You are on page 1of 14
Unidad III. Rendimiento de Maquinarias Pesadas Objetivo de Aprendizaje: Calculo de Rendimientos de las principales maquinarias. ING. HERMILIO BARTOLO ROIAS. Abril det 2020 MAQUINARIAS Y SUS USOS ING, HERMILIO BARTOLO ROIAS, Abi del 2020. Calculo del Rendimiento La produccién o rendimiento de una maquina es el ntimero de unidades de trabajo que realiza en la unidad de tiempo: Las unidades de trabajo o de obra mas comunes empleadas en el movimiento de tierras son mi o tonelada. Cargador frontal / Excavadora La unidad de tiempo mas empleada es la hora, aunque a veces la produccién se expresa por dia. ING, HERMILIO BARTOLO RQIAS. Abril del 2020 li Métodos para el calculo del Rendimiento Investigar directamente con un operador de confianza Este método es empirico y se basa inicamente en la experiencia. Debemos ser {uidadosos conta informacion obtenida por este medio, pues si bien son datos feales, no significa que sean conflables, pues e1 operador puede no tomar en cuenta todos los factores que infyen en el rencmiento, Generando una base de datos con informacion de obras, ejecutadas anteriormente ‘Se basa en datos historicos de las maquinarias. Puede resultar el més confinable de todos aunque hay que considerer las diferencias entre las obras ejecutadas anterlormente y las obras por realizar. Consultar tablas y manuales del fabricante de la maquinaria Esta informacién es muy itl, sobretodo cuando no se tenen @ 1a mano los datos de los. dos primeros métades mencionados. Debe tomarse en cuenta, sin embargo, que todos los datos se basan en un 100% de eficiencia en ‘operaciones, lo cual mo es posible conseguir de modo consistente, nt aun condiciones Sptimas. Por lo tanto, seré necesario rectiicar los resultados ds lables, usondo factores adecuedos que pecan afectr reduciendo le produc en un trabajo eterminado, free] | Método General. Calcuto mediante formulas, & ING, u Ol ri Método General. Para el calculo mediante formulas, debemos considerar que el Rendimiento depende basicamente de: Me a RENDIMIENTO forern-y TEORICO Pee Cea RT= CVin Tome) NC{ciclosihr) on) eae ee ec ay Per) RT= mii eed ae earn pare ING. HERMILIO BARTOLO ROIAS. Abril del 2020, fags FACTORES QUE INFLUYEN EN \ = =. EL RENDIMIENTO 5 eo Al factor de eficiencia de la maquina también se le S conoce como factor de rendimiento o Eficiencia. : Basicamente representa las pérdidas del rendimiento en el \\ eae equipo, las cuales estan en funcién directa de las condiciones mismas de la maquina, de la adaptacion que se tenga para un cierto trabajo y de las condiciones en que se encuentre la obra. Los factores de eficiencia pueden dividirse en dos tipos: Dependence condiciones. tales como CONDICIONES DE | superficie del suelo , topogratia, tipo de BRA material, estado del material, clima, altitud, “temperatura, humedad, polvo, operacion, etc. nde mantenimiento, organizacién del El factor de eficiencia ( E ) se obtiene de la combinacién de 16 subfactores, algunos no aplicables, otros favorables (mayores que 1) y los mas de ellos desfavorables (menores que 1). E=trox axmxexexgeparslxurnxdshxzsv Ee tigoo pensar gle no todos: fs i Sbracores "se apitan ‘todas as meracon tio de operado) Cen Sueno) © ae,” bebeh eeetinane | de m= tipo de material (suelo) = 0.90 (2" medio) “aoustad a les concicionise: de Gabalo: que, ‘¢ = estado de material = 0.90 (arena banco) ‘Se presenten para cada una de elias. 11ga 0 llenado (factor de carga) = 0.90 nniobra y alcance = 1.00 Be panmbenté pal terioeg 2100 TODAS LAS AFECTACIONES SON DE a0 ‘CARACTER ACUMULADO, YA QUE UN FACTOR INCIDE EN OTRO Y ASI SUCESIVAMENTE, ‘1 eficiencia en tiempo = S0min/60min = 0.83 0.90 \s0 efectivo del equipo = 0.85 = efecto de altitud snm = 1,00 lesperdicio = 1.00 1.00 a7 ° ING. HERMILIO BARTOLO ROJAS. Abril del 2020 Factor tiempo de trabajo en la obra Factor por tipo de operador ees Co Excelente cen canes ING. HERMILIO BARTOLO ROJAS. Abril del 2020 Factores de Rendimiento de Trabajo en Funcién de las Condiciones de la Obra y dela Calidad de la Administracién EXCELENTE: 1.00 84 oat 0.76 0.70 BUENAS oss O78 0.75 ort oes REGULAR 085 O72 0.69 0.65, 0.60 MALAS 075 O72 0.59 0.65, 0.60 ING. HERMILIO BARTOLO ROJAS. Abril del 2020 Factor del estado del material {a condicion estandar que se maneja como e! 100% es para el material suelo Tee cr tn 90% 86% 82 12 70 63 Serr) 85 a1 Derry 61 74 Cott 58 7 ING. HERMILIO BARTOLO ROJAS. Abril del 2020 ii Factor de correccién por pendiente ne 0 por cada grado Cena) Pre ne eer ee eee ese ea Factores por condicién del camino ee 98% ee ed 90 Sin conservacién y lodoso 3 ING. HERMILIO BARTOLO ROJAS. Abyil del 2020. ir ero ochre) 100-120 % Se es 80 100% eee ero 85 100% Peter red earned 95 100% io ono Ls 95~= 100% Peete ee 85-90% ee ad 90-95% errr 85-80% dinamitedo Factor de carga cots 80-85% Se) 75-80% Prey 60-65% ING. HERMILIO BARTOLO ROJAS. Abril del 2020 Factor de llenado Material (Porcentaje de la capacidad ‘colmada del cucharén) Marga mojada 0 arcila arenosa| A — 100-110% Arena y grava B= 95-110% Arcita dura compacta c— 80-90% Roca bien fragmentada por voladura 60-75% Roca mal ragmentada por volad ura 40-50% ING. HERMILIO BARTOLO ROJAS. Absil del 2020. Factores de Correccidn de Tractores ‘eactones oe onuca | TRACTOROE LLANTA ‘oPeRADOR > EXPERMENTADO, 100 100 MATERIAL > suetre y APnADD 120 120 > DFC DE BCTRAER ono 07s ‘GORTADO CON GAVILAN > SNUSAR GAVILAN 070 > Bree De amu 30 oo (SECO, MATERIAL WO ‘ConEsWo) > ROCA BESCARRADA 070 MATERIAL PEBADO| SISETRATANOVER MATERAL | OBTENER EL coEMIENTE | OBTENER ELCOERCIE MAYOR DE 1200 KGAP EN BANCO) OWIDINDO ESTOS PESOS | DNIDIENDO ESTOS P (04.370 KGKe SUELTO ENTRE EL REAL 1A, ENTRE ELREAL (A PRODUCGION DEBE PROBUCGION DEBE DecREceR) DeCRECER) ERICIENCA OF > soar 80 one TRABAIO 5 doMnnien oar oe, ING. HERMILIO BARTOLO ROIAS. ‘Abril dol 2020, 2Cuanto tlempo se requlere para hacer el trabajo? gCuantos minuitos invierte una maquina en hacer un viaje de ida y vuelta? El tiempo necesario para hacer un viaje de ida y vuelta se denomina tiempo de ciclo. En cualquier trabajo de movimiento de tierras © pavimentacion, las maquinas se adaptan a un ciclo de trabajo determinado. En este cicio estan Incluidas las operaciones de carua, acarreo, descarga y retomno al lugar original, ‘con algunas variaciones a ciertos casos. El tiempo de ciclo es el que invierte una ‘maquina para llevar a cabo todas estas operaciones. El tiempo de ciclo, consiste en dos partes: tiempo fo y tiempo variable El tiempo fijo es el que invierte una maquina, durante un ciclo (ciclo basico), en todo aquelia que no sea acarreo y retorna. incluye el tiempo para cargar, descargar y maniobrar en el curso del trabajo. Todos estos tiempos son mas 0 ‘menos constantes, sea cual sea la distancia a que se lieve o acarree el material EI tiempo variable es 1 que se necesita para el acarreo, a en atras palabras, el tlempe invertide en al camino acarteanda al material y cagtesand vaelo, y varia con la distancia a recorrery la velocidad de desplazaniente La razan para considerar el tiempo del ciclo en dos partes, es que este sistema simpliica el procedimiento de céiculo, Por ejemplo en los cargadores frontales, el tiempo para cargar. descargar y relomar, hacer los cambios de velocidad, frerar ftc., es casi siempre constante y no hay razén para calcular por separado el tiempo de cada unidad, ano ser que existan circunstancias especiales. Numero de ciclos por hora Es el tiempo requerido por una maquina para completar un cicla de trabajo 0 su reciproco Ejemplo: El tiempo del ciclo basica (tiempo fijo) de un cargador frontal que realiza excavacion en terrena de limo humedo en banco y carga en camiones, Minutos Carga 0,05 Tiempo de maniobras 0.20 Recorrido: no lo hay 0,00 Descarga 0.05 Ciclo total = 0.30 min Equivale a: 200 ciclos rhora (en 60 min de trabajo efectivo) En trabajo de carga y acarreo, el tiempo variable (de viaje) se calcula dey ty eg oe Ye” Y% 4 velocidad nuedia eargato velocidad media oncto dv= distancia de viaje oncto ING. HERMILIO BARTOLO ROIAS. Abril del 2020 ] i Estimacion del tiempo de! ciclo basico (tiempo fijo) CARGADOR FRONTAL “Table para catia el tiempo del ia aR] ‘Alas actividades que cemponen el tempo de carga, maniobras, descarga, asi como un recotrio minimo incuyendo los fiseSe er sina cambios de velocidades el ciclo complete del cucharon,se le Besant iour a mama coc congce como ciclo basico. ara aaa mae Elieto basico lo pademos tomar de estadisticas de obra ode | recomendaciones de os fabricantes, poop pa nenscnawamones ‘209 o SNE eT [ns Sm [ts rissa aH =a Por ejemplo, para un cargador frontal, el ciclo basico —_|rmvscedm nae) generamente varia entre 0.40 a 0:80 minutos depenciendo —_[Ossamzoptuanin a del tafe del equipo (de menor a mayor tamafe), al cual $6 le sumaran 0 restaran fracciones de minuto segiin las peerepeyieenass earn Hasta (pO recomendaciones dela tabla siguiente a oC [emsorcecae teeiar Sean aaa at ocean eae 1 [sree ra mn ] i Tiempos del ciclo basico de otras maquinarias EXCAVADORA AETROENEAVADORA The nr ne {eta porn ep die eneoder sate | use pn sae) ‘lap ee lone dee Belo loa a FACTORDE AIUSTE PARA ELTENPO ES Jelelel@ tt swt [a] woe =a = ee a Ee i ING. HERMILIO BARTOLO ROIAS. Abril dol 2070. E = Factor de eficiencia Te = Tiempo total def ciclo (minutos) fendimienta de la maquina (m°Mme) ‘Capacidad de cargarlienado Es una propiedad fisica del terreno de expanderse cuando es rermovido de su estado natural, se puede calcular a traves de la siguiente formula: ‘Tobia de porcentajes de expansion © abundamiente B v=[F-1]- cue [p-3] Clases de tierra _Poreentajede expansion Donde: Avena o Grava Limpia de Sa 15% EVE Feetor de abundariero: Suelo Artificial de 10 025% B= Peso de la terra naterada L= Peso dea tiera suelta Tierra Lama de 10.35% Tierra Comin de20a 45% Arcilla e300 60% . Roca Solida do 50a 80% Rendimiento de Bulldozer y Angledozer : Basicamente el rendimiento de estas maquinas depende del tipo de hoja y su capacidad, asi como de la eficiencia del operador y de la clase de material en que trabaja. Su calculo se hace usando la siguiente ecuacién 2 2 = 2 £ ct S a R 0 E*Q*K/ ToT FV Donde: = rendimiento en m?/ hora eficiencia general capacidad de carga de la cuchilla en m> coeficiente de carga lempo de un ciclo Calculo de Rendimiento de Cargadores: en funcion de la siguiente formula, el rendimiento de los diferentes tipos de cargadores es R= 60* Q(0.764)*K*E /To* FV Donde: Re rendimiento en m? / hora Q= capacidad nominal del cucharon (yd*) K= factor de tlenado det cucharon E = factor de rendimiento de trabajo Te = tiempo de un ciclo (minutos) F.W = factor de abundamiento Calculo de Ren) Rendimiento de Excavadoras: Los factores que deben tomarse para el célculo del rendimiento son : > Tipo de material Profundidad real del corte Angulo de giro Dimension del equipo frontal Eficiencia del operador Condiciones del equipo y obra Capacidad del vehiculo Por lo tanto la formula con que se calcula el rendimiento para estas maquinas es: yyvvey R =3600 *Q(0.764)*E“K/ To" FY Dende: R= rendimiento en m?/ hora medidos en el banco (Q = capacidad o volumen del cucharon (yd) E = factor de rendimiento de la maquina = factor de tlenaco del cucharon (depende de las dimensiones y capaciciad del cucharon} factor de abundamiento mpe del ciclo en segundos o 2 = 2 & cs S oe o ss 2 E ey co oO Rendimiento de Motoniveladoras: la forma general de calcular el rendimiento de esta maquina es teniendo en cuenta el tiempo de trabajo y la siguiente formula: T=D*NIV*E Dénde: | T = tiempo requerido para efectuar el trabajo D = distancia recorrida en cada pasada N = nimero de pasadas que se requiere para realizar el trabajo \V = velocidad de operacién (km/hr) E = factor de rendimiento de trabajo fer [ti esi Rendimiento Rendimiento de Compactadores: La obtencién del rendimiento de estas maquinas en general, se mide a través de un promedio en el que se considera el nimero de pasadas que necesita hacer una maquina, para obtener la compactacién deseada La formula es la siguiente R=A*V*e*C*10/N Dende: R = rendimiento en m#hr A= ancho compactado por la maquina en mts V = velocidad en knvhr e = espesor de la capa a compactar en cms C = coeficiente de reduccién (0.6-0.8) N = ntimero de pasadas para obtener la compactacién requerida 2 = 2 £ 3 5 [4 o 3 2 el x] 1 o Rendimiento de los transportes: El rendimiento de los transportes, que incluye en forma general a los camiones para dentro y fuera de las carreteras, puede ser caiculado a través de la siguiente formula R=60°Q*E/Te Donde: R= rendimiento en mihr capacidad de la caja.en m? E = factor de rendimiento de trabajo Te = tiempo empleado en un ciclo completa Eltiempo de un ciclo completo sera To=t+t24+t3 4 td Donde: ‘= tiempo empleado en maniobras de acomodo {= tiempo de carga 12= tiempo empleado en acarrear el material ‘t4=tiempo empleado por la maquina vacia durante el regreso fer li fee Rendimiento

You might also like