You are on page 1of 6
+ (Quéestin haciendo los nos que aparecen ena imagen? + {Crees que estos nifios pueden reconocer os abjtos seres de ‘su entorno sin necesidad de verlos? G2 |Accidn de pensamiento: indagoy explo afr } — iseoen gQué estimulos captan los seres A humanos y como responden a ellos? bit Los seres humanos somos sensibles, es decir, somos capaces de Pet! i i) las variaciones del medio tanto interno como externo y responder 2&5 variaciones. Gracias a nuestra capacidad de percbir los cambios de nuesto enor Cumplimos la funcién de relacin, lo que nos permite, entre otras MU! 0525, sobrevivir Por eso, reaccionamos répidamente para protege Peligro y sabemos qué hacer cuando sentimos hambre 0 filo. El peligro, el hambre También, captamos o Sonido, la gravedad,e C Tease acon Son coordinadas y contoladas por el sstem@ n= 'a conecta el exterior con el interior de nuestro cuetP? cole seshunanscaptanestmuasy exponen alg % ibis y €l frio son ejemplos de estimulos que persica ros estimulos como la luz, la presion atmos I calor, las texturas de los objetos, etc. Los érganos de los sentidos captan estimulos El cuerpo humano recibe constantemente gran cantidad de informacion -det medio interno y externo, Percibe de forma simulténea luces, sonidos 0 variaciones de temperatura, gracias a los 6rganos de los sentidos, Gierra los ojos y concéntrate tratando de escuchar el mayor numero de sonidos que puedas. ldentficalos ydide dénde provienen y qué oquién los genera, Determina con tus compafieros quien logré identficar el mayor nimero de sonidos. Los organos de los sentidos son los ojos, la nariz, la lengua, la piel y los oidos. Cada uno de estos drganos se especializa en percibir Unos estimulos especificos. Asi por ejemplo, mientras la nariz,ylalengua perciben estimulos > quimnicos como los olores y los sabores, los ojos ylos ofdos perciben estimu. los fisicos como la luz y el sonido. Elsistema nervioso {~~ interpreta estimulos Los estimulos percibidos por los érganos de los sentidos pasan al sistema. nervioso, que se encarga de procesar la informacion e interpretarla, ademas laborary ordenar la respuesta apropiada para cada caso. / = Elméximo centro de control del sistema nervioso es el encéfalol Aqui se coordinan respuestas a los estimulos que provienen de los érganos de los Sentidos y de érganos internos como el corazén, el estémago y los pulmo- ‘nes, entre otros. ( Belencéfaloel que determina silo que vemos, olemos o sentimos es ono \ €Sagradable. También aqui se controlan y coordinan algunas emociones como la ira y el miedo, F Los sistemas endocrino y locomotor ejecutan respuestas pst Nuestra reaccin o fespuesta ante situaciones de | | eligto es inmediata. Fl sonido del trueno en un ‘empestad o un pinchazo en nuestra piel nos hace gritar, sudar 0 correr, Para que se produzca esta res- Putsta, en el interior de nuestro organismo ocurte » Stganos del si lervioso.._| ‘spuesta puede ser ejecutada por el sistema ‘Ocomotor, Para generar un movimiento o por Los sentidos para percibir las variaciones del medio, los seres humanos ten tido de a vista el sentido del gusto el sentido del oat, el eng y/os sentidos de fa audicién el equilibrio. Ido La vista Los ojos son los érganos del sentido de la vista. A través de ese. se percben la forma, la distancia, el color, el movimiento y earn los objetes,ente otros Gracias a este sentido se forman is nig resto cerebro, : Elojoesté dentro de una érbita, sujeto por musculos que lefcltn dn Vimiento, Esta formado por diferentes estructuras que cumple fire ‘muy importantes, como se observa en la imagen. fae | Geom, | (f= aque permite paso del uz Vquda queues yel crs. hacia el interior dl oo ‘Su superficie se mantiene hameda, bce de polo, acias as érimas. iis: esructure que del coor Retina: capaintea dep en donde se encunta Tas clas encagats a muests ojos Et formado de pissin por una apa de mésculos a NNamadas conasy bt ‘que abreny cerran a pupila ———————— — aa Nena pita por agrupaconese PB ie comitn de uz ave pasa rewviosasquerete? |B hacia el interior det ojo, iio siadrdae oct. | em ‘astalino: 5100 enfora dle transparent, 8 cel ts, ue p Esderética: membrana ues blanca a imagen obser Sf masenatean | * Spree ras éCémo se forman las imagenes? ye Los objets refeian ls rayos de uz que pasan por el HSE as feta. Sobre esta se reproduce una imagen inveriday MSP gag objeto real La retina envi imagen al cerebro waves Cerebro voltea la imagen y asi puedes verla como es. ot al |B Humor vitreo: sustancia | gelatinosa que mantiene la forma del globo ocular La audi én y el equilibrio ipsoidos son os Grganos de sentido de udicion yl equi, nels PLC) tos cuenta as esuctresencargadas de perio estimulossonors aU Trek te} quelas que nos permiten percibir la posicién de nuesto cuerpo en el Elestribo, uno de los Yc yealar movimientos como core © petmanecersentados man- huesecillos del ofdo, teniendo el equilibro. es el hueso mas pequefio sna co poderas diferencia tres zones: fd extemal odo med y Se sf oido interno. Cada zona esté conformada por estructuras especiales que de entre 2 y 3 milimetros. ccumplen funciones especificas como se observa en la imagen. ‘rejao pabelldn auditivo: “ Oldo extern su forma le permite captar i Oido interno} | (Tropa de Eustaquio: canal ‘que comunica el ofdo medio ona cavidad bucal. Oido medio ls sonidos. Canal audtvo:conduce (6clea o caracol canal lasondas sonora hacia en donde se encuentran las eceptores encargads eloio mea. a de perio sonidos. ‘Aqui las wibraciones que vienen desde el timpano _—— F) Timpano: membrana son recbidas por el nervio audtvo que las conduce al cerebro. | 1B etoada que vibra cuando [J les onda sonra 2} Martillo, yunque y estribo: Canales semicirculares: ban de tres huesecilos canals llenos de liquido " a gat yrecubiertos de pelos 2b que een ‘enstvos. Aqui se encuentran el impano, la amplfcan los receptoes encargados deinformar sobre a posicién delcuerpoy el equilibria. ylatransmiten al ofdo interno, a través dela ventana oval Estructura delofdo éCémo oimos? Las ondas sonoras que viajan por el are legan a las 01 Conducto auditvo yllegan a la membrana del timpano que vibra Al vibrar Provoca el movimiento de los tres huesecills. Estas vibraciones son capta- 4as porlos receptores, que las conwierten en sefialeseléctricas. Estas sefiales legan alnervio auditvo, el cual leva el mensaje al cerebro, que Jo interpreta 'nmediatamente y nos permite oir un sonido. rejas. All, entran pore! Santilana 65 El tacto La piel es @| Srgano del tacto todo el cuerp 0. Estos recep: Informan si un objeto es du el dolor que YSUS receptores ENS ales ‘ores detectan Vatiedad ge a "00 blando, sun tgu ale El problema La contamina, ido Saale {piel esta conformada por: fa epiderm: Veto sie Provoca la destruccios 1 L2 epidermis es 2 capa supericig dela Bel Et formed dela capa de ozone gruesa de células que constantemente se descan, ma 'o que permite que tos rayos epidermis se encuentran los receptor tal Solares Penetren a través, la atmésfera Amedida Prendiendo, las cé 5 Sevan des lulas de la dermis las van remplazando, se traducen en canene & Eltejido subcutaneo se encuentra debajo dela dermis. tag de piel, Esta enfermedad Por capas de tejido graso, se denomina melanoma ye caracteriza Por la aparicién de lunares ‘ue crecen en forma irregular, Tu mision Conformada En la piel tambies " encontramos vasos sanguineos, Gléndulas sudrpaasy foliculos pilosos, Para que esto no suceda, especializado: a P €s importante evitar incluyendo | Ja exposicién continua especializados de la piel alos rayos solares, palmas de las especialmente entre las : iamente. fundame Protector solar diariament manos y la planta de los pi 'anos, planta de los pies y Punta de los dedos. Los recepto: ican '05 €N percibir silos objetos son duros o blandos, se a les Punta de los dedos, los labios, las palmas de ies. Pelo Epidermis— oo Dermis ie Sie te ese Telido subcuténeo | i pect Receptores de la presin. veo jerta de una gran cantidad de mecanoreceptres é - He age en cuidate temperatura, la pres ye door, que se encarg. oss 66 | El olfato Lanarizesel drgano en donde residen los receptores del ofato. Este organo presenta dos oifcis lamados fosas nasales, separadas entre spor el tabi- que nasal. Internamente, se encuentran dos 2onas, una inferior opituitaria roja que se encarga de calentar el aire que inhalamos al respirar y otra supe- ‘oro pituitaria amarilla en donde se ubican los receptores olfativos. Estos receptores del olfato se encargan de percibir los aromas de las sustancias y de os cuerpos, por eso se consideran quimiorreceptores. gcémo olemos? Por lo general, las sustancias y los cuerpos liberan olores caracteristicos o aromas, Estos olores llegan a la nariz cuando inhalamos el aire, cuando comemos o cuando bebemos. Una vez entran los aromas, estos estimulan ala pituitaria amarilla para que trasmita sefiales al nervio olfativo; a su vez, elnervio olfativo transmite la informacién al cerebro para que este descifte el olor percibido. EI gusto La lengua es el 6rgano del sentido del gusto. La lengua esté tapizada por pequefias protuberancias denominadas papilas gustativas. Dentro de estas se encuentran los botones gustativos, estructuras en forma de bolsa que contienen receptores capaces de captar variedad de sabores: dulces, salados, amargos y dcidos. Los receptores gustativos, al igual que los olfativos, son quimiorreceptores. éCémo sentimos los sabores? Cuando consumimos algtin tipo de alimento, los botones gustativos se activan y captan las sustancias alimenticias. Entonces se estimulan las fibras nerviosas que se encuentran en su interior y la informacién se transmite al cerebro para que descifre el tipo de sabor en cuesti6n. Pituitaria amarilla Nariz Fosas nasales: Papi gustatvas Lengua Acido Genus regions dea lengua eacionan (on mayor intended oolgunos sabres. - ©Santilana Elsentido del gusto yel sentido del olfato estén intimamente relacionados. Esto lo podemos comprobar cuando nos resfriamos y se nos tapa la nariz: por lo general, los alimentos rno nos saben a ‘nada’: También, cuando olemos un alimento agradable, inmediatamente empezamos a salivar. © El sentido de olfato de los humanos estd menos desarrollado que el olfato -dealgunos animales, como los perros. ;Por qué crees que esto ocure? 67

You might also like