You are on page 1of 4
Grado en Administracién y Direccién de Empresas Junio 2016 ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1 semana: Tipo A Duraci6n: dos horas INDICACIONES * Elexamen consta de 20 preguntas tipo testy en cada pregunta sélo hay una respuesta correcta, Puntuacién Aciertos, + 0,50; Errores, - 0,20; No contestadas, 0 # Enos casos practicos no se consideraran los impuestos, salvo indicacién expresa en sentido contrario Material permitido: sdlo maquina calculadora de botsillo no programable. ENUNCIADO Ellja en cada pregunta la mejor respuesta y mérquela después en la Hoja de Respuestas: 1. ECual de las siguientes partidas no forma parte del patrimonio neto? Otros instrumentos de patrimonio neto, Deudas con caracteristicas especiales a largo plazo. ‘Ajustes por cambios de valor en operaciones de cobertura, Diferencias de conversion pop> 2. La Memoria es un documento: Que contiene informacién adicional y complementatia a la de las restantes cuentas anuales. Que contiene estrictamente la informacién requerida en el modelo de Memoria del PGC. Que no forma parte de las cuentas anuales. Que contiene estrictamente informacién de naturaleza cualitativa. pope 3. Una empresa adquiere en mayo, por valor de 5.000 u.m., unas acciones con Ia intencion de venderlas a corto plazo. Los costes de transaccién de la operacién ascienden a 100 u.m. Al cierre del ejercicio, las acciones no se han vendido y su valor de cotizacién asciende a 3.000 u.m., por tanto, la empresa debe: ‘A. Reconocer una disminucién en el valor de las acciones y una pérdida en la cuenta de resultados por importe de 2,000 um B. _Reconocer una disminucién en el valor de las acciones e imputar un gasto a patrimonio neto por importe de 2.000 u.m. Mantener las acciones valoradas por 5.000 u.m. hasta que se vendan. Mantener las acciones valoradas por 5.100 u.m. hasta que se vendan, 4, Se conocen los siguientes datos relativos a una empresa al cierre del ejercicio 20X1: - Aportacién de los socios en concepto de capital: 200.000 um - _ Desembolsos no exigidos sobre acciones: 50.000 u.m = Reservas: 3.500 u.m. = _ Resultados negativos de ejercicios anteriores: 100 u.m, + Resultado del ejercicio: 1,000 u.m, ~ Acciones propias: 300 u.m. = Subvencién no reintegrable obtenida el 01/01/20X1 por importe de 5.000 u.m para la adquisicién de un activo no corriente amortizable en cinco afios. Considerando la informacién anterior, el importe del patrimonio neto a 31/12/20X1 asciende a ‘A. 158.100 um, B. 158.400 um. C. 159.100 um. D. 159.400 um. Una empresa realiza durante un ejercicio una ampliacién de capital mediante conversién en acciones de deudas a largo plazo. En el Cuadro de financiacién de dicho ejercicio figurara: Un origen de fondos por la ampliacion de capital, Una aplicacién de fondos por la cancelacién de la deuda a largo plazo. Las respuestas A y B son correctas, Ninguna de las respuestas anteriores. gom> 6 Dados los siguientes datos de la Cuenta de pérdidas y ganancias de una empresa y tres datos Porcentuales relativos al sector en el que opera, podemos afirmar que: Cuenta de pérdidas y ganancias |Importes| _% _ | % sector Importe cifra de negocios 20.500 | 100,00 ‘Aprovisionamientos 4.600 (Otros ingresos de explotacion 110 Gastos de personal 2.300 ‘Amortizacién inmovilizado 700, Resultado de explotacion 43.010 26,83 Ingresos financieros 5.000 Gastos financieros 3.500 Resultado financiero 1.500 14,63 Resultado antes de impuestos 14.510 | Impuesto sobre beneficios 4.300 Resultado del ejercicio 40.240 39,02 ‘A. El resultado explotacién de la empresa se sta, en términos relatives, en la media del sector. B. Elresultado del ejercicio, en términos relativos, se encuentra por debajo del sector. C. Elresultado financiero, en términos relativos, es deficitario respecto al obtenido en promedio por el sector. D. Con la informacion disponible no se puede realizar el andlisis vertical. 7. Una sociedad proporciona ta siguiente informacién financiera de sus registros contables, correspondientes al ejercicio 20X0: = Compra un terreno por 10.000 u.m., 60% a crédito. = Vende con una pérdida de 500 u.m. unas inversiones financieras cuyo valor en libros asciende a 4,000 uxm. = Cobra una subvencién no reintegrable por 500 u.m. = _ Emite instrumentos de patrimonio por 6.000 u.m. - Compra una patente al contado por 9.000 u.m. Paga por la adquisicién de instrumentos de patrimonio propio 300 u.m Paga dividendos por 800 u.m. Considerando la informacién disponible, el flujo neto de efectivo aplicado a las actividades de inversion durante el ejercicio 20X0 asciende a: A 9.000u.m. B. 9.500 um C. 9,800 u.m D. 10.300 um Caso prictico - Enunciado Una empresa industrial fac lita la siguiente informacion: Balances de situacion 34 de diciembre 20x1 | 20X0 Existencias de materias primas 100 120 Existencias de productos en curso 200 240 Existencias de productos terminados | 500 400, Otros datos 20x1 ‘Compras de materias primas ‘970 Costes de produccién (directos e indirectos) 7.720 Coste de los productos terminados 1.760 Ventas de productos terminados (margen del 20% sobre | 1.992 el coste de ventas) Se pide: conteste a las tres preguntas que se formulan a continuacién (redondeo a un decimal y afio de 365 dias). 8. El tiempo medio de almacenamiento de las materias primas durante 20X1 fue: A 248 dias. B. 268 dias. C. 36,9 dias. D. 406 dias. 9. El tiempo medio de fabricacién de los productos terminados durante 20X1 fue: 49,3 dias. 46,8 dias. 45.6 dias. 41.5 dias. pomp |. El tiempo medio de almacenamiento de los productos terminados durante 20X1 fue: 110,6 dias. 93,3 dias. 82,6 dias. comes 11. Una sociedad vende a crédito (cobra a los 30 dias) mercaderias con pérdida. ,Qué efecto produce esta operacién sobre el valor de los ratios de circulante y endeudamiento respectivamente? (Supongamos que el valor de dichos ratios antes de la operacién era mayor que la unidad), ‘A. El ratio de circulante aumenta y el ratio de endeudamiento disminuye. B. Elratio de circulante disminuye y el ratio de endeudamiento aumenta, C. Elratio de circulante disminuye y el ratio de endeudamiento no se modifica D. Elratio de circulante no se modifica y el ratio de endeudamiento disminuye, 12. Si una empresa cuyo activo total asciende 120 u.m. presenta un ratio de garantia o distancia a la quiebra igual a 2, gcual es su ratio de endeudamiento? A 05 Bt c. 16 D2 13. Sefiale la respuesta incorrecta. El EBITDA es una forma de medir el resultado empresarial: Que excluye, entre otros, los conceptos incluidos en la cuenta de pérdidas y ganancias que afectan a los, activos no corrientes. Que se aproxima a la generacién de flujos de efectivo de la explotacién o de las actividades habituales de la empresa, Que excluye los gastos de amortizacién y deterioro, los intereses de la deuda y los impuestos, Que excluye los gastos de explotacién distintos al coste de las ventas. po @ > Caso practico - Enunciado Se conoce la siguiente informacién de una sociedad, correspondi inte dos ejercicios consecutivos: N Net Ventas 7.250.000 (2.500 unidades) | 7.000.000 (2.000 unidades) Rappels sobre ventas 20% 3% Compras, 500.000 430.000 “Aumento del inventario 0 saldo acreedor de la 43.000 38.000 cuenta Variacién de existencias Se pide: conteste a las dos preguntas que se formulan a continuacién: 14, Durante el eje io N+4, la variacién del margen bruto ascend A. = 185.000 B. - 175.000 Cc. + 15.000 D. +25.000 15, Parte de la variacién del margen bruto durante N+1 se debe a: ‘A. Una variacion en cantidad o volumen negativa de 200.000, B. Una variacion en precio de coste positiva de 33.000. C. Una variacién en precio de venta positiva de 187.500. D. Una variacién en precio de coste negativa de 26.400. Caso practico LINASA Se conoce la siguiente informacién relativa a las cuentas de la empresa LINASA: PATRIMONIO NETO SHA2-X1 Capital social 2.000 Reservas 1.000 Resultado del ejercicio 208 ‘Ajustes por cambios de valor 200 ‘Subvenciones 100 ‘GUENTA DE RESULTADOS (extracto) ‘fio Xt Intereses de obligaciones cupén cero (6% interés anual 80 efectivo, TAE) Resultado antes de impuestos 320, ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS _| Afio Xt Resultado del ejercicio 208. TTotal de ingresos y gastos imputados a patrimonio neto 70. TTransferencias al resultado del ejercicio “20 Informacién adicional: los Unicos pasivos de LINASA son las obligaciones cupén cero, cuyo coste figura en la cuenta de resultados. El valor contable de dichas obligaciones a 31/12/X1 asciende a 1.680 u.m. Se pide: conteste a las tres preguntas que se formulan a continuacién. Al efectuar los calculos tenga en cuenta el efecto de los impuestos sobre el coste de la financiacién y redondee las cifras a dos decimales 16. {Cual fue Ia rentabilidad do los propietarios o rentabilidad financiera (rentabilidad financiera Il) de LINASA durante el ejercicio 20X1? Compute el resultado total del ejercicio en el patrimonio neto. 5.93% 6.48% 7,35% 8.04% pom> & . EA cuanto ascendié durante el afio 20X1 el coste de la financiacién ajena neto de impuestos de LINASA? 2,19% 2.30% 3,10% 4,76% vomps 1 ® . ECual fue Ia rentabilidad econémica o rentabilidad de los activos (Ill) de LINASA durante el ojercicio 20x17 A 497% B. 5,32% C. 597% D. 6.62% 19. Si en ol célculo de Ia rentabilidad de los activos o rentabilidad econémica se excluyen los activos no cortientes mantenidos para la venta, para dotar de homogeneidad al ratio en el numerador figurara la magnitud: ‘A. Resultado de explotacién B. Resultado de las operaciones continuadas. C. Resultado del ejercicio, D. Resultado de las operaciones interrumpidas 20. Al cierre de un ejercicio se conocen los siguientes datos de una sociedad: PER 3 Capitalizacion bursatl 12,000.00 euros Pay-out 5% ZA qué cifra ascendieron los dividendos distribuidos? ‘A. 200.000 euros. B. 400.000 euros. C. 600.000 euros. D. 1.800.000 euros.

You might also like