You are on page 1of 2
Gabriela Andrea Castro Sguerra Grupo 4 Concepciones Antropoldgicas del Ser Humano Ricardo Suarez EL MALESTAR EN LA CULTURA - FREUD Este libro, escrito por Sigmund Freud - el padre del psicoandlisis- en 1930 en el cual habla del malestar de la cultura que presenta el antagonismo entre las necesidades pulsionales del ser humano y las limitaciones que la cultura les impone. Asi que, poniéndonos en el contexto de Freud, él fue un gran seguidor o discipulo de Nietzsche retomando al hombre Dionisiaco. La teoria de Freud es sobre que el hombre es aquel que sigue los preceptos de lo dionisiaco, es decir, aquel que se deja llevar por sus instintos primarios. Las pulsiones mas fuertes del hombre, segtin el psicoanalisis, son la pulsién sexual y la pulsion de muerte. Entonces, en 1933, tres afios después de haber sacado el libro de El Malestar en la Cultura Hitler estaria con el poder ya que para Weimar fue el fin de su Republica, asi que Freud estuvo en momentos dificiles pero en parte le fue bien, ya que cuando Hitler estaba en el poder los Nazis quemaban los libros de grandes pensadores pero Freud se habia ‘ido © huido de Alemania a Londres, asi que “se salvé" de ser incinerado como los otros pensadores que no tuvieron oportunidad y sus escritos quedaron en cenizas Freud habla entonces del mundo psiquico como la conservacién de lo primitive junto a lo evolucionado. Habla de la religién como paliativo al sufrimiento humano, es decir, distraccion, satisfaccion o narcéticos y que el fin u objetivo del hombre es la felicidad, la felicidad como evitando el dolor y en busqueda de un placer y se refiere como metodo de felicidad al arte de vivir tomando en cuenta que en la busqueda de la felicidad es necesario desarrollar el trabajo psiquico. Entonces, luego encontraremos que Freud trata al sufrimiento humano, entonces dice que las fuentes de este sentimiento -el sufrimiento- humano son: las fuerzas de la naturaleza, la caducidad del cuerpo y de origen social referido a la cultura; entonces, los instintos primarios deben ser como satisfechos por el hombre, es decir, no reprimir o limitar, entonces, la cultura reprime ciertos instintos que causan una frustracién, siendo asi, llega la neurosis como manifestacion de angustia o temor debido a esa frustracién que causa la represion a los instintos primarios por parte de la cultura. Encontramos aca al "amor", amor como elemento cultural, es decir, relacién de pareja como matrimonio monégamo con la persona del sexo opuesto para formar una familia; pero fuera de esto el sexo es visto como perversion o reprimiendo la satisfaccién de! hombre de su instinto primario. Como esta represién causa frustracion en las personas y se les hace referencia a las personas neuréticas ya que no soportan esas frustraciones del no poder hacer o satisfacer sus deseos sexuales, no pueden sentir ese dicho placer ya que es visto como algo Dionisiaco. Habla entonces, de los instintos de vida y muerte, que Freud llamo Eros y Tanatos, Eros haciendo referencia a instinto de vida y Tanatos como instinto de muerte utilizando el nombre de dos dioses de la mitologia griega Eros siendo el Dios primordial responsable de la atraccién sexual, el amor y el sexo; Tanatos era la Personificacién de la muerte no violenta-. Habla entonces de la culpa, y que esta culpa tiene dos origenes: miedo a la autoridad y miedo al sdper-yo. Miedo a la autoridad ya que en parte esa represién es una agresién contra el propio yo, debido a que no se pueden hacer ciertas cosas debido a la cultura, entonces, estas normas impuestas, limitando el sexo por ejemplo es una de las cosas que causa una frustracién y un sentimiento después de culpa ya que se vigila entonces que no hagan o satisfagan sus necesidades 0 instintos primarios solo por cumplir las normas y regias de la cultura Entonces, la Cultura segun Freud para poder realizarse tiene que limitar, reprimir, cohibir a los instintos primarios, primitivos, esenciales del hombre. Los instintos que naturalmente y normalmente salen del hombre la sociedad los tiene que cohibir, los tiene que prohibir o reprimir para asi poder construir la cultura. La cultura se basa en la represién, todos tenemos que reprimir nuestros instintos para que la cultura pueda realizarse; se basa en la cohibicién.

You might also like