You are on page 1of 10
un paisaje y un jardin para el ministerio Ana Rosa de Oliveira El Ministerio de Educacién y Salud Publica (futuro MEC), representé en los afios treinta uno de los hitos de la nueva arquitectura en Brasil y asi fue entendido y alabado por la critica especializada contemporanea, que también quiso ver en la intervencién del arquitecto paisajista Roberto Burle Marx, la primera de sus obras mas significativas. a realizacién del Ministerio debe ser Le en un contexto caracterizado por jun movimiento cultural renovador y un gobierno autoritario. Si por un lado, la instauracién del Estado Novo suprimia la representacion politica y se instauraba la censura, al asumir la funcién de organizador de la vida social y politica, el Estado abrié, por otro lado, espacio para los intelectuales: tanto para los que se adhirieron a él, ‘como para los que incluso demostraron reservas respecto al nuevo gobierno, pero que vieron en el proceso de reorganizacién del estado una posibilidad de participar en la construccién de la nacién.! El apoyo a la construccién del MEC se atribuye Gustavo Capanema,? quien anula los efectos del concurso para el edificio en 1936, y decide convocar una comision? dirigida por Lucio Costa para realizar el nuevo proyecto. tn paisae y un jardin para el ministerio Moiserio de Educagao © Saude, Comparacon de las diversas propuestas de Le Corbusier y el equipo bratloho, Dbujos de Oscar Niemeyer | LONDRES FONSECA, MC. Cansracr d peste: Concaptes ste 2 ‘rots do parimino his « ons naona Tes Doctoral pesenada Shs Universi de Brasil 1994 2 Nombeado ministre de Eucacon y Sl Publis on lo de 1834 3 Formac por lor arqutecios Alors E Reidy, Eman Vaseoneles, Cars La Jorge Morera y Oscar Neneyer 4 Cle RODRIGUES DOS SANTOS. C. era Le Corner» Bat, Ho Pale Teal Projo, 1997, p18 5 Enauexanc de 17-15f8/1936 Le Corser cobbors cone equipo de ites brats en oe acepeopecon de Mistry de In Ca vests pare ne coneencls Una fuente de referencias sobre les imreadtsrecones de Le Corbuser con Bras y que ince & coresponderca de Le Corser con lr breslefon se ercuemra en el avo de RODRIGUES DOS SANTOS, C.e3 bit 6 ComceL Com ae Corus (641936108, 7 petos-t07 8 Larimer invtacin de Le Corbusier surge en |936.por arta de ABO Manteca de Carvaba qin le conocers en 1928, on Bra Calo Leto, profes y argusecto le supere cue venga &Rlo a ar un euro en Eeala de Betas Artes y oa vex en Ban au opin sobre Ia nae ‘Suda univers ser consul on Rio CirWesre Is ears de Abert Monteiro de Caraho a Le Cobute bp. 34 9 Para corronas la conespondencesabeia ene Le Corbusier y les brates. Bid 9p. 134217 10 COSTA, L, Sebre onitetira. Porto Alegre: Centro. de Eudetes Universtiroe de Arqtetss, UFRGS, 1962,» 57. A pesar de divulgarse el apoyo incondicional de ‘Capanema a la arquitectura moderna, las invitaciones que aquél hace simulténeamente a Piacentini, Le Corbusier y Perret relativizan su conviccién en esta, Las iniciativas de Capanema se asociarian a una especie de «apertura» que dominaba ciertos sectores de la élite brasilefia que podria expresar mas un deseo de modernizacién, asociada a la industrializacion y al progreso social, que a la modernidad* En sus origenes el movimiento moderno en Brasil queria que las artes plisticas autéctonas acompafiasen los avances internacionales y se individualizasen. En la se observa una arquitectura moderna brasile trayectoria similar a las demés artes plasticas. La primera generacién de arquitectos modernos brasilefios tuvo una formacién académica. La nueva ‘orientacién arquitecténica claramente formulada por Le Corbusier y susceptible de ser comprendida por aquella generacién de arquitectos posibilité el inicio efectivo de un proceso de renovacién de la arquitectura brasilefa. La invitacién a Le Corbusier en 1936, materializé el deseo de los arquitectos brasilefios de encontrarse frente a frente con aqué! que les inspiraba y, eventualmente, verificar sus ideas. La llegada de Le Corbusier a Brasil, y el trabajo intensivo junto al, posibilieS que su nueva orientacion se asimilara contribuyendo al salto creador de arquitectura brasilefia, En una carta dirigida a Le Corbusier poco antes de su. desplazamiento a Brasil, Licio Costa argumentaba: «(...) una de sus labores junto al ministro sera la de trasmitir su opinién sobre el proyecto cuyas fotos le envio. Sino le gusta, diganoslo sin reservas, pero le pido que no le diga bruscamente al Sr. Capanema:’es feo... ellos no me han entendido’ porque en este caso estariamos perdidos, una vez que los demas ya lo han dicho y nosotros le estamos tomando como ‘testigo'».€ Le CorbusierPlano para Rio, 1929 Ello confirma la bisqueda de un apoyo de fa «autoridad» de Le Corbusier para el reconocimiento a la arquitectura moderna en Brasil. Los arquitectos brasilefios no plantean se planteaban ser sustituidos por Le Corbusier. Al contrario de lo que se piensa, Le Corbusier no fue llamado inicialmente para opinar sobre la construccién del Ministerio. Los primeros contactos trataban tinicamente del curso en la Escuela de Bellas Artes y del plan para la Ciudad universitaria” Pero, desde su primera carta, Le Corbusier se mostré mas interesado en el proyecto del MEC, de cuya existencia sabia a través de Monteiro de Carvalho® Anticipandose a cualquier solicitud subraya que lo esencial seria su participacién en la construccién del nuevo Ministerio. El cotejo de las propuestas brasilerias con las respectivas respuestas de Le Corbusier posibilita la comprensién de la manera como se creé Un terreno propicio a todos los malentendidos en cuanto a honorarios y autoria de los proyectos que persistié durante afos.? Respecto al anteproyecto del equipo brasilefio para el MEC, a Le Corbusier no le satisface el solar disponible y decide que lo mejor seria realizar el proyecto en otro sitio. El punto de partida del anteproyecto de Le Corbusier fue la vista despejada hacia el paisaje y si hubiera dependido de él, el edificio habria sido erguido de cara al mar,y asi lo dibujé para un terreno en la ‘Avenida Beira Mar de Rio.!? Desde su primer viaje a Brasil el paisaje de Rio impresioné profundamente a Le Corbusier, como se ‘observa, dado la gran cantidad de croquis y escritos dedicados a éste. A través del propio paisaje de Rio de Janeiro el efecto de la yuxtaposicién de la arquitectura con la naturaleza, buscando la valoracién reciproca de las dos ‘entidades en juego, fue sugestivamente ilustrado por el propio Le Corbusier: «Pero en el mar, frente a Rio, he vuelto a coger mi cuaderno de dibujo; he dibujado los montes y, entre los montes la futura autopista y el gran cinturén arquitecténico que la soporta:y vuestros picos, vuestro Pao de Acucar, westro Corcovado, vuestro Gavea, yuestro Gigante Tendido, quedaban exaltados por esta impecable horizontal. Los barcos que pasaban, magnificos inmuebles méviles de los tiempos modernos, encontraban all, suspendidos en el espacio encima de la ciudad, una respuesta, un eco, una réplica. Todo el lugar entero se ponia a hablar sobre el agua, la tierra y el aire; hablaba de arquitectura. Este discurso era un poema de ‘geometria humana y de inmensa fantasia natural El ojo veia algo, dos cosas: la naturaleza y el producto del trabajo del hombre. La ciudad se anunciaba por una tun paisae y un jardin para e! ministerio Disehio de Le Corbusier representande el aprovechamiento tradicional del eerreno en Rio y la nueva soluion presentada por el edicio Le Corbusier Croquis dela ant sla del ministre 11 LE CORBUSIER Precsone Reece oun eta ctu! de equa y el erboe,Barcslors Posed 1978 .270. 12 Aa Le Corbuser calfcana el toi en un ere ¢ Leo Cosa Ch BRUANO, Y, Arqustua cotanpornec no Br So Pale: Perspect, 1981,p 84 12 Che Cara de Licio Cou a Le Corbi on 3.121936. Le Cabutr € © fea op ot I 14s Corser ete naire, Parts Fondon Le Corbusier, 1991p. 138. |S LE CORBUSIER. Coe conc ol bonteme, Bareslon:Pssiden p88 linea, la cual ella sola, es capaz de contar con el capricho vehemente de los montes: la horizontal. Paris, 23.1.1930.»!! Para Le Corbusier, la concepcién moderna del paisaje no se cife a un disefio detallado, o mejor, es precedida por los grandes gestos que preparan su ‘emplazamiento. En Rio él quiere que su arquitectura se articule con el paisaje de las montafias, de las ‘ensenadas y de la vegetaciOn; que participe igualmente de todo el especticulo, dialogando con él. Tanto el MEC como la Ciudad universitaria, fueron pensados dentro de un plan global para Rio, que preveia la sectorizacién de las funciones principales y la construccién de grandes ejes de circulacién vial —las auropiseas— sus vias répidas y kilométricas, dispuestas sobre los techos de los bloques, residenciales, igualmente largos, que constitulan gestos arquitecténicos de grandes proporciones pensados para la escala natural de Rio y de la bahia de la Guanabara. Pero, frente a la imposibilidad de permutar los terrenos, el Ministerio acabaria realizindose en el «terreno sucio dentro del barrio de los negocios». El relato de Lacio Costa a Le Corbusier con respecto a la evolucién del proyecto del MEC es claro: «

You might also like