You are on page 1of 4
Grado en Administracién y Direccién de Empresas Junio 2015 ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1? semana: A Duraci6n: dos horas INDICACIONES * Elexamen consta de 20 preguntas tipo testy en cada pregunta sélo hay una respuesta correcta, Puntuacién Aciertos, + 0,50; Errores, - 0,20; No contestadas, 0 # Enos casos practicos no se consideraran los impuestos, salvo indicacién expresa en sentido contrario Material permitido: sdlo maquina calculadora de botsillo no programable. ENUNCIADO Ellja en cada pregunta la mejor respuesta y mérquela después en la Hoja de Respuestas: Al formular los estados contables de una empresa, .qué principio contable puede justificar la agrupacién de partidas o importes de similar naturaleza o funcién? Prudencia. No compensacién. Importancia relativa Devengo. pom> 2. ECual de las siguientes partidas no forma parte del activo corriente? Activos no corrientes mantenidos para la venta, Anticipos de remuneraciones. ‘Activos por impuesto diferido. Gastos anticipados. pom> 3. Una empresa posee una cartera de acciones clasificada como Activos financieros disponibles para la venta por valor de 200.000 u.m. Al cierre del ejercicio el valor de cotizacion de las acciones se ha incrementado un 2%. Por ello, la empresa debe: Reconocer un incremento en el valor de las acciones y un ingreso por 4.000 u.m. en la cuenta de resultados. Reconocer un incremento en el valor de las acciones y en el patrimonio neto por 4,000 um. Traspasar al resultado del ejercicio un beneficio de 4.000 u.m. Mantener las acciones valoradas por su coste hasta que se vendan. pop> 4. Sefale la proposicién falsa. En el analisis horizontal hay que considerar las siguientes reglas on ol clculo de los cambios interanuales: ‘A. Cuando en el afio base aparece un importe negativo y en el siguiente un importe positivo, no se puede ccalcular un cambio porcentual valido. Cuando una partida tiene un valor en el afio base y ninguno en el periodo siguiente, la reduccién es del 100% Cuando no existen cifras para el afio base no se puede calcular el cambio porcentual Cuando en el rio base aparece un importe positivo y en el siguiente un importe negativo, se puede calcular un cambio porcentual valido. von 5. Sefiale la propo: ‘A. Representa la rotacién de activos fijos 0 no corrientes, excluidos los de naturaleza financiera. B. No genera gastos 0 costes en términos de andlisis. C. Nogenera ingresos habitualmente, sino de forma esporadica D. Representa el tamajio y la estructura empresarial j6n falsa. El ciclo largo de inversién: 6. En.una situacién financiera de equilibrio, el capital circulante representa: ‘A. La inversion en activos no cortientes financiada con capitales permanentes. B. La inversién en activos corrientes financlada con pasivos corrientes. C. La inversion en activos corrientes financiada con recursos permanentes, D. La iinversién en activos no corrientes. Caso practico AZ ‘Se conoce la siguiente informacién de la empresa AZ: ‘Bi/12/20X0_[ 31712/20Xt ‘Aetivo no corriente ‘50.000 45.000 Patrimonio neto 30.000 30.000 Pasivo no corriente 25.000 30.000 Capital circulante necesario estimado para el periodo que se cierra en esa fecha 10.000 40.000 Se pide: conteste a las tres preguntas que se formulan a continuacion. 7. ECual fue la tesoreria neta de AZ al clerre de 20X0? A 0 um B. -5.000 um. Cc. 5.000 um. D. 13.000 um. 8. ZCudl fue el cooficionte basico de financiacién de AZ en el ejercicio 20X17 A 0,916 B. 1 c. 1,09 D412 9. En 20X1, respecto al ejercicio anterior, se puede afirmar que AZ: No ha resuelto el desequilibrio de capital circulante. Ha pasado a tener un capital circulante positivo, Presenta un déficit de financiacién, Ha aumentado su capacidad de expansién. pop> 10. Sefiale la proposicién falsa. Los resultados de una actividad interrumpida en el modelo normal de la cuenta de pérdidas y ganancias del PGC: Deben expresarse mediante un importe nico en la partida "resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas”. Son los que proceden de activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta. Figuran por su importe neto de impuestos Se clasificaran en funcidn de su origen, separando los resultados de las actividades, los resultados por valoracién a valor razonable y por enajenacion de los activos. pom > 11. Los flujos de efectivo de las actividades de explotacién del modelo de Estado de flujos de efectivo del PGC, se calculan por el método indirecto, a excepcién de: Los cobros y pagos por intereses, por impuesto sobre beneficios y los cobros por dividendos. Los cobros y pagos por intereses y los cobros y pagos por dividendos. Los cobros y pagos por dividendos y los pagos por impuesto sobre beneficios. Los cobros y pagos por intereses y los pagos por impuesto sobre beneficios. pom> 12. Los saldos inicial y final de la cuenta de Proveedores en un ojercicio ascienden a 2.750 u.m. y 2.500 um. respectivamente. Dicha variaciéi ‘Supone un aumento del pasivo circulante. ‘Supone una disminucién del capital circulante, Se resta, entre otras variaciones del capital circulante, al resultado antes de impuestos, al elaborar el Estado de flujos de efectivo, Se suma, entre otras variaciones del capital circulante, al resultado antes de impuestos, al elaborar el Estado de flujos de efectivo, 9 OM> Caso practice E La sociedad E presenta la siguiente estructura financiera: Patrimonio neto: 2.400 u.m., Deudas a largo plazo: 1.640 u.m., Deudas a corto plazo: 1.460 u.m. Ademds, su capital corriente asciende a 540 u.m. Se pide: conteste a las tres preguntas que se formulan a continuacion (redondeo a dos decimales), 13. ECual es el ratio de firmeza o consistencia de la sociedad E? 2,13 4,13 0.87 0.47 gom> 14, ECual es el ratio de endeudamiento de la sociedad E? A 1.29 B. 077 Cc. 068 D. oft 15. ECual es el ratio de garantia o distancia a la quiebra de la sociedad E? A 477 B 068 c. ot D. 0,56 16. Considerando Ia siguiente informacién de la cuenta de resultados de una empresa, referida al ojercicio 200X, za cuanto ascendieron los Recursos generados por las operaciones? Importe neto de [a cifra de negocios 11,992.016 Otros ingresos de explotacion 23.618 Deterioro de instrumentos financieros 413.270 ‘Amortizacién del inmoviizado 216.247 Beneficio por enajenaciones de inmovilizado 116.976 Ingresos financieros. 25.582 Gastos financieros 112.580 Diferencias negativas de cambio 38.553 Resultado del ejercicio antes de impuestos 549.679 Impuesto sobre beneficios 175,856 A. 586.364 um, B. 673.362 um. C. 703.340 um. D. 762.220 um. 17. Se conoce la siguiente informacién de una sociedad, correspondiente al ejercicio 20X0: Ventas 70,000.00 um. [_5.000umJuf Costes variables 7.900.000.u.m. | 3.950 u.m.luf. Costes fijos 1.260.000 u.m. En qué volumen de ventas, en unidades fisicas, alcanzara el punto muerto? A 420uf. B 1.200uf, Cc. 2000ur D. 7524us. . Sefiale la proposicién falsa. Considerando Ia informacién proporcionada on la pregunta anterior, si en of ejercicio siguiente (20X1) las ventas y los costes variables de la sociedad se incrementan en un 100% (los costes fijos permanecen constantes), en dicho ejercici ‘A. Elmargen bruto se incrementara un 100%. B. El ratio de apalancamiento operativo sera igual a 2,5. C. El margen neto se incrementara en un 250%. D._Elmargen bruto y ef margen neto se incrementaran en la misma proporcién 19. Sefiale la proposicién falsa. La rentabilidad de los activos o rentabilidad econémica: A. Puede calcularse sobre los activos asociados a la actividad de la empresa en particular, en cuyo caso se denomina rentabilidad de los activos operativos o rentabilidad basica. B. Suele calcularse excluyendo los activos no corrientes mantenidos para la venta, en la medida en que sus rendimientos no sean habituales para la empresa. C. Se puede medir tomando el resultado del ejercicio procedente de las actividades continuadas mas los gastos financieros netos del efecto impositivo.. D. Depende de la estructura financiera 20. Se sabe que la rentabilidad econémica de una sociedad es el 21%, la rentabilidad financiera el 24,85% y el apalancamiento relacién de endeudamiento (PasivolFondos propios) el 25%. 4Cual es el coste financiero, coste de la financiacién ajena o coste de la deuda neto de impuestos de esta sociedad? No se puede calcular a partir de la informacién disponible 5.6% 9.45% 18.4%

You might also like