You are on page 1of 11
APTITUDES MENTALES PRIMARIAS INSTRUCCIONES Acontinuacién va usted a responder a una serie de cinco pruebas. El objeto de estas pruebas es ver como resuelve diferentes problemas. Cada una de las cinco clases de problemas es importante. 4 Algunes efercicios le seran més interesantes 0 més faciles que otros. Unas personas resuelven mejor unos ejercicios; otras, otras. Usted procure hacerlo lo mejor posible. Lea cuidadosamente las instrucciones de cada prueba y cumpla exactamente lo que ‘dicen. Asegurese de que entiende bien los ejercicios de los. ejemplos antes que el examinador dé la sefial de hacer jos problemas de la prueba. Escuche atentamente las instrucciones' del examinador. Conteste en la HOUA DE RESPUESTAS marcando con un aspa la letra que coresponda a la respuesta que considera correcta. Recuerde NO ESCRIBA EN | ESTE CUADERNILLO. Tenga el cuademillo doblade, de modo que sélo vea la pagina en que esta trabajando. ESPERE LAS INSTRUCCIONES DEL EXAMINADOR | ve FACTOR V Laprimera palabra de la linea que sigue es GRUESO. GRUESO A.Enlermo —B.Gordo——C, Bajo. D. Agrito Una de las otras cuatro palabras signfica lo mismo que grueso. Esta palabra es GORDO. Gordo es la respuesta B. Fijese bien. Sino ha entendido lo que tiene que hacer levante la mano para que selo expliquen mejor. A continuacién la primera palabra es ANCLANO. Marque con un aspa EN LA HOJA DE RESPUESTAS una de las letras A, B, C, D, la que corresponde a fa palabra que indique lo mismo que ANCIANO. Ejemplo: a) ANCLANO A. Seco Blago ¢, ©. Viejo Suporiemos que habré marcado la D, porque VIEJO significa los mismo que ANCIANO. Haga lo mismo en los casos que ponemos a continuacién. Ejempla: —b) BELLO A Azul B.Hermoso C.Hano Frio Ejempio: —c) FACIL 4, Sencillo 8, Leal C.Pasivo 0. Joven Ejemplo: —d) BRAVO. A. Caliente 8. Listo ©. Alto D. Valiente En el primer caso ha debido marcar con un aspa la B, porque la solucién es B. Hermoso. Enel segundo caso ha debido marcar con un aspa faletra A, porque {a solucién es A: Sencillo, En el tercer caso ha debido redear la letra D, porque la solucién es D. Valiente. Ha entendido bien?. Cuando el examinader dé la sefial, tandra que resolver otros come éstos. Trabaje de prisa, pero procurando no equivocarse. (Tendra cuatro minutos para toda esta prueba). Si no termina, no se preocupe; es lo comun Espere. No yuelva la pagina hasta que se le indique. PILI BWI 29D 9-I IDI DIIIIIS d wv Dra. Nelly Ugarriza Chaves HUMEDO. RAPIDO DIARIO ESPLENDIDO HABITUAL FLUIDO__ HOLGAZAN DESAMPARADO. RARO CONTENTO. ENOJADO BENEFICIOSO MOHOSO TOSCO, TERAPEUTICO SOBRIO FESTIVO AUGUSTO DIFAMANTE: EDUCADO ORIGINAL NOVEL FAMOSO SISTEMATICO FATIGADO RESPLANDECIENTE GENEROSO REGIO FLEXIBLE SAGAZ IRREFLEXIVO DEFICIENTE VIGILANTE MINIMO- GALANTE ALOCADO DISCRETO PREDESTINADO ETERNO PRODIGO OEFECTUOSO VAGO. ESENCIAL IMPULSIVO APOCADO ERRONEO BENEVOLO LETAL LACERADO INSOLENTE Corto Mayor Variabie Expansivo Nocturno Livido Gandul Ocre Santo Fastidioso . Risuefio Artificial Ténico Aspero Sucio Delicioso Rico Oral Costoso Célebre Laudatorio Décit Fonético OWvidadizo Blando Lastimoso (Stico Paciente Constante Caballeroso Femenino Caustico Simplificado Importante Compuesto . Oculto Invalido . Clasico Impetuoso . Ficticio . Solemne . Amable PPPPEP PEPE EEE PPP PEEP PPP PEP PPE PPP PP PPE PP PHP PY EP YY YY Adusto Disgustado Estudioso Diagramético Majestuoso: 8 Deshonroso 8. 8. 8 B. 8 B. B. B B, 8. 8. 8. 8. 8B. 8. 8. 8 B Humano —C, Mojado D. Moderado Ligero C.Estrecho __D. Vigoroso Cotidiano —C. Indiferente_D. Insostenible Alegre C. Rigide ©. Magnifico Circular C.Principal —_‘D. Usual Muerto €. Liquido D. Hablador Travieso —C. Inculto 0. Uti Absurdo CC. Trastornado_D. Abandonado Tosco C. Escaso D. Détil Continuo CC. Difamatorio_O. Satisfecho Pobre C.Enfadado —D. Doméstico Domesticabie C. Uti D. Picante Herrumboso C. Informe 0. Mudo Diminuto —_C. Cinestésico 0. Fangoso Amorfo C.Curativo —_D. Gramatical Sombrio C. Parco D. Apropiado Diverido —C. Potente D.-Forastero Delgado -C. Digestible_O. Valido Forense C. Horticola_-—_(O.. Impresionante Ciudadano C. Cortés D. Ignorante |. Abandonado C. Primero 0. Fidedigno . Nuevo C. Hosea O. Radical . Leal C.Renovado D. Acil |. Ordenade CC. Jubiloso——-. Ambicioso . Grave C.Cansado OD. Fanatic : Acerbo C. Brillante ——O. Intrépido Ardiente Liberal D. Provocativo Facial C.Reciente —_D. Real . Formal C.Plegatle —_D. Pacifico Aparente —_C. Astuto D. Décit Preferible C.Paralelo —O. Atolondrado Triste C. Faito 0. Peculiar Indulgente——€.-\Valeroso_—-D..Naciente Restringido C.Tranquilo —_D. infimo . Auténtico —-C. Alevoso.——OD.. Probable Causal C.Aturdido 0. Cémico .Fragante —C. Honorable. Prudente Fatal C. Directive. Afortunado Benigno —C. Inestimable _D. Perpetuo Licencioso C. Digno D. Delpitfarrador . Mitico C. imperfecta 0. Externo Oscuro C.Indecente —D. Vermiforme Indispensable C. Deplorable 0. Veraz Petfificado CC. Inmaduro 0. Compulsivo Timido C. Vatioso D. Alfabético Faiso C. Irénico D. Tragico Perfecto C. Adecuado 0. Modesto Mortal C. Lacteo 0. Abigarrado Herido C. Onfando D. Agobiado Envidioso CC, Altanero. OD, Accidental FACTOR-E Mire'la fila de figuras de abajo, Ia primera figures como una F. Todas las restantes figuras son EXACTAMENTE IGUALES: a la primera, pero han sido colocadas en diferentes posiciones. Sélo falta ponerias derechas para ver que son EXACTAMENTE IGUALES a la primera. Obsérvelo, oa Ses - F < [ALA [y le Ahora mire la fila siguiente de figuras. La primera es semejante a una F; pero ninguna de las restantes es IGUAL a la F, auin en el caso de que Jas pusiera derechas. Estan hechas todas al revés. No dé vueltas al papel...Déjelo sabre la mesa, sin levantarlo. Lo que tiene ¢ que hacer es imaginarselo ¢ F] (ATS T4iviK« le Ejemplo a) Alguras de'las figuras due siguen son IGUALES a la primera. Oras estan al reves, - — ra ae mime FS TT (ie too Las figures C, E y F son IGUALES a la primera figura. Marque con un aspa ENLAHOJA DE RESPUESTAS las letras C, E y F. Fijese que se marquen TODAS las letras de las figuras IGUALES a la primera, Sino ha entendido lo que tiene que hacer, levante la mano, para que se lo expliquen mejor. Ejemplo b) En ia fila que sigue, fijese bien en las figuras que son IGUALES a la primera {Qué letras corresponden a las figuras que son iguales a la primera? Marque con una aspa las mismas letras EN LA HOJA.DE RESPUESTAS. No marque las letras de las figuras que estan hechas al revés de la primera. A B c D Ez iS] (21874 Pere Lo ha hecho bien si ha marcado las letras Ay E. Haga lo mismo con las filas de abajo, Si quiere cambiar una respuesta cubra totalmente la letra equivocada. Luego marque la nueva letra como siempre. uc amnesia." B c Dd eae Ejemplo ¢) [IT HIN; uals z a Fiemolod) [F fLlelTretele [> En ta primera fila tenia que marcer las letras A, Dy F. En la segunda eran Cy F. Recuerde que en cada fila puede haber un numero cualquiera de figuras IGUALES a la primera F —s Aseguirese que ha comprendide bien la manera de hacer esta prueba, cuando el examinador dé la sefial, tendra usted que resolver otras semejantes, trabaje de prisa, pero procuranda no equivocarse. (Tendré cinco minutos para toda esta prueba). Sino termina, no S@ preocupe; es Io comin. Espere. No vuelva la pagina hasta que se le indique. {s[iNislfal|e) Mise] LR] -(ellslfe]fel [sll volher lea kel elf | fey valle d|ly|fe| PHS] IJANC||O dellele|falaltellal — -lallutlelh. RIES] {fio hal eal lol hel ol erlle| illo BM IN| |? lela|[ollalls Ice} off] 5] S| Fr yPS olst Lol kal lic} -lallelle|laliclle Peller <1 5] 16 |< -lelhalfe Sie fs} 4] [aly] cle blebs Ele eer ay FACTOR R Ahora‘va a resolver problemas de saries formadas por letras alfabetas. Tenga en cuemta que Se suprimen, para mayor facilidad, las letras compuestas del aifabeto espafiol: ch, II, mm. Examine estr serle de letras. 2 Cudl seria la letra sigulente?. abababap abedet La serie sigue este ovlen:ab ab 2b, Laleta SIGUIENTE en esta serte!a a Saha marcado bz del margen. Mirelo. Fllese que lo que fléne que hacer es buscar cuales son fos gupes de letras que se vart repitiendo, y marcer la lelra con que prokengarte usted a serie, Sino fo commprende, jevarte la mane. Ahora fijese en este orden. Piense cuél es la letra que continuarfa [a serie. Marque con un aspa’esa letra en la hoja de respuestas. Ejemploa) cada eafe acdefg La serie siquecste order CA da ea fa, ha debldo Ud. marcarla g. Ahora estudle las’series.de letras que vienen debajo. En cada una de ellas diga cual es la letra que deberia seguir. SI quiere cambiar alguna respuesta cubra totalmente la letra equivocada. Luego marque con un aspa la letra como siempre. Ejemple: b) ededed aabbcedd abxcdxetxgnx En la primera fla serie sequia este order: cd ed cd. debo marceria c. Eni segunes fia ia serie sequia este orden 2a bD co dd. Debié marcaria e, En altercera serie el orden era ast: abx cox atx gite Debié marcaria y. Ahora estos otros ejercicios para practicar. Seflale, junto con el examinador, la “letra siguiente-en cada'serie:--—— Ejomplo: ©) aaapbocec dd axbyaxbya xd avmedmetmgnm rsrtrurvewext Ejemplo: i) abedabceabef abc En fa primera fila le serie sigue este orden: age bbb ccc od. Deblé marcarta d Enia segunda serie el orden es: mby excy ax0. Debié marcar aly. Enle tercera serie el orden es: abm cam elm ghm. debié marcar lay. Enia carta serie ef orden es: rs it ru rv rw ox fr. Debié marcaria y Enis qunta serie el crden es: abed abce abcf abe. Debié marcar g. Asagirese bien que entiende esta clase de problemas: Cuando el examinador dé la sefial, tendré Ud. que resolver otros semejantes. Si no sabe hacer un problema déjelo y pase al. siguiente. Si luego le sobra tlempo, trate de resolver los problemas que haya dajado. Trebele de-prisa, pero procurando no equivocarsa. (Tendré sels minutes para toda esta prueba). Si no termina, no se preocupe; es lo comtin. ina hasta que se le indique. Espere. No vuelva la pai #22293 5-3 1 aabdccdeaitgg ~ 2 axaydxodyeoxcydxd + 3 abcabcdetdetgal > 4 abexyzdetxyzghi = 5 abcabdabeabf > 6 kyzaxyzbxyzexyz 2 7 efegheijeklemane . 8 ¢bacbacbacd > 3 ambemdetmghil > 10 aaccie egg ii 2 n etetedgnghedi) > 12 abdeccddddoooe _ 13 absabedabade = 14 abdcedettgnitjkt . 18 abacdceleghgil : 16 abchodetmoghinoe 7 abbbedddetttghh , 18 Hahedeod 2 19 acagikm 20 axbycraxbyectaxd a a abbeddettgnh ; 2 toijtmfAoagrtyu : 23 abcadetdghigik! 24 asdicudvewtxg 25 Taabbeddestagn Fy aababdeccdédaet a acthkmoa 8 VY Www ww xR KY 23 aeecbadettedgni 30 abcbedefetghin FACTOR N Ala derecha hay dos sumas. Rep4selas para comprobar si estan bien. (2) (b) 16 42 38 4 45 83 @ 8M 3 176 o) BM La suma (a) esta BIEN. Por eso se marca con un aspa la letra B en el margen. La suma (b) esté MAL, Por eso se ha marcado la letra M en ei margen. Sino ha entendido lo que tiene que hacer, levante la mano para que se lo expliquen mejor. Ahora EN LA HOJA DE RESPUESTAS, compruebe las sumas que siguen debajo. Si ta respuesta esta BIEN, marque con.un aspa sobre la 8. Si esta MAL, marque la M. Si quiere cambiar alguna respuesta cubra totalmente la letra equivocada. Luego marque la nueva respuesta como siempre. Ejemplo: fa) Ejemplo: ) Ejempio © 7 38 egress 84 28 17 a 61 89 140 124 169 La suma (a) esté MAL. Por eso debié usted marcar la M. La suma (6) estd BIEN. Ha debido marear la 8. La suma (c) esté BIEN. Debi marcar la 8. Asegurese que entiende bien esia clase de problemas, Cuando el examinador dé la sefal, tendré usted que resolver otros semejantes. Trabaje de prisa, pero cuidando no equivocarse. Tendra seis minutos para toda esta prueba. Si no termina, no se preocupe: es [o comun, Cuando termine la primera pagina de sumas pase a la siguiente sin detenerse, el ejercicio continua Espere. No vuelva la pagina hasta que se le indique. ay co ® ) ) o) a ‘ a a 8 7 73 8 %8 34 so 7 29 39 45 23 ‘ 78 82 18 56 $9 7 69 ) 53 8 8 3 32 82 88 5 228 200 202 211 183, 192 284 ) @ @ (19) on 02) 03) a) » 86 69 ad 75 226 99 49 44 33 54 ae 7 34 aa 2 28 78 82 2 a4 4B 17 St 68 TH 286 12 764 162 786 He 03) (19) a7 18) a9) (20) 1) 35 43 134 59 52, 88 73 48 34 73 29 58 3 58 92 39 13 Fe 39 32 78 37 2 8 6 7 82 8 20 198 1a 182 12a 2 2S E 22) 23) (24) (25) (28) en a = 3 73 38 7 3 5 ry 2» 4g 22 64 35 92 $9 7 r a " 81 88 31 28 38 a 58 34 73 36 52 58 3 205 20 28 ah 172 as a5 a (30) (21) (32) (33) (34) 5) & a 43 cy 7S St at 2 22 98 82 8 39 45 “ 23 86 32 84 39 g2 43 88 79 a9 Eo 57 3 48 201 eT 234 232 339) a4 208 No se datenga aqui. Contintie en la pagina siguiente en 8) (39) (40) (6) (42) 32 7 z Ti se 2 we 8 33 26 a3 53 as 3s 2 7 tt 87 7 9 35 y 37 35 2 18 a7 73 2S 305 785 2 155 Ea) He 3) 2a «s) (48) cary (48) (3) x 7 75 7@ 3S es a 33 23 a7 15 4a 31 24 34 as 53 st 73 34 4 9 79 18 98 83 19 18 aS 2a a 186 280 785 7a ‘50) sn) (82) (53) 64) 69) (56) 32 % 2 i 2 a ro 7 3 38 ST 3 39 83 = 38 “4 3 82 sr 53 n as or 2 87 52 7 TE 3a 15 25 2 28 5 €0 eu 62 (83) 7 3 5 z 38 3 3 2 53 73 29 58 33 a7 38 2 33 39 22 55 33 a7 3 7 82 19 3 58 5 17 182 75H 735 173 Be 9 (65) en (ea ss) 70, ai = a % 5 73 a 3 3 3 36 33 a 56 3 13 x 18 32 55 37 32 48 9 7 32 TS Bz 705 aE 158 ae aot Dra. Nelly Ugarrizsa Chives FACTOR F Observe la lista de palabras que sigue. Cada una de ellas empieza con d diente dado decir danubio dinamita opens A continuacién trabajaré usted EN LA HOJA DE RESPUESTAS. Asegiirese que entiende lo que tiene que hacer. Cuando se le de la sefial, se le indicaré una letra Esoribird usted todas las palabras que se le ocurran empezando por esa letra. Si alguna palabra no sabe cémo se escribe, escribala lo mejor que sepa, y continda sin detenerse. Escriba las palabras lo mas rapidamente que pueda. Tendra cinco minutos para toda la prueba. Escribiré una palabra en cada renglén, por orden de numeracién. No pare de escribir, hasta que se le de la sefial. “La letra es p”. Pueden comenzar. SV UUEUUSESEHEOESEVSSSTSIISSES ‘eww wv dev vvvvveveouss

You might also like