You are on page 1of 26
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO aaa MANTENIMIENTO Y LOGISTICA Ee, Procedimiento limpieza y desinfeccion de areas y Documento” : Controlado superficies Pagina 1 de 26 coNTENIDO Pégina 1. OBJETIVOS 2 2. ALCANCE Y RESPONSABLES 2 3. DEFINICIONES 2 4. MARCO NORMATIVO 6 5. RECURSOS e 6. GENERALIDADES 7 7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 20 8. CONTROL DE CAMBIOS 26 9. BIBLIOGRAFIA 26 Elaborado Revsade ‘Aprobado euron = Patricia Andrea Rojas Bonilla ‘Subditector Técnico-cientifico i ees LiF how 6 4, SS =| Fecha: 09/08/2014 Fecha: 09/06/2014 Fecha Vigencia: 11/06/2014 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO. Liane MANTENIMIENTO Y LOGISTICA aeeeta Procedimiento de limpieza y desinfeccion de areas y Documento __Controlado. supericies Pagina 2 de 26 1. OBJETIVOS 1.1 Preservar el buen funcionamiento y estado fisico de los equipos, dispositivos médicos y areas de los puestos y Centros de salud de la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DE VILLAVICENCIO, mediante su correcta limpieza y desinfeccién de areas y superficies 1.2 Preveniir y disminuir el riesgo de ocurrencia de infecciones asociadas al proceso de atencién del paciente en el area de consulta externa o de urgencias. 2 Prevenir y reducir el riesgo de exposicién laboral de! equipo de salud a los agentes patégenos, disminuyendo los costos asociados a las infecciones intrahospitalarias y mejorar la calidad de atencién a los usuarios. 2. ALCANCE Y RESPONSABLES Los responsables de este procedimiento son las auxiliares de éreas de la salud quienes deben realizar la accion diariamente y el ingeniero biomédico realizara un mantenimiento integro cada 4 meses. Es responsabilidad del Gerente, quien delega en el comité de seguridad del Paciente que agrupa los comités de infecciones y de bioseguridad, la aplicacion de estas normas. Ademas del comité de seguridad del paciente, intervienen las siguientes areas - Gerente = Compras y almacén - Subdireccién Administrativa y financiera = Coordinacién de Enfermeria = Esterilizacion = Comite SO. Y Bioseguridad 3. DEFINICIONES Asepsia: Serie de procedimientos 0 actuaciones dirigidas @ impedir la llegada de microorganismos patégenos a un medio aséptico 0 ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Protecci6n de los usuarios y del personal de salud contra la infeccién ola reinfeccion por la transferencia de microorganisms patégenos de una persona a otra. El término puede aplicarse tanto a situaciones quirérgicas como médica. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO eos MANTENIMIENTO Y LOGISTICA Ra Procedimiento de limpieza y desinfeccion de areas y Documento Controlado ‘superficies Pagina 3 de 26 Antisepsia: Hace referencia al estado conseguido tras la aplicacién de sustancias quimicas para inhibir 0 reducir el numero de microorganismos de la piel viva, las membranas mucosas 0 tejidos abiertos a un nivel en el cual no generen infecciones. Antiséptico. Sustancia quimica de aplicacién tépica sobre tejidos vivos (piel intacta, mucosas, heridas, etc), que destruye o inhibe los microorganismos sin afectar sensiblemente a los tejidos donde se aplica : Agente que se opone e impide la reproduccién de bacterias, Bactericida: Sustancia que destruye bacterias Desechos hospitalarios: Son elementos resultantes (subproductos del proceso de atencién a los Usuarios, que incluye desde ingreso, hasta su hospitalizacion y egreso. Desgerminacién: Proceso que busca disminuir el nimero de microorganismos en un drea a través del barrido mecanico de éste. Desinfeccién: Es la destruccién de microorganismos de una superficie por medio de agentes quimicos o fisicos Desinfeccién de alto nivel: Elimina todos los microorganismos incluyendo los virus resistentes y Mycobacterium Tuberculosis. Se utiliza para los equipos en inmersion. Desinfeccién de nivel intermedio: Accién germicida sobre bacterias en fase vegetativa, virus con capa lipidica de tamafio medio (adenovirus, esporas asexuadas pero no clamidoesporas, Micobacterium Tuberculosis. Por 10 minutos Desinfeccién de bajo nivel: Procedimiento mediante el cual se tiene efecto sobre las bacterias en forma vegetativa, levaduras y virus de tamafio medio pero sin accién sobre el bacilo de la tuberculosis. Por 5 minutos Desinfectante: Es un germicida que inactiva practicamente todos _los microorganismos patogenos reconocidos, pero no necesariamente todas las formas de vida microbiana. Por ejemplo esporas. Este término se aplica solo a objetos inanimados Descontaminacién: Es un proceso que remueve microorganismos patégenos de los objetos, dejandolos seguros para su manipulacion Detergente: Material tensoactivo disefiado para remover y eliminar la contaminacién indeseada de alguna superficie de algin material. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL es MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO Jecea Vigencia MANTENIMIENTO Y LOGISTICA ‘Banat Procedimiento de limpieza y desinfeccion de areas y Documento Controlado superficies Detergente Enzimético: Detergente Enzimético Desincrustante es un detergente neutro concentrado, que ha sido formulado para el lavado en profundidad de material e instrumental médico quirdrgico, equipos de endoscopia, material de laboratorio y en general todo el material hospitalario critico y menos critico, previo a la etapa de desinfeccién de alto nivel o esterilizacion. Esporicida: Agente que destruye a las esporas. Exposicién humana: Se define como la inoculacién percuténea o el contacto con heridas abiertas, escoriaciones o membranas mucosas; con sangre o liquidos a los ‘cuales se les aplican las normas universales. Exposicién accidental: Contacto caracteristico del ojo, la boca, otras membranas. Exposicién parenteral: Puncién, corte herida producida por un objeto corto punzante contaminado con sangre o fluidos corporales de cualquier paciente. Expuesto: Que esté en riesgo de contagio. Esterilizacién: Es el procedimiento por el cual se utiizan métodos fisicos para eliminar toda posibilidad de vida microbiana, incluidas esporas y bacterias altamente termoresistentes. Se utlizara este método en presencia de priones, hasta cuando se encuentre otro método mas efectivo para estos casos. Factor de riesgo biolégico: Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal 0 vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que puedan provocar efectos negatives en la salud de los trabajadores tales como procesos infecciosos, téxicos 0 alérgicos. Se define igualmente como " la posibilidad de adquirir enfermedad por el contacto de los microorganismos reconocidamente patégenos, potencialmente patégenos aquellos residuos contaminados con materia orgénica Fluido: Dicese del cuerpo cuyas moléculas cambian con facilidad su posicion relativa, que brota como un liquido. Fungicida: Agente que destruye a los hongos. Germicida: Es un agente que destruye microorganismos particularmente patogenos (gérmenes), este término se aplica a componentes usados en tejido vivo, objetos inanimados 0 ambos Hipoclorito: Es un desinfectante que se encuentra entre los mas comiunmente utilizados. Estos desinfectantes tienen un efecto rapido sobre una gran variedad de EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO Bree MANTENIMIENTO Y LOGISTICA eeooata nto de limpieza y desinfeccion de areas y_| Documento Gontrolado superficies Pagina § 60 26 microorganisms. Son los mas apropiados para la desinfeccién general. Como esté ‘grupo de desinfectantes corroe los metales y produce ademas efectos decolorantes, es necesario enjuagar lo antes posible las superficies desinfectadas con dicho producto. Infeccién nosocomial: Es aquella que se presenta después de las primeras 48 a 72 horas de estancia en el hospital y que no estaba presente o en periodo de incubacién al momento del ingreso, 0 de la realizacién de una intervencién quirurgica, 0 la que esta relacionada con un procedimiento hospitalario. Se debe tomar en cuenta que este periodo se utiliza para definir una infeccién nosocomial de la que se adquiere en la comunidad, es solamente un parametro general, ya que en otras circunstancias, el periodo de incubacién de una infeccién adquirida en la ‘comunidad (ejemplo, fiebre tifoidea), podria ser mas prolongado de tal manera que hhabra que considerar los diagnésticos especificos segtin la historia natural de la enfermedad. Jabén: Sustancia a base de ésteres de grasa que disuelve materia organica. No contiene sustancias antimicrobianas. Jabén antimicrobiano: Jabén con agente antiséptico. za: Es un procedimiento mecanico que remueve el material extrafio u organico de las superficies que puedan preservar bacterias al oponerse a la accién de biodegrabilidad de las soluciones antisépticas, Limpieza ru Es la que se realiza en forma diaria o entre paciente y paciente o entre procedimientos. Limpieza entre paciente y paciente: Se considera Limpieza Entre paciente y paciente a la desinfeccién realizada después de cada procedimiento quirirgico o la Limpieza terminal de la habitacién ocupada. Para la atencién ambulatoria corresponde entre paciente y paciente. Limpieza terminal: Actividad que se realiza en todas las éreas de Ia institucién en forma minuciosa incluyendo sistemas de ventilacién, iluminacion almacenamientos, maximo una vez a la semana o si las condiciones del area lo ameritan se realizan antes del tiempo programado y al alta del paciente. Medidas exposicién de membranas mucosas: Salpicadura, aerosoles en sangre, fluidos 0 sustancias corporales en mucosa de ojos, nariz 0 boca. Medio de Transmisién: Mecanismo mediante el cual el agente infeccioso pasa del reservorio, al nuevo huésped. Puede ser en forma directa o a través de vectores.

You might also like