Se debe sacar por lo menos 8 1 de cada color, 5 bea Peor de los casos 10+8+1=19 CaO aay 2D Enumerando con letras mindsculas a la figura, Una letra {a; 6; ¢; d: €;m; 0; p; q} 9 triéngulos triéngulo de 4 letras abep; dem; pmng eee total (mayor triéngulo) 1 total =9+3+1=13 CX RewsricisF TD LT] | hay 3 cuadriléteros hay 10 cuadrilateros hay 6 cuadriléteros 1 cuadrilétero cuadrilateros total=35 cuadriléteros. GeO) CBeotucion 3 cubitos Leute |, — | | 7 Beubitos Ue cubitos lave Falta, 18 cubitos Resowciony 9 N (van acompafiado) | “O° 0-8 ° Completando la figura, CBesctucisn (van acompariado) 1 2 5 a PlPS5 2 2 2 0 > o-P=0 1 3 x 2 2 Resoticisn Figural 2-151 3x1=3 3-0=3 Uu © © Figura 2-0=2 2x2=4 1-C1)=2 Figura 3 1-(-2)=3 3x4=12=x eCD=4 Gx anaaT => Sentido antihorario sentido antihorario i Nee 1g0° 270° 90° we 90° 180° 270° Glave’ ®B°OGOCHLOABO?®@ NL CHL EN CASA DE HERRERO DE PALO @exouei Euleriano’ ‘y solo una vez, Un ciclo 6 circuito euleriano es un ca- mino cemado que recorre cada arista exactamente una vez ino que pasa por cada arista una solo [es euleriano. Gx

You might also like