You are on page 1of 1
Desempefio Basic: ‘Mencionan textos y autores que han leldo. Relacionan aspectos de un texto leido y comentado en clases con otros textos leidos previamente, Aluden, en sus comentarios orales y escritos, a informacion ex- plicita del texto. Contestan, oralmente por escrito, preguntas que aluden a informacion implicita del texto. Explican las consecuencias que tienen las acciones de ciertos, personajes. Describen a los personajes usando informacién explicita e im- plcita del texto. Solicitan textos o recursos para satisfacer sus intereses. Manipulantos libros y otros materiales con culdado, Devuelven el material puntualmente, Reproducen la historia usando sus propias palabras. Relacionan situaciones de la vida cotiaiana con personajes 0 acciones de ls textos escuchados en clases. Relacionan aspectos de un texto escuchado y comentado en clases con otros textos leidos o escuchados previamente. Formulan preguntas que demuestran suinterés porlo escuchado, Explican qué les gust6 o no de un texto escuchado en clases. Desempefo Alto: CComentan los libros que han leido. Comparten fo libros que leshan gustado. Expresan por qué les gust6 un texto leido. Elgen libros de suinterés:-leyendo la primera pina para evaluar elvocabulato,-considerando a susautores fvorites,-solitando sugetencias a otros. Escriben para expresar lo que han descublerto en los textos lef-dos, ya sea emulando estilos de escritura, comentando la iformacién o comentando los recuerdos o las emeciones que les gatilan. Escriben con letra clara, que otros lectores entienden facilmente Solicitan que les lean orelean un cuento. Desempefio Superior: Leen en voz alta:- diciendo las palabras sin error y de manera fluida, aunque ocasionalmente hagan lecturasilébicaen palabras, ue desconocen, - respetando signos de puntuacién (punto, coma, signos de exclamacién y de interrogacién). Leen libros para entretenerse, para encontrar informacion, etc. Leen durante un tiempo definido, manteniendo la atencién en, eltexto sin distraerse. Tildan correctamente las palabras agudas, raves, esdrijulas y sobreesdrijulas en los textos que escriben. + Leen vozalta, con fluidez, respetando la pronunciacién de las palabras y la ento- nnacién (pregunta, afirmaciones, gritos). + Identifica el propésito informativo, re~ creativo 0 de opinién de los textos que lee. + Identifica el significado del lenguaje f- ‘urado (hipérbole, metafora y similes) en textos narrativos, dramiticos 0 lricos. + Escribe textos de creacién literaria en los que utiliza las caracteristicas propias de los géneros literarios. + Escribe textos informativos, narrativos, descriptivos y de opinién. + Reconoce que las palabras tienen raices, afijos y sufijos ylas usa para dar significa- doa nuevas palabras. Recursos CRA: + Antologia literaria de Mis lecturas dia- rias. + Tecuentoy te canto. Pehuén, 2010. Cuen- tos de las paginas 111 a 229 para lectura silenciosa sostenida Orientaciones Pedagégicas - Plan de formacién, Semestre A, Grado Cuarto

You might also like