You are on page 1of 9
CONTENIDO Prefacio PARTE UNO. ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACION DE LA EVALUACION Qué es un proyecto : boepueeas Por qué se invierte y por qué son necesarios los proyectos Decisién sobre un proyecto Evaluacion Dei es ee soeee : Proceso de preparacién y evaluacin de proyectos Partes generales de la evaluacién de proyectos 5 La evaluacién de proyectos como un proceso y sus alcances Introduccién y marco de desarrollo Estudio de mercado Estudio técnico Estudio econémico Evaluacién econémica Anilisis y administraci6n del riesgo Criterio de este texto. Contenido Preguntas y problemas . . . pea cnoucce Bibliografia pep a Parte Dos ESTUDIO DEL MERCADO Objetivos y generalidades del estudio de mercado Definicién ructura de andlisis : Pasos que deen seguirse en la investigacin . Definicion del producto Naturaleza y usos del producto Analisis de la demanda Definicion . Cémo se analiza la demanda. . : : Recopilaci6n de informaci6n de fuentes secundarias Métodos de proyeccién. . Regresién y correlaci6n lineal con dos y tres variables Método de minimos cuadrados. Regresién con dos variables Errores comunes en el andlisis de regresién. Recopilacién de informacién de fuentes primarias Como recopilar informacién : Procedimiento de muestreo y determinacién del tamano de la muestra. ia ebaodedseos: 5 ]uenesqesco Medicién e interpretacién : Procedimientos no probabilisticos de muestreo Factores que influyen en la eleccién de un método de pronéstico bite ees vec ceee eee Andllisis de la oferta Eopopoodeesgeonneeeeoco Definicion . . oan Principales tipos de oferta. ... Cémo analizar la oferta Proyeccién de la oferta Importaciones y exportaciones . : Determinacion de la demanda potencial insatisfecha Definicién . . : Calculo de la demanda potencial ins Andlisis de los precios........ 6.0.6.0 Definicién Tipos de precios. ..... - Cémo determinar el precio Proyeccién del precio del producto. . Comercializacién del Producto : Definicién . Canales de distribucién y su naturaleza u 12 4 4 14 15 16 16 7 7 18 19 20 22 28 30 30 32 35 4 42 42 42 8 43 44 44 45 45 45 47 47 4B 49 50 51 51 33 Contenido Como seleccionar el canal mas adecuado para la distribucién del producto : Conclusiones del estudio de mercado Caso practico: Presentacién Introduccién. . Antecedentes : , Marco de desarrollo y objetivos del estudio . Estudio de mercado Definicién del producto Anilisis de la demanda . : Anilisis de la oferta e importaciones . Proyeccién de la demanda potencial insatisfecha optimista y pesimista Anillisis de precios : Estudio de la comercializacién del producto Conclusiones generales del estudio de mercado. Preguntas y problemi Bibliografia PARTE Tres ESTUDIO TECNICO Objetivos y generalidades del estudio técnico. Partes que lo conforman Determinacién del tamaio éptimo de la planta Definicin bf Ono Factores que determinan 0 condicionan el tamaiio de una planta Método de Lange Método de escalacion | : Consideraciones sobre el tamafio cuando s de remplazo de equipo Localizacién éptima del proyecto Definicién oe oe Método cualitativo por puntos. Ventajas y desventajas Método cuantitativo de Vogel. Ventajas y desventajas Ingenieria del proyecto Objetivos generales Proceso de produccién a Técnicas de andlisis del proceso de produccin. Diagrama de bloques. Diagrama de flujo. Cursograma analitico actores relevantes que determinan la adquisicién de equipo y maquinaria . Distribucién de la planta. . : cee Objetivos y principios basicos de la distribuci6n de la planta realiza un estudio 79 80 84 84 84 96 7 98 77 a7 99 ed 101 102 102 102 106 108 108 Contenido Tipos de proceso y sus caracteristicas Métodos de distribueién. Diagrama de recorrido y SLP. Calculo de las areas de la planta. Bases de cAlculo Organizacin del recurso humano y organigrama general de la empresa Marco legal de la empresa y factores relevantes. Caso prictico: Estudio técnico Contenido y desarrollo Localizaci6n éptima dle la planta Preguntas y problemas Bibliografia . PaRtk Cuatro. ESTUDIO ECONOMICO Objetivos generales y estructuracién del estudio econémico Determinacién de los cos Costos de produccién. . Costos de administracion Costos de venta Costos financieros. : Inversion total inicial: fja y diferida Cronograma de inversiones. Depreciaciones y amortizaciones. . Capital de trabajo Punto de equilibrio. . Estado de resultados pro-forma Costo de capital o tasa minima aceptable de rendimiento. . Financiamiento. Tabla de pago de la deuda Balance general . : Caso prictico: Estudio econémico Contenido y desarrollo Costos de produccién Presupuesto de costos de produccién Consumo de agua. . . Combustibles Mantenimiento . Costo de control de calidad Cargos de depreciacién. Presupuesto de costos de produccién Presupuesto de gastos de administraci Presupuesto de gastos de venta. Costos totales de produccién ... Gosto total de operacién de la empresa Inversi6n inicial en activo fijo y diferido 109 110 114 116 117 119 119 120 156 157 160 161 161 164 165 165 165 166 166 168 172 173 175 178 180 182 182 183, 184 186 187 187 188 189 189 189 190 192 192 193 Contenido Terreno y obra civil ‘Activo diferido sees Depreciacién y amortizacion. Determinaci6n de la TMAR de la empresa y la inflacion considerada Determinaci6n del capital de trabajo Financiamiento de la inversion Determinacién del punto de equilibrio o produccién minima econémica. . - Determinacién de los ingresos por ventas Balance general inicial Determinacién del estado de resultados pro-forma Posicin financiera inicial de la empresa Cronograma de inversiones in inflacién . Preguntas y problemas . Bibliografia Parte CINco, EVALUACION ECONOMICA Métodos de evaluacién que toman en cuenta el valor del dinero a wavés del tiempo Valor presente neto (VPN). Definicién. Ventajas y desventajas Tasa interna de rendimiento (TIR). Definicién. Ventajas y desventajas : Evaluacién econémica en caso de remplazo de equipo y maquinaria . . Métodos de evaluaci6n que no toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo . Razones financieras, Usos. Ventas y desventajas. Anilisis de sensibilidad Flujo anual uniforme equivalente y raz6n beneficio/costo. Usos Caso practico: Evaluacién econémica Contenido y desarrollo : . Calculo del VPN y la IR con produccién oi sin financiamiento Clculo del VPN y la TIR con produccién constante, con inflacién, sin financiamiento | 7 Calculo del VPN y la TIR con produccién constante, con inflacién, con financiamiento i Calculo del VPN y la TIR con produceién variable, sin inflaci6n, con financiamiento inte, sin inflacién, Preguntas y problemas . Bibliografia ix 194 195 196 197 198 200 200 202 203 203 206 207 208 209 212 214 216 222 224 224 227 229 330 230 230 231 232 233 236 236 x Contenido PARTE, SEIS ANALISIS Y ADMINISTRACION DEL RI 0 Objetivos y generalidades del andlisis y administracion del riesgo Generalidades Critica de la teoria actual del riesgo Filosofia del enfoque propuesto Medicin del riesgo de mercado Riesgo financiero Otros enfoques para el andlisis del riesgo Caso practico: medidas de evaluacién econémica que liminan del anélisis el factor inflacionario vel minimo de ventas en que el proyecto atin es rentable. Riesgo tecnolégico Preguntas y problemas Bibliografia PARTE SIETE PROYECTOS INFORMATICOS Un poco de historia La informacién en el contexto actual de la empresa La evaluacién de proyectos y la informatica Tipos de proyectos informiticos Causas por las que han fracasado y seguirdn fracasando muchos proyectos informaticos. Partes que conforman la metodologi de la evaluacién de proyectos informaticos dio de gran visi6n y definicién conceptual del proyecto Cuantificacién de las necesidades del servicio © producto Estudio técnico Anilisis econémico Evaluaci6n econémica Proyecto definitive y ejecucién 2Quién puede utilizar esta parte del texto? PARTE OCHO CUANTIFICACION DE LAS NECESIDADES DEL SERVICIO © PRODUCTO Identificacion del problema . ‘Automatizacién o actualizacion de un sistema de procesamiento de datos Anilisis de la demanda del servicio Andlisis de la demanda y su medici6n. . . - oued ‘Andlisis y cuantificacion de la oferta actual del servicio 240 240 241 245, 248 251 252 253 257 260 261 264 266 268 270 273 278 278 279 280 282 283 283 284 288 290 291 295 298 Contenido Demanda potencial insatisfecha . Procedimiento de adopcién del nuevo hardware. Desarrollo de un sistema de informacion Anilisis de la demanda del servicio de proc de informacion Concepto de demanda . Concepto de oferta Demanda insatisfecha Determinaci6n del costo actual por procesar los datos Procedimiento de adopcién del nuevo SI Desarrollo de un proyecto para comercio electrénico sor qué existe el comercio electronico? . Definicién de demanda. . Cuantificaci6n de la demand , . Costo administrativo actual por realizar las operaciones de compra-venta . | ‘ : Procedimiento de adopcién del e-business en la empresa samiento PARTE NUEVE ESTUDIO TECNICO laciones y riesgo de danio Tamaho 6ptimo de las instalaciones Disefo de un sistema de informacion . : El analista de sistemas debe conocer exactamente qué es lo que va a desarrollar eee Mapas de procesos y redisefio del proceso : El analista de sistemas debe delimitar el alcance del SI y disehar © redisenar el sistema que va a desarrollar o a adquirir El analista de sistemas debe verificar que el SI por desarrollar contribuya a la consecucién de los objetivos de la organizacién racteristicas del SI Ca Normalizacién de los datos Desarrollo de indices de desempeio Pasos recomendados para el desarrollo de un SI Instalaci6n de una red Componentes de una red . Topologia de redes quema del paso de datos por la red. Software de la red. . Desarrollo de un e-business. . Pasos que se deben seguir para iniciar un e-business . Seguridad en los sistemas de informacion 324 326 329 334 335 345, 347 358 361 362 363 368 369 371 373 374 375, 383 384 Contenido sn de la cantidad nec en un proyecto informatico Fl drea de SI dentro del organigrama general de la empresa Consideraciones generales para la distribucién fisica de las instalaciones Construcci6n, entrega y mantenimiento del SI Adopcién del nuevo SI Determinaci ria de personal requerida Preguntas y problemas . Parr Diez ANAUSIS ECONOMICO Inversi6n inicial Depreciacién y amortizacion sts Costo de personal para operacién y mantenimiento Costos de oficina Costos de mantenimiento de hardware Determinacidn de la tasa minima aceptable de rendimiento (TMAR) Determinacidn de los beneficios esperados Medicién de beneficios cuando se adopta la modalidad e-busines Estado de resultados incremental Preguntas y problemas Parte Oc EVALUACION ECONOMICA :valuacién econémica del reemplazo de redes o sistemas de informacién Costo anual unilorme equivalente (CAUE) Método de andlisis incremental Parr Doce MPLO PRACTICO DE PROYECTOS INFORMATICOS udio de factibilidad para el disefto de una red interna, el desarrollo del sistema de informacién integral y el desarrollo de e-business en la empresa elaboradora de mermekadas Introducci6n 385 388 390, 391 302 304 396 397 397 398 309 399 399 401 403, 404 406 409 410 414 422 422 Antecedentes y marco de desarrollo Objetivos del estudio . Conclusién de la evaluacin econémica Preguntas y problemas Indice analitico Contenido 423 424 490, 490 491

You might also like