You are on page 1of 2
Tipos de movimientos en las plantas Las respuestas de las plantas a las condiciones cambiantes del ambiente pueden ser interpreta- das como movimientos. Asi, por ejemplo, el cre- cimiento hacia un estimulo, como una fuente de luz o de nutrientes, provoca la modificacién del cuerpo de la planta, que se mueve orienténdose hacia dicha fuente. De esta manera, el estimulo externo determina la direccién del movimiento, ya sea positiva o negativa. Este tipo de respuesta recibe el nombre de tropismo. En ocasiones, la respuesta se ejecuta en zonas de la planta proximas al lugar donde se capté el estimulo. Pero muchas veces los mecanismos de respuesta se realizan en drganos lejanos del si- tio donde se percibié la informacién. En estos casos, los mensajeros que transportan la infor- macién de una parte a otra de la planta son sus- tancias quimicas lamadas fitohormonas u hor- ‘monas vegetales, En general, los tropismos son movimientos Ientos, debido a que involucran la produccién de hormonas vegetales y su transporte, y el cre- cimiento o la divisién celular de una zona de la planta. Los movimientos nasticos, 0 nastias, en cam- bio, son respuestas vegetales que se producen frente a ciertos estimulos del entorno, pero cuya direccién no depende de la direccién del estimu- 1o. Las nastias més comunes son el cierre de las flores o de las hojas cuando cae el Sol y disminu.- ye la luz del ambiente; aunque también pueden generarse a partir de otros estimulos, como la temperatura, el roce o el agua, Estos movimien- ‘08son répidos, ya que se producen como resul, tado del aumento o la disminucién del contenido de agua de ciertas células especiales, Ademis, por {lo general, las nastias son reversibles, es decir, ef individuo puede volver a la forma o posicién que Presentaba antes de ejecutar la respuesta, {Qué tipo de respuesta es la floracidn’;p,, qué? (Se trata de un tropismo 0 de tin mos, miento néstico? Conversen en grupos y sig quan su respuesta. Que ventas supa pany especie la existencia de variedades «2~ rey dan de manera diferente a un mismo ‘linuloy Dy Biplcar fenémenos a parti-de teorhs, personales. " > Los tropismas implican cambios en el crecimiento plantas segiin la direccién del estimulo, ‘> Los movimientos nésticos mas frecuentes estn rast? dos con el ciclo diario de luz y oscuridad. v0 © 2Qué son las hormonas vegetaes?, js prof : 1 Cen de igual manera que las hormonas animal! Justifiquen su respuesta, orem :) 2 iQué diferencia a un tropismo de una nast® ion qué otras caracteristicas suelen 2500 Cada una de estas respucsrnt Escaneado con CamScanner Los estimulos luminicos La luzes fundamental para las pl pueden realizar el proceso de muy sensibles a este estimulo y present de manera eficiente. Como leyeron, las Tespuest getales. Entre las respuestas heliotropismo y la nictin: El fototropismo Seguramente, habran notado que los tallo: las hojas de las plantas crecen siguiendo la direc. cién en que reciben luz, Este fenomeno se llama fototropismo, y es muy notorio en plar que crecen en macetas cerca de una ventana o en zo- nas de vegetacion abundante, donde la luz es un recurso escaso y las plantas compiten por ella. El heliotropismo Algunas plantas —como el girasol, la soja y el algodon— tienen la capacidad de mover sus hojas durante el dia, y orientarlas de manera pa- ralela o perpendicular a los rayos del Sol. Este mecanismo recibe el nombre de heliotropismo (helio, en griego, significa “Sol”). El movimien- to se produce a partir del cambio en el contenido de agua de ciertas células de la base de la hoja, que se hinchan y deshinchan segin la direccién de los rayos solares. La nictinastia Como respuesta al ciclo de luz-oscuridad, las as se orientan vertical- horizontal du- jamado hojas de algunas plant mente a la noche, y de manera rante las horas de luz. Este fendmeno, Ik ‘ nictinastia, no depende de la direccién del a mulo, sino de la cantidad de luz en el eniene mecanismo que genera el movimiento es SH al que produce el heliotropismo- fotosintesis y llevar a cabo su nutricién. Las plant varian entre iantas, debido a que a partir de la energia luminica son ‘an adaptaciones que les permiten aprovecharlo distintas especies ve- a los estiniulos luminicos se encuentran el fotot ropismo, el > Seguin la cantidad de luz disponible, las plantas crecen de manera achoparrada sobre el suelo, o se extienden verticalmente, con tallas muy largos. > Algunas plantas tienen estructuras especiales en la base de sus hojas capaces de absorber y perder agua con facili dad; estas hacen que la hoja entera gire segin fa posicién del Sol en el cielo. (Ewa 4. ;Por qué el heliotropismo recibe este nombre? En qué se parecen y en qué se diferencian ear onaSt heliotropismo y la nictinastia? Escaneado con CamScanner

You might also like