You are on page 1of 12
JOSERNAANAVAY BARRIOS (| FILOSOFIA PARA TODOS coordinade por MATTHEW CHRISMAN a DUNCAN PRITCHARD om la calaboracion de JANE SULIN LAVELLE MICHELA MASSINA siglo veintiuno Hi jqok 18 concent? - 2 QUE ES EL CONOCIMIENTO? Pero, qué eo que todos estos cass de conocimiento tienen en POSEEMOS CONOCIMIENTO? in ents ota ez en os eenpes que tehunee ae ee inden conociniena de geogatndenghaics ees acetic, de ia de enc Dados eame magi ee Ghent, gu eso Que lovune es qocage os oot a td los ejemplos de cnacmiento fe steed dar tg de conoiniento en cus e ln qu oe lama acne optional en elsendo de quoesconocmicn dc enna, i Ua popoisn slo que seatroacon unsoncéone eet lo lc, por gemplo quater apaan qe rcs {op peonat no cada, gue 842 = ete Hconccenenes ee ‘otal rk el meal deena cca deli pn coker do dos pregunta flossicasfundamentales paral epsemologss. 1 dae dy ell, gue eben primera pregunta ex gel esa naturales del conocimiento? vt Toque determina si alguien sabe algo o no? Como veremos, a prey encerte de que explicar qué es lo erréneo del exepticimo todo un eta. Abordaremes estas dos pregunas por furs, ya necestamot tener una comprenaign razonable de qué es el conod riento antes de entender qué es lo que el excépeo afrma que poseemes (acon iain on beare ts i Scare ree Senin sean fp ora oen erent ome bemenne in a eee ied Spurn dl conosiniolo propscoral por tbtotstpon de esque habla epaol (0 cand como el de hablidaes, que esque dicho conocimiens ae Presa cpa Frac Sbe qe habla cpatl (cele a me a romana ase ee menos oles), 7 que dos mis dos sn cuatro, Sabes, ps By |" SsScadas que poseen lot eres humanos (atu). eters pon ueno acne Re ode sinus, cna ea - hetirala gente por diversi, que Hl padrino Ue una pe ‘idremes en mente srk el conotimones pope see 1 aH cay que ia una no ex de queso, Yai suceamente fe er4.el conocimientoproposicional 1 Fal ‘Buncas PRITCHARD Dos cont ena cules a todo citerlogs concer son qu ta featur pore onacnint ts que uno dene una rence I prope on eauny quran Abeer erades At ue sabes que Pao capil de Franca entonces eben cee Sec ac evel eno, yt eens ambln debe ser vrdadera “Toremceprneo ei de crencin Ocurea veces qe cexjliament contra creenca conceniento, como cans ‘non con seca No lente xy conven gue ralnocente Lo sa primers aa podrapesare que inplen qe {ipods de todo cl conocinena no egire de rend Sin mb fgoirefldonswbre eu clse de severacions con mayor deal 4 ‘Since vers con cad gue el conta ene ereencay cone ‘Sento wwe aga sinplemente para nf l hecho de Gue rs Zo wlunene cee nh propavata de marras xno que bien b onoce, De ea sane, dias ereraines en reaisd ape ‘Smacin de que elconocimientoreqsere, 7 no soca lacreeac um eraser plaid el equ de cena pe «lcopcininto,innginpor a momento que nose onenge. 9 | Siuteaa que ao pode tener conecinieto dena props tein que woo niger reper Supengune, por eempla, qua fen frmara que conoch a espuera en un concuo, aun cand | forse conporaiienoenagel momento esc qo lsguen [Evia ena poponiinen cca (quit do una respuesta dierent | Slapreguntaonlgqucr repondd).Eseidene que no arian de ecuerdo ca gua pena ena alginconodimiento en exe cae {ataadn dee tene qu vereon elec de que dec que lg ene conoinientoe Teonocre certo mérto an perona. Pe pu queeléiosea fo entocer es cen eee enn prop Encocsfn, aque de ous forma eet no see puede Are cna, ~¥ ‘Abora consider el equ de verdad. En para, pa Le soponer que no podria conocer na proposes fa? Nan then 1 menudo pentaros que mberor ago y ego rela qj Srubemosequocadon, pero ent ao par esr qv para empeet, Sigur conocames ceo. Pode geuinament onoce’ ton prope aa? Pods yo ber por Gempl, quella & de queso tun cuando nanibenents Dolo eat Enendoentonea ques m conociianro? Py «que cuando decincs que alguien pose conocniento nuestra inane Zones exch ica posbitad ¥estoporqe abu conocimenta S alguien et reconocerle que ene el corectoéntendimieto, x0 fgofica que mis val que lo que conidramos que em perce sabe tse fa ino verdadero, "Obsera que cuando detimor que el conocimiento requlere waa deena verdadera debemos evar de sr claos de que con elo a0 tstamoedctendo que econocniento rege infbiidad, eae, {ue no existe In posiidad de cometer in ear en este respecte Fresuniblemente sabes qu deayuaste ena saan La fran de qu el conocimienorequere wna ceencaverdaderinplca por tanto que tu ceencia aera de Jo que denpunate eta mata oh yerdadera Pero un aunto como qué despunat ena naann eset tanent cae de coma en aque in podria era equiocadaElque dl conocinientorequlera una crencnverdaders slo igi que fa efecto noes qutoeado en ete ao: no sigiea ue no hat posta de que esivira equivocado (ex dei, que ago hubera Eabiado, por tjemplo en el exo de que alguien te hubera hecho na jogaretay te hublra cabin el ere, por deci slg). Sedicea memido qu cee pune ala verdad en else de ape condo creme una propo, rece que eel (er do Sisqo csverdader) Gsanda oqo rnmne es Yerccer,etences {ya celncdenca ene o que peanin que er clcuoy I gucet, slau, Aa todo est bien Sn embargo, ia er ceencavereaders xine par qe to ent bits enonces uno pos pregun: Porque lo epstemslogos no ponen fin ava Dame de incon del conocmiento sh mio ynpemensafrsas gue SJeoncinesto no masque una cree verdaers (et e gut todo eité bien"). * ~ Este, enreia, una muy boena ra para que es epite- gat nose contenten con la tere creenca como ceiniicn de co ricimieato, yes que nadie puede squire tn verdadere rene Calereste por aa en eyo cae nove podria augna odo Alm de que acon te leron bien. Tomets leo de o owe rcrotay BEE ogee concave? a Hy gutas n-covocoemcre? ‘Srulavamente el primero exige un ms alto grado de sofstcacén = = ntlectal de parte del conocedor que el segunden Fis tener el conoinients de upapropoicn dha props Sebeserverdaeraydebemes cee en ela. 1, Seeburg, fa mers creencaverdadera so busta para el cnoct sete, ya ge uno puede agus una mera creel eradera nvamente po a, as no adie conocimiento pure Ske a defi ses docninte etende como una Stoo verdaderayjocada, donde unajursfeaién demuestra " pena my inane ds centones ela al proyecto de define sey stocllento, espedamente ala lua de seas Geter) ia Gree, J. (00M, Exteral word skeptic", Pilly Compas 2, ai 4 ‘E405 (Un euti soado, aunque scceable, dela prnclples coy ‘Sonera al escepo ds eve que nor capa en ete capita) 4 emerge & (O08, "Csi poem voor “hoa End ff Philp encidepeO Se Sr delat charger Exes compendo Se ari picpals l ranean ge inn To Sp 0h ie ee al AF a hncwtclgoa vocal ‘ofr cne/inoldge a ect de Gtr lee ESO ica tner mente? Exo gira de que clqiera que ext cenpenio edo ite br ene una mente, de qu las bolas de tenis no siento) i - ors yy sap eok. an Sf AL Es mene, ery eaten le prope eps ot “yh nee eo lel, pom e ideomos que senen los sees con mente? Los snmals ols bebe Seis cen mene a) in neat? (ts pose que oben no ogisco como as compo cin por uae le epitemsogs A203, Dowden 7 Falla dor otean ena propiedad? Ese cpio revi alguna delat seta, “Gem enone a Sra | eps roguna quien ener en (en dle (et ene ora oer ipnnol ca. 8 Dien] eet (le), ‘ose B07. ee Sel crn arena EAE prc condi rnowledge’ en. Za ed8f (0 “duntiamo de urncs"), por ta mis fmoso proponen létofo francés René Descartes (15961680). Es dual porque thls dos clases de sustain as ustancie materiales ocupan una Ges cntidad de espacio (y nuesuo cuerpo y todo lo demas que hay tndo esté compuesto por és), mientras qu ls sustancias les no ocupan ning espacio. Seg el dualismo eartesia- ente extd hecha de rustancia inmaterial “pensante” que no Bldsofoscontemporineosdfenden el dali carteano, sbEgO, ex importante entender as limiacione de ete put 8 Para poder sdecondamente cpr In importancia de a eo: mente que lesgueron aeons Gna fecventernente id por lo fsofos rete a una eves complica al enten> Fer gu fala una pariculrrespueta ana coesiSn we encoentra Be tcjor posi par ntentar conse una new repucsta

You might also like