You are on page 1of 5
Proyecto de Ley N°4257/2020-CR on = ‘LUIS ANDES ROEL ALVA w ee Cenc! CONGRESO ees REPUBLICA, la Universi a Salad ‘Sumilla: MODIFICACION DE LA LEY ORGANICA DE ELECCIONES 16 MAR 2020 FORMULA LEGAL LEY Ne EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA EL ARTICULO 21 Y ANADE LA TERCERA DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA DE LA LEY 26859, LEY ORGANICA DE ELECCIONES, Articulo Primero. Modificacién del articulo 21 de la Ley 26859, Ley Organica de Elecciones, conforme al siguiente texto: “ARTICULO 21.- Los congresistas de la Republica son elegidos mediante sufragio directo, secreto y obligatorio. La elecoién de congresistas, a que se refiere el articulo 90 de la Constitucién Politica del Peri, se realiza mediante el sistema del Distrito Electoral Maltiple aplicando el Sistema de representaci6n proporcional. Para la eleccién de los congresistas, el terrtorio de la Republica se divide en . \ circunscripciones electorales, una (1) por cada departamento y la Provincia Constitucional del Callao. Para el caso de la circunscripcién de Lima Provincias, rige lo dispuesto en la Ley 29402, Ley de reforma del articulo 90 de la Constitucién Politica del Peri. Los electores residentes en ef extranjero son considerados dentro del Distrito Electoral de Lima. EI Jurado Nacional de Elecciones (JNE) asigna a cada distrito electoral un escafio y distribuye fos demas escafios en forma proporcional al numero de electores que existe en cada aistrito. Articulo Segundo. Incorporacién de la Tercera Disposicin Complementaria de la Ley 26859, Ley Organica de Elecciones, conforme al siguiente texto: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS Go) w CONGRESO. “TERCERO. - Para e! periodo congresal complementario 2020-2021 no sera de aplicacion fo contenido en el segundo y tercer pérrafo del articulo 4° de la presente Ley. En ese sentido, las normas con rango de ley y normas reglamentarias, relacionadas con procesos electorales 0 de consulta popular, ‘aprobadas por el Congreso complementario 2020-2021, seran de aplicacién inmediata desde su publicacién en el diario oficial. El plazo para aprobar reformas seré de seis (06) meses contados desde la entrada en vigencia de la ‘modificatoria de la presente Ley." Publiquese, comuniquese y cimplase. Dada en el Palacio del Congreso, en Lima, a los 16 dias del mes de margo de dos mil veinte, PEN oar ia w ence REPUBLICA EXPOSICION DE MOTIVOS |. FUNDAMENTOS DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA El presente proyecto de ley se plantea en legitimo ejercicio de la facultad legislativa del Congreso de la Republica, reconocida a nivel constitucional y reglamentaria, en el marco de un Estado Constitucional de Derecho. ‘Ahora bien, como es de piiblico conocimiento, en la tiltima reforma de la Ley N° 26859, Ley Organica de Elecciones, se excluyd la expresa referencia a la circunscripcién electoral en la que pueden ejercer el sufragio los peruanos que residen en el extranjero, lo que afecta su derecho fundamental al voto. Conforme a lo sefialado por el Tribunal Constitucional “EI derecho fundamental de sufragio activo se manifiesta a través del voto (tercer y cuarto parrafos del articulo 31° de la Constitucién), y su titularidad se encuentra reservada a los ciudadanos, es decir, a los mayores de 18 afios, y siempre que dicha ciudadania se encuentre inscrita en el registro electoral correspondiente (articulo 300° de la Constitucién)" En este orden de ideas, resulta claro que la precitada omision deriva en la ilegitima restriccion de la igualdad entre ciudadanos peruanos, indistintamente de su lugar de residencia, debido a que: “Siendo e! derecho de voto una garantia institucional para la establlidad y la convivencia arménica en una sociedad demoeratica, en modo alquno puede justficarse la restricoién en ‘su ejercicio por causas carentes de objetividad_razonabilidad y proporcionatidad’. (Subrayado nuestro) * STC Exp. N* 00030-2005-A1/TC, fj 63. 2 STC Exp. N° 00030-2005-AI/TC, fj. 64 perenne ane cae) An si de Sa De acuerdo a lo seftalado, podemos establecer que la restricci6n de los cludadanos residentes en el extranjero para votar y elegir sus representantes en el Congreso, frente al resto de votantes, deviene en injustificada y por ende inconstitucional, encontrandose legitimado el Poder Legislativo para corregir dicha situacién, por lo que se propone modificar el articulo 21° de la Ley N° 26859, Ley Organica de Elecciones, estableciendo que los electores residentes en el extranjero son considerados dentro del Distrito Electoral de Lima, En segundo lugar, estando ad portas de un nuevo proceso electoral, es necesario ‘actuar con eficiencia y eficacia, a fin de poder implementar la propuesta anterior. Por ello, se propone incorporar una Tercera Disposicion Complementaria Transitoria a la Ley 26859, Ley Organica de Elecciones, para que las normas con rango de ley y normas reglamentarias relacionadas con procesos electorales 0 de consulta popular, aprobadas por el Congreso complementario 2020-2021, sean de aplicacién inmediata. Los ciudadanos peruanos esperan que este Congreso 2020- 2021 pueda revisar y aprobar leyes de reforma politica que sean aplicables previo a celebracién de las préximas elecciones. En ese sentido, dado que el plazo es corto y el articulo 4° de la Ley Organica de Elecciones no permite que se realicen estas modificaciones de manera inmediata, es necesario que en este periodo ‘congresal no sea de aplicacién lo dispuesto en dicha norma, lo que permitiré que el Congreso tenga la potestad de realizar las reformas politicas que los ciudadanos peruanos reclaman y necesitan. Finalmente, a efectos de evitar interpretaciones contradictorias, se sefiala un plazo perentorio de seis meses para que el actual Congreso discuta y apruebe todas las reformas politicas y electorales que se requieran, en el marco de las reformas aprobadas por consulta popular en afios recientes, EFECTO DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA SOBRE LA LEGISLACION NACIONAL La presente iniciativa legislativa tiene como finalidad modificar el articulo 21° de la Ley N° 26859, Ley Organica de Elecciones, estableciendo que los electores residentes en el extranjero sean considerados dentro del Distrito Electoral de Lima, pa Tae CONGRESO REPUBLICA, Anode a Universalizcn de Sl ‘Asimismo, se propone incorporar una Tercera Disposicién Complementaria a la precitada norma, para que las normas con rango de ley y normas reglamentarias relacionadas con procesos electorales 0 de consulta popular, aprobadas por el presente Congreso sean de aplicacién inmediata, ademas que se otorga un plazo perentorio de seis meses par que el Legislativo discuta y apruebe todas las reformas politicas y electorales que se requieran, ANALISIS COSTO BENEFICIO De aprobarse la iniciativa legislativa, esta no supondra gastos para el erario nacional, habida cuenta que, en primer lugar, se restituye el derecho de los ciudadanos residentes en el extranjero para votar y elegir sus representantes en el Congreso, frente al resto de votantes, conforme al marco normativo electoral anterior. Por conexidad, la aplicacién inmediata de dicha normativa y los mecanismos para su implementacién, tampoco devendra en mayores gastos para el Estado RELACION DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA CON LAS POLITICAS DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL La iniciativa legislativa propuesta tiene relacién directa con la siguiente Politica de Estado y Agenda Legislativa del Acuerdo Nacional: 1. Democracia y Estado de Derecho ~ Fortalecimiento del régimen democratico y del Estado de Derecho. - Democratizacién de la Vida Politica y Fortalecimiento del Sistema de Partidos

You might also like