You are on page 1of 7
RESOLUCION 8 Onue | = a Versién: 01 FOR-GCOM-08 Vigente desdi Octubre10 de 2016 RESOLUCION No. 1 {) {} Fecha 1 4 FIIE 999) “POR MEDIO DE LA CUAL SE CONFORMA EL EQUIPO TECNICO PARA LA FORMULACION DEL PLAN DE DESARROLLO DE NEIVA 2020-2023 “MANDATO CIUDADANO, TERRITORIO DE PAZ CON LEGALIDAD”. EL ALCALDE DE NEIVA En ejercicio de las facultades conferidas en especial las del articulo 209,315 y 339 de la Constitucion Politica, Ley 136 de 1994, Ley 152 de 1994 y Ley 1551 de 2012 y, CONSIDERANDO: 1. Que el articulo 209 de la Constitucion Politica sefiala que la funcién administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacién, delegacién la desconcentracién de funciones. 2. Que el numeral 3 del articulo 315 de la Constitucién Politica de Colombia, establece que “Es atribuci6n del alcalde dirigirla accion administrativa del Municipio; asegurar el cumplimiento de las funciones y prestacién de los servicios a su cargo” 3. Que el articulo 339 ibidem establece que las entidades territoriales deben elaborar y adoptar de manera concertada entre ellas y el Gobierno nacional, planes de desarrollo, con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus recursos y el desempefio adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la Constituci6n y la ley. 4. Que el Plan de Desarrollo es el instrumento de planificacin que orienta el accionar de los diferentes actores del territorio durante un periodo de gobierno, en él se expresan los objetivos, metas, politicas, programas, subprogramas y proyectos de desarrollo (Parte Estratégica), asi como los recursos para su financiacién (Plan Plurianual de Inversiones). En términos generales y segtin lo establecido en la Constitucién Politica de 1991 y la Ley 152 de 1994, Ley Organica del Plan de Desarrollo 5. Que el Plan de Desarrollo es un instrumento orientador de toda administracién publica, que debe contener los siguientes propésitos, a saber: a, Responder a los compromisos adquitidos en el programa de gobiemo del alcalde electo b. Mostrar con claridad los efectos e impactos que se pretenden alcanzar durante el periodo de gobierno, para lo cual debe contener metas realizables que estén sustentadas en recursos que sean medibles a través de indicadores de producto y de a 4 Laven vote y coco ee dcsmerts, pan cman vara lin 5 woah given Lace eon rn a nt, et coiserca con eco iets sno dato sos npn cos ested te RESOLUCION | 4 | = Version: 01 Reig | FOR-GCOM-08 Vigente desd sere Octubre10 de 2016 ©. Ser coherente con las competencias que tiene el Municipio de Neiva 4. Identificar, cuantificar y proponer acciones para solucionar los problemas prioritarios del municipio. @. Estar armonizado con otros instrumentos de planeacién de otros niveles de gobierno (Plan de Ordenamiento Territorial, planes sectoriales, Plan Nacional de Desarrollo) 6. Que la Administracion Municipal requiere establecer conjunto de herramientas técnicas y lineamientos metodol6gicos, con el fin de orientar a los diferentes equipos conformados por las secretarias y direcciones administrativas que integra la Administracion Municipal acerca de las actividades y procesos necesarios para la elaboracién del Plan de Desarrollo Municipal. En virtud y mérito de lo expuesto, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: ROLES Y RESPONSABILIDAES: E! responsable de la formulacion y seguimiento al Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023, sera el Secretario de Planeacién y Ordenamiento Municipal -SPOM - de acuerdo a lo definido en el proceso de formulacion y seguimiento al Plan de Desarrollo Municipal PDM 2020-2023. De igual manera, seran responsables los secretarios del sector al cual representa, dentro de la estructura organica de la administracion. ARTICULO SEGUNDO. Cada secretario de despacho designaré un equipo técnico que apoyara en los entregables definidos por la El Secretario de Planeacién y Ordenamiento Municipal — ‘SPOM, que se apoyaré con la Direccién de Prospectiva, aplicando la metodologia KPT del DNP. PARRAGRAFO. Para esta accién se debe contar con él personal que tenga una vision amplia y transversal de la situacién del territorio en cada uno de los sectores, de sus prioridades y de las necesidades mas apremiantes, asi como de la estructura administrativa de la entidad, como los Perfiles profesionales de los servidores que adelantan los diferentes procesos misionales y administrativos de cada una de las dependencias. El equipo técnico para la formulacién del Plan de Desarrollo Municipal, estara integrado por los siguientes profesionales: f = ‘CARGO EN LA ENTIDAD [No.|___NomeRe | _ENTIDADO.DEPENDENCIA TERRITORIAL JHONNY —_GIOVANNY) SECRETARIA DE PLANEACION | SEGRETARIO DE PLANEACION 1 |PuenTes estévez | ORDENAMIENTO MUNICIPAL Y ORDENAMIENTO MUNICIPAL SECRETARIA DE PLANEACION Y | |oaRLos —_ALBERTO|ORDENAMIENTO MUNICIPAL = | 2 |IGAGON VALDERRAMA | DIRECCION DE PROSPECTIVA DIRECTOR DE PROSPECTIVA _| SECRETARIA DE PLANEACION FRANCISCO MARTINEZ|ORDENAMIENTO MUNICIPAL | PROFESIONAL ESPECIALIZADO 3_| veasco _DIREGCION DE PROSPECTIVA DEAPOYO OSCAR ALFONSO UDER DEL PROGRAMA LONDONO URIBE —__| SEGRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL | PRESUPUESTO 5_| HUMBERTO ERO | SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL _| DIRECTOR DE RENTAS \avenon acts re arene i tsa ih Sdn ge a olgemtnatet pueass oe RESOLUCION f) ) J) 9 - >= 5 FOR-GCOM-08 Vigente desd __ | Octubre10 de 2016 CAPERA RODRIGO ARCINIEGAS 6_| RUBIANO SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL | PROFESIONAL ESPECIALIZADO GERMAN YOBANY|SECRETARIA DE ‘TIC BELTRAN RONDO COMPETITIVIDAD - LIDER TIC JUAN CARLOS ORTIZ [8 |campos 'SECRETARIA DE TIC Y COMPETITIVAD _| PROFESIONAL UNIVERSITARIO. ESPERANZA MONTANO_| SECRETARIA DE VIVIEND TALFONSO GALINDO] A HABITAT | SECR 10 |CARRILLO SECRETARIA DE VIVIENDA Y HABITAT _| PROFESIONAL ESPECIALIZADO | TELBERTO GARAVITO T 11 |vaRcas 'SEORETARIA DE MOVILIDAD | SECRETARIO_ TERESA PENAGOS ] LLANOS SECRETARIA DE MOVILIDAD PROFESIONAL UNIVERSITARIO WILSON TRUGIELS MEDINA SECRETARIA DE MOVILIDAD. _| PROFESIONAL ESPECIALIZADO CARLOS AUGUSTO SECRETARI DE CULTURA PROFESIONAL UNIVERSITARIO PAOLA PACHECO PUENTES _|SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA _ | PROFESIONAL UNIVERSITARIO ALEX ‘MAURICIO i GONZALEZ QUINTERO _|OFICINA ALUMBRADO PUBLICO __| LIDER DE PROGRAMA, | CAMILA” MERCEDES | SECRETARIA DE LA MUJER, EQUIDAD | Laz |OrTEGA suaRez INCLUSION SECRETARIA _ NEIFFE LUCERO | SECRETARIA DE LA MUJER, EQUIDAD E 18 | SALAMANCA FALLA | INCLUSION __| PROFESIONAL UNIVERSITARIO teViD BERMEO) OFICINA DE PAZ Y DERECHOS 19 |auintero HUMANOS PROFESIONAL ESPECIALIZAD0 [ Jotca LUCIA MONJE 20 |ALVAREZ | SECRETARIA DE GOBIERNO SECRETARIA ‘SECRETARIA DE GOBIERNO - ALEXANDER — MOLINA|DIRECCION DE CONVIVENCIA 21 |GuzMAN | SEGURIDAD. PROFESIONAL UNIVERSITARIO _| EDNA RUTH ANDRADE|SECRETARIA DE GOBIERNO -|INSPECTORA DE POLICIA 22 |o1az DIRECCION DE JUSTICIA MUNICIPAL _| URBANA MARIA_NIDIA” HERRERA : 23 [FLOREZ ___| SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPAL | PROFESIONAL UNIVERSIT? ‘JEFE OFICINA ASESORA DE PLANEACION Y — ANALISIS. 24 | RICARDO VEGA EMPRESAS PUBLICAS DE NEIVA. FINANCIERO ‘ALVARO ANDRES MARIN 'SUBGERENTE TECNICO | 25 | TRUILLS | EMPRESAS PUBLICAS DE NEIVA OPERATIVO | GUERLY NELLY /SEGRETARIA. OE AMBIENTE 26 | SERRANO CORRALES __| DESARROLLORURALSOSTENIGLE __| PROFESIONAL UNIVERSITARIO WILKER —-ESNEIDER/SECRETARIA DE AMBIENTE 27 |BAUTISTAMAGIAS ___| DESARROLLO RURAL SOSTENIELE _ | SECRETARIO(E) ‘OCTAVIO.-CABRERA|SECRETARIA. DE AMBIENTE | 26 |cante || DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE _| LIDER DE AMBIENTE [oT CAMILOANORES SECRETARIA DE AMBIENTE 26 |FIERROSILVA __| DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE __|AUXILIAR ADMINISTRATIVO [GIOVANNI CORDOBA t | 20 | RODRIGUEZ | SECRETARIA DE EDUACACION SEORETARIO TRUBY GONZALEZ! | 31 | BUSTOS | SEGRETARIA DE EDUCACION | LIDER COBERTURA EDUCATIVA JOSE PAUL AZUERO 32 [BERNAL "| SECRETARIADE EDUCACION _| LIDER DE PROGRAMA Lari vey coe ena doce, ei eri nts al 0 wan gun, La copii rar ns psd, et Stas com Scars no ctoas ss mano speed Se Acad do ee re RESOLUCION {] ) 1) - == | 8 Prasss o1 wy Revs | FOR-GCOM-08 Vigente desde: " Octubre10 de 2016 JORGE ULISES 33 |MANCILLA CHILITO | SECRETARIADEEDUCACION __| PROFESIONAL ESPECIALIZADO LNA. “MARIA RIVAS 34 | DUSSAN 'SECRETARIA DE SALUD ECRETARIA | YURANY TBARRA 35 | RAMIREZ 'SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL _| PROFESIONAL. DE APOYO 36 | YEIMYLISETHGIL, 'SEGRETARIA DE SALUD MUNICIPAL _| PROFESIONAL DE APOYO ‘ANOREA PAOLA VALDES 37_| PALADINES SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL | PROFESIONAL DEAPOYO__| PROFESIONAL UNIVERSITARIO! MARIA DEL CARMEN GiL COMPONENTE —PLANEAGION | 38 | BELTRAN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL _| ESTRATEGICA | PROFESIONAL UNIVERSITARIO 39 | GLORIA RAMIREZ CANO_|SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL __| COMPONENTE SOCIAL MERCEDES ~PERDOMO | ao | Leva’ SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL _| TECNICA AREA DE LA SALUD PROFESIONAL UNIVERSITARIO ADRIANA MARCELA COMPONENTE 41 |LOSADA CARAS | SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL. | ASEGURAMIENTO AQUELINE CASTILLO 42 |LOSADA SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL __| PROFESIONAL UNIVERSITARIO MARIA HELENA 43. CABRERA SECRETARIADESALUDMUNICIPAL __| PROFESIONAL ESPECIALIZADO [YANETH QUINTERO 44 [MALLUNGO SECRETARIA DE SALUDMUNICIPAL __| PROFESIONAL ESPECIALIZADO | ROSA MERCEDES PROFESIONAL UNIVERSITARIO 45 | GONZALEZ SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL _| COMPONENTE FINANCIERO EOWIN "ALBERTO (48 | vetasauez Rico OFICINA DE GESTION DEL RIESGO _| PROFESIONAL UNIVERSITARIO |" TARMANCO CABRERA | 47 | RIVERA OFICINA DE GESTION DELRIESGO _| DIRECTOR TECNICO | DIEGO EDINA | 48 | SANCHEZ SECRETARIA GENERAL AUXILIAR ADMINISTRATIVO | ANDRES EDUARDO) SECRETARIA DE OEPORTE | 49 |COVALEDA BOLANOS __| RECREACION PROFESIONAL ESPECIALIZ LUZ ADRIANA GORDILLO| SECRETARIA DE DEPORTE | 50 | PERDOMO RECREACION PROFESIONAL UNIVERSITARIO SONIA LORENA OVIEDO - 51 | ACEVEDO SECRETARIA GENERAL SECRETARIA EDITH PULIBS : 52 | CARDENAS 'SECRETARIA GENERAL PROFESIONAL ESPECIALIZADO JOSE ALEXANDER DIAZ|SECRETARIA DE -TIG——-Y - MENDEZ | COMPETITIVIDAD. SECRETARIO _| OFICINA DE PAZ Y DERECHOS 54 | ESMITH DUARTE CANO _| HUMANOS JEFE DE OFICINA CLARA MARCELA ~ 55 | BOBADILLA MOSQUERA_| SECRETARIA DE CULTURA SECRETARIA JESUS FERNANDO |SECRETARIA DE DEPORTE | 6 | TEIADA BONILLA RECREACION SECRETARIO CLARA EUGENIA PENA SECRETARIA DE LA MUJER, EGUIDADE 857 | PERDOMO INCLUSION PROFESIONAL UNIVERSITARIO | RAFAEL ANORES 1 | 58_| SANCHEZ O1Az | DESPACHO ASESOR DESPACHO DIANA PAOLA SOLAGUE | 59 |GUZMAN SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA __| SECRETARIA JULIAN, ANORES . ~ 60_| BOLANOS URIBE SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL | SECRETARIO. - ‘msn gem y contac ce a dco lla saan «Pk eli SG wu atone vn, Lacon ra pnt, ert sonra some acura hesooase Sn nceo no arponsaicnd Gos Aes de Naa FOR-GCOM-08 ___| Octubre10 de 2016 ARTICULO TERCERO. El Secretario de Planeacién y Ordenamiento Municipal SPOM, con el apoyo de la Direcci6n de Prospectiva, disefiaré un cronograma de trabajo orientado a facilitar la labor en la formulacién del plan de desarrollo 2020-2023 en cada una de las etapas que dispone el KPT-DNP, como son. a. Etapa de alistamiento hasta el 15 de enero b. Construccién Participativa hasta el 29 de febrero ¢. Revision por parte de la autoridad ambiental y Consejo Territorial de Planeacién -CTP- Hasta e131 de marzo de 2020. d. Discusién y aprobacién por parte del Concejo Municipal hasta el 31 de mayo. ARTICULO CUARTO. El Secretario de Pianeacién y Ordenamiento Municipal -SPOM, a través de la Direccién de Prospectiva apoyara las secretarias necesarias para lograr coordinar todo lo relacionado con los aspectos logisticos y operatives para el alistamiento y construccién del Plan de Desarrollo y su posterior socializacion en las zona urbana y rural del municipio. ARTICULO QUINTO. El Secretario de Planeacién y Ordenamiento Municipal -SPOM, y la Direccion de Prospectiva, coordinaran el desarrollo metodolégico en la construccién de textos y definiciones en razén a la necesidad de tener a los equipos sectoriales, trabajando de manera simultanea en todos los temas, dispuestos por la plataforma KPT-DNP. ARTICULO SEXTO. EI Secretario de Planeacién y Ordenamiento Municipal -SPOM y la Direccién de Prospectiva, deberdn controlar la estructuracién del Plan de Desarrollo y generar articulaciones en las diferentes secretarias, logrando de esta manera asegurar que las Propuestas que quedaron plasmadas en el programa de gobiemo sean incluidas en su componente estratégico. Estas propuestas de visién de ciudad deberan ser viables financiera, Politica, administrativa y técnicamente, ARTICULO SEPTIMO. EI Secretario de Planeacién y Ordenamiento Municipal -SPOM y la Direccién de Prospectiva, tendrén una continua retroalimentacion del avance en la formulacion y validacion de! Plan de Desarrollo, ante el sefior alcalde y su equipo de gobierno, como también efectuar el acompafiamiento técnico a las diferentes instancias que lo requieran, como: CAM, CPT y Concejo Municipal y demas que lo requieran: ARTICULO OCTAVO. EI Secretario de Planeacion y Ordenamiento Municipal -SPOM, y la Direccién de Prospectiva, definiran los pasos para el cargue de la informacién en la Plataforma del KPT-DNP, asi 1. Solicitar la creacién del usuario Lider en la pagina principal de la plataforma KPT-DNP, adjuntando el formato debidamente diligenciado y firmado. 2. Una vez creado el usuario Lider, se debera cargar en el primer médulo de la plataforma KPT- ONP, los diferentes grupos del equipo sectorial de la administracién, iniciando con el secretario y equipo técnico por cada sector. Es este cargue se captura la informacién basica Laven gees yer. nt tlw sear geil rt pn RESOLUCION gg gp--2" | By One re News, FOR-GCOM-08 |\Vigente desde: _ 7 |Octubre10 de 2016 de cada uno de los integrantes y se carga en la plataforma del KPT-DNP. Es importante dejar en claro, que el Usuario Lider, podré crear, consultar, editar o inactivar los usuarios quien hacen parte del equipo técnico por cada una de las secretarias de la administracion municipal. 3. El cargue de las lineas estratégicas deberan alinearse con las definidas en el PDN-2018- 2022, de acuerdo a lo dispuesto en el Art 32 de la Ley 152 de 1994. Estas lineas estratégicas surgen de las propuestas definidas en el programa de gobiemo, con la actuacién general de! tertitorio pues deben apunter a resolver las necesidades mas apremiantes de la comunidad Neivana. 4. El segundo componente basico en la formulacién del Plan es el diagnostico, el cual permite describir en detalle la situacion actual del territorio; asi como también, las oportunidades y retos que enfrenta el nuevo mandatario. PARAGRAFO. Para realizar el diagnéstico se debe considerar: a. Las lineas estratégicas definidas anteriormente. b. Contrastar informacion sectorial con otros instrumentos planificadores como el Plan de Ordenamiento Territorial -POT- y demas Plan Decenal de Educacién, Plan Decenal de Cultura y otros que generan informacién importante para sector, creando un completo informe de la situacion actual de! Municipio. cc. Construir una matriz en la que organice cada uno de los indicadores identificados por cada eje estratégico y sector econdmico relacionado. 4. Definir los problemas consistentes en la profundizacién del anélisis de las situaciones negativas encontradas en el territorio, identificando la poblacién a la que afecta y su localizacién, e. Tener en cuenta la posicién que se encuentran los grupos étnicos que hacen parte del territorio, . Identificar las causas y consecuencias constituyendo un andlisis (efecto — causa) de un problema, el cual deben estar descrito de manera clara y precisa. 9. Involucrar los puntos de vista de la participacion de la comunidad. h. Revisar la situacién financiera de la entidad, la cual dependera la posibilidad de materializar las propuestas a incluir en el Plan, a partir de los ingresos, gastos, endeudamiento y estado de vigencias futuras. 5. Como tercer componente basico en la elaboracién del Plan Estratégico, el cual se centrara en especificar los resultados que la administracion pretende alcanzar dentro de cada una de las lineas estratégicas para las cuales se realiz6 el diagnostico. Ademas, permitira asignar los Tecursos financieros necesarios para lograr los objetivos en cada una de las lineas Lavemon aie cra ot cart ae eres ie 20 ned sons ena a ph RESOLUCION 1 {) {) [ FOR-GCOM-08 Vigente desde: Octubret0 de 2018 i, estratégicas de! Plan, como cuantificar las inversiones por fuente de financiacién para su ejecucién de los cuatro afios. 6. Como ultimo componente se denomina ei Plan Plurianual de Inversiones, el cual debe contar con una informacion clara sobre los recursos disponibles al momento de construir el Plan de Desarrollo y los recursos que se tendran durante el cuatrienio, especialmente lo relacionado con los recursos propios, y las transferencias que son las principales fuentes de la entidad territorial. Ademés, es necesario tener la certeza de como se van a proyectar los denominados otros ingresos, tales como recursos de cofinanciacién y de crédito, que seran necesario programar en el Plan Plurianual de Inversiones, logrando financiar las diferentes propuestas que contiene el Plan. ARTICULO NOVENO: El Secretario de Planeacién y Ordenamiento Municipal -SPOM, y la Direccién de Prospectiva, coordinardn la entrega y socializaran a las instancias respectivas el documento del Plan de Desarrollo 2020-2023 “MANDATO CIUDADANO, TERRITORIO DE PAZ CON LEGALIDAD’, hasta lograr su aprobaci6n de conformidad con la normatividad vigente. ARTICULO DECIMO: La presente resolucion rige a partir de su expedicion. COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en yétva, alos 14 ENE 2179 \ GORKY MUNOZ CALDERON Alcalde de Neiva (G10 PAREDES RIANO er $6 we cone go La cee manana pce sr seins nos espansnd es Acad av

You might also like