You are on page 1of 35
~___ Escuela de Suboficiales del Ejército_ mei ] SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Nombredel | 4 CTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS Pr ce | DELRANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES a | BASES ADMINISTRATIVAS ] ESCUELA DE SUBOFICIALES (P) RESOLUCION N° 4182/ 12) EXENTA 2019. APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TECNICAS Y ANEXOS, PARA LA CON TRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES. SANTIAGO, 26 JUL. 2019 VISTOS: 1. Lo dispuesto en el articulo 9° del DEL 1/19.653, que “Fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N°18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado”. R Lo dispuesto en la Ley N°19.886, de 2003, “Ley de Bases sobre Contratos ‘Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios”, y su Reglamento 3, Las disposiciones contenidas en la Ley N°18.928, que “Fija normas sobre adquisiciones y enajenaciones de bienes corporales ¢ incorporales muebles y servicios de las Fuerzas Armadas” y su Reglamento. 4. La Facultad del Director del Instituto otorgada por Resolucién DLE AS JUR “P” N° 4182/831/129 EXENTA de fecha 15 de enero del 2019, 5. El catalogo electronico Convenio Marco del portal Mercado Publico. 6. Certificado de disponibilidad presupuestaria afio 2019. 7. Certificado de no disponibilidad en catalogo de Convenio Marco. CONSIDERANDO: 1. Que, la Escuela de Suboficiales cuenta con una red eléctrica en el sector rancho de alumnos, a las cuales se les debe realizar el mantenimiento, reparacién y normalizaci6n de sus actuales instalaciones. (71 [ Escuela de Suboficiales del Ejército SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Nombre se | 4 “TUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL iaPropes | }Proness |" RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES. Tema BASES ADMINISTRATIVAS 4 2. Que, se chequed el catélogo electronic Convenio Marco y el servicio a requerir no se encuentra disponible en este sitio. RESUELVO: 1. LLAMESE a licitacién publica, a través del portal www. mercadopublico.cl, para la contratacion del servicio de mantenimiento, reparacién y normalizacion de las actuales instalaciones eléctricas del rancho de alumnos del Instituto, APRUEBESE as presentes bases de acuerdo al siguiente tenor: APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TECNICAS Y ANEXOS, PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES. Convocatoria y com nes generales. ‘Artl®, Las bases de licitacién estén compuestas por las presentes bases administrativas y Anexos que incluye la matriz. de evaluacién y especificacién técnica, salvo expresa mencién en sentido contrario, la expresién “bases” se entender referida a todos los antecedentes suministrados por el Ejército para la regulacién de la presente propuesta publica. Los Anexos que se indican a continuacién, se entiende que forman parte integrante de Jas presentes bases administrativas: ANEXOA : Especificacién Técnica. ‘ANEXOB : _ Declaracién jurada simple Persona Natural. ANEXOC : Declaracién jurada simple Persona Juridica. Marco presupuestario y del objeto o bienes ali ‘Art.2°, El presupuesto total para la presente licitacion asciende a la cantidad de § 36,000,000.- (Treinta y seis millones de pesos), IVA incluido y seré imputado al item Presupuestario 22.06.001 “Mantenimiento y Reparacion de Edificaciones”. fi i | Escuela de Suboficiales del Ejéreito [ SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS entree) ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL | RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES Tema: | BASES ADMINISTRATIVAS Art3®, La presente licitacién tiene por objeto, la contratacién del servicio de mantenimiento, reparacién y normalizacién de las actuales instalaciones eléctricas del rancho de alumnos del Insituto, a fin de que mantener la operacionalidad de dicha red cléctrica, de acuerdo al detalle de anexo A. Legislacién aj ble y marco regulatorio. ‘Artd®, Las disposiciones que regiran la propuesta publica, serdm las siguientes: ‘a. La Ley N°19.886, “Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios”, y su Reglamento. b. La Ley N°18.928, que “Fija Normas sobre Adquisiciones y Enajenaciones de Bienes Corporales ¢ Incorporales Muebles y Servicios de las Fuerzas Armadas” y, su respectivo Reglamento. Las presentes bases administrativas y sus anexos. Las respuestas 0 aclaraciones a las consultas, solicitud de aclaraciones a las bases de licitacion, modificaci6n a las bases si las hubiere: La o las ofertas. La resolucin que adjudique la propuesta. Lao las 6rdenes de compra. Las normas de derecho piblico que rigen en esta materia. ao sR me Los antecedentes sefialados se consideraran complementarios entre si. Lo convenido 0 estipulado en uno se considerard tan obligatorio como si estuviera estipulado en todos En caso de contradiccion, discrepancia 0 inconsistencia entre los términos de los documentos que forman parte integrante de las bases de licitacion, se interpretaran en forma arménica en el mismo orden de precedencia sefialado en el parrafo precedente. Plazos y gastos. ‘Art.5°. Todos los plazos contenidos en las presentes bases son de dias corridos, a menos que se exprese lo contrario. En el caso que un plazo fijado en el cronograma de la presente licitacién, cayere en dia inhébil, sébado 0 festive, se entender automaticamente prorrogado para el dia habil siguiente. ‘Art.6°. Todos los gastos que demande participar en la propuesta y eventual suscripcion del contrato, serin de cargo de cada oferente o proponente adjudicado, sin derecho a reembolso. ‘Art-?, El participante deberé examinar todas las instrucciones, formularios, condiciones y especificaciones que figuren en las bases administrativas y sus anexos, las FI | fe Escuela de Suboficiales del Ejéreito | | ERVICIO DE MANTENIMIENTO, | me | REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Nonbrede | 4 CTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL nome | sPonesa “RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES | Tema BASES ADMINISTRATIVAS | l 1 que constituyen, junto con la serie de preguntas y respuestas que contiencn Jas delaraciones a las bases, la tinica fuente de informacion para la preparacién de la oferta. Si el participante omite suministrar toda la informacion requerida en las bases de licitacién o presenta una oferta que no se ajuste substancialmente y en todos sus aspectos a esos documentos, el riesgo serd de su cargo y cl resultado seré el rechazo de la oferta. Aceptacién del contenido de las bases. ‘Art.8°. Se entendera que por la presentacién de una propuesta, el proponente conoce y acepta irrevocablemente el contenido de estas bases y sus anexos. Modificaciones a las bases. ‘Art.9, La entidad licitante podré modificar las bases administrativas, sus anexos correspondientes y plazos de la licitacién, hasta antes de la fecha de cierre de recepoién de las ofertas, sefialado en el cronograma de la licitacién, mediante resolucién fundada, que extenderd la fecha de cierre de recepcién de las ofertas en, a lo menos, 3 (tres) dias habiles, contados desde 1a total tramitacién de la resolucién modificatoria correspondiente e¢ informada a través del sistema de —_ informacion (www.mercadopublico.cl), salvo que la propia resolucién establezca un plazo diferente No obstante lo anterior, cuando la adjudicacién no se realice dentro del plazo sefialado cn estas bases, la entidad licitante informara en el sistema de informacién, mediante resolucion, las razones que justifican el incumplimiento del plazo para adjudicar, indicando un nuevo plazo para la adjudicacién. De las consultas v aclaraciones. ‘Art.10°, Si los proponentes estimaren que existen contradicciones u omisiones en los ‘antecedentes de la licitacién o requieren aclaraciones respecto de éstos, deberan presentar sus preguntas y solicitud de aclaraciones, a través del foro de consultas de www.mercadopublico.cl. Las preguntas y consultas recibidas, sin indicar Ia identidad de quien las formule, y sus respectivas respuestas y aclaraciones, se pondrin a disposicién de todos los proponentes, a través del foro de consultas de www.mercadopiblico.cl i Escuela de Suboficiales del Ejército | SERVICIO DE MANTENIMIENTO, ea REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL isPrpueta }Pepiese | "RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE | SUBOFICIALES Tema: | BASES ADMINISTRATIVAS El proceso de preguntas y sus respectivas respuestas informadas en el plazo establecido, a todos los participantes, forman parte integrante de Jas bases de la presente licitacion, por lo que no pueden obviarse requisitos que en ellas se establezcan. Etapas de la licitacién. ‘Artd1®, La licitacién se efectuar en 1 (una) etapa, lo que de conformidad a la ley consiste en que, en el acto de apertura, a través del sistema de informacion (www.mercadopublico.cl), se procedera a la apertura de la oferta econ6mica y técnica, y se recibiran los antecedentes administrativos. Contenido de la propuesta. Art.12°. Los oferentes deberdn presentar sus propucstas, en forma electronica, a través del portal www.mercadopiblico.cl, dentro del plazo de recepeién de las mismas establecido en el Cronograma de Actividades. ‘Art.13°, La propuesta se compone de los antecedentes administrativos, de la oferta técnica y de la oferta econémica, segiin se indicard en los articulos siguientes. ‘Art.14°, La falta de presentacién de cualquiera de los antecedentes o de las ofertas, sera condicién suficiente para no considerar la propuesta en el proceso de evaluacién y adjudicaci6n, declarindola inadmisible. Antecedentes administrativos. ‘Art.15®. Los oferentes deberan presentar, a través del sistema de informacién, ‘www.mercadopublico.cl), en el plazo indicado en cl cronograma de la licitacién, los siguientes antecedentes: 1, Tratandose de personas naturales no inscritas en el Registro Electrénico Oficial de Contratistas de la Administraci6n. a, Fotocopia de la cédula nacional de identidad. b. Fotocopia de la iniciacién de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. 2. Tratindose de personas juridicas no inscritas en el Registro Electrénico Oficial de Contratistas de la Administracion. a. Fotocopia del RUT de la empresa. b. Poder simple de representacién de quien comparece presentando la oferta, ¢. Fotocopia de la iniciacién de actividades ante el Servicio de Impuestos Intemnos. 4. Declaracion jurada simple de no haber sido sancionado en los términos sefialados en el articulo 10 en relacién con el articulo 8 N°2 de la Ley N°20.393, 1 | | Escucla de Suboficiales del Ejército . SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS i Membre) ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES Tema: BASES ADMINISTRATIVAS que “Establece la responsabilidad penal de las personas juridicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos de cohecho que indica”. 3, En ambos casos, deberén presentar las declaraciones presentadas como anexos, que son los siguientes: a. Declaracién jurada simple de no afectar causal de inhabilidad para contratar con organismo del Estado. b. Declaracién jurada simple sobre parentesco con funcionarios piblicos que intervienen en la licitacién. 4, Para aquellos participantes que se encuentren inscritos en el Registro Blectrénico Oficial de Contratistas de la Administracién, wiww.chileproveedores.cl, sdlo se les exigira para ofertar su estado “habil” en cl referido Registro, siempre y cuando los antecedentes respectivos, sefialados precedentemente, segin corresponda, se encuentren disponibles en el portal en las condiciones y plazos previamente establecidos en estas bases. Las personas naturales y/o juridicas, que no se encuentren inscritas en el registro a que se hace referencia a continuacién, cuyas ofertas resulten adjudicadas, deberan, dentro del plazo de 15 (quince) dias, contados desde la notificacién de la resolucién de adjudicacion, proceder a inscribirse en la categoria o rubro correspondiente al objeto de la misma, en el Registro de Contratistas y Proveedores a cargo de la Direccién de Compras y Contratacién Péblica, y dicha inscripeién deberd encontrarse habilitada. Sera de exclusiva responsabilidad de los oferentes cerciorarse que los referidos antecedentes se encuentren disponibles, en el citado portal y que cumplan con los requisitos solicitados. ‘Art.16°, Por la no presentacién de alguno de los antecedentes administrativos, en la forma y plazos contemplados en las presentes bases 0 sus Anexos, serdi descartada la participacién del oferente incumplidor y se declarar4 inadmisible su oferta. De la oferta econémica. ‘Art.7°. Las ofertas deberan ser puras y simples. No se aceptardn aquellas sujetas a condicion, o las que se refieran a una modalidad de pago distinta de la requerida en las presentes bases administrativas. (PP | alan Escuela de Suboficiales del Ejército SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS entre) ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL | RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES | Tema: BASES ADMINISTRATIVAS it ‘Art18°, Las ofertas deberdn ser formuladas en pesos, moneda de curso legal en Chile, fn valores netos del Impuesto al Valor Agregado y mantendrin su vigencia hasta el término de la relacién contractual, contado desde la fecha de su presentacién en el sistema de informacion. ‘Art.19°. Cada empresa deberd ofertar por el total de los servicios solicitados de acuerdo a anexo A de las bases, no se permitiré una adjudicacion multiple. ‘Art.20°, La oferta técnica y econémica debera presentarse en idioma espafiol, en forma tlectrOnica, a través del sistema de informacién, hasta la fecha de cierre de recepeién de esta propuesta, indicada en el cronograma de la licitacién. Art.21°, Los oferentes deberin constatar que el envio de sus ofertas, a través del Sistema electrénico de informacion haya sido realizado con éxito. Para ello deberin verificar el posterior despliegue automatico del “Comprobante de Envio de Oferta”, que se entrega en dicho sistema, el cual puede ser impreso por el proponente para su resguardo. ‘Art.22°. Los oferentes podran presentar certificaciones 0 antecedentes que hubieren omitido al momento de efectuar la oferta, dentro del plazo de 3 (tres) dias, contados desde aquel en que se les haya requerido por la Institucién, a través del sistema de informacion (www.mercadopublico.cl) siempre que dichas _certificaciones_ antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacién. De Ja oferta técnica. ‘Art.23°, Las exigencias minimas que deberd contener la oferta técnica del proponente serdn las que se sefialan en el Anexo A de la presente bases, debiendo ser presentada en formato electronico o digital a través del sistema de — informacién, (www.mereadopublico.cl), se debe ofertar por el total del servicio solicitado en anexo A de las bases, la omision de alguno de los antecedentes solicitados sera motivo de Exclusion de la presente licitacion. Apertura de las ofertas. ‘Art.24°, Las aperturas electronicas de las ofertas se efectuaran en el plazo sefialado en el cronograma de la licitacién, a través del sistema de _informacin (www.mercadopublico.cl). Lo anterior, no constituye en ningin caso la adjudicacién de (Pt | | Escuela de Suboficiales del Ejército SERVICIO DE MANTENIMIENTO, | REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS ‘ eee | ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL, RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE | = faa SUBOFICIALES L | Tone | BASES ADMINISTRATIVAS la propuesta. En ella sdlo se tomara conocimiento de las ofertas y demas antecedentes de cada oferente. ‘Al momento de Ia apertura, el control de los antecedentes legales y/o administrativos, er meramente formal, verificdndose que se presenten todos los antecedentes Tequeridos para, posteriormente, en el periodo de evaluacién de las ofertas, ofectuar la revisién de fondo de los mismos. ‘Art25°, Si por motivos de fuerza mayor 0 caso fortuito, no se pudiere realizar la apertura electronica de las ofertas, oportuna y digitalmente ingresadas, la Institucion podré fijar nueva fecha y hora para la realizacion de dicho acto. ‘Art26°. La Escuela de Suboficiales podré admitir aquellas ofertas que presenten defectos de forma, omisiones u errores, en la medida que no alteren el tratamiento igualitario de los oferentes y que no vulneren cl principio de sujecion a las bases de licitacién. ‘Art.27°. Los oferentes podrin efectuar observaciones, a través del sistema de informacion, a la apertura de las ofertas, dentro de las 24 hrs. (veinticuatro horas) siguientes a ésta. Art.28°. Las ofertas serin evaluadas de manera que se permita reconocer la aptitud de los servicios ofrecidos, para satisfacer la correspondiente necesidad institucional, considerando al efecto, la combinacién mas ventajosa entre todos los beneficios del bien por adquirir y todos sus costos asociados, presentes o futuros. Los ctiterios sobre los cuales se evaluardn las ofertas, con relacion a la ponderacién que se asigna a cada uno de ellos, constan en la matriz de evaluacién contenida en estas bases. Art.29°, La oferta que logre el mayor puntaje en la evaluacién, sera considerada como a mas conveniente al interés fiscal, pudiendo no corresponder al menor precio ofertado. ‘Art. 30°. Si en la evaluacién de las ofertas recibidas se presentara un empate entre proveedores, este se resolverd por los criterios de evaluacién en el siguiente orden: - Oferta econdmica. - Especificacién técnica = Tiempo de entrega de los servicios - Garantia del servicio Escuela de Suboficiales del Ejército SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS | i Nombreée | 4 CTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL laPropuesta } Prepess |" RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES | | Tema BASES ADMINISTRATIVAS De persistir el empate, la licitacién sera adjudicada al proveedor que primero hubiera presentado su oferta en el Portal. De Ja garantia de fiel cumplimiento ante oferta inconsistente econémicament ‘Art, 31°, En caso que el precio de una oferta presentada sea menor al 50% del precio presentado por el oferente que le siga, y se verifique por parte de la Institucion que los costos son inconsistentes econdmicamente, se podra adjudicar la oferta y en la misma resoluci6n, solicitar una garantia de ficl cumplimiento del contrato, la cual cubriré hasta la diferencia de precio con la oferta que le siga. En ste sentido la garantia 0 caucién deberd ser extendida por el proveedor adjudicado, a la vista ¢ irrevocable, y de preferencia con ejecucién inmediata, a nombre de la Escuela de Suboficiales del Ejército, R.U.T. 61.101.027-3, con vigencia minima a 60 dias habiles después de terminada la entrega e instalacion de la cubierta presostatica para la piscina temperada de! Instituto. De la Adjudicacién de 1a licitaci ‘Art. 32°, La Institucién aceptara la oferta que haya obtenido el mayor puntaje y no asi al que obtenga menos del 50%, de acuerdo con los criterios de evaluacién contemplados tn estas bases, adjudicando total para cada rubro licitado, la propuesta mediante resolucién fundada, la que contendra los criterios de evaluacién que hayan permitido al adjudicatario obtener la calificacién de oferta mis conveniente. Dicha resolucién seré notificada al adjudicatario y al resto de los oferentes mediante cl sistema de informacién. No obstante lo anterior, cuando la adjudicacién no se realice dentro del plazo sefialado en el cronograma de la licitacién, la entidad licitante informaré en el sistema de informacion, mediante resolucién, las razones que justifican el incumplimiento del plazo para adjudicar, indicando un nuevo plazo para la adjudicacién. De la facultad de declarar dé ‘ta la licitacién. De la facultad de declarar desierta la Heitacton. ‘Art.33°. La Institucién declarard la licitacion desierta, cuando no se presentaren ofertas © éstas resultaren inconvenientes para los intereses de la Institucion. Se declararin inadmisibles las ofertas que no cumplan con todos los requisitos exigidos tn las bases de licitacién o lo que presente antecedentes fraudulentos que induzcan a error a la Institucién o la que supere el maximo disponible. ct Escuela de Suboficiales del Ejército SERVICIO DE MANTENIMIENTO, aun REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL la Propuesta RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES Tema: BASES ADMINISTRATIVAS La resolucién fundada que declare desierta Ia licitacién 0 inadmisibles las ofertas sera notificada a los participantes mediante el sistema de _informacién (www.mercadopublico.cl). Art.34°. La entidad licitante se reserva el derecho de suspender y/o dejar sin efecto la licitacién, por razones fundadas, hasta antes de la fecha de cierre de recepcién de las ofertas, sin derecho a indemnizacién alguna por este concepto. De la facultad de readjudicar. ‘Art.35°. La Institucién podra readjudicar la licitacién al oferente que siga en orden de prelacién, de acuerdo con el puntaje obtenido, dejando sin efecto la adjudicacién previa, en los siguientes casos: a. En caso que el oferentes adjudicado, se desista, renuncie, abandone, 0 no cumpla integramente los tramites posteriores a la adjudicacién. b. Si el adjudicatario es inhabil para contratar con el Estado en los términos del articulo 4° de la Ley N° 19,886 o no proporciona los antecedentes que le sean requeridos para verificar dicha condicién. c. Si el adjudicatario no se inscribe en el Registro Electrénico Oficial de Proveedores del Estado dentro del plazo establecido en estas bases. d. Si el adjudicatario no acepta la orden de compra dentro del plazo maximo de 7 dias habiles, salvo causa justificada. Del precio. ‘Art.36°. Los precios ofertados, en adelante, precios base de presentacién a la propuesta, se emplearén para establecer los montos de las drdenes de compra respectivas. Art.37°. El precio de facturacion sera el que se sefiale en cada orden de compra emitida. ‘Art.38°. La Institucién, no responder en caso alguno por impuestos distintos del IVA, tales como, impuestos especificos, contribuciones, transporte, aranceles de organismos certificadores, tasas, derechos fiscales, notariales u otros, cualquiera sea su causa 0 naturaleza, los que serdn de cargo exclusivo del proveedor, fm Escuela de Suboficiales del Ejército ] SERVICIO DE MANTENIMIENTO, a REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL la Propuesta a RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES Tema: BASES ADMINISTRATIVAS | Del pago. Art.39°. La Institucién, efectuard el pago correspondiente de conformidad a la orden de compra, a través de la Seccién Finanzas de la Escuela de Suboficiales, dentro de los 30 (treinta) dias siguientes a la recepcién de la factura y de conformidad con la recepcién conforme del servicio adjudicado. Art.40°, La forma de pago se efectuard a través de transferencia bancaria o vale vista a nombre del proveedor adjudicado. Del incumplimiento y sus efectos. ‘Art41°, Se entiende por incumplimiento la no ejecucién, por parte del proveedor adjudicado, de todo 0 parte de las obligaciones contraidas con la Institucién, de conformidad a las 6rdenes de compra respectivas. La calificacién de si ha habido o no incumplimiento, sera efectuada por la Institucién, mediante resolucién fundada que ser notificada al proveedor. Art.42°, La Institucién en caso de incumplimiento grave en las obligaciones establecidas en las presentes bases, se reserva el derecho a poner término anticipado al proceso de adquisicién de estos productos. Se entender por incumplimiento grave de las obligaciones establecidas en las bases, aquel que por su naturaleza o magnitud hace evidente la imposibilidad de cumplir con las prestaciones adeudadas, como por ejemplo: a) No dar cumplimiento a las bases administrativas y sus anexos. b) El retraso injustificado en la entrega del servicio solicitado. De las Multas. Art.43°. Se entender por atraso en Ia ejecucién del servicio, el tiempo transcurrido en dias desde la fecha de aceptacién de la orden de compra, hasta la fecha de recepcién conforme del servicio en el lugar convenido de acuerdo a las bases. Art.44°. En caso de atraso en la entrega de los servicios al ser suministrados 0 entregados o cualquier otro incumplimiento verificado por la Institucién como entregar un servicio diferente al sefialado en su oferta, se aplicara una multa equivalente al 3 % (tres por ciento) del precio fijado en la orden de compra, por cada dia habil de retraso o (71 aH Escuela de Suboficiales del Ejército SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Nemec ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ist SUBOFICIALES Tema: BASES ADMINISTRATIVAS dia establecido para realizar la entrega de los servicios, hasta que se lleva a efecto la entrega del producto en las cantidades y condiciones convenidas Una vez verificado que existe algin incumplimiento por parte del proveedor, que amerite el cobro de una multa, se le notificaré por carta certificada y por a través de la correspondiente resolucién, en ella se le notificaré que existe algin determinado 0 determinados incumplimientos y que corresponde Ia aplicacion de alguna multa y se sefialara cl posible monto de ella, en este momento el proveedor tendra un plazo de 3 dias habiles contados desde la notificacién de aplicacién de la multa (art 6 reglamento ley 19.886) para hacer sus descargos, y acompafiar los antecedentes que estime necesarios para presentar sus descargos y para argumentar sus dichos. Teniendo los antecedentes a la vista, se emitiré la correspondiente resolucién fundada notificando y solicitando el pago alli seffalado. Art 79 ter. Reglamento Ley 19.886. Las multas se podrén imponer hasta alcanzar un 25% (veinte y cinco por ciento) del precio total de la orden de compra. Una vez alcanzado ese maximo, podré resolverse la orden de compra o bien exigir su cumplimiento forzado, de conformidad a la ley. ‘Art.45°, Todas las multas sefialadas se pagaran mediante Vale Vista 0 cualquier otra cauci6n o garantia a la vista e irrevocable, dentro de los 7 (siete) dias siguientes habiles, ‘a contar de la notificacién de la resolucién que ordene aplicarla. Ademas se podré realizar el cobro de la respectiva multa descontando de la factura més proxima que la Institucién adeude al proveedor. ‘Art.46°. La licitacién y asimismo 1a orden de compra respectiva, se regirin por las hormas juridicas chilenas y cualquier disputa o conflicto que surgiere con motivo del proceso de licitacién y del contrato u orden de compra respectiva, serd sometida al conocimiento de los tribunales ordinarios de la Repiblica de Chile, con sede en la ciudad y comuna de Santiago Fuerza Mayor o Caso Fortuito. ‘Art.47°. El Ejército y el proveedor no serén responsables en caso de demora o tardanza en la ejecucién de sus obligaciones contractuales debido a hechos independientes de su voluntad, considerados como fuerza mayor o caso fortuito, definidos como tales por el articulo 45 del Cédigo Civil de la Republica de Chile. La parte afectada notificard, por escrito, a la otra parte, dentro de los cinco (5) primeros dias de acaecido el hecho, explicando lo ocurrido. if E Escuela de Suboficiales del Ejército | SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS % Nemes | ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE | SUBOFICIALES | Tema BASES ADMINISTRATIVAS La solicitud de prorroga, debera contener los fundamentos y antecedentes en que consten los hechos que constituyen la fuerza mayor 0 caso fortuito invocado, acompatiando los correspondientes documentos y/o certificados de respaldo, para mejor resolver. La calificacién de la fuerza mayor 0 caso fortuito, corresponderd resolverla, mediante resolucién fundada, al Ejército, en base a los antecedentes que, oportunamente, le proporcione el vendedor y/o aquellos otros que obtenga de terceros, o sean de conocimiento piiblico. La parte que no pudiere cumplir con sus obligaciones procurard atenuar los dafios y cumpliré con aquellas tan pronto como finalicen los hechos que dieron lugar a Ta causa de fuerza mayor o caso fortuito. De producirse alguno de los eventos antes mencionados, el plazo de entrega del producto se entendera suspendido por el tiempo que dure tal evento. En estos casos no regird la aplicacion de multas. Si transcurrieren mas de 5 (cinco) dias desde el momento que se produjo alguno de los hechos indicados sin que se efecttie la comunicacién y aportes de antecedentes a la institucién, los dias en exceso, sobre los 5 (cinco) dias sefialados para hacer la comunicacién, estaran afectos a multa igual a la dispuesta en el articulo N° 43 de las presentes bases. Art, 48°.Los proveedores deberan asistir a una visita a terreno a fin de verificar el servicio de mantenimiento, reparacion y normalizacién de la red eléctrica del sector del rancho de alumnos del Instituto, de acuerdo a lo solicitado en el Anexo A de las Bases de Licitacién. La NO presentacién sera motivo de EXCLUSION de la licitacin. Matriz de Evaluacién ‘Art. 49°, Para adjudicar, se evaluara el servicio ofertado conforme a una matriz de toma de decisién que considera los siguientes parémetros y que los ponderara conforme a los porcentajes que a continuacién se expresan: Escuela de Subofi jes del Ejéreito Nombre de la Propuesta SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL | RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES BASES ADMINISTRATIVAS CRITERIOS _| % | DESARROLLO Oferta Econémica. 30% Se asignard el mayor porcentaje a la empresa’ que presente la mejor oferta econémica. % = precio minimo ofertado *30 precio oferta Especificaciones Técnicas (Anexo A ) 30% Se asignard el porcentaje conforme a los siguiente. 30% A los proveedores que cumplan con todas las especificaciones técnicas, conforme a anexo A. 0% A los proveedores que no cumplan con las especificaciones técnicas, conforme a anexo A. Tiempo de Entrega de los Servicios. 20% Se asignaré el porcentaje a los proveedores conforme a lo siguiente: 20% A los proveedores que indiquen tiempo de entrega de los servicios de 1 a 40 dias habiles, una vez aprobada la orden de compra respectiva. 15% A los proveedores que indiquen un tiempo de entrega de los servicios de 41 a 45 dias hdbiles, una vez aprobada la orden de compra respectiva. 10% A los proveedores que indiquen un tiempo de entrega de los servicios de 46 a 50 dias habiles, una vez aprobada la orden de compra respectiva. 5% A los proveedores que indiquen més de 51 dias habiles de entrega de los servicio, una vez aprobada la orden de compra respectiva. 0% A los proveedores que no indican tiempo | de ejecucién de los servicios. | i [ Escuela de Suboficiales del Ejé | . | SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS ee | ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL iaPropesa | jePepuess | RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE | SUBOFICIALES | [ Tema: | BASES ADMINISTRATIVAS | [Se asignara el porcentaje a los proveedores | |conforme alo siguiente: | 20% A los oferentes que cumplan con 24 0 | |tmas meses de garantia del servicio. 20% Garantia del Servicio. | 0% A los oferentes que No indiquen garantia | |del servicio. 10% A los oferentes que indiquen 13 a 23 meses de garantia del servicio. 5% A los oferentes que indiquen menos de 12 meses de garantia del servicio. De las garantias. ‘Art.50°, Sélo se aceptarin como cauciones o garantias los documentos a la vista ¢ irrevocables como las boleta de garantia bancaria, vale vista, péliza de garantia a la vista, certificado de fianza a la vista, emitidas de conformidad a las disposiciones dictadas por la Superintendencia de Bancos ¢ Instituciones Financieras (SBIF) de la Republica de Chile. Cada garantia debera ser tomada tinicamente por el o los respectivos proponentes 0 proveedores No se aceptaran como garantia cheques, dinero en efectivo, letras de cambio u otros documentos que no correspondan a documentos bancarios de garantia. arantia por seriedad de la ofert: ‘Art.51°, La seriedad de la oferta se garantizara mediante la presentacion de 01 (una) garantia a la vista e irrevocable, extendida a nombre de la Escuela de Suboficiales del Ejército, RUT. N° 61.101.027-3, con fecha de vencimiento minima de treinta dias posterior a su presentacion, con la siguiente glosa: “Por la seriedad de la oferta de contratacién de servicio reparacién y normalizacién de las actuales instalaciones eléctricas del rancho de alumnos de la Escuela de Suboficiales”, por la cantidad de $300.000.- (trescientos mil pesos) La NO presentacién de la garantia requerida sera motivo de EXCLUSION del proceso de licitacion ‘Art.52°, La devolucién de los documentos de garantias de seriedad de aquellos oferentes cuyas ofertas hayan sido declaradas inadmisibles 0 desestimadas, se efectuara r Escuela de Suboficiales del Ejéreito SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Nontrede | 4 CTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL Ia Propvesia oes RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES | Tema: BASES ADMINISTRATIVAS dentro del plazo de 10 (diez) dias habiles contados desde la notificacién de la resolucion que dé cuenta de la inadmisibilidad de la adjudicacion. Sin embargo, este plazo podré extenderse hasta el dia subsiguiente a la fecha de la total tramitacin de la resolucion que apruebe cl contrato 0 aceptacién de la orden de compra respeetiva, en caso de ejercerse la facultad relativa a la adjudicacién de aquella oferta que le siga en puntaje a quien haya obtenido la mejor calificacion, para el caso que este filtimo se desistiera de celebrar el respectivo contrato 0 aceptacién de la respectiva orden de compra. Art83°. El proceso de devolucién de los documentos de garantias indicado precedentemente, se realizar previo endoso de ellas, mediante entrega directa, siendo responsabilidad del oferente el retiro de esta en la Escuela de Suboficiales del Ejército. ‘Art.$4°, El documento de garantia de seriedad de la oferta se otorgard como caucién de la oferta presentada, pudiendo ser ejecutada unilateralmente, por la via administrativa y por la sola voluntad de la entidad licitante y sin necesidad de requerimiento ni accién judicial alguna, en los siguientes casos: a. Siel proponente se desiste de su propuesta o la retirada unilateralmente, durante el petiodo de vigeneia de la misma. b. Si la oferta contiene datos falsos 0 que induzcan a error a la entidad licitante, o si fuera manifiestamente equivoca. ¢. Siel oferente adjudicado no suscribe el contrato dentro del plazo respectivo 0 no se inscribe en el Registro Electronico Oficial de Proveedores del Estado (Chileproveedores) dentro del plazo sefialado en estas bases. 4. Siel proponente cuya oferta ha sido adjudicada, no hace entrega de la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato dentro del plazo fijado en las presentes bases. Entrega fisica del documento de se! iedad de la oferta ‘Art.5°. El documento de garantia por seriedad de la oferta, deberd ser entregada indicando el ID del portal www.mercadopublico.cl asociado a la propuesta y la identidad del oferente, en la Escuela de Suboficiales del Ejército, Seccién Adquisiciones ubicado en Rinconada de Maipa s/n comuna de Maipa, en la fecha y hora establecida en el Cronograma de Actividades. El o los oferentes que no presenten el documento de garantia por seriedad de la oferta, presenten una garantia distinta, 0 la presentada, no cumpla con los requisitos exigidos en las bases de licitacién, no sera(n) incluido(s) en el proceso de evaluacién, quedando su(s) oferta(s) automaticamente inadmisible(s) y fuera | Escuela de Subi SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS | 7 emuess | ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL ‘ RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE | SUBOFICIALES t Tema BASES ADMINISTRATIVAS del proceso de licitacién, Ademas se declararan inadmisibles aquellas ofertas que presentes documentos 0 antecedentes falsos 0 que induzcan a error a la entidad licitante. Garantia por fiel y oportuno cumplimiento del contrat ‘Art.56°. El oferente favorecido con la adjudicacién del deberd presentar la garantia, reemplazando el documento la garantia de seriedad de la oferta, por una a la vista, irrevocable y de preferencia con realizacién inmediata, en pesos chilenos, por la cantidad equivalente al 5% (cinco por ciento) del valor total del contrato, a fin de caucionar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, el que debera extenderse a nombre del Comando de Educacién y Doctrina, R.U.T. 61.101.019-2, con la siguiente glosa: “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato de servicio de mantenimiento, reparacién y normalizacién de las actuales instalaciones eléctricas del rancho de alumnos”, que debera tener una vigencia minima de 60 dias habiles después de la fecha del término del contrato. ‘Art.57°, Dentro del plazo de 7 (sicte) dias habiles, contados desde la notificacién de la adjudicaci6n, el documento de garantia por fiel y oportuno cumplimiento del contrato, debera ser entregado a la Escuela de Suboficiales por el oferente adjudicado, al igual que los antecedentes legales complementarios que sean solicitados por la Institucién contratante, conforme se indica en estas bases. Con todo, dicho documento deberd encontrarse en poder del Ejército al momento de la firma del contrato respectivo, Transcurridos los 7 (siete) dias habiles sefialados, sin que el proveedor haga entrega del mencionado documento, se entenderd, por este sdlo hecho, que no existe interés en contratar y que revoca o retira su oferta, procediendo el cobro del documento bancario de garantia de seriedad de la oferta. ‘Art.58°. La devolucién del documento de garantia, por el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, no podra ser solicitada por el proveedor antes de 60 (sesenta) dias hébiles contados desde la fecha de término del contrato. ‘Art.59°, En caso de hacerse efectiva la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato, por parte del Ejército, por cualquier causa y seguir vigente el contrato, el proveedor deberd entregar dentro de los 5 (cinco) dias siguientes, un nuevo documento bancario de garantia de fiel cumplimiento, el que deberé cumplir con los mismos requisitos sefialados precedentemente. De no dar cumplimiento a lo anterior, se resolver el contrato. En caso que el proveedor realice entrega de la péliza de seguro deberd establecer en ella la posibilidad de cobro de multas. ft Escuela de Suboficiales del Ejército | SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Nonbrede | 4 CTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL la Propuesta | @Promess "RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES | Tema BASES ADMINISTRATIVAS Del Contrato. ‘Art.60°, La suscripcién del contrato se efectuaré dentro del plazo de 30 (treinta) dias habiles, contados desde la fecha de notificacién de la resolucién de adjudicacion siempre que, previamente, se hubiere hecho entrega de la Garantia de Fiel y Oportuno cumplimiento del contrato, bajo apercibimiento de dejar sin efecto la adjudicacién y de hacer efectiva la Garantia de Seriedad de la Oferta. ‘Art.61°. Para la suscripcion del contrato, el proveedor debera estar inscrito en el Registro Electronico Oficial de Proveedores del Estado, conforme a lo indicado en el Art.15° de las presentes bases. ‘Art.62°, El contrato entrara a regir a contar de la total tramitacién del acto administrativo que lo apruebe y tendrii una vigencia hasta el 30 de noviembre de 2019. Sin perjuicio de lo anterior, y por razones de buen servicio, la Institucién podré solicitar al proveedor adjudicado que suministre el servicio adjudicado, desde la entrega efectiva de la garantia de fiel cumplimiento, Art.63°. El oferente adjudicado no podra, bajo ningiin pretexto, negociar, traspasar, 0 ceder a terceros las obligaciones contraidas en el contrato, sin previo consentimiento de la Instituci6n. Su infracci6n hard responsable al proveedor de los perjuicios ocasionados y seré causal suficiente, para poner término de inmediato al contrato y hacer efectivas las garantias recibidas. ‘Art.64°. El Ejército cumplira con lo establecido en los contratos de factoring suscritos por el o los oferentes adjudicados, siempre y cuando se le notifique, oportunamente, de dicho contrato y no existan obligaciones o multas pendientes. Normas de seguridad Art.65°. El personal de la Empresa que labore en los trabajos sefialados, deberé cumplir con todas las normas de seguridad, referidas al equipo de trabajo y a la vestimenta, estipuladas por la Ley 16.744 y los D.S. que norman el cumplimiento de esta ley. La empresa que se adjudique, debera hacer llegar los antecedentes que se sefialan de sus trabajadores, con 72 horas de anticipaci6n al inicio de los trabajos, reservindose el mandante el derecho de aceptar o rechazar parcial o total la nominacién de sus obreros, cuando estos puedan vulnerar la seguridad de instituto. * Nombre completo © Nacionalidad * RUT y Domicilio fl | Escuela de Suboficiales del Ejército SERVICIO DE MANTENIMIENTO, 2 REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS | ones, |ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES | Tema: BASES ADMINISTRATIVAS ‘Art 66°, Para todos los efectos de las presentes bases se entendera por Inspector Técnico de Obra (ITO), el funcionario publico que asume el derecho y la obligacién de velar por la correcta ejecucién del servicio y fiscalizar el cumplimiento técnico del contrat, Para estos efectos, dicha inspeccién técnica sera de responsabilidad del cléctricista del Instituto SG2 Claudio Salas Goinzélez 0 quien lo subrogue. El proveedor adjudicado deberd someterse a las instrucciones del ITO, las que se impartirdn siempre por escrito, conforme a los términos y condiciones del contrato y ante cualquier observacion, deberé subsanarla en el plazo fijado por este, sin costo alguno para la Escuela. Etapas y plazo de la I ‘Art.67°, Los plazos previstos para la presente licitacién son los siguientes: {Fecha de publicacién 26 de julio 2019 Fecha de inicio de preguntas foro 26 de julio 2019 Fecha de cierre de preguntas foro 31 de julio 2019 Fecha publicacién de respuestas foro 01 de agosto 2019 Fecha de cierre z 07 de agsoto 2019 Fecha apertura técnica 08 de agosto 2019 Fecha apertura econdémica 08 de agosto 2019 Fecha de adjudicacion 09 de septiembre 2019 : Escuela de Suboficiales del Ejército | SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS _ | | Nombre ® | 4 CTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL laPropuesta RANCHO DE ALUMNOS DELA ESCUELA DE é SUBOFICIALES | [ten | BASES ADMINISTRATIVAS | ANEXO A ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y NORMALIZACION DE LAS ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES. TRABAJOS A REALIZAR: La presente licitacién tiene como objetivo general realizar el mantenimiento, reparacién y normalizacién de las actuales instalaciones eléctricas de las dependencias en la Escuela de Suboficiales, sector Rancho. Estas mejoras buscan otorgar una mayor seguridad en el funcionamiento y darle continuidad a Ja operacién del sistema eléctrico La finalidad principal es independizar la alimentacién de distintas dependencias, junto con canalizarlas en un banco de ductos, en desmedro de una linea aérea que actualmente alimenta a todas las dependencias, para ello la implementacién considera la instalacién de un nuevo tablero eléctrico y otras actividades relevantes. Las actividades a ejecutar son las siguientes: 1. Suministro, tendido y conexionado de monoconductores en baja tensién entre el secundario del transformador y el tablero general de! sector del Rancho (bajada de postes, calculando y canalizando este alimentador segiin lo establecido en las normas vigentes. ie) . Suministro, montaje y conexionado del nuevo tablero eléctrico general en el sector del Rancho, donde el Contratista debera disefiar el tablero eléctrico considerando los consumos de cada carga, para ello debera medir in situ y revisar las capacidades de las placas de cada uno de los equipos conectados en las distintas dependencias descritas, para determinar las protecciones eléctricas. 3, Sostenimiento de un banco de ductos en el sector del Rancho, con la finalidad de separar de manera independiente los consumos que hoy se alimentan desde una linea aérea en baja tensién que se origina en el tablero general, se debera disefiar e implementar el baneo de ductos, bajo las directrices de las normas vigentes, considerando alimentar cada uno de los siguientes tableros eléctricos de forma independiente: a. Tablero eléctrico Rancho, (79 | Escuela de Suboficiales del Ejército a | ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Nombies® | § CTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL ae Pope ANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE | | SUBOFICIALES | Teme BASES ADMINISTRATIVAS b. Tablero eléctrico Casino Dragoneantes. c. Tablero eléctrico Casino de Suboficiales d. Tablero eléctricos aire Acondicionado Oficinas. Se debera considerar en el disefio, la incorporacién de camaras eléctricas tipo B, cortes de pavimentos asfalticos, retiro y reposicién de pasto natural, y todo lo necesario considerando lo establecido en las normas vigentes. Suministro, tendido y conexionado de multiconductores en baja tension entre el tablero general del sector del Rancho y los tableros indicados en el punto anterior. Se deberd entregar memoria de cdlculo de cada uno de los tendidos de conductores a ser ejecutados, B 5. Una vez terminada la etapa de montaje, se deberd pruebas del nuevo sistema eléctrico, donde deberd respaldar esta informacion en protocolos de prueba, para lo cual deberd entregar las memorias de calculo y los planos As Built de la instalacién eléctrica. 6. Luego de las pruebas al nuevo sistema eléctrico, se debert retirar el actual tablero general del Rancho, los conductores aéreos existentes y toda la ferreteria aérea que quedara fuera de servicio, por lo que debera entregar Jas instalaciones limpias y sin equipos en desuso instalados. Realizar mantenimiento y normalizacién de la instalacién eléctrica en la Escuela de Suboficiales en relacién al disefio, mantenimiento y pruebas, para el sector del Rancho. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS El proveedor adjudicado, seré solidario en los dafios y perjuicios que se originen en errores en la conexién de lineas en M.T. (media tensién) 0 B.T. (baja tensién), conexiones que incluyen Tableros eléctricos (Generales, Generales Auxiliares, de distribucién, de paso y comando), alimentadores e instalaciones interiores y exteriores de proyectos nuevos 0 existentes, respondiendo con su patrimonio en la reposicién y reparacién de equipos, luminarias, instrumentos y otros dispositivos que resulten averiados. (Con sus componentes internos quemados). También serd aplicable esta disposicién cuando resulten dahados equipos y bienes muebles inmuebles que se encuentren en los recintos 0 lugares donde se esté ejecutando una obra eléctrica de faena o definitiva. Los proveedores deberin presentarla Licencia de Instalador Autorizado, otorgado por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) Clase 40} } \ | | Escuela de Suboficiales del Ejéreito : SERVICIO DE MANTENIMIENTO, : REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Seana | ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL | | RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE | SUBOFICIALES | Tema: | BASES ADMINISTRATIVAS ee “A” del personal que va realizar los trabajos, la que debera encontrarse al dia, el no cumplimiento de esta, ser causal de rechazo en Ia oferta presentada, Los proveedores deberdn tener presente que queda a criterio La Escuela de Suboficiales aceptar que él © los autores del proyecto actien como subcontratistas de la empresa para ejecutar la obra. DISPOSICIONES TECNICAS Toda obra eléctrica que se realice en la Escuela de Suboficiales, deberd ejecutarse conforme a las siguientes Normas vigentes de la SEC: © NCh Elec. 4/2003 * NCh Elec. 2/84 © NCh Elec. 10/84 e NSEGSE.n. 71 Para condiciones que no se contemplen en las Normas Nacionales se podran aplicar las recomendaciones de: NEC, National Electric Code © NEPA, National Fire Protection Association Todo el material a utilizar en la obra eléctrica, tales como; conductores, tuberias, tableros eléctricos y sus componentes, etc., deberén ser nuevos, debe tenerse presente que todos los materiales y equipos de una instalacién eléctrica de Consumo deberin contar con la certificacién establecida en la Ley y el Reglamento otorgado por un organismo autorizado para ello. SISTEMAS DE CANALIZACIONES TUBERIAS METALICAS Podran usarse como sistemas de canalizacién eléctrica tuberias metilicas ferrosas. Las tuberias metdlicas de material ferroso podran ser de pared gruesa (caferias), de pared media o pared delgada (tubos eléctricos). Este tipo de canalizacién se aceptard en las siguientes condiciones: a) Las tuberias galvanizadas de pared gruesa, intermedia o de pared delgada podran usarse a la intemperie cumpliendo en cada caso las condiciones indicadas en las Normas 4/2003 Las tuberias metilicas ferrosas deberdn protegerse contra la corrosin mediante un proceso de barnizado o galvanizado en caliente. 4074 4 Escuela de Suboficiales del Ejército J SERVICIO DE MANTENIMIENTO, | REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Nemuese, ACTUALES INSTALACIONES EL ECTRICAS DEL | | RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES | | Tema: BASES ADMINISTRATIVAS | Las fijaciones de las tuberias a cajas, tableros 0 bandejas serin por medio de tuercas y boquillas galvanizadas 0 de bronce y/o conectores metilicos que incluyan contratuercas y tuercas del mismo material. Cuando las tuberias se instalen sobrepuestas, a muros o cielos, su fijacién sera por medio de abrazaderas del tipo unistrut. EI sistema de acoplamiento para las tuberias de pared gruesa seré por medio de coplas con hilo y las tuberfas de pared intermedia o delgadas por medio de coplas sin hilo, debiendo asegurar, en ambos casos, una perfecta continuidad eléctrica, una adecuada rigidez mecanica y no deberd disminuir la seccion transversal del ducto. TUBERIAS PLASTICAS RIGIDAS Podran usarse como medio de canalizacién eléctrica tuberias y accesorios de material no metalico (PVC) adecuados para soportar la accién de la humedad y agentes quimicos. Deberan ser del tipo incombustible 0 auto extinguible, resistentes a los impactos, a las compresiones y a las deformaciones debidas a los efectos del calor, en condiciones similares a las que se encontraran en su uso y manipulacién. No se aceptardn tuberias de pared delgadas en ninguna parte de la instalacion, Toda canalizacién subterrénea 0 recintos hiimedos 0 especiales deberdn ser del tipo cafieria PVC conduits schedule 40. Las canalizaciones en locales de reunién de personas o donde la Norma asi lo establezca, en caso de combustion, debern arder sin llama, no emitir gases toxicos, estar libres de materiales halégenos y emitir humo de muy baja opacidad. Est prohibido el uso de canalizaciones en ductos de PVC en las siguientes condiciones a) En lugares en que se presenten riesgos de incendio 0 de explosién b) Expuesta directamente a la radiacién solar, excepto si el material de la tuberia esta expresamente aprobado para este uso y la tuberia lleva marcada en forma indeleble esta condicién (apto UV). ¢) Donde estén expuestas a daitos fisicos severos que excedan la resistencia mecdnica para la cual la tuberia fue disefiada. d) En donde la temperatura ambiente exceda la temperatura para la cual fue aprobada. e) Para llevar conductores cuya temperatura de servicio exceda la temperatura para la cual la tuberia fue aprobada. £) Como soporte de equipos y otros dispositivos. Las tuberias no metilicas, 0 cafierias de PVC conduits, y sus accesorios aprobados para su uso eléctrico podran usarse bajo las siguientes condiciones: 4 £ Escuela de Suboficiales del Ejéreito_ SERVICIO DE MANTENIMIENTO, | REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS ‘Nombre ce | ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ____ SUBOFICIALES_ Tema: BASES ADMINISTRATIVAS a) Embutidas 0 pre-embutidas. b) Para uso subterrdneo, cumpliendo las condiciones prescritas en las Normas 4/2003. ¢) A la vista, sobrepuestas u ocultas. En estas condiciones estas tuberias de PVC son recomendables para instalaciones en lugares himedos 0 mojados, tales como en lavanderias, bafios publicos, inveraderos o recintos similares. Las cajas de accesorios, abrazaderas, pemos, prensas y otros deben ser de un material resistente. 4) Las uniones entre tramos de tuberias deberdn efectuarse mediante coplas del mismo material o expandiendo la tuberia en caliente para hacer boquillas que permitan el acoplamiento de las distintas secciones. La unién o fijacién a faccesorios 0 cajas se podra hacer con boquillas del mismo material, salidas de caja, o terminales de PVC con tuercas y contratuercas galvanizadas o de PVC. TABLEROS ELECTRICOS Cuando corresponda suministrar Tableros Generales, Generales Auxiliares, de Distribucién, de paso 0 comando, deberin ser metalicos (IP66 cuando se instalen intemperie), y los materiales empleados en la construccién deberén ser resistentes al fuego, auto extinguible, no higroscépicos, resistentes a la corrosion o estar adecuadamente protegidos contra ella. Las cajas y gabinetes metalicos podrén estar constituidos por placas de acero plegadas y soldadas las que le daran forma y rigidez mecénica. Los armarios metilicos se estructurardn sobre bastidores de perfiles de resistencia mecénica adecuada a las exigencias del montaje y se cerrarin con placas plegadas las que formaran sus cubiertas y puertas. Los espesores de las placas de acero que se utilicen en la construccién de los tableros eléctricos deberdn estar de acuerdo a lo indicado en la tabla N° 6.2 de las Normas 4/2003. Todos los componentes metilicos de cajas, gabinetes y armarios deberén someterse a un proceso de acabado que garantice una adecuada resistencia a la corrosion. Este proceso consistira a lo menos en un lavado de desgrase, decapado Acido, imprimacién, aplicacién de dos manos de esmalte anticorrosivo y aplicacién por proceso de adherencia electrostitica de dos manos de esmalte de acabado. La calidad de esta terminacién se deberé comprobar mediante la aplicacién de las normas de control de calidad correspondiente. Todos los dispositivos y componentes de un tablero deberan montarse dentro de cajas, gabinetes 0 armarios, dependiendo del tamafio que ellos aleancen. Todos Ios tableros deberan contar con una cubierta cubre equipos y con una puerta exterior, la cual debe abatir a 180°, La cubierta cubre equipos tendr por finalidad impedir el contacto de cuerpos extrafios con las partes energizadas, 0 bien, que partes energizadas queden al alcance del usuario al operar las (745 / | Escuela de Suboficiales del Ejército ce | SERVICIO DE MANTENIMIENTO, | REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS Nonbied® 4 CTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL warp cece RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE 1 SUBOFICIALE Tema BASES ADMINISTRATIVAS | protecciones 0 dispositives de maniobra. Esté cubierta deberd contar con perforaciones de tamafio adecuado como para dejar pasar libremente, sin que ringuno de los elementos indicados sea solidario a ella, palanquitas, perillas de operacién o piezas de reemplazo, si procede, de los dispositives de maniobra 0 proteccién. La cubierta cubre equipos se fijara mediante bisagras en disposicién vertical, elementos de cierre a presién o cierres de tipo atornillado, en este tiltimo caso los tornillos de fijacion empleados deberan ser del tipo imperdible. La puerta exterior sera totalmente cerrada permitiéndose sobre él, solo luces pilotos de indicacién de tablero energizado. Su fijacién se hard mediante bisagras en disposicién vertical u horizontal. Los tableros no metilicos y sus componentes empleados en construccién de cajas, gabinetes o armarios deberdn cumplir con las siguientes condiciones: Seran higrosedpicos. En caso de combustin deberan ser auto extinguible, arder sin llamas y emitir humos de baja opacidad, sus residuos gaseosos seran no toxicos. Los conductores de alimentacién a un tablero deberan hacerlo al dispositivo de maniobra o proteccién general o barras de distribucién, si corresponde, desde donde se hardin las derivaciones para la conexién de los dispositivos de comando 6 proteccién constitutivos del tablero. No se aceptard el cableado de un tablero con conexiones hechas de dispositivos a dispositivos. Todo el cableado de un tablero debe ser ejecutado en un taller eléctrico con experiencia, no se acepta que este cableado sea ejecutado en obra. Las barras de distribucion se deberan montar rigidamente soportadas en las cajas, gabinetes o armarios, los soportes de las barras deben ser aislantes. La cantidad y dimensién de los soportes de bartas se fijarén de acuerdo al célculo de esfuerzo dinamico que se origine en la més alta corriente de cortocircuito estimada para el tablero y teniendo en consideracién la presencia de arménicas de corriente 0 tensin que puedan originar resonancias mecénicas de las barras. Tanto las barras como los conductores del cableado interno de los tableros deberan cumplir con el cédigo de colores indicados en Normas 4/2003. Todos los tableros generales y generales auxiliares cuya capacidad sea igual 0 superior a 200 A, y aquellos cuyas caracteristicas de funcionamiento lo exijan, deberdn llevar luces pilotos de indicacién de estado de funcionamiento y contar con equipos de medida digitales. Todo el cableado interno de los tableros que corresponda a la alimentacién de los consumos externos se debera hacer llegar a regletas de conexién de modo tal que los conductores externos provenientes de estos consumos se conecten a estas regletas y no directamente a los terminales de los dispositivos de proteccion o comando. Los dispositivos de control, luces pilotos, instrumentos de medida u otros similares montados en un tablero y que necesiten de energia eléctrica para su «fmt | | Escuela de Suboficiales del Ejéreito , SERVICIO DE MANTENIMIENTO, | | REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS | owes’, ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES | | Terma: BASES ADMINISTRATIVAS funcionamiento, deberan ser alimentados desde circuitos independientes cuya proteccién podra ser como maximo de 10 Amperes y de la capacidad de ruptura adecuada. Los tableros seran instalados en lugares seguros y facilmente accesibles, teniends en cuenta las condiciones particulares siguientes: Todos los tableros debern Ilevar estampada en forma visible, legible ¢ indeleble la marca de fabricaci6n, la tensién de servicio, la corriente nominal y el nimero de fases. El responsable de la instalacién debera agregar en su oportunidad su nombre o marca registrada. Los tableros deberan ser cableados en fabrica a block de terminales de la serie WK de Wieland o Viking de Legrand o de similar calidad. El cableado interior de los tableros se ejecutara con conductores flexibles de una seccién minima de 3,31 mm2,, respetando el cédigo de colores, segun lo indicado en cuadros de carga, Otras secciones de cableado estaran de acuerdo a la capacidad nominal de las protecciones. Todos los cables del tablero se deben identificar con numeradores para cable del tipo Legrand 0 equivalente. Todos los tableros, protecciones automaticas de circuitos, generales y auxiliares deberan Ilevar su correspondiente identificacién individual por medio de una plaqueta de acrilico color negra y letras grabadas en color blanco bajo relieve, las cuales iran adosadas a la puerta que corresponda. Se deberd incluir, ademas, cn la parte posterior de la puerta un esquema unilineal plastificado y un tarjetero con una némina de los circuitos indicando su numero y la ubicacién de las dependencias que alimenta. Tanto el esquema como el tarjetén se confeccionaran con mica transparente y autoadhesiva 3M. Sera responsabilidad del proyectista eléctrico informar el tamafio del tablero al responsable del proyecto, para su aprobacién. Todos los dispositivos que conforman el tablero, seran con bornes protegidos contra contacto directo. PROTECCIONES ELECTRICAS El equipamiento de los tableros estara compuesto por protecciones automaticas y accesorios de primera calidad y de marcas vigentes en el mercado nacional que hos permita un amplio respaldo técnico y una pronta respuesta a reposicién de elementos,ademas, de cumplir con las exigencias y caracteristicas técnicas determinadas en cdlculo de protecciones. Las marcas aceptadas seran Legrand 0 marcas de calidades similares 0 superiores, teniendo presente que la linea que se emplee sera una sola, con el propésito de asegurar la selectividad de operacién que debera estar de acuerdo a los calculos con que se respalda la marca elegida. De acuerdo a cdlculo de protecciones y selectividad de ellas, las capacidades de ruptura de los interruptores seran Norma IEC-947-2, tomando como base las (74 ~____ Eseuela de Suboficiales del Ejéreito SERVICIO DE MANTENIMIENTO, 4 REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS | i Nombre de CTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS peL| la Propuesta | | | RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE | SUBOFICIALES | | Tema: BASES ADMINISTRATIVAS | siguientes: « En tableros generales, proteccién general: 50 kA « Protecciones generales de alimentadores en el T.G. 0 TG Aux.: 18. a35 kA « Protecciones generales en los TDF.: 18 0 15 kA « Protecciones de los circuitos de alumbrado: 10 KA, curva “C”. « Protecciones de los circuitos de fuerza: 10 kA, curva “C”. # Protecciones de los circuitos de computacién: 10 kA, curva “C”. Otras protecciones se indicarén en cada proyecto. Los sistemas de medida, o analizadores de red, proyectados sern instrumentos digitales, para lectura y registro de las siguientes variables: Tensién, medido en volts * Corriente, medido en amperes © Potencia activa © Potencia reactiva * Potencia aparente Frecuencia ¢ Demandas maximas « Arménicas, transientes Factor de potencia Las caracteristicas del instrumento deberan ser’ © Medida de la distorsién arménica © Medida de verdadero valor eficaz * Display y LCD Mas de 30 pardmetros en display Medida en cuadrantes © Memorizacién de valores maximos y minimos © Comunicacién serie RS485/RS232 « Entrada de corriente 5 A © Precision mejor que 0.2 % a escala real Los relés diferenciales proyectados serin de 30 mA, de dos 0 cuatro polos, segin se indique, de las marcas Schneider, Legrand o de similar calidad y que cumplan las Normas IEC-947-2. La capacidad de ruptura minima sera de 10 kA y una clase aislacién de 600Vca. (71 Escuela de Suboficiales del Ejército | SERVICIO DE MANTENIMIENTO, | REPARACION Y NORMALIZACION DE LAS | Nombect_ACTUALES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL | RANCHO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES | Tema BASES ADMINISTRATIVAS CONDUCTORES ELECTRICOS La seleccién de un conductor se hard considerando que debe asegurarse una suficiente capacidad de transporte de corriente, una adecuada capacidad de soportar corrientes de cortocircuitos, una adecuada capacidad por caida de tensi6n, resistencia mecanica y un buen comportamiento ante las condiciones ambientales. El Contratista en susplanos deberé incluir el caleulo de todos los conductores a ser instalados los que estardn reflejados en unamemoria de célculo para su aprobacién. Las condiciones y especificaciones de uso de los conductores serin las siguientes: Las condiciones de uso de los distintos tipos de conductores estan sefialadas en las tablas N° 8.6 y N° 8.6a., de la Normas 4/2003. © Las capacidades de transporte de los conductores para las distintas secciones y tipos estan sefialadas en las tablas N° 8.7 y N° 8.7a de las Normas 4/2003. * Las caracteristicas constructivas, condiciones de uso y condiciones de instalacién de los conductores usuales en instalaciones de consumo se indican en las tablas N° 8.6 a la N° 8.10 de las Normas 4/2003. Los conductores de una canalizacién eléctrica se identificardn segiin el siguiente cédigo de colores: © Conductor de la fase 1: Azul © Conductor de 1a fase 2: Negro © Conductor de la fase 3: Rojo © Conductor de neutro y t. de servicio: Blanco © Conductor de tierra de proteccién: Verde o verde/amarillo Todos los circuitos de fuerza, alumbrado, calefaccion y computacién deberdn llevar su conductor de tierra independiente desde los distintos tableros de distribucidn, salvo que se justifique, y sea aprobado por la Unidad Técnica y la Subdireccién de Operaciones, hacer derivaciones del conductor de tierra que recorre las bandejas o escalerillas porta conductores. Para este iiltimo caso las derivaciones se deberan ejecutar por medio de una barra de cobre desnuda montada sobre soportes aislados y dentro de una caja cuyas dimensiones permita una facil colocacién de la barra y lo suficientemente holgado para la maniobrabilidad de los conductores. 1

You might also like