You are on page 1of 19
285 MeroDovocta De LASCENCASSOCILES Seabuerv ques catéicosconrsen matrimonio religoro en mayorme- ida que Tosindvios de ota elglones (2% =73).Sin embargo l incor ora als lp de fai, In fart elcin original Gendes dest parecer en ambos pails (145% =. "leontol dela tetera variable a pesto de manifesto que a reaeén ox ial ers espuriay que se explica per tocsién ent lipo de fais ‘de origen yas dor variables de a elacion orginal No esa patenenca 3 ‘una relgnl factor que expla el matrimonio sligoso nals pertenen- lista fail radional Lalimportancla del metodo reside en el contol de varnbes 3 posterior de Ia zecaleccin de datos em la camplajeacin de disefor simples bivariados3 ‘raves dea incorparaion de ors propedades asocaciones durant el pro- eso deinvesigacion. Lb logia de ans trivarnble propuesa por Lazasfeld (1955 es apliable a diseios con mis de tes variables ya variables con ncatogriss Sin embargo, {unto mayor sa el nGmere de variables, mayor el nimero de sus categorise y ‘mis complejo el sistema de asoiaciones, mis engorros ser Ia plicacion dal ‘modolo con todos us pasos. Easiness, el principal objetivo del propucsta noes el diseno de un modelo aplicable una dens red de mies telaciones Sino que fundamentalmente eté orienta s poneren desoubiert Is 1gica {que subyace el andisis cuando se taba con relaciones mis complejae que fe bivaridas Cartruto 7 (OTRAS FORMAS DE ANALISIS ‘ya, Intoduccién Frecuentemente los estudiantes de cencia sociale nanifistn una cra preferencia por las téenieas de recoleecién no estindat (observaion partici [pante, entrevista en profundided, esStera). Esto se pusde deber a muchos ‘motives: desde a aceptacién genuna de sus Fendamentosericosepistemo- logicos, hasta ef echazo —2 veces incluso dogmstico (ase apartado ts) de teil aqualle que ve presents core cuantitativo; desde el reconocimiento de téenicas que se basa en ran medi en saberes dela vida coidiana (observer, ‘conversa, relacionatse sociaimente), hasta el detgano por aprender ténlcas ‘omplejis que juzgan esponsibles de intoduci un tpa de meson disor Sonadora(einaceptble) entre quien conoce yo que se conoce, Pr ota pate, Jgualmentsfecuenteparciera ser encontrar cera desaxén cuando setts de "Teansformar” el producto de ales prctcas de vecolecién no eatndar en al- in tipo de objeto eangble mere libro, arcu, ponents, etcftera— en el ‘qu se dé cuenta por escrito de os problemas de nveetigacin sobre Tos cuales Sse recolectsinformacién —, cosa no menor, para cay resolclon eta kina fusjastamenterecolectada, Results comin encontrar que tales eseltos oe que seabamos de hacer = ferencia noson mis que wa colgede fagmentos de entrevista o notascbser= ‘vasionales paradjiamence, recursos lastéenicascualitativa, queen fs mac yoria de los easos podria haber significado un rechazo genuino a las hhipersimplificacionesartificiosas resutantes de ia invesigaciGn eetindat (ania) se revel ahora infanslenc ingenuo! se peventan sis reruld- Alossinmis, como sls datos" hsblarn por mismos. neste sentido, resulta portune sefalar que dzles vor los actors en los tulatos formalizados del invesigado puede rerun desfio interesante y cee Aeamentevalioso; pero est nose debe entender coma mers compilacion de sus dichs, sn ningin tipo de mediacién y/o iterpretacién complemental Alzespectaconviene recordar una dele misimas del Investigacion no estan datas ienclas sociales se earcterizan po as inerpretatones de segundo or- ‘en que les clentficos hacen 3 partir de las incerpetaciones de primer orden, 28 ErovoLocta Ds AscHRCASSOCLES que os actors veibalizaa (por eemplo,2 través de una entrevista) acerca des vide cosidiana (Dost nemEuEuTien Schate1963). Pero esas incerpretciones de segundo orden no son para nad senciie La Investgeci no estindar tiene ests paricslridad: eos tenieas de recelecién nos resultan ~al menos en parienla~relativamente accesible; pero ss or- mas deanilisise tornan eseurtidiza,ineangibles,diflles de disceniry do- Si godo acto de investigaci6n es una mezda de conocimientos personales (cites) eimpertonales, tal vez en ningin ctzoaspecto, tanto eomoen elanl- sis as formas de investgacionestandary no escndae se encuenten tanen at antipodas. Nada hay mis tenico (en l sentido de conoclinento objevado, ‘mpersonal,basade en procedimientos nomados, scurrenteinenteaplicables yamplismene aceptados véanaespatados 1.314) ens investigacign etin- dar gue suis herramientas de ansliseeradistca), mientras que nada hay me= ros genico que el as lamade “anilisi cualitativo. Esto no significa que Iss ‘enfesestditicasresuelvan porstsoas los mahiples y complejoeaspectos ‘que encecrlamedacin entre un conjunta de informacionesempircamente constridssy alg tipo de interpretacin de éatss, tl que permit, evencucl- ‘mente, objtivar en un texto la deseripcidno expliacién de los fendmencea Jos que dicas informacionesremiten. Mucho menos se pretende desconocet Insdificultades que los proceso de escrituraconlvan. Ya se ha sugeridoen ‘otro epiuloscuin relevant se invesigador en primer persona sent o Fuere—para seleccionar le téniea estas adecundss, para date sen ‘dos sus resultados, para relcionarios cn aspectos aparenternent 3jenoe ‘confinado monde sobre el que sha reoleetado informacisn, mucho mi alls deo que un “nevto” coefciente pueda delr porn mismo, y pra objetvar ex posttodo el proceso de invesigaci,y sus resultados, através de les recursos retiricos que se deepliegan en un text clntice, Masall de las consideracions precedentes lo que eeita clara esque el invesigador —sin pretender que seal interpret ilminade de alguna supues- ‘realidad ocult— tiene que decir algo mis de o que las informacionesreco- Jectadas, por mismas,podranlegar a suger (er que eo iim fuera en slgin modo posible). Delo contri, su labor perde sentido, oalmenos ques inremediablemente degradads. Yen esta deci algo mis se encase de aniliis tienen un papel fundamental: ells permiten orden, slstematizat, prepare It infermacién de una manera funcional ls posible construclonet dscursivas con las cuales sintentazé dar cuenta —mso menos convincentemente— de Jos Fenémenosinvestgndos. En este entdo enen unl instrumental de me acon y facltacion,y cuando resultan muy eequivas se termina muchas ve- ‘es en ituaciones como las antes deserias: nose egy constuirun interpre ‘actin del problema objeto de estudio, paride as informaciones cabal, yysblo se presents, con mis o menos clegancia erica, una sueesin de tales informaciones “en brato” ‘Como yase ha indicado, esta Funcion de medic, en el abs etn Iheurmplen en gran medi las eénieasentndities, Se tata de téenicas en set tid fuerte: a nadie sele cust corer otros caminos analicoy cuando abe a TT empSrica se expres (ose puede expres través deiimeros y econdenss (0 sepuede razonablemente condens) en una matia de dats, independiente. ‘mente de o que dichos nmetos signin. En tod cso se revorterin cams ‘nos complementario, perl ecurso als extadatica parecer ser oblindo. En ‘cambio, cuando se trata de bases empirieasconstiuidas por imigenes y/0 po labs, mi ain por textos que no pueden reduce (oe ier reduct) 2 ‘una sum de palabras, ni tmpoco tansformar.en nimeros de una matric de ato el panorama de as "erica de aniliis eal vez em esta cusoexpresion ‘nadecuadsse vuelve mucho mis complejo vatiado, Por ota pate, los eon Sensosacerea de cules sean as mis apropiadas en cada cas esulan ea ine= istentes,ustamente por estos motvosplanteamos que tl vee nose orto

You might also like