You are on page 1of 48
Lima, -0 8 ENE, 79:9 N° 007-2019-MIDIS VISTOS: EI Memorando N° 432-2018-MIDISIVMPES, del Despacho Viceministerial de Politicas y Evaluacion Social; el Informe N° 001-2019-MIDIS/SG/OGPPM/-OPI de la Oficina dé Planeamiento @ Inversiones de la Oficina General de Planeamiento, Presupueste y Modernizacién; el Informe N° 512-2018 MIDIS/VMPES/DGPE, de la Direccion General de Pollticas y Estrategias; y, el Informe N° 004-2019-MIDIS/OGAJ, de la Oficina General de Asesoria Juridica, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 29792, se crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusién Soci estableciéndose que el Ministerio tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de la poblacién, promoviendo el ejercicio de derechos, el acceso a oportunidades y el desarrollo de capacidades, en coordinacién y atticulacién con las diversas entidades del sector publico, el sector privado, y la sociedad civil, Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2013-MIDIS, se aprobd la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inciusién Social ‘incluir para Crecer’, como instrumento de gestion orientado al logro de resultados prioritarios en materia de inclusién social, a través de Ia intervencion articulada de los _siversos sectores y niveles de gobierno involucrados, de acuerdo con sus respectivas competencias; Que, de acuerdo a lo sefialado en la Primera Disposicién Complementaria Final det Decreto ‘Supremo N° 003-2016-MIDIS, modificada por la Segunda Disposicion Complementaria Modifcatoria, del Decreto Supremo N* 002-2017-MIDIS, la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusi6n Social “incluir para Crecer’, sera considerada para todos los efectos como ia Palltica Nacional de Desarrollo. e Inclusion Social, hasia su actualizacion; Que, de acuerdo a lo indicado en el articulo | del Titulo Preliminar de la Ley N’ 27972, Ley Organica de Municipalidades, las municipalidades provinciales y distrtales son los érganos de gobierno promotores del desarrollo local, asimismo, de acuerdo al articulo lV de la misma Ley, tienen or finalidad representar al vecindario, promover la adecuada prestacion de los servicios publicos locales y el desarrollo integral, sostenible y arménico de su circunscripcién; Que, en dicho marco, se cre6 el Premio Nacional 'Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER Gestion Local para las personas’, a través de la Resoluciin Suprema N° 002-2015: MIDIS, como reconocimiento del Estado a los Goblernos locales que cumpian effeazmente con los indicadores que contribuyen a la mejara de los servicios pAblicos orientados a los ciudadanos y ‘ciudadanas, en el marco de la Politica Nacional de Desarrollo e inclusion Social; cabe sefialar, que el premio es considerado como un mecanismo de incentivo no monetario; Que, el articulo 2 de la norma sefialada, establece que el Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social, a través del Viceministerio de Politicas y Evaluacion Social, organizara e Implementara anualmente el otorgamiento del Premio Nacional, para cuyo efecto se aprobaran, mediante Resolucién Ministerial, las cisposiciones necesarias para tal fin; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 160-2015-MIDIS, Resolucién Ministerial N° 120- 2016-MIDIS y sus modificatorias y Resolucién Ministerial N° 292-2017-MIDIS y sus modificatorias se aprobaron las bases de la primera, segunda y tercera edicion de! Premio Nacional “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER Gestion Local para las personas’, correspondiente; Que, mediante los documentos de Vistos, se propone y sustenta la aprobacion de las bases de la Edicion Bicentenario det Premio Nacional “Selle Municipal INCLUIR PARA CRECER. Gestion Local para las personas", para lo cual resulta necesario emitir ia presente Resolucion Ministerial, Con el visado de! Despacho Viceministerial de Politicas y Evaluacién Social, de la Direccién General de Politicas y Fstrategias, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernizacién y de la Oficina General de Asesoria Juridica, / De conformidiad con lo dispuesto en la Ley N° 29792, Ley de Creacién, Organizacion y “Feunciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social, y su Reglamento de Organizacion y Funciones aprobado mediante Decreto Supremo N* 006-2017-MIDIS; SE RESUELVE: Articule 1.- Aprobar las Bases de la Edicién Bicentenario del Premio Nacional *Sello Municipal INCLUIR PARA GRECER. Gestion Local para las personas", las mismas que en anexo forman parte integrante de la presente resolucion. Articulo 2 Disponer la publicacién de la presente resolucién y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social (www.midis.gob-pe), en ta misma fecha de publicacién en el diario oficial €1 Peruano. Registrese, comuniquese y publiquese. <_-— Bitillana del Carmen La Rosa Hues VSTRA DE DESARROLO E CLUSION SOCAL Sello Municipal EDICION BICENTENARIO BASES 2019 — 2021 Bases de la Edicién Bicentenario 2019-2021 PRESENTACION 1. Objetivos. 1.4, Objetivo generat 1.2. Objetivos especificos... 2. Poblacién Objetivo.... Descripcién..... Componentes de cumplimiento, 4.41. Implementacién de productos. 42. Desarrollo y fortalecimiento de capacidades de gestion 43. Gestién del conocimiento. 4.4. Fomento de la participacién ciudadana....... 5. Puntajes 6.1. Inscripeién 6.2. Implementacién 6.3. Seguimiento y evaluacién. 63.1, Seguimiento 632, Evaluacion 6.4. Resultados 65. Premios. 6.5.1, Primer periodo (2019)... 65.2, Segundo perfodo (2020). 6.5.3. Tercer periodo (2021) 1 2 2 2 2 3 3 3 5 5 5 5 6. Etapas de ejecucion een cecinnannninannanneneetnensss 8 6 7 7 7 7 8 8 8 8 9 0 Cronograma de ejecucién. 1 8. Conformacién del equipo técnico municipal 1 8.1, Condiciones para la premiaci6n a los integrantes del ETM. Set 8.2, Cambio de integrantes del equipo técnico municipal 9. Aceptacion de las bases. 10. _ Retiro de participacion 11. Otras consideraciones. 12. Informes, consuitas y coordinaciones. 13 ANEXOS, 14 ‘Anexo N° 01: Relacién de municipalidades convocadas a la Edicion Bicentenario ... 14 ‘Anexo N° 02: Matriz de Productos e indicadores del componente “Implementacion de fiw productos” 37 i ee “S ‘Anexo N° 03: Modelo de acta de Sesion de Concejo Municipal... 40 Ss ae ft 4 cidaguoe 2 sats Nena tink, el objetivo de reconocer a las municipalidades que se esfuerzan por trabajar articuladamente y lograr los objetivos de 1a Politica Nacional de Desarrollo e Inclusién Social. Esta edicién muttianual se realiza articuladamente con el Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento (MVCS), Ministerio de Cultura (MINCUL), Ministerio de! Ambiente (MINAM), Ministetio de la Produccién (PRODUCE) a través del Programa PROCOMPITE, Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través Sierra y Selva Exportadora, asi como las entidades puiblicas tales como el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDEC!) y los Programas Sociales (PNAEQW, Pensién 65, Cuna Mas, Contigo, Juntos) del MIDIS. 1. Objetivos La Edicién Bicentenario nace con el compromiso de brindar oportunidades que permitan fortalecer las capacidades de la gestién municipal orientados hacia la calidad, innovacién y sostenibilidad, en el marco de la Politica Nacional de Desarrollo ¢ Inclusion Social. En consecuencia, se definieron los siguientes objetivos: 1.1. Objetivo general Promover que las municipalidades brinden servicios ptiblicos de calidad, articulados y orientados a resultados, permitiendo con ello, mejorar las condiciones de vida de la Poblacion en situacién de pobreza y vuinerabilidad, fomentando la participacién de la ciudadanta, en el marco de la Politica Nacional de Desarrollo e Inclusién Social 1.2. Objetivos especificos a) Fomentar en las municipalidades la gestién oportuna, eficiente y eficaz, orientada a resultados al servicio de las personas. b) Promover la participacin de la ciudadania en el seguimiento a la implementacién de la Edicién Bicentenario. c) Fortalecer la articulacién interinstitucional, intersectorial e intergubernamental en la provision de servicios pUblicos. 2. Poblacién Objetivo La Edicién Bicentenario esta dirigida principalmente’ a las municipalidades distritales y provinciales (en su émbito distrital) de quintiles 1 y 2 de pobreza a nivel regional’, convocando un total de 1,266 municipalidades. La lista de las municipalidades convocadas se encuentra disponible en el Anexo N° 1 de las presentes bases, las mismas + Adomés, se Incluye 44 dsttos prorizados en el Plan Mulsectorial de Lucha contra la Anemia (0S 068-2018-PCM) y 40, distros de los quinies 3 y 4 de pobreza regional del "Meps Geotinico de Presencia Concertrada da la Pobiatién ‘Afoperuana en el Terao Nacional” (aprobace con RM 162-2076-MC), 2 Fuente: Mapa de Pobreza Provinlaly Disll 2019. PRESENTACION La Politica Nacional de Desarrollo e Inclusién Social (PNDIS) tiene por objetivo cerrar las brechas en el acceso a oportunidades econétmicas y sociales para el desarrollo de capacidades y competencias de la poblacién en exclusién social, en todas sus etapas de vida, desde la infancia hasta la vejez y, en todos los Ambilos territoriales (urbano, rural y amaz6nico), para que puedan ejercer sus derechos, aprovechar sus habilidades y tomar ventaja de las oportunidades que se encuentran en su medio. Considerando los alcances de esta politica, en octubre del afi 2016, la Comision Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) aprobé las Prioridades de la Politica Social, las cuales se enfocan en: 1) la reduccién de los niveles de pobreza, 2) la reduccién de los niveles de desigualdad en términos del acceso a los servicios basicos de agua, saneamiento, electrificacién y telefonia, 3) la promocién del desarrollo infantil temprano, con énfasis en la lucha contra la desnutticién crénica y anemia y, 4) la reduccién de brechas de acceso a oportunidades de desarrollo de las comunidades nativas de la Amazonia. Asimismo, en el marco de la Resoluci6n Ministerial N° 270-2018-MIDIS, se estableci6 los siete principios orientadores que permitiran moderizar la gestién del sector Desarrollo € Inclusion Social, los cuales son: 1) Acercamiento al ciudadano, 2) Inclusion Econémica y Productiva, 3) Innovacién social y ampliacién de capacidades, 4) Articulacin Programattica Intersectorial, Multisectorial ¢ Intergubernamental, 5) Movilizacién Social y Protagonismo Ciudadano, 6} Gestion Territorial, y 7) Transparencia y Lucha Contra la Corrupcion. En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social (MIDIS), como entidad rectora de la PNDIS, asi como de sus sistemas funcionales ~ Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusién Social (SINADIS) y Sistema Nacional de Focalizacién (SINAFO) — ofrece una serie de herramientas de gestion que coadyuvan al desarrollo de una gestién articulada intersectorial e intergubernamental orientada al logro de resultados. Dicha gestion articulada, en el marco de la Ley N’ 27972, Ley Organica de Municipalidades, reconoce la importancia de las municipalidades, como entidades basicas de organizacién del Estado, para asegurar el logro de resultados de desarrollo e inclusién social de las personas, a través de la garantia de la cobertura y calidad de los servicios pulblicos nevesarios para el cumplimiento de dichos fines. En ese sentido, a través de la Resolucién Suprema N° 002-2015-MIDIS se creé el Premio Nacional “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER Gestién local para las personas’, este instrumento de politica, actia como un mecanismo de incentivo no monetario que otorga el Estado peruano, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social, a las municipalidades que tienen una labor destacada en el cumplimiento de metas priorizadas que incrementan la calidad de los servicios publicos, contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de la poblacién para su desarrollo e inolusién social Luego de tres (03) ediciones consecultivas (Primera Edicion 2015-2016, Segunda Edicion 2016-2017 y Tercera Edicién 2018), el MIDIS presenta las bases para la cuarta edicion del Sello Municipal, denominada en adelante como Edicién Bicentenario (2019-2021), con 1 genie. Pra fs 3, nwa 2 eke aia Sello Municipal) aman EDICION BICENTENARIO} que se pueden verificar ingresando a la pagina web del Sello Municipal (www. midis.gob.pefsellomunicipal) Asimismo, dada su alta diversidad, las 1,266 municipalidades convocadas estan clasificadas en cuatro (04) grupos, lo que permitié la asignacién adecuada de los productos a cumplir. 3. Descripcion La Edicion Bicentenario es un mecanismo de reconocimiento no monetario, de Implementacién multianual y organizado en cuatro (04) components de cumplimiento: 1) implementacién de productos, 2) desarrollo y fortalecimiento de capacidades de gestién, 3) gestion de! conocimiento y 4) fomento de la participacién ciudadana. A continuacién, se detalla cada une de ellos: 4. Componentes de cumplimiento, Los componentes de cumplimiento estan orientados a incrementar y mejorar la cobertura de los servicios pUblicos de calidad, asi como promocionar la implementacién de actividades y estrategias en articulacién con las entidades pilicas, en el marco de la Politica Nacional de Desarrollo e inclusién Social. A continuacién, se describe cada uno de ellos: 41, Implementacién de productos Es el conjunto de productos, metas e indicadores, que fueron diseftados y elaborados junto a las Entidades Pablicas involucradas, y que permiten mejorar la calidad de vida de la poblacion en situacién de pobreza y vulnerabilidad, En funcién a los grupos de municipalidades, se designard una cantidad de productos obligatorios y otra de libre eleccién. A continuacién, se sefialan los productos, metas e indicadores® de la Edicién Bicentenario: Cuadro N° 01; Ejes y productos BEN Saicey Eiceneers DLS enna oma Ei Eelare) lcd se) Thin nes da ates on oporuncade cejueg, Mena do Sala | Hom egacine espace patie ‘in ast necoa dS Desarclis infant | Nias y ritos menores de 12 meses de edad con trémite \Geineeaeny Eetsao “femprano. | etuno ala idertied, ‘Cuil RENIEG) is its eats de kes do ad ogadaes : trl psr ominadetcocon canacarcompatay | — Minbteioge Saud scala ° Para reuisar ios indicadores por produto, ver Anexe N' 2 de las presentes bases. BEAR Cannan Rrra PEL ekes RSL Ra Besairolo integral Sello Municipal EDICION BICENTENARIO i t Eerste} Era ead Wet ‘Municipalidad con Instancia de Aticulacién Local ena iucha | conta la anemia inplemertada y consoidada, | ‘Muncipaidad oma decisiones de merora en la preslacon J® | yjnistro de Desarrolo € tos servicios os los Programas Socilos adscrtos al MIDIS, | ‘yrsusign Socal (DIS) ‘en ol marco de la Gobernanza local y de los hogares | protegkos del Plan Multisector de Lucha conta la Anemia_| [PMLA _ ‘Adolescentes reciben atencién intogral de salud en Espacios | Ministero de Salud ReGaNtezY | ¢e sociaizacién positiva promovos por la municipaidad (MINSA) ee] Bablacién conoce y usa el agente coresponsal omovies | panco go Naoion | por la municipelicad. Bonen dela Neen Munsipaldades promueven mplomertany citar a maa Incusién | Fondo Procomp pare ol otalersmiento de exconas pone antics) Evondmca | produolvas ene Agentes Eeonemies Orgaizedos (AEO). }ODUE) | Produtores agropecaricsogenzatosmejoran sis Tiss de Ravers y Copacidades comerceles gestonando empresariamente | Rlago- Stra y Sera hacia el mercado. { Exportadora, i iter de a Mary | Proteosén det | Municipaled iverson la plementaciindoos servicios | ,MAlsterio dla Mujer auto mayor [el Cento negral de Atencio al Aduto Mayor tau, | Poblacones Vu jee ‘enisos de Aersiny personas afeclades portuberclola | reben oportunament las canasias de aimentos, | Hiogares con clasifcaci6n socioeconémica oportuna y Ministerio de Desarrolloe actuallzada._ -. | Inclusién Social (RIDIS) Mnicipaldod (one dactanes de mejorar a presacbn de | los servicios de los Programas Sociales adscritos al MIDIS, | tnalmaree dela Gobemanza loca ae Prestadoresrurales que admnistran, operany railgn TS fenfcins de sanesmierto son superisedos por la, ee mutate . Miro de Ven ‘Ceriros pobiad3t ale, feralocsoa poral Mea Tesiea | 4, Constumainy Muncipal ATM) son conigurades modelo con hogares que ‘orem (5 senicioe de saneamlento, Poblacion abe nornadn y ecucadon arblenal pal | Wistar del Ambiente | | mango adecuado de rescue wana Estratégico Pobiacién organizada y capacitada por la municipalidad ante Instituto Nacional de | | emergencias y desastres, Defensa Civil INDECI) Poblacion cuenta con serio reaconados a prevencon de | Ministero da Met y Volencla familar bancados ora munipaled, nes Vu ifs Nee PET Personas con discapidedscceden alos servion Integra da Persona Iplomentados porla munpaidad on Discapeidad (CONADIS) Ragisiro Nacional de Identificacién y Estado (RENIEC) Municipalidades fortelecen las Oficinas de Registro Civil (OnEG de comundadernatvas | Muricipalidades brindan ‘Gon erfoque Intercultural a ‘poblacion de comunidades amazénicas Ministerio de Cultura ‘unicipalad brinda servicios con enfoque intercultural a (MINCUL) poblacion afroperuana, a Elaboracion: Propia Shree Sello Municipal] chia EDICION BICENTENARO 4.2. Desarrollo y fortalecimiento de capacidades de gestion Es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de gestion de los equipos técnicos de las municipalidades inscritas a la Edicién Bicentenario, para incrementar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios publics brindados, 4.3. Gestion del conocimiento Es la aplicacién de los conocimientos ¢ innovaciones adquiridas por los equips técnicos de las municipalidades inscritas a la Edicién Bicentenario, con la finalidad que puedan ser difundidas oportunamente a favor de la poblacién. 44. Fomento de la participacién ciudadana si Es la promocién de espacios de participacién ciudadana para informar a los actores '2) sociales sobre las acciones implementadas, en el marco de la Edicion Bicentenario. cue’ 5+ Puntajes Los puntajes para cada uno de los componentes de cumplimiento se expresan en escala de 0 a 100 puntos. Asimismo, cada componente de cumplimiento cuenta con un peso diferenciado respecto de los demas, tal y como se sefiala en el siguiente cuadto: Cuadro N° 02: Componentes de Cumplimiento - Pesos Diferenciados & oe ° Fay ston 5 Se sggio'S) |e Implomontacion de productos 20% 2, Desarrollo y fortalecimiento de capacidads 3. Gestién del conocimiento ‘4. Fomento de la participacion ciudadana 10% TOTAL 100% | Elaboracién: Propia El puntaje obtenido por cada componente de cumplimiento en un determinado periodo, se multiplica por su peso correspondiente, para obtener el puntaje parcial por componente. Los puntajes parciales por componente de un determinado perfodo de implementacién, se suman y se obtiene el puntaje acumulado por periodo. Asimismo, la sumatoria de los puntajes acumulados por perlodo obliene como resultado e| puntaje total acumulado, Sello Municipal 2s EDICION BICENTENERD 6, Etapas de ejecucién 6.1. Inscripcién El proceso de inscripcién de las municipalidades interesadas en participar en la Edicion Bicentenario, se llevard a cabo entre los meses de enero a abril de 2019 y sera a través de la pagina web del Sello Municipal (www midis. gob.pe/sellomunicipal), teniendo en cuenta lo sefialado a continuacién’ 2) Verifica si su municipalidad esté considerada para participar en la Edicion Bicentenatio. b) Descarga y revisa ef Acta de Sesi6n de Concejo Municipal para conocer los productos, indicadores y metas que su distrito deberd realizar para cada componente de cumplimiento. ©) Suscribe dicha Acta de Sesién de Concejo Municipal, en la que se declare: 4 Conocer y aceptar las metas establecidas en las presentes bases y comprometerse a cumpliras. 4 Designar al equipo tEcnico, funcionario(a) o la persona responsable de la ia coordinacién del Sello Municipal, de acuerdo al Numeral 08 “Conformacién i ee, del equipo técnico municipal” de las presentes bases. <2) d) Completa la ficha de inscripcién virtual disponible en la pagina web del Sello = nwiawhen 3h Municipal (www.midis.gob.pe/sellomunicipal), adjuntando el Acta de Sesién de Concejo Municipal emitida, en el plazo maximo indicado en el Numeral 07 *Cronograma de ejecucisn” de las presentes bases. En caso no se disponga de internet para la insoripcion, se recomienda lo siguiente: a) Comuniquese al Sello Municipal a través de fos datos de contacto sefialados en el Numeral 12 “Informes, Consultas y Coordinaciones de las presentes bases, para conocer los productos, indicadores y metas que su distrito debera lograr. b) Con Ia informacién recibida, complete y emita el Acta de Sesién de Concejo Municipal, considerando el modelo disponible en el Anexo N° 3 de las presentes bases. c) Remita el Acta de Sesién de Concejo Municipal mediante una comunicacién oficial a la Direccién General de Politicas y Estrategias del MIDIS (Avenida Paseo de ta Republica N° 3101, San Isidro, Lima) El MIDIS publicard la lista de municipalidades que culminaron exitosamente su proceso de inscripcién para fa Edicién Bicentenario en la pagina web del Sello Municipal (www.midis.gob.pe/sellomunicipal) en la fecha establecida en el cronograma presentado en el Numeral 07 *Cronograma de ejecucién” de las presentes bases. Sello Municipal EDICION BICENTENARIO 6.2. Implementacién La Edicion Bicentenario se desarrolla en tres (03) periodos de implementacién, tal como se muestra a continuacién: Cuadro N° 03: Periodos de implementacién de la Edicién Bicentenario atasaes Betas eiastes os By 2020 al I eee | Primera semanade | Primera semana de Primera semana de mayo de 2019 enero de 2020 enero de 2021 = fa 1 | Fin Utima semana de | Uitima semana de | Utima semane de jo diciembre de2018 | diciembre de 2020 | de 2021 Duracién meses 12 meses T meses Fecha de roconeimionto | Feb". d62020 Febrerode2021 | - | t [ — Fecha de i : Tercera semana de premiacién octubre de 2021 Elaboracen’ Prépia Para cada una de los perfodos de implementacién, las municipalidades inscritas deben asegurar la realizaci6n de las acciones necesarias que permitan el logro de las metas comprometidas para cada componente de cumplimiento. Al respecto, El MIDIS y las entidades publicas involucradas, realizaran las acciones Tequeridas, brindarén el acompariamiento permanente y entregarén los materiales informativos y de soporte necesarios que permitan ta implementacién, registro y reporte adecuado de las actividades que las municipalidades inscritas realicen. mvandn 2 6.3. Seguimiento y evaluacién Para esta edicién, se han establecido fases de seguimiento y de evaluacién: 6.3.1, Seguimiento Se desarrollaré en los tres (03) periodos de implementacién y para cada uno de los componentes de cumplimiento, con el objetivo de valorar el avance del cumplimiento de las metas comprometidas. 6.3.2. Evaluacion Se realizaré una evaluaci6n al final de cada uno de los dos (02) primeros periods de implementacién (2019 y 2020), a fin de determinar a las municipalidades ganadoras del reconocimiento anual; y una ultima evaluacién realizada en el tercer periodo de implementacién (2021), a fin de determinar a las municipalidades ganadoras de la Edicion Bicentenario, en base a su accionar acumulado de los tres (03) afios de implementacién. 7 Sello Municipal EDICION BICENTENARIO Tanto para las fases de seguimiento y de evaluacién, fa municipalidad inscrita debera suministrar oportunamente a las entidades publicas involucradas, los medios de verificacién correspondientes y en las fechas establecidas en e| Numeral 07 “Cronograma de ejecucién” de las presentes bases, a fin de sustentar el avance y logro de sus metas comprometidas, Con dicha informacién, el MIDIS elaborara y enviara los reportes de seguimiento y reportes de evaluacién a cada una de las municipalidades insoritas, a fin de que realicen las acciones correctivas y/o de fortalecimiento pertinentes. Es importante resaltar que, KG iti. para ambas fases, el no cumplimiento de las metas no es causante de “Q\ descalificacion. unas 3) prorat) 6,4. Resultados La Direccién de Promocién de Implementacién de Politicas del MIDIS, de acuerdo con la informacién remitida por las entidades publicas involucradas, elaborar y publicaré en la pagina web del Sello Municipal (www.midis.gob.pe/sellomunicipal) los resultados preliminares de seguimiento y evaluacién de las municipalidades inscritas, hasta 6 semanas después del término de cada perfodo de implementacién Si hubiese observaciones 0 reclamos respecto a dichos resultados preliminares, las municipalidades contarén con 5 dias calendario para presentarlos de manera fisica 0 virtual al correo electrénico sellomunicipal@midis.gob.pe. Tras la revisién de los casos remitidos, se procederd a la publicacién de los resultados finales por perlodo. 6.5. Premios Para la Edicién Bicentenario, se han establecido un conjunto de premios para cada =| periodo de implementacion: 6.5.1. Primer periodo (2019) ‘Al finalizar el primer perlodo de implementacién, las municipalidades que consigan como minimo 68 puntos acumulados, seran reconocidas y recibiran lo siguiente: 1, Resolucién Ministerial de felicitacion dirigido al equipo técnico municipal. 2. Curso acreditado por SERVIR o Universidades en convenio con el MIDIS. 3, Diploma a la municipalidad. 6.5.2. Segundo periodo (2020) Al finalizar el segundo periodo de implementacién, las municipalidades que consigan como minimo 68 puntos acumulados, serén reconocidas y recibiran lo siguiente: 4. Resolucién Ministerial de felicitacién dirigido al equipo técnico municipal. 2. Curso acreditado por SERVIR 0 Universidades en convenio con el MIDIS. 3. Diploma a fa municipalidad. 4, Trofeo al equipo técnico municipal. Sello Municipal os <2 amy Selle Municipal 6.5.3. Tercer periodo (2021) Al finalizar el tercer periodo de implementacién, las municipalidades que sean reconocidas, deberan cumplir las siguientes condiciones: a) Para el tercer periodo de implementa acumulados, y b) Para elcierre de la Ediclén Bicentenarlo, obtener como minimo 204 puntos totales acumulados y el siguiente puntaje minimo por componente: In, obtener camo minimo 68 puntos Cuadro N* 04: Puntaje minimo por componente de cumplimiento, al cierre de la Edicién Bicentenario PUNTAJE (ery ey nuscny tere ee hee) aides 1. _Implementacién de productos 2 Desarrollo y fortal imiento de capacidades de gestion [ss Gestién del cono [eee oem eee |4, Fomento de la participacién ciudadana Elaboracién: Propia ‘Al cumpli con las condiciones anteriormente sefialadas, la municipalidad recibird los © anois* siguientes premios, segtin su puntaje total acumulado: Cuadro N° 05: Lista de premios segin puntaje acumulado Sree ce pated Eon) (Sota maxima) NWvelde | Gens Premios Placa Edicién Bleentenari. ‘Trofeo de reconocimiento ala alealdesa 0 alcalde. ‘Trofeo de reconocimiento al equipo téenico municipal Resolucién Ministerial de felictacién dirigido al equipo ‘téenico municipal Diplomado para el equipo técnica BICENTENARIO. 269 alealdesa o alalde. Trofeo de reconodimiento al equipo téenico municipal Resolucién Ministerial de i felctacindiigide alequipo | téenico municipal Curso acreditado con alguna Universidad en convento con el MIDIS, para el equipo téenico ii | INDEPENDENCIA, 237 ero \ nines "Be epins! Sello Municipal EDICION BICENTENARIO oy Puntaje total Cured pour Premios (minimo) (rst) Placa de reconocimiento. Resolucién Ministerial de felicitacién dirigido al equipo téenico municipal ¥- Kitinstitucional para la mejora de gestion municipal | REPUBLICA ~~ Biaboracion: Prop 7. Cronograma de ejecucién Para cada periodo de implementacién de la Edicién Bicentenario, se ha establecido una serie de actividades que las municioalidades inscritas deberan tener en consideracion segtin el cuadro adjunto: Cuadro N° 06: Cronograma de ejecucin 2019 - 2021 coms Inicio de la Convocatoria ¢ inserpcion Primera ejecucion De mayo agosio de 2019 [De enero a abil de 2019 Envio de medios de verificacion por la municipalidad para el seguimiento al cumpiimiento de metas Del 04 al 15 de settembre de_| 2019 Tercera semana de octubre PRIMER PERIODO |Publicacién de reporte de seguimiento | Agrq 2019 ‘De setiembre a diciembre de Segunda ejecucién poe Envio de medios de veriicacién por la municipalidad para la evaluacién al cumplimiento de metas |Del 02 al 15 de enero de |2020 Publicacion de reporte de evaliacion y| Tercera semana de febrero reconocimiento 2020 Primera ejecucién. Envio de medios de verificacior municipalidad para el seguimiento all Del01 al 16 de mayo de 2020 cumplimiento de metas Publicacion de reporte de seguimiento peers SEGUNDO PERIODO —_| Segunda ejecucion De mayo a agosto de 2020 2020 Envio de medios de veriicacién por la Del 01 al 15 de setiembre de municipalidad para el seguimiento al >o59 cumplimiento de metas Tercera semana de octubre de 2020 Feeeeueeican De selieibre a diciembre da Publicacion de reporte de seguimiento 10 Sello Municipal EDICION BICENTENARIO ers Envio de medios de verticacion por la municipaidad para fa evaluacién al Del, 01 al 15 de enero de umplimiento de met | | Publcacién de teporte de evaluacién y| Tercera cemana de febrero| | reconocimiento 2024 Primera ejecueibn De enero a abril de 202% Envio de medios de verficacion por Turicipalidad para el seguimionto al, Del01 al 15demayo de 2021 cumplimiento de metas fei Publicacion de reporte de seguimiento ere eemene aera) [Segunda eosin De mayo aula 2001 | x g Envio de medios de verificacin por la ‘4 2021 cumplimienio de metas [Tercera semana de mi seliembre 2021 Presentacion de observaciones o reclamos | Cuarta semana de setiembre| de las municipaidades 2024 Primera semana 2024 Publicacién de reporte de evaluacion Publicacién de resultados finales Elaboracion: Propia 8. Conformacién del equipo técnico municipal EI Equipo Técnico Municipal (ETM) es el responsable de realizar las acciones necesarias que permitan el logro de las metas comprometidas para cada componente de ®,cumplimiento, Para su conformacién, se debe tener en cuenta lo siguiente: a) El ETM debe estar conformado entre 2 a § integrantes, segun las caracteristicas de cada municipalidad. b) Cada ETM debe ser liderado por una persona, la cual es responsable de las coordinaciones con el MIDIS y las entidades publicas correspondientes. ©) Se sugiere designar el liderazgo a la/el Gerentale de Planificacion y Presupuesto © la/el Gerentale de Desarrollo Social. Se precisa que, como primera tarea, el ETM debe realizar el procedimiento de inscripcién virtual detallado en el Numeral 6.1 “Inscripcién’ 8.1, Condiciones para la premiacion a los integrantes del ETM Al finalizar cada periodo de implementacidn, para la premiacién de los integrantes de los ETM de aquellas municipalidades que lograron las condiciones minimas requeridas de reconocimiento, se debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Estar registrado en la pagina web del_ Sello. Municipal (www. midis. gob.pe/sellomunicipal) como integrante de un Unico ETM, "1 eh Sello Municipal EDICION BICENTENARIO, b) Ser infegrante de su ETM con una permanencia no menor a seis (06) meses dos ininterrumpidos y consecutivos), 0 en su defecto a diez (10) meses dos acumulados), por cada periodo de implementacion. ¢) Participar, como minimo, en dos (02) eventos 0 actividades organizados y/o realizados por el MIDIS, en el marco de la Edicién Bicentenario. 8.2. Cambio de integrantes del equipo técnico municipal En caso cambie algiin integrante del equipo técnico municipal, la alcaldesa o alcalde debera emitir un Acuerdo de Concejo o Resolucién de Alcaldia precisando la designacion del nuevo integrante o nuevo equipo técnico municipal y remitirla escaneada al correo electrénico: sellomunicipal@midis.gob.pe dentro de los diez (10) dias habiles posteriores su cambio. En caso no se disponga de internet, se debera remitir mediante una comunicacién oficial a la Direccién General de Politicas y Estrategias del MIDIS (Avenida Paseo de la Republica N° 3101, San Isidro, Lima). 9. Aceptacién de las bases Las municipalidades inscritas @ la Edicién Bicentenario, deben aceptar todas las condiciones descritas en las presentes bases y los resultados que se les otorgue. Asimismo, deben asumir el compromiso de movilizar a los diferentes actores locales para i cumpiimiento de las metas asignadas durante todo el proceso. Las municipalidades inscritas autorizan al MIDIS a utilizar y difundir los resultados, las listas de ganadores, fotografias, videos y cualquier otro material remitido por ellas, en la forma y medios que consideren conveniente, sin restricciones y respetando el derecho de autor. Las consultas respecto a las presentes bases serén absueltas por la Direccién de Pramocién de Implementacién de Pollticas del MIDIS e informadas a través de la pagina web del Sello Municipal (www midis.gob.pe/sellomunicipal) 10. Retiro de participacion En caso de que la municipalidad participante desee retirar su participacién de la Edicion Bicentenario, deber emitir un Acta de Sesién de Concejo en donde se especifique los motivos de su decision. Dicha acta debera ser remitida mediante correo electronica a ‘sellomunicipal@midis.gob.pe. En caso no se disponga de intemet, se deberd remitir mediante una comunicacién oficial a la Direccion General de Pollticas y Estrategias del MIDIS (Avenida Paseo de la Republica N° 3101, San Isidro, Lima). 12 Pew Sello Municipal} a EDICION BICENTENARIO |} 11. Otras consideraciones Para asegurar la sostenibilidad del Sello Municipal, el MIDIS, a través de las Resoluciones Ministeriales que crea conveniente (las cuales sera emitidas en el transcurso del periodo 2020 ~ 2021), contemplaré el otorgamiento de reconocimientos adicionales a los ya mencionados en el Numeral 6.5 "Premios" de las presentes bases, Asimismo, de ser el caso, las municipalidades autorizan que el MIDIS, en coordinacion con las entidades ptiblicas involueradas, modifiquen los productos e indicadores. 12. _Informes, consultas y coordinaciones sy “y Las coordinaciones relacionadas sobre los aspectos organizativos, técnicos y administrativos estaran a cargo de la Direccién de Promacién de Implementacién de Politicas del MIDIS. Las consuttas seran recibidas a través de: 1, Pagina web: www. midis gob. pe/sellomunicipal 2. Correo electrénico: sellomunicipal@midis. gob.pe 3. Linea directa: (04) 6318001 4. Sede central de! MIDIS, situada en la Av. Paseo de la Republica No. 3101, San Isidro, Lima: 13 Sello Municipal EDICION BICENTENARIO. ANEXOS Anexo N° 01: Relacién de municipalidades convocadas ala Edicién Bicentenario EY Rane cee cs 4_|_oote2 2 | ovoros (CHACHAPOYAS | CHACHAPOYAS, | saw isibxo BE WAND “Ts0.000 CHISQUILIA coos’ ‘AWAZONAS ‘AMAZONAS ~fawazonas: 10510 ‘insti o613 0st ‘10516 "SAN JERONIVO JAN DEL ‘SANTA CATALINA | AMAZONAS SANTO TOMAS —_ ‘AMAZONAS | RODRIGUEZ GEMENDOZA | CHIRIMOTO AMAZONAS. RODRIGUEZ DE MENDOZA | OMIA re “T[AMAZONAS | RODRIGUEZ DE MENOOZA | VISTA ALEGRE, ‘ANAZONAS | UTCUBAMBA [cAARURO ET Sello Municipal EDICION BICENTENARIO UICUDAKGA, MBA 010705 UTCUBAMEA [ONY GRANDE 10707 UTCUBAMEA AMON 102 HUARAZ ‘COCHABAMBA aaot03. HUARAZ ‘COLCABAMEA a 53 oma | HUARAZ THUANCHAY | 4 | ea0108 HUARAZ JANGAS | 5 | _omo107 HUARAZ UA UBERTAD. 58 iiaRaZ FOLLEROS oa HUARAZ: = /ANCASHL “hi a al LANCASH HUARAZ Ee TANGASH ~fHuaeaz ie -ANASH ‘AMA TANGASHI TAUa HUACLLAN. am ANCASH. TAWA [TAMERCED “ANCASH, [alia [succHA E i “ANTONIO RAYONG MELLIN "ANTONIO RAYMOND ‘ANTONIO RAYMONDI ‘ANTONIO RAYMONDI—_|GHINGAS HaitTonio RAYMOND MiRGAS = ‘ANTONIO RAYONG! | SAN JUAN DE RONTOW 1 cION ‘ACOCHACA 1 ANTONIO RAYMONDI ¢ | CANIS” Ee ft a HUASTA, EE HUAYLLAGAYAN ‘BOLOGNES! LA PRIMAVERA BOLOGNES! [TIcLLos ‘CARHUAZ TCARRU) (AMASHCA z [ANTA 1 “Tear [ATAQUERO. | ‘CARHUAZ, EMARCARA | (CARHUAZ_ TPARiAHUANCA ‘CARHUAZ_ [SAN MIGUEL DE AGO” ‘CARHUAZ ‘SHILA (GARHUAZ ~~ [ines CARHUAZ CARLOS Fi iGaR _|FITZCARRALD, ue canal __|SANINCOLAS. {CARLOS FERN [vauva ‘CASA BUENA VITANTA ‘CASMA CCOMANDANTE NOEL ‘casuin [YAUTAN _[CORONGS, Tcoronco | CORONGO [Aco oH | ‘CORONGO Baas CORONGO. CUSCA a o [CORONGO YANAC CORONGO ‘YUPAN am | HUAI ‘NRA 1 HUARI —Teany a oat eh Sello Municipal EDICION BICENTENARIO Teeny rn PS 02 | 021004 | ANCASH HUAR! |[CHAVIN DE HUANTAR ‘103 [0270068 ANCASH HUAR! HUACACH — “04 | 021006 ‘HUAR HHUACCHIS 105 | 071007 HUARE HUACHIS pore 408. HUARI— HUANTAR 7 ao HUAI ASHI 108 | 021010 HUARI_ PAUCAS i vos | 021011 HUARI [Pronto i tig | 021014 [uaRI SAN MARCOS ; ff ozt0%8 [waa {/SAN PEDRO OE CHANA 1016 TRUARI Fuca c casio HUARMEY CT Teoakarei 021109 HUARMEY CCULEBRAS 21108 HUARMEY, HUAYAN f #21106 HUARMEY MALVAS 021201 HUAYLAS [oaraz ‘021203_| ANCASH HUAYLAS THuaTA Ha z HUAYLAS _ THUAYLAS: Poe ~[HUAYLAS, ‘MATO. oH | HUAYLAS: PAMPAROWAS | HUAYLAS PUEBLO LIORE aH HUAYLAS, Pi SANTA CRUE aoe ee oava09 | ANGASH HUAYLAS Santa ToRIB 021210 |ANCASH | HUAYLAS: [YURACMARCA, eae @efs02—|ANCASH | MARISCAL LUZURIAGA _[ CASCA i MARISGAL LUZURIAGA | ELEAZAR GU2MAN BARRON MARISCAL LUZURIAGA | FIDEL OLIVAS ESCUI ar303 at304 t _— MARISCAL LUZURIAGA [LAMA 7 | Toara08~[Anoase MARISGAL LUZURIAGA | LUMPA {oziao7Tancasi MARISCAL LUZURIAGA | LUCA [021908] ANCASH MARISCAL LUZURIAGA | MUSGA EE 1021401 | ANCASH OCROS OCROS oe {aaiaaz Tacs ‘OcROS CAS | ToniaoeTancast ‘OCROS ‘CARHUAPANBA oy nates Fancast ‘ockos GochAS S, ewidteen 2 anaes [east SeRoe Soren petting datat0 ‘OGROS SANTIAGO DE CHILGAS a | pALLAscA ‘Feonciucos PALLASCA [LACABAMBA TPALLASCA ipauasca oH PALLASCA PAMPAS past PALLASCA franca : HH] x44 [021601 PORMABAMBA TTPOMARAMER, 7 ‘45 | _vateoa | Fomasamsa HUAYELAN a a6 | “001008 ‘BOMABAMBA TpaROBAMBA, = "a7_| 021604 PONABAMEA CQUINUABAMER 48 | a2t70z ~[aNcasH | REGUAY CATA “49 | 021703 | ANCASH RECUAY —~Teorapanaco: za “60 |_aat704 —|ANCASH RECUAY HUAYLLAPAMPA 1s1_[ 071705 [ANGASH RECUAY acu 7 {Cse”| “oorrar—Tancas ~~ Recuay— PAMPAS CHICO cree (Cisa [7 oor7a8—ancast | RECUAY PARARIN i (isa [021709 | ANcASH RECUAY TAPACOCHA | [Ches | “osteo [ancast SANTA ———onmeore ~ | fs6_| 021602 | ANCASH SANTA CACERES DELPERU 787 | _ozvao8 [ANCASH {SANTA oie MAGATE a i} 16 ene Sello Municipal EDICION BICENTENARIO Distrito SANTA SAVANCD Sivas “AGOBANDA SIHUAS CASHAPAMPA [srivAs ~[eHneatro uve | SIIUAS —yauienes' Et SIHUAS ~~} San van | L SIHUAS SICSIBAMBA i ‘YuNcay ‘GASCAPARA MANCOS MATACOTO ‘auilio. —[RaNRABiRGA [anoarea aa0206 | ABURAG | ANDATWAYLAS [HUANGARAT 030206 | APURIVAC ANOAFUAYIAS HUAYANA ‘030207 | APURIMG” ~~] ANBAAUAYIAS | KIBTUARA 7 030208 [| APURIMAC ANDAHUAYLAS | PACOBAMBA, a 030210" | APURIMAG ‘ANDAHUAYLAS TPAMPACHIRI 1 030212 ANDAHUAYLAS: = aatai ‘ANDARUAYLAS &: ANDAHUAYLAS- eee aeoaie | APURI [ANDAHUAYLAS —— aaoza0 farurtinc ANDAHUAYIAS CSE NARA ARGUES i ‘aa0a01 —[APURIUAG ANTABAVEA ANTABANBA “e8|owns03 [APU “TaNABANRA UAQURCA 460-] —on0a04— [APURMAG ANTABANBA /GUAN ESPINOEA WESRANO 930305 | APURIMAC TAN ‘OROPESA cect 030307 ‘SABAINO s0a04 CCHAPIMARCA 20408 [JUSTO ABU SATUARAURA ~FRUCRE TAYMARAES [AYMARAES AYHARAES ‘APURIIAC. ‘COTABAMRAS ‘runing ~~ | CoTARANDAS ‘APURIMAG | COTARANBAS AWE 230806 | APURIUAG GoTAgANeAS ha ATURE 030602 | APURIMAC CHINCHEROS ANCOHUALLO 20603 TAPURIMAG GriNCHEROS 7] ca0604 | APURINAS GhINGHEROS 30606 | APURIMAC, TCHINCHEROS 20607 — | APURIMAG GliNciieROS ‘cs0608 | APURINAC GhINCHE ROS ‘s0609~TAPURINAG GlINCHEROS ROGSHAGE PURINA CHINGHFROS EL PORVEN [ApuRniae GHINGHEROS ~Ties craneas APURIMAC GRAV [GAMARRA GRAU THUAYLEATT Sello Municipal EDICION BICENTENARIO Ean Distrito [APURIMAG GRAD ICAELA BASTIDAS "APURIMAC ‘GRAD PATAYPAMPA ca ‘20706 | APURIMAC | GRAV PROGRESO 1 -APURINAC ‘GRAv ‘ViRUNDG 7 i ‘APURIMAG ‘GRAY rcuRASCO i ‘AREQUIPA "AREQUIPA ‘CHARACATO ‘AREQUIPA AREQUIPA CHIGUATA | AREQUIPA jure | ‘AREQUIPA iAsOvA i AREQUIPA MOLLEBAYA AREGUIPA AREQUIPA {[Poesi saequiPA | wieQUiPA [POLOBAVA ‘AREQUIPA ‘AREQUIPA ‘GUEQUENA AREQUIPA AREQUIPA 'SABANDIA ‘AREQUIPA AREQUIPA SAN JUAN BE SIGUAS ] ‘AREQUIPA ‘AREQUIPA ‘SAN JUAN DE TARUCAN ‘AREQUIPA ‘AREQUIPA SANTAISABEL OE SIGUAS "AREQUIPA "AREQUIPA [ SANTA RITA De SIGUAS ‘AREQUIPA ‘AREQUIPA [NAVA ' AREQUIPA AREQUIPA [ucHUNAyO “TAREGUIPA [AREGUIBA, [wiror [AREQUIPA | AREQUIPA YaRAGANBA [AREQUIPA AREQUIPA [yurA [AREQUIPA CANANA, [OSE MARIA GUMPER (040204 | AREQUIPA Caan, ARISCAL CACERES ‘010205 | AREQUIPA cE NICOLAS DE PIEROLA (040206 | AREQUIPA — ‘OSORA ‘240308 | AREQUIPA, ‘SAMUEL PASTOR i | 40301 | AREQUIPA ‘CARAVELT ‘CARAVELI ' 040302 [AREQUIPA ‘CARAVELT TAGARI 40308 | AREQUIPA ‘CARAVEL! aniauiba—— 4005 | AREQUIPA CARAVELI [BELLA ONION _| 040206 | AREGUIPA CARAVELI CARUACHO ‘10307 | AREQUIPA CARAVEL ToHALA ~ow0s08 [AREQUIPA CARAVEL ‘THUANUBGAND a ~ouosi0 [AREQUIPA ‘CARAVELT {AGU | (040312 | AREQUIPA | GARAVELI ‘QUICAG? ‘no401 | AREGUIPA ‘CASTLLA APLAG — ‘so402 | ARFQUIPA ‘CASTILLA “ANOAGUA i noes] AREQUIPA CASTILLA ao ‘0d04 | AREQUIPA ‘GASTILLA CHAGHAS ‘40405 | AREQUIPA ‘CASTILLA | GHILCAYMARCA 40408 [eAsTilta Tei16co 40408 [eAstiLA [MACHAGUAY = ‘40409 | AREQUIPA CASTILLA TORCOPANPA daaT0__| AREQUIPA CASTILIA | PABIPAGOLGA owoat [AREQUIPA CASTILLA TTPAN PEE oao412 AREQUIPA caSTIUA ‘usin 040813 AREQUIPA (CASTILLA i [AREQUIBA CASILLA a AREQUIPA ‘CAYLLOMA AREQUPA ‘CAYLLOMA AREQUIPA ‘CAYLLOMA | AREQUIPA, ‘CAYLLOMA ‘AREQUIPA [eaviLoa CAYLLOMA AREGUIPA™ | CAYLLOMA (CoPoRAGUE 18 Sello Municipal EDICION BICENTENARIO. een Provin pu ‘270 | 040607 CAYLLOMA 271_| 040508 | AREQUIPA ‘AYLLOWA 272 | 049600” | AREQUIPA GAYLLOMA z 40510 _ | AREQUIPA CAYLLONA caost1 CAYLLONA CAYLLONA cre ‘ARECUIPA CAVILOWA oaosia [AREQUIPA CAYLLOMA caosisPAREGUIBA CAYLLOMA oaosie [AREQUIPA | CAVLLOMA SS (0 [AREQUIPA [cavutowa uti ‘040510 AREQUIPA | CAYLLOMA —_FYANGUE - 40520 [AREQUIPA ‘CAYLLOWA MALES: ef 1 ‘4060t | AREQUIPA ‘CONDESUYOS | cHUQUIBANEA fete (040602 | AREQUIPA ‘CONDESUYOS AROARAY fr ‘40605 | AREGUIPA ‘CONDESUYOS CCAYARANT ~ | 40604 CCHICHAS 10605 TRAY = 7 ‘40808 [AREQUIPA ‘CONDESUYGS [Taio emanne (40867 | AREQUIPA” ~~ | ConbEsUYOs ‘SALAMANCA 40608 | AREQUIPA | CONDESUYOS -YANADUIUA wove | AREQUIPA isLAY ‘COCAGHAGRA | 40703 | AREQUIPA istay, ean vat | ®) ‘040704 AREQUIPA fis.av isa i F205 | oaaros — | areauipa [istay MEIN a gf (ase | banree —[aneourea [ISTAY PUNTA BE BOMBON more?” -287_| 040801 [AREQUIPA [LAUNON TeOTAHUAS! 298 | o4b802 [AREQUIPA TAUNION ACA 239 | 040603 | AREQUIPA TAUNON CCHARCANA | ‘AREQUIPA [LAUNION HUAYNACOTAS ‘AREQUIPA LAUNION” | PANPAWARCA 7 AREQUIPA TAUNON TT Ruvea ‘AREQUIPA [LAUNON ‘GUECHUALIA ‘AREQUIPA iAUNiON Tsai Pere AREQUIPA TAUNON TaURIA AREQUIPA” | LAUNION ~[TOMEPANA AvaCUSHO AYACUCHO | ‘AYACUCHO, AYACUCHO AYACUCHO ‘AYACUCHO ‘AYACUCHO, ‘[TAMBILES TAVACUGHO [AvACUCHO ViNCHOS: CHSC. ‘AYACUCHO ‘GANGALLO| ‘AYACUCHO TAYACUCHO | ‘GANGALLO, GANGALLO| ‘AYACUCHO HUANCA SANGOS, [AYACUCHO HUANCA SANCOS AYACUCHO AYAHUANSO AYACUCHO HUAMANGUILIA AYACUCHO iGUAN enna Sello Municipal EDICION BICENTENARIO. AYACUCHO I LURIGOCHA i AYACUCHO. [SANTILLANA ‘AYACUCHO fsa - [AYACUCHO [UCHURACEAY 7 AYACUCHO ae [AYACUCHO ti # AYACUCHO AYACUCHO —|avacucto : TewNeUT | : TLUIS CARRANZA— j AYACUCHO “TA MAR TAMBO AYACUCHO TAMAR ANCHIUAY AYAGUGHO | UAWAR “[oronccoy™ 7 ‘AYACUCHO | LUCANAS ‘AUCARA Te ‘AYACUCHO | LUCANAS ‘CHAVINA / “AYACUCHO: LUCANAS {chien AYACUCHO LUCANAS = Ry 7 ‘AYACUCHO | WICANAS AYACUCHO | LUGANAS: AYACUCHO) ica [avacucio” | PaRINACOoTAS AYACUCHO PARWAGOCHAS | CORONEL GASTAREDA AYACUCHO. PARINAGOGHAS” | SAN FRANCISCO DE RAVACAYCO | | AYACUCHO PARINACOCHAS” | UPAHUACHO. 4 [AYACUCHO PAUCAR DEL SARA SARA | GOLTA, TAUCAR BFL SARA SARA [OYOK a J RAUIGAR DEL SARA SAA ~ [Sh JOSE DE USHUA AYACUCHO SUCRE ‘GhaLCOS AYACUCHO SUCRE oFiRGAVOE ne | nwacucHo | SUGRE HUAGAN [AYACUCHO ‘SUCRE MORCOLLA AYACUCHO: SUCRE [AYACUCHO SALVADOR DE QUUE {SANTIAGO OF PAUGARAY 1 VICTOR FAIARDO TGANARIA [VICTOR FAJARDO TeAvara AYACUCHO. ~_[wictor FAIAROO. [coisa ‘TUAWANGUIOUA ‘AYACUCHO ~Pwictor Faiarbo: HAYA ct VICTOR F/AARDO ‘SARHUI 1 370_| 081012 | AYACUCHO [VICTOR FAIARDO ViLCANCHIOS S71) _a5t101 | AYACUCHO | VILCAS HUAMAN VWiLcAS HUAMAN : 372] 0st102 [AYACUCHO VILGAS RUAMAN”_[ACCOMARCA ‘373 | 051109 | AYACUCHO TT eARHUANCA ar | _dstt04 | AYACUCHO ViLCAS PUAWAN Teoncercion a ‘375 |_081105 | AYACUCHO. -VILGAS HUAMAN THUAMBALPA [ se T“osit0s —javacucHO™ | VICAS HujWin—[INDEPENDENCIA ae / 377 | ost107 | AvACUGHO VILCAS HUAMAN [ SAURAMA 1 ‘37e_| 061108 VILCAS HUAMAN TWiscHONGO. ‘Ta | 000102 ‘CAIANARCA—_TASUNGION ‘360 | ~ 000103 CAIAWARCA Tenens [Cast] Tosoro4 | caramarcca —— [CAIAMARCA. [soseaw He 1 Sello Municipal EDICION BICENTENARIO CaO EE 060105 [CAJAMARCA | CAIAMARCA 060106 _ | CAJAMARGA CAIAMARCA | 060109” CAIAMARCA | CAJAMARCA 050110 [ CAIAMARCA | CAJAMARCA 60711 [CAIAMARCA | GAJAMARCA “060112 | CAJAMAR 10201 | CAJAMARCA ~[EAIAMARCA 060203 | GAIAWARCA "| concen fc onozoe | RCA | siTAGOCHA 50302, [CAJAMARCA 60202 "| CAIAMARCA iN (060304 | CAIAMARCA ;CELENDIN [7060307 _ | CAIAMARCA. ‘CELENDIN [MIGUEL IGLESIAS 080308 ‘CELENDIN [oxawanca a ‘o50s00- | ‘CELENDIN | SOROCHUCE (060511 | CAIAMARCA ‘CELENDIN urea 4 080312 CAIAMARCA | CELENDIN [LA LBERTAD DEBALAN 060402 | CAIAMARCA | CHOTA Lancuia 4 060404 | CRIAMARGA [CHOTA ToHIGUIRIS ‘o60405 | CAJAMARCA CHOTA, LCHIMBAN "060408 | CAIAMARCA | CHOTA TCHOROPANEA onoao7 ‘CHOTA [oocHasaMes 060408 ‘CHOTA HAN Pe [060408 CHOTA 060412 | CHOTA TT iRACOSTA 80479 ‘CHOTA PACHA 4 CHOTA PION on0476 | CAIAMARCA™ [CHOTA | San VAN DE UGUPIS 090417 | CAIAMARCA” [CHOTA TACABANEA o60s1e | CAIAMARCA [CHOTA HocwocHe deosta [casamanca [CHOTA | CHALAMARGA O60503_| CAIAMARCA | CONTUNAZA ‘cUPISNIQUE 60504 | CAJAMARCA | CONTUMAZA ‘GUZWANGO 60506 | CAIAMARCA | CONTUNAZA { SaNTa CRUZ DE TOLED ICaiAMARCA | CONTUNAZA TTANTARICA, | CANA CUTERVO_fcaluauc CAINMARCA ~~ CUTERVO ‘CHOROS, CAJAMARCA CUTERVO | CUIILLO | Peet CAINMARCA | CUTERVO TA RAMADA CAIAMARCA RO. PIMPINGOS CAIAMARCA | CUTERVO. CCUTERVO UTERVO | CCUTERVO | ‘CUTERVO, “SANTA CRUZ 1 CCUTERVO [SANTO DOMINGO DE LA GABAA il ‘CUTERVO, ~~} SANTO TOMAS eet |casauanca | CUTERVO SOCOTA | (MARCA CUTERVO "TORIBIO CASANOVA Eee CavaiMenca [AEN COLASAY | CAIAMARCA AEN TRUABAL 1 CAIAMARCA [JEW LAS PIRIAS | CAIRMARCA | JAEN POMANUATA } CAIAMARCA [AEN ‘SALLIQUE i CANMARCA [JEN ‘SAN FEUPE 1 Sello Municipal EDICION BICENTENARIO ees ern aE 438 | 060002_| CAIAMARCA, SANIGNACIO ToHIRINOS 9] osoans | CAJAMARCA SAN IGNAGIO NAMGALLE 440_| 060007 | CAIAMARCA | SAN IGNACIO [/TABACONAS = [rae"| naron2 | Calamarca | SAN WARCOS 5004 | CAJAMAR 7 stone 61007 CALoUIS “save [eaTiLuc (o6ti06 "SAN MIGUEL ‘SAN MIGUEL 061108 —fsaNmcuEL, ostioa | ‘SAN MIGUEL 612 SANMIGUEL =e 6119 ‘SAN MIGUEL [UNION AGUA BLANGA 051204 'SANPABLO SANPABLO 051202 ‘SAN PABLO SAN BERNARD ‘061204 ‘SAN PABLO “TUMBADEN eee {061302 SANTA GRUZ_ ANDABAMBA. —] {os tans-—[ Gaiaananca | sawra cruz —Tearacrie 061906” | CAIAMARGA | SANTA CRUZ I cHANCAYBAROS sans 051908] CAIAMARCA | SANTA CRUZ TA ESPERANZA ~[calAMaRca [SANTA CRUZ | NINABANEA CAJAMARCA, ~ | SANTA CRUZ GAIANARCA | SANTA CRUZ j | GAIAMARCA | SANTA GRUZ 070107 | LIMA Mt ~~ TeALLAS a7or03 [UNAM CALLAO 457 | 70105 [LIMA w ALIAS | VENTANILLA ‘469_| 070107 [LWA M Teaco [Mi PERU ae 1 “409 | 080102 | CUSCO ‘cusco. [ecorca | 0g0201 | CUSCO ‘ACOMAYO. {ACOMAYO. | ‘980202 | CUSGO ‘ACOMAYO_ TACOPIA i | 090203] ousc0. ACONAYS ‘GOS 1 ‘o80204 | cUSCO ‘ACOMAYO MOSOG LLACTA 390205] cusc0. ‘ACONAYS [POMACANGH ‘ACONAYO —Fronpocan ‘ACOMAYO ‘SANGARARA coor ant i "| ANCATORST I chINCHAYeUIIO —fituarocon50 | ans IMATAMEO MOLLEPATA [cova CHCA Tawa Fe osoaoe [Cusco CALA LARES oa0405 | ousco CASA ISAC apa05 | cusco CALCA SAN SALVADOR cae /GALCA oe 480_|oaosor | cusco GANAS ‘490 | 080502 | Cusco | CANAS (Caer | oaosos~[cusco ~~~ cawas TT KoNTUR AE 482] ososo4 | cusco- ANAS TANGUL 483, | 080505 | cusco ANAS taro Sello Municipal EDICION BICENTENARIO, GANAS, PAMPANARCA GANAS ‘QUEHUE canes, TUPAC AWARU CANCHIS CHECACUPE CANCHIS CCOMBAPATA, CANCHIS MARANGAN CANCHIS PITUMARCA CANCHIS —fsan Pato. = ‘ans08 | cuse CaNcHs hasta 90701 (CHUMBIVILGAS ‘SANTO TOMAS 080702 0703 osor08 COLOUEMARCA ~an0708 CHUMBIVILCAS uviraca 080705 CHUNBIVILCAS: uLUSCO. e076 ciluwivicas J Quniota 80708 CHUNBIVILCAS VEE 80802 ESPINAR ConDOROWA ‘a0e03 | cusco ESPINAR CCOPORAQUE 080804 | cusco, ESPINAR ‘OCORURO 08 ESPINAR. PALLPATA, ESPNAR PicHiGUA ESPINAR SUYCKUTANBO. Espana ATO PI : | LA CONVENCION HUAYOPATA LA CONVENCION: KIMBIRE 4 TA CONVENCION PIGHARI TA CONVENCION ‘VILLA KINTIARINA ‘081001 PARURO, ‘osio02 | a ‘ACCHA (081003, ‘CAP ‘a8id04 | oe ‘COLGHA ‘081005, HUANOGUITE 81006 ‘OMACHA, 081007 EEEEEEEE PAGCARITAMBO_ 1008 PILLPINTO. 0 iSQUE asti01 ostioe ~TPAUCARTAMEO PAUGARTANMBO. osti0s ‘st PAUCARTAMEO PAUCARTAI 181306 PAUCARTANBO. iiUANCARAN ‘81106. KOSRIPATA ‘aeiaot URCOs Z oBi202 ANDAHUAVULAS ‘oni208 UISPICANCH ‘CEARHUAYO. 01205 [QUISPICANGHI GCATCA an1208

You might also like