You are on page 1of 34
PRINER LIBROS HE O/EN/IBLE DE LETRAZ ATENIED/L/ oe ALIVERT I LIQUIDA = | =a ADTO papa ZENORITAS = ee ASS CSS ——_ (922, ——— a Si_Ud. es _neosensible LETRAS en este libro encontrara PINTURA la_horma de su zapato INVENTOS ESCULTURA i PREACCO ah x La Uruguaya La Catedral del calzado Donde el peso vale mas URUGUAY 983) Lib No lo ratte ne Este Libro« para toda la Republica | No teservamos lor derechos de propiedad Porque la propiedad es un robo (Joes Laz-agarra) (1) Patente » contra-patente por los afios 32 » 33. (1) Todas D ED IC AT OR IA Vet Vt mr poles! con estos hijos que les han sslido, — A'los Poieres Pablicos, a In Industria y al Comer. io, inchuyendo la Aneap. ‘A fos autores del Plan Quinquenal — A lus Comisiones de Fomento y Cataplasma del contornos thos hermancs; nuestras novias; a nues ‘nuestros vobeines; « nuestros pri- los politicos no los queremos nl de mmuestroe Bice ya nuestros Tespectl- genaeldgiens} con cxelusién de la cele: 5 — A’los inventores del hilito para el raneho de pai. 6 — ‘Aleditor de este libro, que lo imprimi6 pese a Ta se: woriiad de no cobrar, Con todo arrepentimiento Por ser una falta de eduonsién eenalar con el dedo No ponemos indicE Or oguse wo 9 (Combinando bien estos ndmeros puede acertar a las quinielas) ro’ Es ain ninguna violencia que vengo 9 prologar este libro, Aqui ectin en este libro excepcional, fos atenten- tea. No ests todos ellos porque no eaben. Pero son més. Muchos mis de log que el libro contiene, Como una tromba de paraninficos poemas, vienen L Na! aio Ren ae we tie © ° N E L Toy ht" x a N vu gE - Eg 2 UE Nie ea Hormigén Paralola de Was que se jumtan en el infin ‘Talén, Talan... aoe Phan el ita EL motorman’ ha rnteedo. eve punton nevi tae Qinde Pete aerate ‘ian Para conocer el infinito!!! oe Healt Mate tle Soca Gama et RoncapeRa. Pajaritos AL INVENTOR DE LA POLENTA. a: PAjarO que volkis ‘Hacia 10 etern0, ‘Hiaeia Jo herbélicO Haein Yo bisiest0. Do vais con ta plumaie plexiformE? Do vais con tu pleo bicdrneo? ‘Tu velo es emiaféricO Hf se quiere aténitO y te Nevar! hacia Tas viesitndess de lo eterhomoréneO, bo vais ean ths eantos supérfines? De vais con tu sénosis incéymitA? Ay! Si fuera pejarillo como tT Para volar nor Ise inmensidailes eclesissticas Bin pos ce la vil mansedumbrE ‘De mi protéxiea enrith@E Pararfc en eada esauina, ‘Para Tsmzar un prito estert6reo ‘Mostrando ssi mis clamores ambiuos. Ay! Si fuere pajarillo como tit... PARA voler por tlexos oropeles! COLELO. Llegar'!... s llegar! A cualquier lado pero Hlegar!... Llegar... y decir buenos dias, pedazo de un mal edu- cado! CHINCHTBRRIA. ; PoLARI™0 “a, ped 6"0,8 Rea- Ms de dese ‘Besos — Abrazos — Adioses — io Adloses — Abrazos — Besos — a Feson ~Aalonen ~ Abrazon Z wmpania ja formartti (Formacién unida—Sobre la derecha— jallenarse!! Adiostit Adios!!! Adios!!! FRAY CASCARUDO. Canto opaco del 2 CESAR BATLLE PACHECO. ‘Oh! que noche obscura Oh! que noche triste fera tn postre grande... ‘entré ¥ Io peak. Cada vex que pienso Aquellos enstiefios Roneando en la cama Veo PESCADO. Cantar de los cohetes luminosos que se abren como granadas Passs, 1iPon! Prose Pont PSSS. iyPON? psss 22s aS... S88... 8. HFALLO UN COHETE! EL LUNGO DE LA CORTADA OOO) Si usted quiere conservar ‘CSCC A eA su casa ‘A no se la lleve !! a JUAN PEROLO AAT Se_la_remata en_menos ce SARANDI 414 SSSLLAS! = [al lado del 416) De pronto Un ‘TRAS-MI-TE— horada la inmensided, La vor que se eleva sparta Una nube (1) Faltan 20 (segundos afuera) 15 10 (2) 5 2 1 21 gong adormacido se despierta Yr alerta TAAnnn Medio ata Can‘eula que frie. (Hssta nosotros llega el perfume amsble e wna pescaderin). RL PARDO LUNA (1) No de ofe, (2) De iltima | Poema del _letrero luminoso que qued6_prendido toda _la_noche pK SINCRACIA DE LAS 2 DE LA MASANA) “Bl ned engord ‘Bids Infantozsi En Ia econémiea oseuridad ‘MUNICIPAL ‘Ho quedado un remanente Del corso de CARNAVAL Es un femenino parpadéo tzu] y rojo Como al guifio del ojo De un Iabrico Voleano De NEON Ir Se han olvidado De apagarlo Obligtindole » dormir “do parado” Como los vigilantes. Y para demostrar que mo duerme Parpadea Mientras Jo delata (Desde sus cajas de lata) El ronguido nasal Te ste transformadores nT La electrieidad Fs otra nmjer que noctambulea CACHETAZO DIALOGO DE LA Lunatica ensofiacién de efluvios nocturnales de la noche sl INVENTOR DE LOS CROISSANTS, —Oh palide lune inspiradora do los pootas do Jos pierroces. or qué estan tan paliducha? *r pasé muy mala noche. No salt! —Debias tomar un ténlco Para que te salgan colores No, porque engordo, —Por qué no te quitas esas manchas, que te quedan tan feas? No véé que son manchas, lunares? —rastis mucho de liz por mes? Bn verano si apor ané es que a veces, sas Ia ited? Pa ahorrar. —Ah iYo eref que era para ‘que los panaderos te eopiaran! Cuando estda lens, 2x porque Ihe eomido bien? No. Estoy lena de tanto salir —Gnando no sales A dénde vast —Segiin... Me voy con Ins estrellas al bidgrafo 0 4 trabajar f algsin tiro al blanco. ‘Son buenas Ing estrellas? Las Tres Marias si, pero Ia Bstrelia Polar g@ mucho fri Buono; me voy que ahi ‘iene una mube, Chau! ‘Adio. cor MUTIL AC @Ii0ON La humanidad debe ercer ‘en In Ortopedia Foleo Testena, a LUISA LUISE. ‘Mo cortaron las mangas: ya no puedo mangar La tela de mi traje ha quedado inconelus me cortaron las manges: no la puedo mangar. Mo cortaron Jos pantalones: ya no puedo salir. EX bolaillo inquiordo caido, intseto a mi lado. Me cortaron los pantalones: ya no puedo anlir, Cegaron mi chaleco, ay! sin mangas 6! A mis ojes extiende uma cuents e1 sastre Cogaron mi chaleco, ay! sin mangas él ‘Mo sellaron los bolsillos: ya no puedo pagar. Las ehalas de 10 eorren froseas mi Tao; me sllaron los bolsillos: ya no puodo pag ‘Los, que asf mutilaron mi traje cada dia, AY! por que me qojaron vivo al sastre! RONCADBRA

You might also like