You are on page 1of 1
—Estuvimos de novios dos anos. Estébamos muy bien pero para los dos era dificil. Nos peledbamos bastante: yo sentia que ella se borraba. Ella decia que yo seguia coque- teando con otras. —Y lo seguis haciendo, Y por algo estamos acd. La pareja de la vifieta anterior registra algunas “dificul- tades” enel noviazgo. Este tipo de parejas que reco en el enamoramiento haber tenido “problemas” mejores posibilidades de iniciar un proceso de moramiento con crecimiento mental para ambos, sado en el sometimiento al otro el establishment lo que debe ser un “buen matrimonio”. Eneste tipo de enamoramientoel funcionamiento narci- sistico aparece mediado por la castraci6n, tipo ideal del yo: los enamorados constituyen una diada magnifica e ideali- zada, pero ésta ya noes perfecta ni absoluta, una distancia la separa del ideal. i Las caracteristicas de la pareja ya instalada como esta- ble dependen en parte del tipo de enamoramiento fundan- tey delaelaboracion del desenamoramiento. Regularmente, el posenamoramiento implica el trabajo psiquico de incluir todo lo que nose habia reconocido y estaba presente (Puget, 1982), de salir de la dualidad, contener lo que Ilamamos “diferenciacién deseante” y contener la soledad primor- dial que se crefa conjurada ilusoriamente. d Cuanto mds predominaron en el enamoramiento el funcionamiento narcisistico-pasional que llamamos “amor a primera vista”, “unidimensional”; cuanto mas la fusién haya sido sin fisuras, tanto mas dolorosas resultaran las elaboraciones que dlmanda su salida. Cuanto més el enamoramiento haya reconocido la existencia de conflictos y obstaculos, tanto mehos dramatico podemos imaginar el posenamoramiento. 5 nocen ya estan en desena- y no ba- 0 alas normas que rigen en

You might also like