You are on page 1of 22
ANEXO II 2, METODOS DE PERFORACION DE POZ0S INTRODUCCION E1 equipo y herramlentas de perforacién de pozos ais modernos y caros no son necesarianente los mejores con los que se puede perforar un poz, aunque Puede que el folleto de ventas de los fabricantes diga lo contratio. La perforacién de pozos pertenece al pequefio grupo de actividades de ingenieria que estén tan influenciadas por factores locales y quizés por condiciones subterréneas desconocidas, que rara vez existe una ubicacién que invite a la aplicacién de un método preciso de petforacién y de construccién de pozos. Para el observador inexperto, un viejo equipo de herramieatas de cable golpeando fuertemente todo el dia con herramientas de aspecto tosco y maquinaria no sofisticada puede parecer un enfoque retrégrado, pero bien puede haber sido esta caracteristica de simpleza la que dicté le eleccién del nétodo. No hay ningtin equipo ideal de perforacién de uso mGltiple, ni ningtn sistema ideal de perforaciém. $i uno examina las estadisticas del escenario de perforacién norteamericano, ea donde tres cuartas partes de un aillén de pozos de agua fueron perforados por unos nueve mil contratistas en un affo (1978), se vuelve inmediatamente obvia l2 fuerte tendencia hacta la petforactén rotatoria. También se apreciaraé que generalmente las Comunicaciones entre los Estados Unidos de América y Canada son excelentes permitiendo el movimiento rapido de repuestos y de ingenteros de servicio, espectalizados; en estos paises en muchos casos se dispone répidanente de datos hidrogeolégicos y los elevados costos de trabajo y la competencia intensiva denandan un ritmo rapido de perforacién. En los paises en desarrollo con finanzas limitadas, la perforacién de pozos en drea renotas, con mano de obra en su mayoria no calificada y un minimo de apoyo, debe considerar cuidadosamente el grado de sofisticacién que se puede tolerar. Otro grupo de condiciones prevalecea en Europa Occidental, en donde el Enfasis est4 puesto en relativamente pocos pozos de gran difmetro con bonbas de gran salida que distribuyen agua a través de una amplia red de abastecimiento sobre areas de distribucién de tamaifo considerable. Antes de proseguir describfendo los diferentes métodos de perforacién de pozos, se debe wencionar que hay cierta vatiaciéa entre los nombres dados a etertas herramientas en los pafses de habla inglesa, &n donde es posible, se usa los términos nas comues y en forma.ocasional se pondra entre paréntesis una alternativa, Algunos contratistas se llaman a si mismos “perforadores de pozo", otros “perforadores". Los términos “tuberfa de revestimiento", “entubado", "revestimiento” o “funda” de un pozo deberian ser auto-explicatorios, pero algunas veces surge clerta confusién sobre las palabras “pozo excavado” y “pozo tubular". Hablando en forma general, se refierea a lo mismo, aunque los puristas pueden insistir en que un pozo excavado es hecho manualmente y un pozo tubular es perforado con, miquinas. - 321 Rerforador con herramientas de cable (de percusién) Le verforacién de parcusiéa con herramientas de cable es un método uy antiguo; ye que se le usaba hace mas de 1,000 affos en China. Basicamente el método no ha canbiedo, pero se ha mejorado enormemente Las herramientas. Es adecuado para la perforacién tanto de excavaciones pequeiias como de excavaciones grandes, a profundidades de hasta 300-500 m. La perforaciéa por percusién de cadle us2 equipo relativanente barato. Su mayor desventaja esté en que es un método auy lento. Esto constituye una limitaciéa en su uso en paises ea desarrollo, en donde a menudo se necesita perforar un gran nGmero de pozos lo mas répidamente posible. En la parforacién de percusién con herranienta de cable, se levaata y deja caer una pesade barrena o trépano de perforaciéa para quebrar la roca y ast abrir camino dentro de la formacién. Un juego de herramientas se encuentra suspendido de un cable de acero que se hace pasar sobre una polea cabecera coa un sistema de amortiguacién formado por resortes y soportes de caucho, en la parte superior del equipo de perforacién y bajo una polea tensora al extremo de un balanctn. Luego pasa encima y sobre une polea posterior para enrollarse en un tanbor de freno conocido coao carrete de giro o carrete principal (elevador de herramientas) (Figura 1). ATELA aALANCIN. acateanon ceveninn| 1 casue ve ALANARE DE AceaD Jeoaracaate ctaaToRtO + banta PexcUTOR | nassena @ TarenNo De reomacios Figura 1 Herranienta de cable o equipo de perforaciéa de percusién ~ 322 - Una varilla de conexién transuite movimiento desde una manivela de carrera variable hasta el extremo libre del balancin, el que imparte por si mismo una accfén recfproca al cable y a las herramientas suspendidas. El juego de herramientas consiste en una barrena o trépano de perforacién (cottadora) bajo un vastago de perforacién (barra perforadora), quizas percusores de perforacién, luego un portacable giratotio conteniendo un manéril deatro del cual se asegura el cable (Figura 2). poatacaate creatonig mura lavas pe ata sasueas Des RecurEMcio® osea ve AcpPLAETO gum aura 0e orseo fnenn SS wre aerasy 9 aaasEst Figura 2 Herramientas de percusién Los perforadores se funden en acero de alto carbono y se requiere que penetren, trituren, mezclen y ensanchen, Los perforadores para Fornactones duras tienen ua Angulo directo de penetracién, una gran area transversal (para proporcionar fuerza) y tienen pequefios “canales” o canales de agua a los lados; los perforadores para un estrato de arcilla suave tienen un borde filoso, angulos amplios y grandes canales de agua con un 4tea pequeia para Permitir una rapida reciprocidad a través de una lechada viscosa. Originalmente casi todos los equipos de herramientas de cable estaben equipados con un soplador para proveer aire a una forja pata el afilamlento y reformacién de la barrena o trépanos, pero actualmente la mayorfa de equipos cuentan con maquinas de solder eléctricas portétiles con las cuales se puede aplicar una soldadura por pasos transversales moderadanente fuerte en el lado de trabajo. La barra de perforacién esta ubleado sobre 1a barrena o trépano para proveer peso y mis estabilidad dfrecctonal. As{mismo, mediante su accién de boabeo, mueve el material cortado hacia arriba, lejos de la barrena. ~ 323 - Se debe colocar la “tijeta" de perforact6n sobre la barra de perforactén cuando existe el riesgo de que pedazos de toca caigan dentro y obturen las hertamieatas en la perforaciéns estos tienen el propésito de sacudic las herranientas que se atascan en el hoyo de la perforaciéa, Las tijeras 20 ayudan de ninguna manera a la funciéa de perforaciéa; por el contratio, se sunan a la lista de puntos mecdntcos débiles y por este raz6n a menudo el operador los evita cuando la prudencia aconsejarfa su inclusién. En efecto, son eslabones deslizantes que dan unos 150 mm de movimiento vertical Libre disefiados de forma tal que tengan un diaaetro sélo un poquito mayor que el vastago. Por lo general se les opera ejerciendo una traccién continua de energia en el cable y las herramfentas que se atascan. Al misao tiempo, se hace descender ua paso coaxial (tope de la tijera) por el cable de parforacién. Un golpe en la parte superior del portacable giratorio cferra momeat@neamente 1a tijeta, los que regresan hacia atrés para dar un golpe positive en direccién ascendente. El objeto que se encuentra més al extremo en el juego de herramlentas es el portacable giratotio, Este tiene la doble funcién de adherir el cable netdlico (1fnea de perforacién) a las herramlentas e impartir una rotaciéa continua, Dentro del casquillo se encuentra un mandril o casquillo en el cual se asegura la linea de perforacién, El hombro superior del mandril consiste ea una superficie lisa, endurecida, que se localiza dentro del portacable y lleva todo el peso del juego de herrantentas. La Linea de perforaciéa es una varilla de cable de acero no preaoldeado, de torsién izquierda, Cuando se inicia la perforaciéa, el peso de la herramfenta desarrolla en el cable una rotacién en sentido de las agujas del reloj y transaite esta teasién a través de la cara del casquillo/mandril hacta las herramientas, oponiéndose a cualquier teadencie de que las uniones de herramientas puedan desearoscarse hadia la mano derecha. Entonces las herramientas comienzan lentazeate a rotar, moviendo el barreno a una nueva posicién en cada golpe, asegurando asi la perforacién de un pozo circular. Dependiendo de varios factores, tales como viscosidad de los cortes, tensiéa de la Linea, peso de las herramtentas, etc., la lfmea de perforactén eventualuente resiste el proceso de desentollado y retorna a su “ubicaci6n” natural y lo hace interrumpiendo mozentfneamente la friccién entre el mandril y el casquillo. Esto ocurre dutaate cada golpe o con la frecuencia de 60 6 nas golpes a profundidades mayores. Por supuesto, la masa de herramientas de rotaci6n leata no es afectada por esta sibita inversién de la linea, pero el operador lo sieate cuando pone la mano en la linea. En la actualidad existe una columna de herramientas que pesa entre 300 y 4,000 kg alternando en 40-80 veces por minuto en un golpe de entre 1.2 y 0.4 my rotando leatamente. En esta etapa, el operario hace ajustes vitales a sus controles del equipo; en primer lugar, se establece de tal forma que los goipes por minuto del juego de hetramfentas apenas pueden ir al paso de? movimteato impartide por el balancfn reefproco, sin causar un enganche violento en la linea de perforacién y, en segundo lugar, la linea de = 324 -

You might also like