You are on page 1of 16
COMPENSACION DE POTENCIA REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE AZUCAR- POLPAICO 500 kV INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES SUBESTACION NUEVA PAN DE AZUCAR 500 kV Emuco para | 4 | 9 | emnigopareRevisin | 29-08-2019 Emi para Emits para map ‘orobacon | ° | 9% ‘robecon ee Pb Estado/ Fase | Rev. | ver | comentarios’ | Fecha de Act. | 9 L. Elabord | Revisd | Aprobé Yo INTERCHILE Gongol Fecha Nombres /BU imas | folate | 4g | “e.| 07-05-10 i Emision Nombre del Proyecto Poo8: Alojandra Paola Elaboré: HMV Lopez ieoneata! COMPENSAGION DE POTENCIA REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE Bf ‘AZUCAR - POLPAICO 500 kV Cédigo del Documento Revis6 Cesar Laime 5 jduan Evangelista 3126-02-EV-IT-003 Aprebs [Delgado 6, Tomo Ritardo Loyola S conocimientor|ficina Técnica P8-K1013-YOOS Hv PROYECTO COMPENSACION DE POTENCIA REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE AZUCAR — POLPAICO 500 kV INSTRUCTIVO DE CONTROL DE DERRAMES DOCUMENTO: 3126-02-EV-IT-003 REVISION No. 0 Revision Modificaciones Fecha ‘A___| Emiide para implementacion 2019-0328 (0 | Emitide para Aprobacion 2019-05-07 Elaboracién - Revisién ~ Aprobacién ase [aba par ivsnds por —[_—Aprabato poe es — rome re z a ee cee "FRAY Ingenio no auTorza Ta reproducclan Talal ni parcal de este documento, ‘Ese documento impreso Tene una Valdez de 24 horas part dela fecha y hora de Impresion, 2019-05-07, 11:11 (Sino corresponde a una copia controiada) ‘Archivo:2126.02-€\/4T-008 Control de dertames Rev. 0 TWeyia Vilegas S.A. autora la reproduccion fol parGal de esie docamverto, Este documento mpreso ene une vaNdez de ‘horas a partir del fecha y hora de lnpreston, 2019.05.07, 11-11 (Sino comesponde a una copia conrolada) 24015, A PROYECTO COMPENSACION DE POTENCIA Doc.: 3126-02-EV4T-003 REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE AMGENERDS: 'AZUGAR — POLPAICO 500 kV Rev Noo [201905-07 INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO ALCANCE... . DEFINICIONES..... RESPONSABILIDADES..... DISPOSICIONES GENERALES 5.1 Almacenamiento 5.2. Manipulacién, 5.3 Accion Ante Derrames itt 5.3.1 Generalidades Para Derrames En Suelos: = 5.3.2 Generalidades Para Derrames en Cuerpos de Agua Superficial. 5.3.3 Generaldades Para Derrames Debido a Accidentes de Transito 5.3.4 Derrame Accidental en instalacian de Faenas y Frentes de Trabajo Moviles 6 NORMATIVA ASOCIADA... DOCUMENTACION ASOCIADA. 8 ANEXOS. eeene ah vo Al 5 5 5 ~) ata on 8 nt 8 9 Archivo: 3126-02-£V.1T-003 Contol de derrames Rev. 0 34e 15 MojisVilegas S.A. no autorzalareproduccién toll ni parial Ge este dacomerto, Ese documenta Fyprasa Gene una valdez de ‘2 horas a partir dea fecha yhora de ipresiin, 2019:05-10, 10:31 (Sino coresponde a una copia eontrolada) PROYECTO COMPENSAGION DE POTENGIA boc: s12602.6VaT-003 REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE TweeNrenen ‘AZUCAR — POLPAICO 500 kV Rev.No:0 [2019-05-07 INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES 4. OBJETIVO Definir las medidas a implementar por HMV Chile, sus trabajadores y colaboradores, durante la manipulacién, almacenamiento y otro tipo de sustancias suceptibles a ser derramadas, con el fin de prevenir cualquier tipo contaminacién de! medioambiente 2. ALCANCE Este instructivo es aplicable el Proyecto de Construccién “COMPENSACION DE POTENCIA REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE AZUCAR SIE POLPAICO 500 kv" propiedad de INTERCHILE y se debe aplicar en las distintas etapas de ejecucion de Ia obra, desde el inicio hasta la entrega conforme al mandante, Las disposiciones establecidas en este documento son complementarias a las definidas en el procedimiento 3126-02-PR-002 sobre la gesiidn de residuos en obra, instructive 3126-02-IT-001 gestion de RESPEL. 3. DEFINICIONES + Acumulacién © almacenamiento temporal: Conservacién de residuos durante un lapso de tiempo determinado, al final del cual éstos deben ser conducidos a una instalacién de manejo de residuos. + Contenedor: recipiente portation ol cual un rosiduo es almaconado, transportado o oliminado. + Disposicién final: Procedimiento de eliminacién mediante el depésito definitive de los residuos, con o sin tratamiento previo, + Generador: Titular de toda instalacién 0 actividad que de origen a tesiduos, + Hoja de Datos de Seguridad (HDS): documento que contiene informacién sobre los compuestos qultnicos, el uso, el almacenaje, el manejo, los procedimientos de emergencia y los efectos potenciales alla salud relacionados con un material peligroso, + Residuos: Desecho 0 desperdicio de toda materia, sustancia u objeto producido en cualquier actividad y a cuya eliminacion, reciciado, recuperacién, reutlizacién yio disposicion final se proceda, se proponga proceder o se esté obligado a proceder, asi como también todos aquollos que, a juicio de una Auloridad o la legislacién, sean considerados como tales. Los residuos pueden clasifcarse segtin su peligrosidad (marco legal) en Residuos Peligrosos 0 Especiales y Residuos no Peligrosos y segun su crigen en Residuas Industriales y Residuos No Industriales. . Residuo Peligroso: Desecho, barro, liquido 0 gas contenido en algtin recipiente o cualquier otro material desechable que debido a su cantidad, concentracién o caracteristicas fisicas, quimicas 0 infecciosas pueda causar dafio, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmésfera o al ambiente en general. Asi mismo, se consideran residuos peligrosos los envases, ‘empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos, como tambien los lodos, cenizas y similares, Por sus caracteristicas pueden clasificarse en t6xicos, reactivos, inflamables y corrosivos. No pueden ser vertidos en aguas residuales, ni depositados en rellenos destinados @ residuos urbanos domiciliarios + Transportista: Persona que asume la obligacién de realizar el transporte de residuos determinados. Mejia Vitegas S.A. no autre la reproduccin (ola nl partial de este documento. Este documento mipreso ene una valdez de Archivo: 9996:02.£VT.003 Centro cle derames Rev. 0 4415 4 24 horas a paride Ia fecha y hors de mprsién. 2010-05-70, 10:21 (Sino eomesponde a una copia contiotads) PROYECTO COMPENSAGION DE POTENGIA ous. s12602€v.iT003 REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE AHR ENTERE 'AZUCAR ~ POLPAIGO 500 KV Rov.No:0 [2019.08.07 INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES RESPONSABILIDADES: RESPONSABILIDADES ‘Olreclag Br + Asogurar los recursos necesatios para le implomentacién de las medidas defiidas en este proyectolGoordinador | _instructivo. saps) + Velar por el cumplimiento del prasento instructive ‘*Velar_y monitorear el total cumplimiento de las disposiciones establecidas en este instructive, por parte de todos los trabejadores involucrados en el manejo de sustancias peligrasas ‘* Asasorar @ la jefatura y a los trabajadores en general sobre las acciones requeridas tanto Encargado Ambiental | evar la ocurrencia de un detrame como las tareas a realizar una vez ocurtido un y Prevencionista de | °¥°N'>. Riesgos en terreno | « cestionar el soguimiento y cumplimionto de acciones del presente instructivo. ‘* Comunicar y ditundir continuamente las isposiciones contenidas en el presente documento 2 lodos los rabajadores en Obra, incluyendo subcontatistas, ‘*Inspeccionar periédicamente la existencia de elementos para el control de detrame en cada frente de trabajo, * Difundir continuamente las disposiciones contenidas en el presente instructivo y las medidas de seguridad que deben adoptar los trabajadores de acuerdo a las caracteristicas de cada sustancia, * Asegurar el cumplimiento de este documento, * Asequrar que cada frente de trabajo cuente con los elementos de control de derrames. cexigidos. ‘Informer al Encargado Ambiental y/o Prevencicnista de Riesgos en terreno sobre algtin incidente ambiental relacionade con derrame #Trabajar conforme a lo establecido en el presente documento. Trabajadores | «1 personal ancargado de as labores de impieza de un derrame debe utizarlos elementos de barrera y proteccién personal (EPP) adecuados al tipo de sustancia a manipula. DISPOSICIONES GENERALES 5.4 Almacenamiento Cualquier otra sustancia peligrosa 0 toxica, debera ser almacenada_y manipulada segin las disposiciones definidas en el Procedimiento Gestion de SUSPEL 3126-02-EV-PR-001 En general, se realizera en una bodega especialmente adaptada para ello, que cuente con todas las caracteristicas de ventilacién, proteccidn de Ia radiacién solar, sefialétice, sistema de contencién ante. posibles derrames, material absorbente que evite su propagacién y contaminacion del suelo. La bodega de sustancias peligrosas, debe estar debidamente identificada, y el acceso del personal a ella sera controlado. ‘Archivo: 3126-02-£V.1T-003 Gono de derrames Rev. 0 50015, ‘Mejfe Vilas &.A. no autoiza la reproduccion total ni parcial de este documario. Elo documento pres Tene una valez de 24 noras a pare dela fecha y hore deimpresién, 2018-05-10, 10:31 (Sina corespande a una copia controlada) PROYECTO COMPENSAGION DE POTENGIA |ooc. sia6026ViT-003 REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE lweswreNs 'AZUCAR—POLPAICO 500 kV Rev.No::0 [2049-05-07 INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES Sélo se almacenaran hasta 200 |. de productos en recipientes rotulados y adecuados al tipo de material yy peso. Los productos que se almacenen en dicha bodega, deben contar con sus respectivas hojas de seguridad Para el caso del almacenamiento y disposicién transitoria de equipos que contengan aceites, este deberd realizarse en terrenos estables y nivelados, y deberé contar con un sistema de contencién de posibles derrames que evite la contaminacién del suelo y aguas subterraneas, tales como pisos de concreto, plataformas con material adsorbente (arena, tierra, etc.), entre otros, Los residuos de cualquier sustancia deribada de hidrcarburos asi como también de cualquier sustancia que su HDS sefiale que su disposicién debe cumplir con el DS 148 del MINSAL seran manejados como residuos peligrosos. 5.2 Manipulacién. Previo a la realizacion de cualquier actividad que involucre la manipulacion de sustancias peligrosas se debe leer la Hoja de Seguridad del producto y acondicionar el area de trabajo acorde a las instrucciones definidas en dicho documento, de modo que se pueda prevenir y lograr una confinacion adecuada de derrames ocasionales. Las areas de trabajo deberdn contar con la suficiente cantidad de material absorbente y elementos que permitan recoger y almacenar los rasiduos generados de derrames accidentales, tales como recipientes metalicos, bolsas para residuos, escobas y palas. En caso de que el trasvasije, reposicién o cualquier actividad de manipulacién de sustancias peligrosas que se realice sobre terreno natural, seré obligatorio el uso de elementos impermeables (plésticos, bandejas receptoras, entre otros), que permitan cubrir el suelo donde se realiza la operacién, y contener y tecoger el derrame accidental que pueda producirse, 5.3. Accion Ante Derrames 5.3.1 Generalidades Para Derrames En Suelos: Los derrames se diferencian en funcién del volumen involucrado segin la siguiente clasificacién: a) _Derrames menores: Caida del contenido de un tambor de 200 littos o menos, que puede ser controlada por el equipo de terreno, se llevaran a cabo las siguientes medidas de contingencla primarias: Se realizard un dique de tierra para evitar la propagacién. Se extraerd la capa de suelo contaminado con una pala, El suolo oxtraido sora dispuesto on una bolsa plastica resistonte al interior de un recipionte tapado. EI suelo contaminado dentro del recipiente tapado sera dispuesto en un lugar habilitado para su disposicién o limpieza en concordancia a Io estipulado en el DS 148/2003 del MINSAL, que aprueba el reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos. En el sitio donde ocurrié el derrame, se colocard (en el lugar del suelo extraido un estrato de suelo con ‘un contenido mayor al 5% materia organica para recomponer el sistema. b) _Derrames mayores: Mayor 2 200 litros, por ejemplo, el derrame (otal de la carga de un camién, {que precisa terceros para su control, se llevaran a cabo las siguientes medidas de contingencia ‘Meja Villegas S-A.no autoniza fa reproduccion (ola ni parGal de sels documenta. Este GocaTento mpreso lene una Valdez de Ahi: 319802.EVsT.003 Conte do dorrames Rov 0 wt of Bthere ported focha y hora de impresign. 2019-05-10, 10:51 (Sino cortespoade a una copia contolads) PROYECTO COMPENSACION DE POTENCIA ous size0zeviTo0s REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE WeeENTENes 'AZUGAR — POLPAICO 500 kV Rew.Now0 [2010.05.07 INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES Contencién del derrame, en aquellos lugares donde el suelo fuese relativamente impermeable y el derrame no estuviese penetrando la tierra répidamente, se contendré el derrame. Para lo anterior, se ‘excavard o construira una depresién poco profunda o un pratil de tierra en el sendero del derrame, con esto se detondrd y contendr al fluo y se minimizard el area afectada. Si el derrame estuviera proximo a un curso de agua, se construira rapidamente un pretil, esto impedira el fujo de sustancias conlaminantes y dara tiempo a la instalacién de barreras absorbenies. Posteriormente, se retirarén las barreras absorbentes y seré enviado por camién a un lugar autorizado, para realizar su eliminacién o disposicién final Limpieza del derrame, en los lugares donde el derrame se encuentre ampliamente disperso en el terreno, el material absorbente se esparcira, mezciara con el suelo y se amontonara libremente, tras lo ‘cual sera dispuesto en contenadores y cargados en un vehiculo de transporte registrado en ventanilla, Unica, para luego ser eliminado, todo en concordancia con lo dispuesto en DS 148 del MINSAL. Si la escala de esta operacisn fuese poco practica 0 no diese garantias, se agragara fibra al terreno, por ejemplo, abono., virutas de madera u otras materias organicas apropiadas, se escarificard superficialmente para incorporar este material, ventilar el suelo y promover la descomposicion de los hidrocarburos. Seguimiento Para ambos eventos se procedera a hacer un seguimiento de la contingencia, recopilando toda la informacién sobre el tematio, contenido y ubicacién del derrame. Lo anterior permitiré establecer un plan de monitoreo que seré necesario implementar por Consorcio HMV para asegurar que el impacto ital que hubiese causado dicho suceso fuase corrogido. 5.3.2 Generalidades Para Derrames en Cuerpos de Agua Superficial: Las medidas que se aplicaran para enfrentar derrames de liquidos, ya sean combustibles, aceites u otro liquido o sustancia hacia el cuerpo de agua superficial son las siguientes: a) Cortar ol origen det derrame mediante el cierre de vilvulas y roparacién de lineas para que no siga contaminando el curso de agua (de mantenersa) b) _Contener el curso de agua contaminado, si fuera posible, mediante la construccion de pretiles, presas y diques, sacos de arena o desviar el curso del rio para evitar que lo contaminantes fluyan agus abajo ©) lamar a bombero si fuese necesario, quienes podrian ayudar a enfrentar la contingencia, d) Se recuperaré producto derramado y material usado en Ia contencién y se acopie en ol sector predetarminado para su disposicion final. ) —_Descontaminar el area 1) Dar aviso a la ITO, quienes son los encargados de entrager la informaciéna a Interchile y a la comunidad y autoridades correspendientes, 9) Previa aprobacién de la ITCH, se remitiré un informe preliminar de Emergencia y fo Cotingencia a la SMA en un plazo no superior @ 48 horas de ocurtido el evento, con copia a las autoridades competentes. Archivo: 3126-02-€V-1T-003 Control de derrames Rev. 0 74015 jis Vilegas 8.A. no autoriza ia reproduccién total ni paral de este documarta, Esle Gocumonto inpreso Tene una Valdez Je ‘2 horas apart de a fecha y hore deimpresién. 2018-05-10, 10:31 (Sino correspande a una copia contolada) “AZICAR — POLPAICO 500 kV Rev.No:0 [2019.05.07 PROYECTO COMPENSACION DE POTENCIA [boc 3126.02-EViT-003, REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE. AwenwnEN es INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES 5.3.3. Generaidades Para Derrames Debido a Accidentes de Transito Adicionaimente a las medidas generales para derrames en suelo y cuerpos de aguas superticiales, se deberan cumplir con al menos uno de los siguientes puntos segun corresponda: En caso de derrame debido accidente de transite: a) __Acciones iniciales: E1 chofer, operado u otro dard aviso inmediato al supervisor directo y tratard de contener el derrame mediante la generacién de diques de tierra u otro elemento del que disponga Se determinard la naturaleza del derrame respecto de si esta es producto de sustancias transportadas © procedentes del vehiculo siniestrado, Si corresponde a transporte de sustancias se identificara el tipo de productos transportados y que sean causantes del derrame a través de la individualizacién de los productos contenidos en el vehiculo y sus registros, ademas se solicitard la copia de las hojas de seguridad de los productos transportados y ol rocedimiento en caso de Emergencia establecido en la Guia de Respuesta a Emergencia (GRE 2012 ‘Transport Canada) b) __Acciones de control: Se procedera a lamar al numero de emergencia consignado en el vehiculo de transporte, lamar a Bomberos y Carabineros mas cercanos al lugar del accidente. Como accién inmediata de precaucién, aisle el rea del derrame o escape como minimo cincuenta metros en todas direcciones, En caso de derrames de liquidos, trate de contener el avance de este mediante la confeccién de diques de tierra en circulos concéntricos, evite la utiizacion de maqunarias que puedan provocar chispas hasta definirla naturaleza de la sutancia derramada. Verifique las condiciones y prosencia de cuerpos de agua superficial (ios, lagos u otros) que se puedan ver afectados, de ser necesario cave zanjas para desviar los flujos. Mantener alejado al personal no autorizado ylo personas externas a la atencién de emergencia, Si se trata de un evento que por su envergadura puede afectar a terceros producto de la emergencia, se dara aviso inmediato a la ITCH, quienes son los encargados de comunicar a la comunidad y ‘autoridades involucradas sobre la localizacién y magnitud del evento de cada localidad involucrada en el proyecto. ©) _Acciones posteriores: Una vez controlada la fuente del derrame se procedera a retirar todo el ‘material contaminado, dando especial cuidado a dar cumplimiento a lo indicado en el DS N° 148/2003 del MINSAL y los siguientes puntos’ Si el derrame es de combustible ylo aceites derivados de hidrocarburos, se procedera a retirar todo el ‘material contaminado, colocando este en bolsas plasticas las cuales seran selladas y transportadas a relleno sanitario para residuos pligrosos que cuente con resolucién santaria vigente. Si eventualmente hubiese producto derramado, este sera recogido con pala para vaciarlo a un envase ‘que se pueda cerrar herméticamente y colocario también dentro de una boisa plastica gruesa que, a su vez debe cerrarse. Se ullizarén envesaes de polietileno. Tanto la disposicién final de la sustancia como la correspondiente limpieza del vehiculo de transporte (restos contaminados producto de accidente) serdn realizadas por una empresa especializada en el tratamiento de residuos peligrosos y con su aprobacién sanitaria y con su respectiva resolucién de calificacion ambiental ‘Mejia Vllegas S.A. no auiriza a eproduccion total n parGal do oslo documenta. Esie documento Fapreso lene una Valdez de ‘Archivo: 3126-02-£V/T-003 Cantal de derrames Rev. 0 Bde 15 By ‘2 horas a pat d'a fecha y nora de impresién. 2010.00, 10-24 (Gina carseponde ana sepa contolads) PROYECTO COMPENSAGION DE POTENGIA | bac. siznaz-evirons REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE werwienes 'AZUCAR— POLPAICO 500 KV ReviNo.0 [2018-96-07 INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES A La ITO CONCOL, se le entregara la documentacién respectiva, tanto del transporte como de la isposicién final de los residuos generados acorde a lo especificado en el DS 148/203 del MINSAL Si el accidente ocurtiese en una via de transito publica se incorporaran las acciones nevesarias que permitan u despeje oportuno y rapido de la via afectada en coordinacién con Carabineros de Chile y la Direccion de Vialidad, para eso tanto la EPS como el titular pondrdn a disposicién los medios necesariospara dar soporte a estas insttuciones. La persona a cargo del control de la emergencia mantendra permanente contacto con el titular para informarle de avances, modificaciones yio recibir instrucciones 0 acolaciones. Se emitira a la SMA un informe preliminar de Emorgencia ylo contingencia en un plazo no superior a las 48 horas de ocurrido el evento con copia a las autoridades competentes, previa aprobacién de la ITCH, 5.3.4 Derrame Accidental en Instalacién de Faenas y Frentes de Trabajo Moviles Identificar y localizer el foco que provoca contaminacién, sea esta causado por un derrame accidental de una sustancia almacenada termporalmente o causa de fugas en algunas maquinaria 0 dispositivo, para proceder inmediatamente a su control y neutralizacién. Detectado el punto de fuga este sera controlado mediante la contencién del derrame procediendo a ‘embolsar el recipients afectado y sellandolo. Si la contaminacién es provocada por una fuga se delendra el uso del equipo o maquinaria y se enviara a taller autorizado para su revision y control. Una vez controlada la fuente del derrame se procedera a retirar todo el material contaminado y dando especial cuidado a dar cumplimiento a lo indicado en el DS 148/2003 del MINSAL, la cual deberd, al menos dar cumplimiento a los siguientes puntos: Si el derrame es de combustible y/o aceites detivados de hidrocarburos se procedera a retirar todo el material contaminado colacando este en bolsas plasticas las cuales seran selladas y transportadas @ relleno sanitario de residuos peligrosos que cuente con resolucion sanitaria vigente. Si eventualmente hubiese producto derramado, este serd recogido con pala para vaciarlo a un envase que se pueda cerrar hermética mente y colocarlo también dentro de una bolsa plastica gruesa que asu vez debe cerrarse. Se utilizaran envases de polieileno. ‘Tanto la disposicion final de la sustancia como la correspondiente limpiaza del vehiculo de transporte (restos contaminados producto del accidente) seran realizadas por una empresa especializada en tratamiento de residuos peligroso y con su aprobacién sanitaria y respectiva RCA segin corresponda ‘Se mantendré copia de la docurnentacién, tanto del ranporte como de la disposicidn final de los residuos. generados acorde lo dispuesto en el DS 148/2003 del MINSAL. La persona a cargo del control de la emergencia mantendré permanente contacto con el titular para informarle de avances, modificaciones /o recibir instruccionos 0 acotaciones. Cada frente de trabajo contara con los elementos necesarios para la implementacién de este procedimiento, para el retiro de la sustancia peligrosa derramada, sean estas palas maquinarias, envases de almacenamiento provisotios, bolsas plasticas elc. Segin se requiera. Se deberén establecer y seguir los procedimientos confeccionados para cada caso asi como las recomendaciones establecidas en las HDS de cada producto utlizado. Se remitiré a la SMA un informe preliminar de Emergencia y/o contingencia en un plazo no superior a 48 horas de ocurrido el evento con copia a las autoridades competentes, previa aprobacion de la ITCH. ‘Archivo: $126.00-EV.1T.003 Control de derrames Rev. 0 9.40 15 St ‘Meja Vilegas S.A. no auiorza la reproduccion tual ni paral do este documento. Este documento impreso Tene una valde? de ‘2 horas a paride la fecha y hore deimpresién. 2018-05-10, 10:31 (Sina correspond a una copia contolada) PROYECTO COMPENSACION DE POTENCIA REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE lereenreres AZUCAR — POLPAICO 500 kV Rev. No.: 0 2019-05-07 6 NORMATIVA ASOCIADA. ‘+ Norma Chilena 2.190 of.03 “Transporle de sustancias Peligrosas-Distintivos para identificacién de riesgos" ‘+ Norma Chilena 382 of 98 “Transporte de Sustancias Peligrosas* ‘+ Norma Chilena 2245 0f93 "Hoja de Seguridad de Productos Quimicos-Contenido y Disposicién de los Temas" ‘+ _D§594*Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales bésicas en lugares de trabajo.” + D.S.N° 148/03 del MINSAL: Reglamento sanitario sobre manejo de residuos poligrosos += D.S.N* 298/04 del MTT: Reglamenta transporte de cargas poligrosas por calles y caminos. ‘+ Ley 20920/2016 establece marco para la gestién de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al raciclae. © Ley 20879/2015 Sanciona el transporle de desechos hacia vertaderos clandestinos 7. DOCUMENTACION ASOCIADA Procedimiento Gestion de Residuos 3126-02-EV-PR-002 Procedimiento Gestion de SUSPEL 3126-02-EV-PR-001 Instructivo Gestién de RESPEL 3126-02-EV-IT-001 8. ANEXOS ‘Anexo 1 Plan de Contingencias y Emergencias Se establecerdn los mecanismos para el control de contingencias y emergencias de acuerdo con las caracteristicas del proyecto. Lagestién preventiva se realizaré teniendo en cuenta el analisis de amenazas y el inventario de recursos previamente realizado. Para esto, el Asesor HSE, deberd gestionar que el proyecto asuma medidas preventivas, para minimizar la probabilidad de ocurrencia de la amenaza. Estes medidas preventivas ‘estén acondicionadas en el andlisis de vulnerabilidad del proyecto. ELEMENTOS PARA ATENCION EN CASO DE EMERGENCIAS + P.E.E. (punto de encuentro para emergencias), donde el trabajador se dirigira en forma tranquila y serena, y se quedaré en este punto. El Asesor HSE ordenaré retirarse a sus lugares de trabajo ‘cuando el riesgo haya pasado. ‘© Botiquin de primeros ausilios, implementado. © Camilla rigida. Avehivo: 9126.02.£V1T-003 Control de darames Rev. 0 10.4015 Moja Vilogas S.A. no autoriza [a eproducsion tla ni parcial de esle documento. Fale docurrento waproso Hane una valid de ‘2A horas a pride la fecha y hora de impresion. 2018-05-10, 10.31 (Simo comtesponde @ una copie contolada) PROYECTO COMPENSACION DE POTENCIA REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE Ico ‘AZUCAR POLPAIGO 500 kV Doc: 3126-02-€V17-008 Rev.No:0 [2019-08-07 INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES = Bocina de Emergencia. Sonidos alertas de emergencia: Un bocinazo LARGO, sgnifica ACCIDENTE; dos bocinazos CORTOS, significa INCENDIO; y tres bocinazos cortos, significa CATASTROFE NATURAL. ‘= Extintor do 6 kg. Tipo ABC = Cuello ortopédica, ‘+ Vehfoulo para traslado de personal en caso de emergencias. ‘+ Disponer de los niimeros telefénicos de ayuda para casos de emergencias. ere eC ie Reduce eat ‘Jefe de terreno HMV JUAN EVANGELISTA DELGADO +569 68393173 ‘Supervisor 00. 6G HMV CESAR LAIME +569 68392412 Prevencion de riesgos HMV LEONARDO VELIz P. 7569 95276637 Enoargado de oficina de calidad HMV SERGIO ROJAS 7569 81895355 Encargado Administracion HMV GLAUDIO CHAVEZ #569 89003737 Eneargado de oficina calidad SIEMENS Juan Jofré #569 86196558 Encargada de Medio Ambiente HMV Alejandra Lopez +569 63100880 Prevencian de Riesgos SIEMENS Guvier Alvarez #569 56479591 ‘+ Contactos Personal WSP Ne Nombre Cargo Corres Fono [Empresa 1._ [José Salles Jefe ITO. jose.salles@wsp.com _ | 983268320 | WSP 2. | Ricardo Loyola Santis | Jefe OF. Técnica | ricardo.loyola@wsp.com | 956372536 | WSP 3. [Jorge Hernandez Lobos _| TO Civil jorge.hernandez@wsp.com | 990727951 | WSP 4 [Benjamin Urra Urra | ITO Topografia_| benjamin.urra@wsp.com | 963033158 WSP 5 |CarlosToroVera____|1TOPrevencién | _carlos.toro@wsp.com _ | 976444504 WSP__ 6 _| Patricio Faunder Vera _|1TO Prevencién | patricio.faunder@wsp.com | 981895355 | WSP 7_ |Sebastidn Rojas Caceres | Alarife I WsP. ANEXO 2. COMUNICACIONES ‘Arcive. 3126-02-.V4T-003 Conta de derrames Rev. 0 11015 Wi Vilegas S.A. no suloriza la reproducclcn total paral de este documonto, Este docomonto Mipreso Tene una Valdez de 2ésnoras a paride la fecha y hora de impresion. 2018-05-70, 10:31 (Sina cerresponce a una copa coniolada) PROYECTO COMPENSAGION DE POTENCIA REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE ‘AZUCAR— POLPAICO 500 kV INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES. Doo 3426 i Flujograma de Emergencias Flujograma de Emergencias Ambiental “Archive: 3126 02.£V1T-003 Cont de devrames Rev.0 124016 ‘ja Vilegas S.A. no autorza fa eproduccion tol ni partal fe oaie documento. Este doaumoatompreca Wane una Valdez do 24 horas a pat dea fecha y hora de impresién. 2018-05-10, 10:31 (Sino corresponde a una copia Contolada) PROYECTO COMPENSAGION DE POTENGIA | boc. 312602.6V-1-003 REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE. poli & "AZUCAR ~ POLPAICO 500 kV Rev.No:0 [20190507 INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES: Emergencia Ambiental sgpennacenacas Alejandra Lépaz, Medio Amtionio +909 69109600 Jefe de Terrano HMV Leonardo Vaz. -Prev. De Rieegos Juan Evanglista Delgado 4569 98276031 +56 989017655 Gobir Atvarez-Prev. De Riesacs +560 56470501 ITO Prevencién Risscos Emergencia: Carlos Tore Vera Jefe TO -Derrames SUSPEL sobre jas -—} ose Sales terreno mayor a 100 litros, Pati Faun Vora +58 983268320 Davareesuerel sae | cursos de agua Archive: 9426.02-£V.1T-003 Control de derrames Rov. 0 13.0 15, Mejia Vilegas S.A no aviorizala reproduccion toal i parGal do este documento Este documento press Wane una validaz do 24 horas a potrde ia fecha y hora de imprién. 2018-05-10, 10:21 (Si no corresponde e ue copia contolade) REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE SERIES AZUCAR - POLPAICO 500 kV Pet Naxn: | aeeeey ‘ANEXO 3, NUMEROS DE EMERGENCIA ire Gansasaia | bistainmnjaocosommaronena” | tales” [cua soy Pes sama remem ns cemetery ™ Lenox N° 1035, a | CESFAM Or. Seago Aguilera nares EE: Or Moukarsel NP, Ci ssesszszrse9] Comune connie es = Nett eetattaeee Av. aiacesa HP, La Serane i aaa arpa Huantuat 8° 188, Zocalo megasats, Ls Serena [Fee esestzezre00] See cms an REIT ca ncn ee ‘Amps 0208 La Sven Jmetscanire | sone Innes det Tate ete 0980, Corin ee esesr207796| omens ae pred ANEXO 4, TIPOS DE LESIONES Y GRAVEDAD DE ESTAS. ANEXO 5. DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO HMV-00-HR-FR-006 Archivo. 9126-02-EV1T-003 Control de derrames Rev. 0 444215 Moja Vilogas S.A. no auiriza Ia reproduccion fla parcial do cele Gocumanto” Fale Gosumania rapreso ene una valde? de 24 noras a paride la fecha y hora de Impresion. 2018-05-10, 10:31 (Simo corresponde a una copia Contioiada) PROYECTO COMPENSAGION DE POTENGIA [bac siz6025viT-003, REACTIVA DE LA LINEA NUEVA PAN DE 'AZUCAR ~ POLPAICO 500 kV Rev.No.0 [2019-05-07 INSTRUCTIVO CONTROL DE DERRAMES SISTEMA INTEGRADO DE GESTION spi, venom rnaces waetees ‘Archivo: 3126-02-EV-1T.003 Contol de dorramos Rev. 0 15.40 16 ‘Weila Vilegas S.A. no auloriza fa reproduccién total ni parlal de eale documenta Fate Gacumanto peso Tone ona valde Jo ‘2 heras a part do a fecha y hora de mprosion. 2018-05-10, 10:31 (Sino eamesponde a una copia contrlada)

You might also like