RUBIOL G. Concepte Serveis Socials

You might also like

You are on page 1of 3
FP Garede, D. Yalrorbecoo. a by rare pounles, He Topeclar att SERVICIOS SOCIALES (*) GLORIA RUBIOL, ial, la expresi6n «servicios sociales» se ios diferentes: r un amplio conjunto de actividades y prestaciones que comprende la sanidad, la seguridad social, la educacién, la vivienda, la promocién de empleo y los ser” vicios sociales en sentido especifico. 2° Conun significado que abarca un conjunto de ser vicios menos amplio que el anterior, es decir, los servicios sociales en sentido espectfico (vednse definiciones en las pa- ginas sigui . Los términos «social services», en el Reino Unido, y «ser vii sozialin, en Italia, son ejemplos del doble si que puede ser utilizada la expresion equivalente a la nues- tra de «servicios sociales. noamericanos y en Francia. Cifiéndonos a la segunda aceptacion del término (ser ), reproducimos a cor adas de textos de org cios sociales en sentido espe nuacién dos definiciones entre nismos internacionales: * Segin la Carta Social Europea, aprobada por el Consejo de Europa en 1961, los servicios sociales son «ser- viclos que, utilizando métodos de trabajo social, contribuyen al bienestar y al desarrollo de los individuos y de los grupos 1) Articulo incuido en a publicactén de eirulacion restringid, de Caritas Espafiela ydel Comité Espafol para e) Bienestar Social: Materiales para un glo serio sobre bienestar social, Madrid 1986. 237 en Ia comunidad y a su adaplacion al entorno-sociale (ar ficulo 14), *_ ,Wna publicacion mas reciente del Consejo de Euro Itarles la integra. cion en la comunidad: se excluyen los servicios que ce sen at Unicamente de asegurar cierto nivel de vida por medio de la atribucion de prestaciones en dinero 0 espucior Keon, Seig de Europa, Les services sociaux, Estrasburgo, 1980) La Declaracion Universal de Derechos Humanos de ine Naciones Unidas, en su articulo 25, reconoce el derechos os servicios sociales. Dice asi: “Toda persona ti ‘amilia, ia sald v el bienestar, ven especial ia alimentac oe: elvestido, la vivienda, ia asistencia medica ylos sewiciog ont calls necesarios tiene, asimismo, derecho a los sequros on caso de desempleo, enfermedad. invalider, vides vejez u Gitos casos de pérdida ce sus medios de subsistencia por ci. cunstancias independientes a sti voluntach, _ Después de estudiar los servicios sociales en diferentes elses, Kabn y Kamerman (Los servicios sociales desde eat pershectiva internacional, Madrid. Siglo XXL, 1957) Tesumen sus objetivos generales en los siguientes: = Faciltar la informacién sobre y el acceso a otros ser- vicios. ~Proporcionar orientacién, consejo y/o ayuida Viduos © grupos en sus problemas y criss J ontnbuir al desarrolio personal y social de amplios sec- —Supervisar a personas que pueden perjudicarse a si mistnas y 2 otras; ofrecerles ayuda y orientacion De forma similar a su utilizacton a nivel internacional, en el Estado espariol «servicios sociales» se utiliza con dos de los tres significados anteriormente mencionadas: 238 1° Enun sentido amplio, y en ocasiones un tanto vago indefinido, para designar el conjunto de actividades rela- cionadas con la sanidad, ta seguridad social, la educacién, quiza los servicios sociales especificos, etc. Algunas veces se utiliza con un significado equivalente a designar todas las manifestaciones 0 actividades para llevar a cabo la prictica social. En la Constitucion Espariola (1978), el término «ser- Vicios sociales» parece asumir este significado amplio. Asi, se menciona la promocién del bienestar en ias personas de la tercera edad «mediante un sistema de servicios sociales que atenderén los problemas especificos de salud vivienda, cultura y ocion (art. 5). 2. Servicios sociales como conjunto de prestaciones técnicas que tienen alguna o varias de las siguientes finali- dades: prevenir o efiminar las situaciones de marginacion social, atender a necesidades especificas de determinados grupos (Infancia, ancianos, disminuidos, marginados, etc}, Tacilitar la adaptacion reciproca de la persona y del medio social, elevar la calidad de vida y promover el bienestar in- dividual y colectivo. El significado equivalente a «actividades llevadas a cabo Por asistentes sociales» es aciualmente de uso muy poco fre- cuente en Espafia. Puede atribuirse mas bien a confusién concepttial 0 poca precision en e! lenguaje que a un uso de- iberado y arqumentado. Volviéndonos a ceniir a la acepcién especifica de «servi- Clos sociales» (segundo significado}, podemos afirmar que en el Estado espariol la concepeion de los servicios sociales como tun sistema integrado de servicios con entidad propia emerge durante los primeros arios de la democracia. Durante la época franquista, en la esfera oficial el tér- mino «servicios sociales» fue utilizacio para designar servicios de la Seguridad Social, tales como prestaciones de caracter tecnico, es decir, no econémicas, complementarias de las basicas y destinadas a la prevencién de accidentes, rehabi- litacion de deficiencias, gerontologia, etc. Seatin la Ley de Bases de la Seguridad Social de 28 de diciembre de 1963 {preambulo), los servicios sociales buscaban «a apertura de fa Seguridad Social a campos nuevos y fecundos de pro- mocién social y comunitaria». En esta misma linea, los ser- Vicios sociales fueron definidos como «un conjunto de insti- 's instituciones basicas (los servicios sociales de la empresa respecte al contrato de tra- bajo) (A. Desdentado Bonete, 1974). Este significado del tarmino servicios sociales» ha cedi do el paso a una diferente acepcién en relacién a la cual git ran las siguientes definiciones: * (Conjunto de servicios necesarios para ayudar a los MUpos sociales y a las personas a resolver sus problemas, 2 Superar sus handicaps y a crear y conseguir recursos ave, Cuados para mejorar la calidad de [a Vida» (Generalitat de Ca- talunva, Departamento de Sanidad y Asistencls Social, Principis inspiradors d’una Politica de serveis socials, Bar. celona, 1979, pag. 5). + La Ley de Servicios Sociales del Pais Vasco (1982) se refiere a ellos como un sistema ptiblico de servicios que (Gerantiza aquellas prestaciones sociales que tienden aia, vorecer el pleno y libre desarrollo de la persona dentro de la sociedad, a promover su participacion en In vide ciuda- dana y a conseguir la prevencién o la eliminacién de las cau- sas que conducen a su marginacione fart. 1") * La Ley de Servicios Sociales de Catalunya (1985) alirma que los servicios sociales abarcan el conjurto de ace tividades organizadas que por medio de la intervencién de quicas © sensoriales, de problemas familiares o de wan't acion social son acreedores del esfuerzo colectivo y sol dari» (art. 2) Si bien en et lenquaje profesional convi clones del término «servicios sociales». en el ambito legisla- 240 tivo e institucional es creciente fa utilizacién del mismo en su significado especifico. Prueba de ello son las cinco leyes de servicios sociales aprobedas por las tespectivas cémaras tegislativas de las comunidades autonomas en los tltimos afios. Siete comunidades auténomas jemen Scualmmente una ireccién General de Servicios Sociales. Son las comuni- Sades autonomas de: Andakicia, Baleares, Castila-La Man- cha, Castila-Ledn,Cataluna, Valencia y Pais Vasco, Diver- sos ayuntamientos y diputaciones han creado en los tiltimos aos departamentos, concejalias 0 areas denominadas de servicios sociales. . En las lees de servicios sociales de las comunidades au- tonomas, las principales reas de actuacién de los servicios sociales contemplados son: —Familia. —nfancia y juventud. —Tercera edad. —Minusvalias, —Toxicomanias. . . —Prevencion de la delincuencia y teinsercién soci —Minorias étnicas. —Marginados Ala vista de la evolucién del significado de «servicios so- les nla legislacion espaiola, recomendamos el uso del férmino con la acepcion coincidente a la contenida en las yes de servicios sociales de las comunidades autonomas, es decir, el significado especifico del término.

You might also like