You are on page 1of 33
2 Calentamiento/ Refrigeracion, bebida - INTRODUCCION Los habiantes desaudos de Australis Geairal duermen cémodamente fT antropélogo americana que visita esta regidn semidrida lem- bla miserablemente bajo una ligera mante, pera despuds de unas paca semanas el emericano se adapta al estrés del trie nocturne, Durante iniemas proximas a 37 °C (83,6 °F), Adaptan- © lecules le gente ha si en casi ie ce la terca, exceplo en regiones de fife extrema o extroraa alti:ra (Figura 12-1), Ahora loayeres bursanos estén aprendien- do como vivir durante largos periocies debaic del mar ¢ incluso en el i7o5 cuerpos y los de alzos animales sor vencia complejas one han evalucion el intarior dal cuerpo Jas células rango de lerngeratiras que durante n © Menlienea dentro de un gura su funcionami eamente coush internas son c: acleristicas Ge mamiteros y aves (aunque considerare- mos algunas excepciones mas adelante] Tal como sehalamos en ol Capitulo 7, Claude Bernard destaca la importancia de la constancia en el medio interno, y Walter Cannon acu el término homeéstasis para En este cepitilo consideraremos procesos que regulan la tempera- ture corporal y la sed (contenido de fuiclos}, el Capitulo 12 recoge el tema relacionaco con el hambre (almacenamiento de elimentos y meta- belismo}. En muchos casos la requlacién mantiene condiciones relaiva- mente constantes, pero en oiros existe un cambio controlado, come un 485 Figura 121 La ad pa elinss extzemos implies cambios eran, (siologia y anstontla. Se ven,cjert- > al comparar a) on esguimal dé [A nt (b) un habftante niléico de] Arica tropical. Maslowski, 1277/Photo Reesarchers, inc. [a] Laat Melaron/Photo love de: rante el sueiia o un descenst poriante du: Cada uno de osios tes siete! ral en af mismo, ¥ estén todos imterrelacionados Por ejemplo, oi ner el calor corporal requiere gasio metsbdlico, que se abtiene d ervas alimenticias corporales: velrigerar €l cuerpe imphea ev rar humedad por los pulmones o la superficie ‘corporal y por lok Supore pérdida de equa. Mas adelante hes entre estos sistemas. ‘© Plesemlarcmos otras interal edades de los mecanisinos ‘ Figura 12.2"* Sistemas faccin y retrigeraciin dos fermoststicament®. cos de cale- controle |REFRIGERACION, BER aa Los mecamismos homens! cos gue regulun la tempera, tos Fluidos cOepO rales y of melabolismo son wodos sistemas de retreslimenaeiis negativa. Es ae la ca ami pablecda on alex 9 oe Or hasta IRONS Sencmina punta de aksie, ¢2ona de ajete por analogs cou el ajuste de on vermnpatata (Figura 12-2) (heros eseritoen el Capiiele 7 tas SSIGY de erpalirentaciti negeiiva ex roleaion con fa sceplacion de Ja secreciba har- fmonal) Cuanda el stema de celefaccion de ua edificia ss comtrolado por un repstata, nom eda de ta temperature. pot debaje del nivel de referencia cared ef lermostato, que enciende ol sistema Ge calelacriin, Cuando el fernngialo registra jn pequeio aumento de kesipersiés of sistema de caler, Teesign se apopa. (Ménese que hay wn peguedo range Je temperatures entre Ias tarales de weriendiion y wapsgodee, de-otre manera CL S608 de calelaccion ee enceadera y Spapatia demasiads frécnencia. Por Io: tanto, tealidad way una «zone de ajusist alas que Bo apo ie ajesten) FL mjuste del rraoatato puede ser cambialos Por ejemple, PUCSE descender por Ta mache pars ahorrar enefeia, El edificio puede tenes también un sistema de reisigera= * eye te-mantaficamante coatsalada, 6Oh teraperatitis de ajuste que hacen que ge cnsienda y se apague. De ssie sinde sisitmes actives impklen que la Temperature interna sc haga, desagradablement® caliente 9 ined fia, La temperatura cosporel par 1a mayoria de Tos roerniferos y_ aves 5 manviene eeneraimente depiro de wn estrecho ArH, alrededor de 36-38 °C (97-100 “F] — aunque 1a mona dé ajusts puede modilicarse en funciim de las eerdiviones de conjumto y de Tos actusles objetivos del organizma-—. Lat Temperaturas de detervminadas partes del olerP® esldn extrecharaente moniter fHeadas por receptores woterns, que sevles jas desviaciones de los valores dptimes. Sila desviackim excede de en ‘Valor umbral, wna accion conection wuelve de nuevo a la iemperaturs @ la tana de ajuste. Los ajustes fisiologicos se Mevan a cabo automatica ¢ intermamentt inientras qué otras acciones correctivus royuicie Ona canada confuctual con al entorne, incluyendo en algunas casos fespuestas aprendidas. Este modela es atractivd pare UME * roses investigadorts ya QUE sitnilarl wn sistema. figico comprensible y puede abarear muchas observacioaes: conductuales. Sin embargo, un circuite de Enciende Bb retrigerocin — ‘Apaga la telrigetaci8 ‘page ta caletaccion Enciende ba cabelaccion 488 PSICOLOGIA FISIOLOGICA 3 de ai blecida i jiva con una zona retroalimentacién negati soe tipo. de modelo a considerar, Om 2 é cor a ion de ls once nidades de izar Ia. ejecuci la Para garantizar la ejecucion Oe gs con i de control ‘cabinas espaciales est a eee miltiple eos y con sistemas paralclos © ae motetal, ye qUE OLFOS Haan fe una unidad o stoma TO OC dotndo is eden garantizar ef mismo objel¥0 19 1h, esta dotacion b 9s con males ees para hallar of mecanisme a nuestros cuetp* fcado los intentos a a constancia de las condiciones corporé mecanismo a menudo ‘asumen paralelos 0 alternativos a ¥ Ins sefiales que inician la accion correct ‘en cada sistema corporal homeostatico: produce temperatura corporal Nuestras oélulas no pueden mantenerse vivas fuera de ciertos limites: ratura, y margenes mucho ids estrechos marcan los limites del funcio °F) la mayor parte de las p efectivo. Sobre alrededor de 45 °C (113 : se inactivan y empiezan a perder la precisa estructura trid necesitan para sus funciones corporales. Por debajo de 0 °C (32 “F) el a interior de las células empieza a formar cristales de hiclo que pert organizacion interna y las membranas de las células, matandolas. Los s enzimaticos de mamiferos y aves son eficientes al maximo sdlo en margen alrededor de los 37 °C; un alejami¢hto de este nivel de s6lo grados altera seriamente su funcionamiento. Aunque las células \ vivir a Muctuaciones mas amplias, las acciones integradas de Rtas corperales se ven alteradas. Los nifos, por ejemplo, pueden empez con unos pocos grados de fiebre. Algunos animales tienen una may L cis 1 los cambios en la temperatura corporal. Nervios y méset continuan funcionando razonablemente bien en los laboratorios ee temperatura se modifique unos 10 *C o més, pero i integra i i a le los mamiferos no puede sobrevivir a tal cambio de la Regulacién de la Durante siglos se ha reconocido que los mamileros y aves significativas a lo largo del tiem; popular ; PO, pero la ty ee entre especies de «sangre clea va «sangre: ft = nds especies se hace evidente que esta clasificacion efaill igartija o una iguana del desierto — ambos de sangre fri CRE TAsMeLere ype Renee ung eMPeratura coy 10 Frfa, MORRACON. sua, 89 te POF 19 tanta ag fej Por cone vg a nase site Mantinen yaa Xemperatura cog a Eriego * QUE significa «i 1 SERIFCR caters anes ‘emperatura ian com dai Inada ‘ Tale sriega Palko, que significa “varidon) tambien demosirs Ser inadecuada, ya que sates mami ay heonst ches oat Decals sone 9 bidermacign. sy chos Invertebrados oye viven ew tas Drones del océans nuines corre I eked a ABURS, Y sus Sotporales permanecen ‘Sonstantes, toe “tual se tealiza « : cat tenperniur corpo. POF Mecanismos eiabslicos internos y aque.* peratura Fegulads por ¢) enlorno, y gue Caplan de él ty Salor. Los primeros 9¢ denomi end, Que significa «4 mayor Ominan endotermos (de ty fate gri tgnifica “internos) y fos ltimes se Tegulacion por cl uso ge externas de calor fue ta primera on evolucionar y ysa mecanismos bastante simples, por to que discutiremos ectotermia antes que endotermia, f MOrrecuian, US Palas para mantener su eure 12-36). Gran parte de | los a similar. Mucha: 8 serpientes, por MeNOs superficie a} constante durg sol y el dia, Las abejas regulan a temperatura de Cuando hay larvas o Pupas las abejas my, cria de la colmena 8 3536 °C abejas se amontonan en a relativamente atro de la colmen; anton, a ox Of SU Conducta, en la temperat ura en ef drea de I aire es fria, las Pest, generando calor educen ta temperatura caltiamienta S¥aporativo el firea de ria y s mamiferos y jas NCS, Que son endo exposicion al sof Yalas Superficies Calientes 9 fr demandas a sys Mecanismos Teguladores "D Controlay as, Memos. p, Para evitar hacer CXxoes ‘or Yemplo, las avi

You might also like