You are on page 1of 2
ears Freer Eno | TALLER REFUERZO EDUCATIVO [issox—|? Re Gestiin acadéica on oven ASTGNATORA PERIODS. GRABS, “SOCENTE TENGUA CASTELLATA H + [—BEGUISHIONARA REGUEROS AIREIDA eruomnre S930 Aeron del reci Lee el texto y responde los preguntas 1 a 6, Seole con una X lo respuesta correct, 0 (Fragments) aetna, — Miabesosremos, Sab uncabllero rnachede Sen Jun. queremardo ven, porel aera, copersfores cbienosde foes, dcle mores, alfiecomae — foresdeazsh, cade gain, 1. €poema utiliza formas para expresar sus sentimientos. El tono del anterior poema es, 2 tranquilidad y amor. B. alegria. © amor. D. tristeza y paz. 2. Bfragmento tiene tres éstrofas. La lerceta presenta, ‘cima consonate, & rina asonane X musaidad sina 'D. hipérbole. 3. Los sustantivos gentilicios nombran a las Personas que son de un lugar. pueblo, ciudad 0 pais. De acuerdo con el Poema 10, la nifia puede ser. ‘A. bogotana. JE. huilense. C. costeria. ‘D. boyacense, 4, Los odjetivos son las polabras que ‘acomparian alos sustantivos. En el Poema 10, un adjetive demostrative es: A e0s. WK fresco, © arenal, D. noche, 5. En toda palabra existen dos closes de slabos: los étonos y las ténicos. En el Poema 10, la palabra dijérale tiene. ‘A.dos silabas 4tonas ya ténica es a, CcuatrosabasStonas vlaténicaes di tres slabasdtonas yl toicaesje. fos slabas Stonas ylaténica ese. 6. De acuerdo con la silaba ténica, los Palabras se dividen en agudas, graves, esdrijulas y sobresdirdjulas. En el poema 10, a palabra fbase leva tide porque es A. aguda y termina en vocal. C. grave y termina en vocal. esdrijula. 'D. sobresdrdjula. 7. Los textos lricos se componen de versos ¥ estrofas. Subraya la expresién que completa el enunciado, Un grupo de versos forma a. un parrafo. . una melodia, 8. Seguin su intencién, los textos se Closifican en diferentes tipos. Sefiala con una X el fipo de textos al que Pertenece elinforme. [Pirate . lrico & pottico . narrative Escaneado con CamScanner — ies aT VA 828800 | TALLER REFUERZO EDUCATIVO [wssEr yy este estén académica ean oiinoar kana ——To 2 [istenaToe | —penro5o ARDO DOCENTE (ia osrenaar i a SES RUA REGUEROS REID eswonnre LUGO Ao ra (boy eecwes fh so te 9. Binforme debe seguir un orden, ? Coloreo los partes que componen este 19 gisten varias clases de adielivos. tipo de texto. Selecciona los caiificativos. sien be ttulo metodologla tema _fonclsiones dibujo pe ee) Le eee Je. resumen d. resultados nudo desenlace final 13.Los sinénimos tienen significados parecidos. Indica el sinénimo de la —__ #___ palabra terminar. 10. EL sustantivo nombra personas, + animales y objetos. Subraya el grupo de sustantivos, Marta pelota,eefant, mesa, hombre, jaa, i Maravilosa juguete esperanza, canta Cuadto, redondo, levantar, répidamente. a Bonito, furioso, negro, multicolor, ‘rota. 14.Realiza la descripcién de una de las pascal que mas conozcas y sientas 11.Selecciona el grupo de sustontivos Es MEYAD oS ‘comunes. de PAO HEGTO Sus Gps Sov grondeg b. araucanos

You might also like