You are on page 1of 11
yD HIPERSENSIBILID Coe Lear hae) 1. OBJETIVOS 2.INTRODUCCION * 3. CLASIFICACION * 4, HIPERSENSIBILIDAD TIPO I INMEDIATA O ALERGIA Fs. FACTORES RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD Bie risioraro.octa ; 6. ETAPAS DE ACTIVACION Ps. HisTaMINA ¥ 8.1 Receptores para histaina * 9, REGULACION-INHIBICION Bro. MANiFESTACIONES CLINICAS Fn piacnostico 1. 0BJETIVOS 12. TRATAMIENTO Y DESENSIBILIZACION 13, HIPERSENSIBILIDAD TIPO II. DARIO INDUCIDO POR ANTICUERPOS: ANATOMICO, FUNCIONAL 13.1 Dafio anatémico por citotoxicidad 13.2 Daf funcional 114, HIPERSENSIBILIDAD TIPO Ill. DANO POR DEPOSITO DE COMPLEJOS INMUNES 15. HIPERSENSIBILIDAD TIPO IV. TARDIA. CELULAR 16, SENSIBILIDAD FRENTE A FARMACOS 117. PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION 18, SUGERENCIAS PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE 19. BIBLIOGRAFIA f+ Conocer las principales caracteristicas de los tipos de hipersensibilidad y las entidades patolégicas prototipicas de cada uno. + Comprender la fisiopatogenia de las enfermedades alérgicas. + Describir los mecanismos de sensibilizacién, desgranulacién y las células y citocinas involucradas en la hipersensibi- liad tipo L + Comprender los mecanismos implicados en los dafios anatémico y funcional inducidos por anticuerpos en la hiper- sensibilidad tipo II. fee Analizar los factores que favorecen el aumento en la formacién y el depésito de complejos Ag-Ac, asi como los dafios que inducen y las principales manifestaciones clinicas de la hipersensibilidad tipo IIL « Analizar el mecanismo de hipersensibilidad tipo IV y describir sus variantes. INMUNOLOGIA BASICA SU CORRELACION CLINICA 2.INTRODUCCION EI sistema inmune, inicial y normalmente. reconocido por conservar la homeostasis del organismo y mantenerlo libre de elementos extraiios y nocivos, puede originar daft e incluso ocasionar la muerte del individuo. a incapacidad para mantener un balance entre la toleran- cia, la activacién y la regulacién de la respuesta inmune provoca dafios al organismo. Tales reacciones de disfuncién pueden ge- nerarse por una respuesta inefectiva (inmunodeficiencia), una reaccién aberrante contra lo propio (autoinmunidad) o una res- puesta hiperactiva (hipersensibilidad). Hipersensibilidad es una respuesta exagerada del sistema inmune, presente en individuos con susceptibilidad aumentada a ciertos Ag’ externos o propios. La pérdida del control de es- tas respuestas es la que ocasiona el dafio tisular, ya que utilizan Jos mismos mecanismos efectores que emplea el sistema inmu- ne para la proteccién del organismo. ‘Las manifestaciones clinicas de la hipersensibilidad depende- rn del tipo y magnitud de la respuesta, as{ como de las células 1u 6rganos involucrados. Se han estructurado diferentes clasifi- caciones; sin embargo, desde el inicio o al avan7a: 1» enfeeme- dad pueden presentarse no solo uno, sino coexist: v=

You might also like