You are on page 1of 14
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Econémicas Departamento de Derecho Asignatura: Instituciones Derecho Publico Cédigo: 251 Plan “1997” Catedra: Prof. Walter F. CARNOTA. Carrera: Actuario en Administracion. Contador Publico y Lic. en Administracién y Lic. en Sistemas de Informacion Aprobado por Res. Cons. Directivo (F.C.E.) Nro.: 2620/08 En caso de contradiccién entre las normas previstas en la publicacién y las dictadas con carécter general por la Universidad o por la Facultad, prevalecerdn éstas iiltimas. 1) Encuadre General. 1.1. Contenidos Minimos: Los contenidos minimos aprobados por esta Facultad de Ciencias Econémicas, a saber: Historia constitucional, El Estado. La Constitucién. Supremacia. Las formas de gobierno. EI federalismo. La atribucion de competencias. Nacién- Provincias. Sistema econémico-rentistico de fa Constitucion. La Ciudad de Buenos Aires. El Congreso. Atribuciones. Formacién y sancién de las leyes. Presupuesto. La funcién de control. Auditoria General do la Naci6n. El Defensor del Pueblo. EI Poder Ejecutivo, Atribuciones. Jefe de Gabinete. Ministros. Decretos de necesidad y urgencia. El Poder Judicial. Contro de fa constitucionalidad, La Corte Suprema. Jurisdiccion federal y focal. El Consejo de la Magistratura, La integracion. Mercosur. OMC. Los derechos fundamentales. Tutela. Amparo, Habeas Corpus. Habeas data, sistemas de tutela internacional de fos derechos humanos. igualdad. Derecho de propiedad. Derecho de asociacién. Otros derechos individuales 12 Razones que justifican la inclusién de Ja asignatura dentro del pian de estudios. Su importancia en la formacién profesional. La materia “Instituciones de Derecho Pablico” suministra al alumno un encuadre juridico general de las relaciones que se anudan entre la Persona y el Estado. Ello deviene imprescindible en la formacién del profesional de Ciencias Econémicas, en su interaccién con las distinias Tamas del gobierno del Estado. 1.3. La asignatura se encuentra ubicada en el segundo tramo del Ciclo General, en atencién a las singularidades de indole formativa antes sefialadas, sin requerir correlatividades. 14, Qbjetivos generalos: 1.44. Brindar nociones bésicas que fortalezcan al ejercicio ciudadano y profesional; 41.4, Capacitar a los alumnos en los ejes troncales o temiticas esenciales del Estado constitucional de Derecho; 1.4.3, Proporcicnar herramientas tiles que permitan conocer ef funcionamiento de tas instituciones del Estado argentino; 1.4.4, Analizar la incidencia dei derecho internacional Piiblico, del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho a la integracion en ei ordenamiento constitucional argentino, con arregio a los articulos 75 incisos 22 y 24 de nuestra C.N, Detectar jas interrelaciones de los diversos capitulos que Conforman fa Hamada “constitucién econdmica”; Estudiar las distintas liber tades pablicas, en especial las libertades econémicas; 1.4.7. Desarrollar destrezas en ef Ambito de los circuites procesales y Procedimentales. 2. Programa analitico, Unidad Tematica 1; EI Estado y el Derecho Constitucional. 1.4. El Estado como fenémeno Poli 30 y juridico. 1.2. El derecho constitucional organizacién del Estado. Ci Objeto y método. Objetivos especificos de la Unidad 1: - Servir de introduccién al Derecho Publico. - Ubicar al Derecho Constitucional dentro del ordenamiento jusidice ~ Hacer de Ia organizacién del Estado el objoto propio de estudio det Derecho Constitucional. Distinguir al Derecho Constitucional de otras. disciplinas cientificas. como derecho fundamental de encia det Derecho Constitucional: o 28 BE") Unidad _TYemiatica 2: Elaboraci6n _e _interpretacién _de Técnicas ae Constitucionak . 24. Técnicas de elaboracién de normas _ constitucionales. Clasificacién de constituciones. Tipologias constitucionales. Mutaciones constitucionales. 2.2. Técnicas de interpretacién. Clases y modelos. Jurisprudencia. QOhbjetivos especificos de la Unidad Il: -Comprender los procesos de elaboracién de las constituciones, ~Catalogar las normas constitucionales. ~Aprehender fa interpretacién constitucional. -Identificar los diversos modelos de interpretacién que siguen fa Jurisprudencia de los tribunales. Unidad Tematica 3: Historia det Constitucionalismo 3.1. Revoluciones fiberales. Difusién y democratizacién dei constitucionalismo, 3.2. Derechos de primera, segunda y tercera generacién. 3.3, Etapas del constitucionalismo argentino federal y provincial. Objetivos especificos de fa Unidad iff: ~Conocer ef origen del constitucionalismo. -Estudiar su propagacién a lo fargo del mundo, “Analizar las etapas histéricas def constitucionalismo. -Examinar ef surgimiento histérico de las distintas clases de derechos Subjetivos. Unidas id Temiatica 4; Supremacia y Contro! Constitu Mii Doctrina de la supralegatidad constitucional. Antecedentes. Relacién entre la Constitucion y ef derecho internacional. Régimen Constitucional de los tratados: Posturas teéricas y jurisprudencia, Control de constitucionalidad. Modeios en el derecho comparado. Sistema argentino actual, Jurisprudencia. Cuestiones politicas no justiciables. Jurisprudencia, El Derecho de la integracion: Unién Europea y MERCOSUR. w < Objetivos especificos de la Unidad IV: ~Conocer el principio de supremacia constitucional. -Relacionar dicho principio con el orden internacional. -Determinar la diversa cotizacién de las formas juridicas nacionales e internacionales. “Estudiar el concepto, objeto y vias dei control de constitucionalidad ea sus diversas vertientes. Unidad Teméatica 5: Formas politicas, 5.1. Formas de gobierno y de Estado. Las clasificaciones tradicionalos de los gobiemos. Monarquias y repiblicas. Las clasificaciones contemporaneas: Autocracias y Democracias Constitucionales. Fl Estado de Derecho. Presidencialismo y Parlamentarismo: Ventajas y desventajas comparativas, 5.2. Formas de Estado. El federalismo: Ubicacién institucional de las provincias argentinas. La situacién de la Ciudad Auténoma de Buenos Aires. -Qbjetivos especificos de la Unidad V: ~Conocer las clasificaciones de los gobiesnos. ~Conocer las clasificaciones de ios Estados,

You might also like