You are on page 1of 4
Septiembre 2016 Modelo: A Grado en Administracién y Direccion de Empresas ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Duracién: dos horas INDIGACIONES « Elexamen consta de 20 preguntas tio test y en cada pregunta s6lo hay una respuesta correcta. Puntuacién: Aciertos, + 0,50; Errores, —-0,20; No contestadas, 0 + En los casos précticos no se consideraran los impuestos, salvo indicacién expresa en sentido contrario. ‘Material permitido: sélo maquina calculadora de bolsillo no programable. ENUNCIADO Ellja en cada pregunta la mejor respuesta y marquela después en la Hoja de Respuestas: El resultado del ejercicio que muestra el modelo normal de cuenta de pérdidas y ganancias del PGC: Es la diferencia entre los ingresos cobrados y los gastos pagados durante el ejercicio. Se calcula restando al activo total el pasivo exigible. Se obtiene sumando el resultado del ejercicio procedente de operaciones continuadas y el resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas neto de impuestos. Informa exclusivamente sobre aquellos ingresos y gastos que nacen o tienen su origen en el ejercicio al que se refiere dicha cuenta. 9 opp? 2. Intervienen en el calculo del resultado global o total de ingresos y gastos reconocidos: El resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias, El total de ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto. El total de transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias. Todos los mencionados en las respuestas anteriores. pop> 3. Elinforme integrado: Informa sobre los ratios financieros establecidos por la Ley de Sociedades de Capital. Es obligatorio para las sociedades cotizadas. Combina la informacion financiera del informe anual con informacion no financiera. Muestra informacion sobre la gestién histérica y no sobre la gestién futura o prevista. pope 4. Siel Estado de flujos de efectivo muestra una disminucién neta del efectivo, significa que: Los ingresos del ejercicio fueron inferiores a los gastos del ejercicio. Los cobros de las operaciones por explotacién fueron menores que los pagos por operaciones de financiacién @ inversion. Los flujos de las operaciones de financiacién e inversién fueron inferiores a los flujos por operaciones de explotacion. Los cobros totales del ejercicio fueron inferiores a los pagos totales. p> po 5. Se conoce la siguiente informacién de la empresa Cable, S.A., relativa al ejercicio X0: = El resultado del ejercicio ascendié a 739.500 u.m, - _ Recibié el 31/12/X0 una subvencién no reintegrable por importe de 90.000 u.m. - Trasladé al resultado del ejercicio parte de otra subvencién obtenida el ejercicio anterior, por importe de 7.000 um = Obtuvo un ingreso imputado a patrimonio neto procedente de sus actives financieros disponibles para la venta por importe de 25.000 u.m. - Trasladé al resultado del ejercicio un beneficio de 3.000 u.m. por la venta de unas acciones disponibles para la venta. El total de ingresos y gastos reconocidos de Cable, S.A. durante XO ascendié a: A. 864.500 um, B. 854.500 um, C. 851.500 um, D. 844.500 um, 6. Se dispone de la siguiente informacién de una empresa: Cuentas Saldos BA/A2Ix1 | 31/42/X0 Reservas 123.000 | 120.000 Resultado del ejercicio 4.500 | 5.000 Dividendo activo a cuenta (700) a Dividendos a pagar 700 100 Deudas a largo plazo con entidades de crédito 200 | 5.500 Deudas a corto plazo con entidades de crédito | 3.000 | 2.000 Durante X1 ~ Se reclasificé un crédito bancario del largo al corto plazo por importe de 500 u.m. ~ Por la distribucién del resultado de XO, se incrementaron las reservas en 3.000 um. y se acordé reparto de dividendos por la parte restante. También se acordé un dividendo a cuenta del resultado del ejercicio X1 por importe de 700 u.m. El importe total pagado en concepto de dividendos en X1 ascendié a 2.100 u.m. ‘Seguin la informacién disponible, los flujos netos de efectivo de las operaciones de financiacion ascienden en Xt a: A. 6.300 B. -6.400 Cc. -7.400 D. 3.200 7. Se dispone de la siguiente informacién relativa a las sociedades A y B, que operan en el mismo sector de actividad: Sociedad A_[~ Sociedad B Capital circulante 4.000 5.000 Ratio de circulant 3 2 Suponiendo que la composicién y calidad de sus actives y pasivos corrientes son similares, {cual presenta una mejor situacin financiera a corto plazo? ‘A. Lasociedad A B. La sociedad B. C. _ Presentan esencialmente la misma situacién D. Depende de los ratios de garantia y firmeza. de las dos Caso practico GISA La empresa comercial GISA facilita la siguiente informacién: Balances de situacién | 31 de diciembre 20X1 | 20x0 Existencias de mercaderias |_ 680740 Clientes 90. 40. Proveedores: 45: 55. Otros datos 20X1 Compras de mercaderias (100% a crédito) 4910 Ventas netas (100% a crédito) 7.800 Se pide: conteste a las tres preguntas que se formulan a continuacién (redondeo a un decimal y afio de 365 dias). 8. Eltiompo medio de almacenamiento de mercaderias de GISA durante X1 fue: A B. c. D. vom 50,0 dias. 52,1 dias. 52.9 dias. 54,3 dias. El plazo medio de cobro a clientes de GISA durante X1 fue: 2.4 dias. 3.0 dias. 4,2 dias. 4.8 dias. 10. El periodo medio de maduracién de GISA durante X1 fue: A. 50,9 dias. B 51,4dias C. 57,5 dias D. 58,7 dias Caso practico MDN La sociedad MDN presenta las siguientes cifras on su balance corrado a 31/12/20XS: Activo no corriente 3.575) | Patrimonio neto [4.392 Inmovilizado. 3.530 | | Pasivo no corriente 407 ‘Activos por impuesto diferido 45] | _Provisiones y deudas a largo plazo 24 Activo corriente 4.085 | | _Pasivos por impuesto diferido 83, Existencias 655] | Pasivo corriente [3.161 Deudores 98] |_Proveedores 2.226 Inversiones financieras en instrumentos de patrimonio| 75, | _Acreedores y deudas con Adm. Publicas | 685 Efectivo y otros activos liquidos 3.257| | Personal 240 Pasivos por impuesto corriente 12 Total activo 7.660 | [Total patrimonio neto y pasivo 7.660 11. El test o prueba del acide y el ratio de tesoreria de MDN ascendieron respectivamente a: A. Acido: 4,292 y Tesoreria 1,030 B. Acido: 1,292 y Tesoreria: 1,054 C. Acido: 11085 y Tesoreria: 1,030. D. Acido: 11054 y Tesoreria: 1,030. 8 . El ratio de garantia o distancia a la quiebra y el ratio de de firmeza o consistencia de MDN ascendieron respectivamente a: Garantia: 2,344 y Firmeza: 33,411 Garantia: 71,589 y Firmeza: 0,795. Garantia: 2,466 y Firmeza: 33,411 Garantia: 2,344 y Firmeza: 0,795, pom> Calcule los ratios de endeudamiento total, endeudamiento a largo plazo y endeudamiento a corto plazo de MDN: El ratio de endeudamiento total ascendi6 a 0,744. El ratio de endeudamiento a largo plazo ascendié a 0,024. El ratio de endeudamiento a corto plazo ascendié a 0,719. Todas las repuestas anteriores son correctas. gom> 14, La sociedad A presenta la siguiente informacién relativa a sus resultados: Ejercicio X_| Ejercicio X+1 Unidades vendidas 650 600 Precio de venta unitario 7.700 2.100 Precio de coste unitario. 1.500 1.400 La variacién global positiva en el margen bruto puede explicarse parcialmente por: Una variacién en cantidad o volumen negativa de 10,000, Una variacién en precio de venta positiva de 260.000, Una variacién en precio de coste positiva de 65.000. Una variacién en cantidad o volumen negativa de 35.000, oom> 15, Una empresa comercial presenta un coste variable unitario de 50 um. y un precio de venta unitario de 225 u.m. Alcanza el punto muerto al vender 1.000 u-f. de su producto. Sus ventas en X1 ascienden a 1.200 uf. vom> & 9Op>® vom> y en X2 se incrementan un 50% respecto a X1. 4A cuanto ascendera el ratio de apalancamiento operative en x2? A. 1 B. 1,75 c. 225 D. 6 Caso practico - Enunciado Se conocen los siguientes datos: Balance ‘BA/121KO_|_34/42K4 ‘Activo total 5.300 5.500 Cuenta de pérdidas y ganancias ejercicio X1 Importe neto de la cifra de negocios |__10.000 Gastos financieros 60. Resultado del antes de impuestos 400. Impuesto sobre beneficios 100 Estado de ingresos y gastos reconocidos ejercicio X1 Resultado total o global 333 Se pide: utilizando toda la informacién disponible, conteste a las tres siguientes preguntas. Al efectuar los célculos tenga en cuenta el efecto de los impuestos sobre el coste de la financiacién y redondee las cifras a dos. decimales: . Considerando el resultado total, la rentabilidad de los activos generada durante X1 (rentabilidad de los activos Ill) a: 7,00 % 6.91% 6,87 % 6,38 % Sia 31/12/X1 la cifra de fondos propios ascendia a 3.000 u.m., cual fue la rentabilidad financiera (I) o de los fondos pro} 40,00 % 11,10 % 12,60 % No puede calcularse con la informacién disponible Calcule los factores en que se descompone la rentabilidad financiera, y sefiale la afirmacién falsa: EI margen de beneficio neto ascendié al 3%. La rotacién del activo fue 1,82 veces. El apalancamiento no contribuy6 a incrementar la rentabilidad financiera. El apalancamiento ascendié a 1,83 del ejercicio X1? (no es necesario excl del denominador el resultado del ejercicio). 1 3 pop> voa>s8 . Los criterios de reconocimiento de los elementos de las cuentas anuales que establece ol marco conceptual son: Relevancia y fiabilidad. Empresa en funcionamiento y devengo. Probabilidad y fiabilidad, Imagen fiel y prudencia. ). En una situacién financiera de equilibrio: El capital circulante puede ser positive o negativo. El activo no corriente es inferior a los capitales permanentes. Los capitales permanentes son inferiores al activo no corriente. El pasivo se ha reducido a cero. ek

You might also like