You are on page 1of 108
| - "Yaven los ator sezenta y setenta, la produccion y ta tecno- tod 1S as de Bolts hablan alcaneado nivcles de pro- =Herbexe 5, Klein, Hictoria genera de Bola, La Pa, Tuventud, 26 nro: UA nave comma QUE FUE AMMA ‘ducclén destacsdos en el plano internacional, lo que vez Splamtes Te 1d'e tayores necesidades de capital ta sBertura de a mineria bolivisns del aldplano al caphal eile 1 9 europea! 'No deja de ser paradsjico ~en fa ya de por sf paradojica hudlold de Bolla a hecho de gue ek tele nero de it plata, precisamente mis modemizante de los que confor. mabin'el logue dominante, hubiese surgido el Partide Con. Scrvador, Boo" quiere decir que mientrae en otros palsea dal ‘intinenie los Sonservadores eran los representantes del pa ‘do colonin, en Bolivia serian los agentes de la moderne Slim eno econbsnico, y los Ilciadores de tna. democracia Darlamentaris, (muy précara, por slert) en lo polities. Fe Fon tambien cstoe "consereadores lberales” quienes abririah Ine compuertas 2 las Inversiones extranjeras, los que dina {arian las comenicaciones interes ¥ los que Impulsarian una Jnciplente lndustrializacion. ‘Sin embargo, ese proceso de moderszacién puesto en mar- cha 5" en ese punto Tos conservsdores bolvianos no ae dite feng en nada de sus congeneres coptinentales~ tends ax tar sobre las bases_de una ncumalacion de capitales que no S'planteo en terminos de ruptura con ch tradicional sistema feenso ge los minecos de la plata iene lugar tn Bolivia una ‘Spropiacton masiva‘de las Comunidades indigenss, proceso (gue ya habia comenado a manifestarse desde antes dela Gu. ‘ie del Pacticn ‘Mientras que las comunidades en 1880 todavia reteian ta rite dia errs y sreiedor de ix tatad de in poblican ae {al en 1030 habianquedado reduckdas a menos de un tereio ‘n'ambos rubron EI ataque mis espectacular a las comun Ra bearec Nomen a tts cn prea Mente Meigarejo, spoyindose en dlsposiciones anteriores me ‘lante ia ‘cuales In propiedad comunal dela terra estabe Juriicamente depositada en manos del Estado, dio un periodo Se senenta dias fara que los usutructuaros de las terrae co: ‘unsies pudieran reunir una determinad Suma de ineto {inde atimar’ derecho de propiedad. desuce de on cus {es eta tertae (ball ser pusstas on subasta pablicn”* Como fem.do eeperarse, inguna’ comunidad reunio' el dinero exige SC 1a exproplacn de ls comunidades, en un pats indio como ‘hndiel” Pearse, “Campesinado y revelucisn, et caso, de, Bolt syatt'en Femancs)Calsersny Jorke' Denier Bolle a (eran tice de campesinado, Cottaaabs, Amigos, Mt pa. Dropiedad-de ing haciendan Por el contrario, durante las” ~ + Bolivia, sigifiesba no s6lp la continuacién de ta congue. ‘spor otter medige, sino ademés el ataque de una minorls Eeiadora del Estado hacia la propia nacién, 0 como apa" ff Malloy: “Bl tipo de Telacionca de le caltara nacional de Espaia con lat cigurse indigenss continua existiendo sin Co {onlaliemo a frustrada revolucion tera crn gr nc Rr me gcemtaioc sia he at sa Saqarares gurtaas eran cereus: Sr ps coe, de ssnsae bei summa ac Soon Se eee Sepa tg patron pe abe sip are oi, oe eliera eure Ue iru salar ears eon Summary rane mar ie Pa etna actrees a Tees ce ree eens ee care her none Serchlite: Serato ae SoaliihaRiveas otitis saci altel ee ees ~ ishos marcado interés de evltstrel ascenso al puerdensea- © =~ {ore®policos revanchistes que padieran provacar ots, cone igredion arruinundo las perspoctivas, de eneiqueclmlento de {os mineros, que mantenian execlentes felaciones con Analy ‘Satar chilenos y, através de estos, con Ios ingles. Tat snctoneeanticonsereadoresagrupados en cl aclente Partido Liberal (que ea muchas materiay era mde conservador (que el Partido Conservador). hicieron del antchlenismo si Sone lott bo wae nen po poweae serie tas Por ejemplo: en las cloccones de 1808, como consecuen- ds de Ine provestas por el apoyo que el gobierno de Baptists ‘io al candidato conservedor Anicto Atce, hbo violentos dis forbios,inaugurdndose ast tt Tarpo period de lucha en com fie de fs frndcr sleetoates, Las clegcionesfraudulentas eran {in medio normal para ia conservacén del poder. Las escara- ‘mums provocadas! por los eontrarios, bt lg respuesta. “ames M. Maton, Bivins the smeompleed revolution, Pts tna Pesburps Usiersiy ress, 1, F190. ms recta: 14 Rmouce cea go YOR cures 2p ein if See inane es Saag oie ae eat olen an oes sts serie eee ioe a en Sees mtandert teeter Pisses tes ge lies ne eB Cie ie eth teat Ripa Sem coo reat i Ey Brechin etude rere ha Greta cuts iy snes gieee atic manatee cae cases ee Seber eae Jaane Ga fie sprovechads por ef rople Paraiso Er a iid ei erent rem chad a SEATS Rin wictance coe ear loual etre las claseedrigentes de In semicolonia Los un Segoe resimente trafaree fueron low grandes propletarios Gel cbtago. En 1913, lat exportectones dl estano’ observaban {on aumento de 1750 ‘en Wolumen de 368% on valor con 7 Inia «1900 yeare Marlang Baptista Gummucl, Revoluclin y sdversidad ot ‘ola La Fae Sueentud 1986". Rigine Clapads Bt etador sid, La Pas, Sven 95, ile Potato, Historia econsmice de Bolivia, tomo 2, La Pat, éain, 9, 3 fale nS veh a rebellon del cacique Witka En el marco de ta mat Hamada revolucién reglonal two Tu fir, sit embargo, una rebelion de enorme fmportancs: nos Eefédmos m aguelis dcgiga por sl excque Wik, La impor fmcla del hecho reside, sobre todo, em haber tostrado la [redieposicon a ln face de as maseé india apenas se abrian igmos eopacion que la permitian. ‘Wilks, tuyo nombre oigimario era Pablo Zérate, ema uns suitoridsa para Tos indioe que vivian en ia 2ota comprendids| Shtve Tala 9 Machamares: Debido esa aan, low liberals ‘trsron en contacto con cl cacgue offeciendole nada menos (Gucla devolucton de ioe orrar comunales arrebatadas, a ete {io de que ow indies apayaran sui movimiento” Sin embargo, lor ‘pronto advettiran que ia rebelion indigena se Atearvolisba por au propia cuents'y que ora imposible cap: Stiara cr Woe estrechon iadrgenes ‘politicos tmpucston por lige Ex Ta précticn, To que tenia gar era una Feedicion de foe grandcs evantaniengs indigenas de a era colonial (como ‘ade Tupac Amara y el de Tupac Cafar), pero esta vez en is Condiciones Impucstas por cl desarrollo capitalists de pas. [At igunt gue muchas grancs rebeliones indigenes Iatinonme: ‘Heanas, in de Wilk fe un momento de artieuacion de otras, {bsliones de menor envergudura que veniam oeuriendo east ‘Sn pues desde mediador del siglo wis = consecucncla. del Sstematico saquoo a las comunidades ataparado por la suto- HGS tas sew i apropiaion a us comunidades ae ea alas Tees te Uinclslon ta resin fina sleaze mayor desperlla en log afios 1695 y 1896 Srgracas a la mediaeiin de Wilks, se articaaria com ln revo: Yoclon rerio de La Pau eo 1898" violencia dela guerra ‘ull encong y estimald al feror politico de colonoe y comunt {avos etal Sera gue, cnn termina ome’ de i es ae alta Ine ‘al revolucionario thas erande. "Es sugerente que justamente Jon levantamientos producldos| por obra. de Tay instruccones + Andrew Pearse op; elt p98; Auruto Céspee. op. cit p. 1. heii Src ats Baran Shpbie® Wi tora «ac rebation tadigsna de 199, Ln ass 188, p. 397 cescrtas de Zirate Wilka se halle animados por lo menos de ‘inca pretensiones: I. La restacién de las lerras de origen Tg gucera de esterminio contr ls Seaniaa dominantss, La onsstucion de un gobleme ndigena, 4 Hl reconocimiento de las autoridades revolucionarias v3. Bl reconoctimiento do 7 ‘te Wilka como jele supremo de Ia revotucon autoctona."™ ‘is autonomieacton de In rebelion indigene repecto a la Te ‘volacion regional, que tom forma nl linmada "epiblica Ur'lss Pease” mediante Ia formacion de un gobierno indigens propio, le costnrin 8 Wilk nada menoe ela vida Al {ual fue con los asesinatos de Tupac Amaru y Tupac. Catar, las ited pollteas ‘lanest s6lo foleraban lal movilzaiones in ‘lgenal bajo la condicion de mantenerlar controladas, repro. {Scoala polit aqua sbordinnct gus 30 e- Una nacion sin Estado. Un Estado sin nacion Hasta tal punto fue de amnesia que sufrieron los Iberates apenas se instalaron nl poder, aes incluso les fer ‘indicaciones necionallstas ins olvidavon rapidamente, Por'de Dronto‘commeawaron haciendo’ grandes concesiones a Chile en laterlay limites: on 1904 cdlebraron wn tratado de paz me. ‘daniel cual ceian todo el terrtorio osteo y sbandonaban Iis'pretensiones de tener sin puerto en el Pacitico a. cambio fe tna indemnizacign formal de-un ferroraral desde Aric Sua Paz Brasil, 9 sy vex, pode agave codo el, teritorio Balitano det Acre (Tratado de Perropolls, 193) a cambio de 2S millones de libra enteriinas. La venta de teritoros a Bese Yule evidenciaba. en palabras el talontovo, Carlos Modtenegro-"""que la nocion de ln oligarquia sobre la inte {ridad territorial era un simple nocin de propietavios"2" Es singular prices de solucionar los proSlemas inancieros del pats vendiondo partes del teritoio trcria tmprevisibles oncecuenelas en el futuro, pues iat conmociones sociales se ‘ncularian, nesssariament®. con una “ewestian nacional” que (Si practica nunca habia sido resucla. ‘Los gobiemiosliberses de José Manvel Pando (1890-1908) © Ismael Montes (19041909 9 19131917) Intensiticaron lon peo {unas do modemiacion dependiente iiclados por los bers: spb, p38. sags Macicniere, Racloatiomo 9 colonaje, Buenos Aires, sip Sr tea, td Paso ee nv: £4 MELLEL omnk QUE FUE CAFE m 1c, Por ejemplo: “Hasta 1908, Bolivia habia sido un pais sia ‘euda externa. Desde eatonces varios ites fueron be. ein depetdencis exteraa son las ertainticn ft quinguenio 18661990, el promedio ‘de tas exportaciones Sudles tc Bolivia fue de 26 millones de Potiianos y ol de {in itnportaciones'de'127 millones, Em 19011008, estas cifras ‘scienen a 224 y 169 millones vespectivamente, y en los Be Hiodos posterior’ siguen creciento cada ver nde hasta fies Eels dlcade 139009 cuando alcanraron a 1285 9 662 sallo- hes respectivamente* Sane ‘Debido ala carencia de una clase gostora, el sujeto de Ie conomin‘e dependencin no pedi, 22 Gis Spo el bade {cela ferrdearlers y- de una. gian esntidad de’ obras de Infrastructure que Benetelaban sobre todo alos barones del ‘Low basones del cata extaban lejos de constitu algo apro- ximmago a una ease socal, Se trataba mde blen de fmperios [Endmnicos individuates y/o familiares El ms logendatio foe Sin'duda cl de Simon [tur Patino;-macido en Cochabsmtsa nite, quien de empleado de minas paso a convertirse cn iho de ios mae portentosos millouariey del mundo, En 1940, Patiso compre te Uncia Mining Company y en 1924 Ia com. Falcon’ egg Ya te peridocontaahe Eirededer, a eon un Dee SES jade do 100000 neencteow Su fortuna ora eam 300 millones de dSlares™” Solo sus ventas eran superiores Se dal Estado, caso nico en el mando" Se avarice no tenia limites: Ea 1916 adguiris la William Harvey Co. de Liverpool tlexde donde constrayo un impero finenciero ramifiade eo {oda Europa. No tan poderesos. como Patan, pero tambien {Shportane fueron lat poresiones mineras de la familia Ara Inco 7 de Mauricio Hosehild. Solo estos tes grupos contre Margaret Alesnder Marsch, The bankers in Bolivia, Nuova amit Ease, ca Lasion (capt) An RE ones del desert “condo won: El desaralo ec ‘Whee Ctpides, Bt presidente clgado, La Pat, Swventod Mere asin ou city Bw ‘Thor Juste” (Gurbracho} Haliva, te revolucién derrotad, ccochabanba St 6. anv: UL MOORE OUR A CEE aban toda I produccim del estato te de ta det lomo, zinc, weltram y otros mineraizs® a ese a que eran boivianos, los barones del estafio aetuaban ‘Bho inhitis ad més la posiiliéad de que surgiors algo pe ‘ecido'a una burguesia necionale" Y oblige al Estado com le, en ss condiciones expuestas, cfs Vista Por la ina ‘de In poblacion como una wetividad deaprestigiads: Los Seientadores “del poder fueron’ beutados como In “rosea {érmino muy particular que englobaba tanto sla clase dom Dante como’ asus tetaferos politicos : ‘My pronto joe liberates we Svicirian, sargiendo ds su Sn turior dt Partido Repablicang (1916), qué incialmente no fue fds que tna coalckin politica de todos lor grupor opuction os liberalea®" En In practic, los repablicanos cra ano Sequlosos hacia los grupos mineros Como los liberates. Sin Emibergo, tanta era 1 polities, que la ‘Gnice bam ~ dere, qué -levantaren tos repabmeangs en 1820/"a- cha por lider inane Ge maria te aes 2 anata rine cate ies SE Saree aaa oe {rng “ido por sh teeta ta 7 ‘por el hacendado cochabambino etl gobierno do Ssavedra iniclads an 1921 comened busan- do al apoyo del naciente movimieato obrero, pero al poco ‘empo, a fines de 1925, cometa la horrorosa mnacacte do Ue ia, De fas propias ets Than surglendo, paraelamente, dt ‘ersos grupos que Se auledenomineban scalistas. Bl primer -véase Rent Zaynleta Mercado, Bolivia: of deseroto deta con cieie nacional, Montevideo, Exratepa: 138 p68. SHC Slain op et p23. tiv: 14 OEE GOREN QUE FUE Aree 23 partido socilista habin sido formado en 1990, Ea 1921 apa. Foci cnr denominade Partido Socialist Nacional. ‘Muchos desscuerdos podian tencr los iniembros dé la clase policy pevo algo los Unia férreamente! ef raeisno, Saave- Ret inciake nguciso Ie politics expropiadors, y las Tebeliones Indigenss, gut slempre'sparecian, eran eplastadss con inaw- Gtavcrucdad Guan no haya mejor expresion del pense iene rca da cline dominate mina ce wo ‘on sa fron cuyo solo staio es une aberra: Sn puento enfermo, de hiciacs Arguedan, La teis central) Se hrguedes cot gue ia enfermedad se Bolivia resaia en ol mestilaje™ representado en ese pereonaje socal mado "eho. is Fat Cafermedad po tenia remedio, puesto. que era imposible Sermestizar a Bol T's sangre mestiza he coneluldo for desnlojer 2 la otta ¥ ahorm se revela en todas esas mat $icstacones tae 9 cpletar qu sont sgbo patente dee ‘sdiglina,'y de este pucbio enfermo, mas flee ae mea No tnt co amar iw thee foe" de Boitea. ‘extend sus juicos al resto de Tos alec latinoamericanor atacando ef "roto" chileno yal “ene Zhe argentino con une slia verdaderamente enfertza* Con ‘la tabin, ‘Augusta, Coepedes eaiticarin a Pueblo enfermo ‘Smo "la cbra clasiea del coloalzador que, para mantener en Sieh’ ona io Genter, atujenle tran ome ‘in sualguicr cao, elracieme era un viocelo muy débil para mantener Sempre Gaile svn-olgnraie bolvlans. Ast al ina {Eo bu mandeio, Saavedra sz encontrtoa rodeado por grapdset ge politicos scbre los canles no eferefa el menor control. Por Seta poco, ai mismo’ se encttgs de abrir un problems fucvo hagingo desmedidas conceriones ala Standard OM To fue Ta prensa opestora aprovecho. muy bien ars ctear unt ‘Eitaa ‘dl naclonaliemo polluco antgoblernisia Saavedra per ‘4s hasta‘ apoyo de Patino y hubo de ceder In presencia SMe Coreligemaio Hernando’ legs” OO Gono cl desmorenaniiento’ de tos republicanos parecia no eher'fin, el mucvo presidente se Vio on fa obligacion de crear TMP Ps, mabe entre Ps, Sven 19, nine Bi : . a sat meade Bl, Ps, be 1975, p. 7. fener Ear re eS un pat propo, el Faedo Nacloalt, ics, nents as (Sr bpoye elite a avimienta eatdantl tnverstaro, fo gue {ue sprowcchado. por los estates para funda in Feder. {Go Universitaria Botliana fen 1928) que, en contra de los Planes de Sites, se convirib muy’ promt en uno de low prin ‘pats centros divulgadores de Ine ideas ocilistas. Como en fttes paises del continente, eh movimiento. por la seforioa pisetarn nace ude itera vine indose con Ins Tuchas sociales ypermitiendo el surgimiento ede que ondran figuras Ie dead de Ton i En efecto, todo el proceso de desmoronamiento de las ins- stn goles undone va ora Sn ce sccuencia Ge ln aparicion “de comientes subterraneas cayas ‘gee presonatia po salt fa sop: Una fe et Teclase obra sugida a los periodos det suge pater salitrero fue Inclamahte cuestodada por sigusss tacclones ‘de fa propia oligarqula, que evidententente no fe daba cues 1 de eee ale cand ow pacts de comeencle five esos trabafadores tenn una. proveniencin mayoritaria: ‘hente indigena a Bet sigaifica que a "indo ltabajador” no silo ba a luchar por refvindicactonessalate fee eldseas, sino que tambien foa a ipcorporar alginos temas Thistoricoe" que ellos no Babian olvideda, Como apunia Rene Zavaleta Meteado, en ea clase comenasivan "a manilestarse, 4 an anda: Tos interes ein nacton's™ ‘is dissin Sulina icarpracion de lor estudantes xd los obreros a las luchas politicas | oeurria (como sur etio) en el marco de una depresién capitalists medial que ‘Se havi seni om violencia ea Bolivia, sabre todo en los pre os del estao. "in 1929 Bolla aleanzs la maxima ion de esta de todos tos tiempos. con 47000 toncladas de ‘Staso exportada, sunque un precio inferior al de lag prt ‘eras Sceadae de! siglo. Mientras que en 1827 la tonlad se ottaba a S17 dares, en.1829 habia bajado 2734 dolar, ea deplmarse aslo ts dares ot 88 fn de mantenerse en el gobierno, Sileseché mano de un recurso que mis tarde iba @ hacer eécuca entre algunos BO Tne! Ga pes stinr cl miclonalcme medinte Ta peo TM Batt Gua, oe pp, PA, Bata) eephaiaaeneianal bias op ete pik uid: 14 evo eu OUE FUE AUFESNA 2s vocacién de problemas fronterizes con paises vecinos* Ea YHIs‘mnoviteaba topes hacia el Chaco y tn el interior deere {abe fata de so, paraennd, In open ele, ‘Bespues intents prolongat su periodo mis all de lot pl Sxipulasos Aunque cond, darante la transiion 98 7S Siob mandate, ef goblemo a uaa junta militar, dentro del ‘Baty clerete se eventaroa voces em contra de Silex, scot atudos de movilenctones eatudlanties y obreras que amc. ESlaben devivar en uma sublevcion popular de gran ehver- sadura. obablmente par, evar ae i moviincin post fers su curso, fw distintos partidos dn cues ffancltero, nombrundo come peesiente al cochabambino Di Tiel Soamance, A este potico de hechuras conservadoras Ie Corresponderia el poco honroso pape de hundir el lstema po tice pants Ia Gucra de Chaco “in fest, no tabla ninguna Taxi para cavidiar al nuevo president, El estano bajaba de precio coda diay Patio y ss PeSiatea Geseargnban todo cl peso ce la ersis sobre is es puldas as low tabejadoress éStos, 8 st vez, no. mostrnan Binguna predispoicion a converte et Toy civos expiatorion Beis cals alin, cada ver que podian, protestar en las Sie att'a cncontesia Soir bulietsos estudiantes, POP {fdores del dcscantento ae tos sectores medion ‘Minanca, en medio de cas cables situation, crejo Snventa {avsoluclon que Hevaria al pa al orden. Se trata, sogin sus planes, de amar fa voluntad pepular, mis alld de tos inere, Pe Saimicon, en contra de supwestos enemigos communes, UWiStinterao et commism our extern: loseovesores" pa raguayos en el Chaco. Contract primer encmigo no tivo mucho élto.y no porais facts iy poderote sino poraue no existia. Bolivia era no [spall Ge: America Latins en onde 4 fos comunistan les HUB snuy ais Lo unico que loeré Salamanca fue hace? Dropugands sin idea comanista, La Ley de, Defensa Social orp pve peal iets cout ou, ftsafortanado presidente no’ le quedo, me altermativa Que Spccntzar tole los fuegor en contra del mentado "enemleo as era ca con pay tobe rn Shdsiemente et apoye de ia mayoria de Ia poblacon. Per para homes 9 mtr di DRQORR eat cements so ah ee 26 vous Us smecei om OUF FOE CAMERA conservaro estaba obtigado a ganar la guerra en un plszo ‘Sxtremadamente corto, De: profongarse tude aide lo" pre- ‘ito, exigia una cantidad de ecuttor imposbles ds abtense 1 Tatensficar low mecanismos de explotncion socal incre ‘nent aim ma ia dedi entra, como gue raptamente Ta guerra se converdria en slgo unpopular. Y'efectivamente, e20 reo que ocurig.” <"uf> MmPopebe. ¥ sfecvamente ‘teiante nblertas provocaciones Salamance précticaments bled a los peraguayos n entrar en na gucrra que mo dese bant'beade ieee, desvalord la capecidad de combate de Tor eit paraguajos, Ademis jgnors una stuacton poopoliien| Sestavorabie para Bolivia, esto es, que el gobleme argenting ppp in reervas al parang Tanto tin coat Gily ia"Royal beutsch Sch, mo nay dspucsios © apeyar fun goblerno tan srentorero como el boliiano, Ea in, Se famanta dae un sate hacia ‘ol vacto arrastrando con él un Estado que desps dela gusta, quedarin racigo a unos ers eo apy ptt ea he te be Ronen beens once dna an baiesie Se =a 1 a ae nanon re te ee er Sepia cane aacatl = Se en woe wee anal a ae ec Se Shares ot Greramerer a Seige soem en Pe cit ay ps a irene nacre gab ot gan Secuncr aegurat nomena Ee ARS oaks See Jon Cariog Maristegu, “BI probleme de te rane on, Amésles Latinas on Marisepa,Hdelopa pots, La, BO 9 ova: (HULU eOERA UE YUN CAMPESA 2 dos en el sector agraio, En cambio, en la mlnerie es {abu ovtpada sole 2768 de la poblaclon econdmicamente Se tea ‘Como en la mayoria de lo paises ltionamericanos.1os Ia. tufundicas resdisn on ae cludader viviendo alegremonte de fis remtas, Bstos constiteign el 8% de log dedieados a Ts ex iotacion agricola com el 955 de In superfiele total "ES pro- BBebie que ere 350 de i superficie agricola haya sido contro Tado por une pequeia aintocracis formada por el 48 de los Frente n cine condiciones es fil inferie quo los abreros ‘onstitian nn clase socal extremadamente reductda. Sin iiburgo, la Mtorla del movimiento obrere boliviane ee bas {ante Lrga: Por ejemplo, el 20 de abit de 1858 So organizaba lim gromlo’ de earpinferoe: igual curia con log sastres. Ea Ted fac funded una onganizaion que sgrupabe a los gre- tele Us "Peet Es heron en cabo, comencran ao ‘SRirrldns en's minas‘de Humehnce y Pulacay, se mismo ‘tho, lor cbreros grifics fundaben la Uoion Grifea Nacio- ‘hal 'Los areesanor findaron en 1907 el Centro Oorero de La ‘Paz, El Primer Congreso Nacional de Trabajadores tao un ‘Grigter-predominanteinente mutualiste 912) y de ahi sur {26 la ampaioramente lsd Federacton Obrera Taternacio- fl EI gromio mas combatvo ora el ce fos rabejadores grt feos, que en 1922 cnoaberaren el primer Intento de huelga {Seneal’ Los ferovlaron, a su ves, yu on 1912 habion fundado Princes delrac uc sen haber “somo Reqbfc nmnenara entre Las clon domnantes “ies juro 8 Ue felon comaades, a, o, Germ Bosch power chs Patines: Aramayis'y Hochschiides, 2 todos los explotedores SH. § Klein, op. et v.20 SF a Mate opti SE alu siliort Sat Movinieto Naclonalista Revotucio aro, B31182" La Pas, Kenta, 1368,» 20 de Bolivia, que agul bay un presidente que hard resptar & St pate sta ‘desarsctn ho Impidiy ska ember a2 poche ine después condecorars a Patio "por su patrieamo $aestacaios servicion en el bien del pale" Pose a ser, pu, Un 'Selen egado. six polticn, cl crogel ye dominabe oe "Erie pctica dl propaing Ge Busch que soi bs ia prictca, el programa Ge Busch —que sogtn la carae teria de gusto Cespedes ert “sodaisa y antiooque Tore expres en ten hechow que, lo trascenderia no Fic a cicecign de sn expec democritice que permits Ia fnvllscion Indpendiente de algunon sctoressocaes sua Temos; ote, Is derogacign de ia Consttacian Liberal de 1880 in promelgacion aS ota que concedio una sere de derechos clinton Het tan i atid defo empre Sprow pavadas: por ultine, en 1939 foe p ions Sci PaeI MAE que lala um pra eandod te domn {is Se los tabajadores aban weak nlanteande ‘i'Toro ni Busch fueron demasiado bseouentes com lot batunes del esta, o sue provocs tie reac pollen de [ctv a ln oligargiin (lnclayento ins vilentasrencciones de iSinasoneria)y termine en Uigunaa comspiraciones dentro del SC impr as macy gray oe ‘Enon Tore habe creado el anco" de Minerls pars ‘Steentiar's In pequetia ¥ mediana minevia De igual manera ‘bligs a los barones s Convertir parte desus gananciat ei ‘Bowed ctl Bch ine Is paripcon esata She lia taciones Todo exo era demasiado cto para que. Tos barones no Heparan a lr conclusion de us ere nessa fpooer fin a le era del “rocatiamo milter” Para tal efecto, ‘[eGdieron impulese tna suerte de frente politico en contr ae Busch Lis provecos de los grandes mineoy a erontaopeioe por si proceso de uniicacion que tenia fogar en fa deter Polndea Despues de is mucrteel caullSaavedra as a ers trcclones repubiteanss formaban. un partido nico Uputato a olvidar odlos pasados ualree com los Nberaes Tiinipos shore por ch reecionalo Aleides,Arguedas-— en ented del enemige comin, A comienaos de 1938, Busch Sox ‘iso tavorscria‘ie smidad Ge la derecha al tener in poco Senin ideal de ananelar que su poblerno se constiiia el SEA: Chaat, Edad. ct 9.24 SE a Maloy, op. ety’. 8. A Céspede BP detidores typ. 10. 2 xiv 14 seu mam QUE ror cA una dlctadara. Asi, 1a podia ceultar Ia descarada ‘defense de sus interenee bajo el pretexto de la lucha. por la ‘Semoeraci. Pronto Burch coment m verse sslado au dem Wo" et propia ehrcito, donde hr gil fenconaron te ‘rganlzaban alrededor del general Quintanilla Quizt foe Ta ‘rldancla ‘de tenure coreado ln que llevé 4 Busch, en agosto Se 1989, sulctdarse, Con su muerie termnaba tambien el ‘Suto periodo. del “socalismo militar” fe Quintanilla scpard del ejcito Joe oficales leales # Busch y manifest ss acuerdo, con el retorm de los pertldos tradclgnales. La unidad de éstos solo consist ‘en Opostcién: todas sus antiguas dlvergencls sopulan Wgentes ‘Por otra parte al vex sin propontraci, Busch iebierealido tana ‘buena fugadapoitice con su suidio. Desde ‘ese mo mento, in lnquleréa, ya relativamente organ, zo" do Los altos. oficiales impidieriiipidamente que Quintana incontaiabie; To blghon » convocar macys tecclones Pre ftenclalesy concejales para 1940 de acucto con les termines [xtipaiador’ en la Consttaciin de 1938. Para enfrentar Tas Steions it pao train, Inger de pare de ‘paces velacion con cl efereito 9 llowaron como candidat, a aan agape Are le a oats corn ie come un sPsste del Chaco * ° 1 Pesalas, op: ety p35. Tnformsimente, animados por In votacén, de Arze, los soe tores de nguienda se nioron para Ine clocelonet parlaments: SES) y puta sortet do ists lesa’ la mapa "a tnd los partidos tradilonales no ere ms que una clscata vacia! yal igo reprosentabe, cra la imaged, de ua [pesado Heno i frustfacones. En fin, ot frente de-dorocha fers capa de dervotar en la primers leciones = tnt Inquierda que spsnac exstin ‘Erprincpal peligro parm Pebaranda no residis en ta preca via igslerin gataista sno en rapido dessrollo de un Imiclonalisme de iaquerda propagado por plumas brillantes Como Carlos Montenegro y Augusto Céspedes. Se trataba de Sin" macionsliemo no suseato de rastos fasclstaides, rabios ‘mente antinrtcamericano y eon ceeias vineulecones con los ‘Sistores populsnen bor Ineloctalen fundadorer dal Mow! SBicto”Nadonulisn Revluconaio eran, enter ve nada, enter de las eapas mediss emetgentes. Los “doce {Spumoles" que fundaton sek fenian formacion tniverst ‘hy Siete cfen abodes.” Tim nigan seni, cl nucwo movimieato cata infuido por dene del politico peruano Victor Rail Haya de la Torte faby paren sire Haye “Eno ose neger EMuluiad det metodo marcste, cree que au aplicecia er {oda en Latinoemeiea pucde Ser sonfarrevolcionaia, En Sesion pachonal ts contatveoluclonsag" =") vero” de smc-fimatn nacional’ _contzarreveluconstig” © El texta ‘ptburemd’ el in creypor fo demas,-muy sencilla Entre ‘eras cones plantoaba: “Beiiva es na semicolona om ia ctl Stsiaten tos nesablosfeudsies en eh sistema de trabajo de in Gers: Para independiara cs necesarto iguidr i iene Iho eu part nacionalisia con Incnaciones socalstas.” Por primera Yet en América Latin, Ios Ffotsquistas encontrabat un iugar concrete de insvcion pol ML Suto, on eit, pS

You might also like