You are on page 1of 96
Educacion y sociologia Emile Durkheim UOTE) O(a Bees tore Hine | Emile Durkheim _EDUCACION Y SOCIOLOGIA Prefacio de Maurice ool Epilogo de Joon Volker ediciones peninsula @ La edicién original francesa fue publicada bajo el titulo Bdweation «at sociologie, por Presses Universitaices de France, Pats, 1973, © Librainie Felix Alcan, 1922, ‘Traduccidn de Janine Muls de Ltards Cublerta de Loni Géest y Tone Hoversiad. Primera edicién: junio de 1975, Propiedad de esta edicion (incluyendo la traduccion y el disefio de la cubierta); Edicions 62 sia, Provenza 278, Barcelona, or, Corominas 28, Hospitalet dal Llobregat flo legal: B, 263794975 ISBN: 84297-11066 , \ \ Prefacio | Afamado sociélogo, Emile Durkheim es al propio tiem: po uno de los a fin de hacerle olvidar stode cusn- fo hubiese aprendido con sus antiguos preceptoress, Era deci, bajo forma alegérica, que la nueva pedayogts go dobja conservar nada en coma con aguélla que la habia precedido. Pero, era ol propio tiempo situarse fuc- te de Los condicionamientos de la realidad. El futuro no puede salir de la nada; no Jo podemos edifiear més que a Bace de los materiales que nos ha legado el pasado. Un jdeal que se construye sustentando ideas contrarias al esta do de cosas existente no es realizable, puesto que no esti enraizado en lar Por demas, resulta evidente que @ pasado tenia sus razones de sor; no hubiese podido Guar sino hubjose respondido a necesidades legitimas que en forma alguna pueden desaparceer radicalments de ta noche a la maiiana; por tanto, no se puede hack fajantemente tabla rasa, sin desestimar necesidades ¥i tales, Este es el motivo por cl cual demasiado a menudo Ja pedapogia no ha sido més que una forma de literatura ttapica Compadeceriamos @ Ios nifios a los que se aplt tase con todo rigor el método de Rousseau o el de Pesia- Toesi. No eabe duda que esas utopfas han podido desem- pefiar un papel uri] en la historia, Su simplismo les fa permitido conmover mas vivamente las mentes y Gatinpularlas a la accién, Ahora bien, y ante todo, esas ven tajas no estin desprovistas de inconvenientes, por demés, ogia de cada dia, de la que cada maestro pare ilustrar y guier su préct a, $e precisa de menos entusiasmo pasional y unilateral, y, em Fambio, de mas metodo, de un sentimiento més actual de fa realidad y de las méitiples dificultades con las que ¢s mevesario enfrentarse. En este sentimiento el que propor Gionaré wna culiura histdrica bien entendida 3, Tan sélo la historia de Ja ensefianza y de Ia pe dagogia puede determinar Jos fines que debe perseguit 1a feducacion en todo momento, Pero, en lo que respecta a Tos medios necesarios para la realizacion de esos fines, ce a la psicologia a la que debemos remitirnos. ‘En efecto, el ideal pedagdgico de una Epoca expres ante todo el estado de la sociedad en la época que nos gaipa en ese momento, Pero, para que eseideal seconviet= va on ana realidad atin es necesario ajustar a él la con: Giencia del nifio. Ahora bien, la conciencia tiene sus leyes propias que se deben conocer para modificarlas, st él prenos quiere uno ahorrarse en Io posible Jos tanteos em- Diticos que la Dedagogia tiene precisamente por objetivo Peducir al minimo. Para poder incitar la actividad a que be desarrolle en determinado sentido atin es necesario sa- ber cudles son los resortes que Ja mueven y cual es la paturaleza de éstos; en efecto, es con esta condicién que vara posible aplicar con conocimiento de causa la acclén, ue procede. ¢Acaso se trata, por ejemplo, de despestas qiatsca el amor para con la pairia, bien sea el sentido do humanidad? Sabcemos tanto mejor encarrilar la sen: Gt ided moral de los alumnos en uno y otro sentido, Suanto mas compleias y més precisas sean las nociones Gu tengamos sobre el conjunto de los fendmenos que $¢ Genominan tendencias, costumbres, anhelos, emociones Ste, sobre los condicionamientos diversos de los que de- penden, sobre la forma que revisten en el niio, Semin $6 yea en las tendencias un fruto de las experiencias agra “Nables o desagradables por las que ha podido pasar Is gepecie, o, al contrario, un hecho primitivo anterior a los caetog afectivos que acompafian su funcionamiento, s= Sgkord proceder de maneras muy diferentes para regular Gicho funcionamiento, Ahora bien, es a la psicologia Y, fms especialmente, x la psicologia infantil a quien com: pete solucionar esas cuestiones. Si es, pues, incompetente Para fijar la meta —puesto que In meta varia segi los DaMilos sociales no cabe la menor duda que pucde Gesemperiar un papel util en la constitucién de los méto- see Tneluso, dado que ningtin método puede aplicarse de {gual forma’a los diferentes nifios, también ser la psico- Iegia quien deberd ayudarnos a orientarnos en medio de Iniversidad de intaligencias y de caracteres, Desgracise

You might also like