You are on page 1of 32
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ARAGUA CONCEJO DEL MUNICIPIO GIRARDOT MARACAY- CHORONI GACETA MUNICIPAL ANOXC_MARACAY, 17 DE DICIEMBRE 2018 N° 24.530 EXTRAORDINARIO ARTICULO % Las erdomneas, osraas, anendos y demic Aticulo I: La eden xicién, adminiseacién de la instumertosjurideor manicipaes que san pubioalos on a GACETA MUNICIPAL qsurd bajo la resqoeatitidad a GACETA MUNICIPAL tondrin stots gly on consecwncia las asordadss y los jumiculaes queda bligndos su cumpliiento y dbsewancia, La GACETA MUNICIPAL es un doaument piliico 2 tos ba cans vegas, Sardirio o Sarotria de Coneo Municipal yl Sauna Daspacho del Alalde 0 Alaldesa Ambor organos ipervisan 4 forma conjnta ol esticto cumpliminto de la reemte donne, DEPOSITO LEGAL N° PP.910054 TODO LO QUE SE PUBLIQUE EN GACETA MUNICIPAL TENDRA AUTENTICIDAD LEGAL Y FIEL CUMPLIMENTO BN USO DE LAS ATRIBUCIONES LEGALES SANCIOVA LO SIGUIENTE: ORDENANZA DEL IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ARAGUA MUNICIPIO GIRARDOT Exposicién de motivos Se somete a la consideracion del lustre Concejo Municipal la Ordenanza de Impuesto sobre Propaganda y Publicidad Comercial, que tiene por objeto regular el impuesto sobre propaganda y publicidad comercial, correspondiente a todo aviso, anuncio © imagen que con fines publicitarios sea instalado, exhibido, proyectado, transmitido, repartido de manera impresa en la via publica o se traslade mediante rotulaciones en vehiculos,dirigido a llamar la atencion del pilblico hacia un producto, persona © actividad especifica, con fines comerciales dentro de la jurisdiccion del Municipio Giradot del estado ‘Aragua, conforme con lo preceptuado en los articulos 1, 3, 52, 56, numeral 2, literal c, y 202 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Organica de! Poder Publico Municipal A tal efecto, se ha procedido a revisar el texto de la vigente Ordenanza de Reforma Parcial a la Ordenanza sobre Propaganda Comercial publicada en la Gaceta Municipal Extraordinaria N° 12.915, de fecha 10 de febrero de 2.010, y a partir del andlisis de la experiencia. en su aplicacion, los procedimentos, tramites y realidad y economica de la istracion tributaria__ municipal y publicidad comercial, se plantean despues de 15 afios de ejecucién de la ordenanza ut supra un nuevo instrumento juridico municipal cénsono con las necesidades de una mejor imposicion que, siendo adecuada a las necesidades colectivas, no afecta el poder adquisitivo del contribuyente, y permita la propaganda y publicidad comercial generando beneficios por la la atencién del publico hacia un producto, persona o actividad especifica, con fines comerciales dentro de la jurisdiccién del Municipio Giradot, El proyecto formulado consta de 45 articulos distribuidos en 8 capitulos. En el CAPITULO |, se retnen las disposiciones generales comunes a la totalidad de la materia a ser desarrollada en el instrumento legal. En este particular se establece la facultad y competencias sobre la administracion de los _ ingresos tributarios municipales, en razén que de manera reiterada desde el afio 2016 la jurisprudencia y la doctrina referida al impuesto sobre propaganda y publicidad comercial mantiene que las normas de! Cédigo Organico Tributario se podran aplicar en forma supletoria a los tributos del Municipio dentro del marco que no contradiga la competencia y autonomia que posee el Municipio de conformidad con a Constitucion y las leyes dictadas en su ejecucion, ‘Asi mismo se reitera que las multas por infracciones tributarias que se establezcan en Ordenanzas, no podran exceder en cuantia a aguellas que contemple el Cédigo Organico Tributario y que estén consideradas en las ordenanzas tributarias por el mismo ilcito, Enmarcado en la vision estratégica del Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), se adoptan las medidas necesarias para ejercer sus atribuciones,utilizando los mecanismos descritos en el ordenamiento juridico en materia de infogobierno y de mensajes de datos y — firmas electrénicas; asi como las medidas inmediatas para que los contribuyentes puedan dar cumplimiento a sus obligaciones —tributarias._- mediante dichos mecanismos, a través del portal fiscal del Municipio y las redes sociales, Cuando el Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), reciba por medios electrénicos solicitudes, declaraciones, comprobantes de pago, consultas, recursos y otros tramites habilitados por tecnologia, deberd entregar por la misma via un certificado electrénico que especifique la documentacién enviada y la fecha de recepcién, la cual sera considerada como fecha de inicio del procedimiento de que se trate. En todo caso, se prescindira de la firma autégrafa del contribuyente o responsable. El Servi de jstracién Tributaria Municipal (SATRIM), establecerd los medios y procedimientos de —_autenticacion electronica de los contribuyentes o responsables de conformidad al ordenamiento juridico en materia de infogobierno y de mensajes de datos y firmas electronicas. El CAPITULO II, regula los sujetos pasivos, el hecho imponible, se establece la base imponible para la liquidacién de la cuota exigible del impuesto sobre propaganda publicidad comercial, la cual se determinaré. y se cuantificara de acuerdo al medio de publicidad, sea éste permanente o eventual segtin lo previsto en el Anexo “A” denominado: Clasificador Tributario de Actividades de Propaganda y —Publicidad Comercial, el cual forma parte integral de la presente Ordenanza. La clasificacion de los medios publicitarios como —_ permanentes, ocasionales, asi como los combinados con servicios a la comunidad sera desarrollada mediante —_Decreto reglamentario aprobado por el Alcalde Se prevée que la cuota exigible de todo medio publicitario permanente se determine por metro cuadrado (m2), La cuota exigible para determinar el impuesto la causacién y el pago del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial, asi como los agentes de percepcién y sus obligaciones ante el Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), De igual manera todo medio publicitario permanente eventual que se determine por unidades, cantidad de ejemplares, cantidad de proyecciones, 0 fracciones de estas unidades de medida, generar la cuota exigible del impuesto sobre propaganda y _ publicidad comercial previsto en el Clasificador Tributario de Actividades de Propaganda y Publicidad Comercial En este orden de ideas la cuota exigible del impuesto —_sobre propaganda y publicidad comercial sera liquidada por la herramienta informatica prevista por el Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM), de manera automatica en forma anticipada segin el plazo quincenal, mensual y — trimestral, contada a partir del dia en el que se dio inicio a la exhibicion, divulgacién, instalacion y publicacin de la publicidad, Todos los contribuyentes y en su caso los responsables que —ejerzan actividades de propaganda y publicidad comecial con medios publicitarios permanentes durante un afio estan obligados a presentar en los ptimeros quince (15) dias del primer mes de cada trimestre del afio, via electronica en el portal fiscal del Municipio, la declaracién del pago anticipado por ejercer actividades de propaganda y publicidad comercial correspondiente al lapso de tres (3) meses. Para la determinacién o liquidacién del del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial quincenal, mensual y trimestral, la unidad de cdlculo impositivo municipal (UCIM), aplicable sera la que se encuentre vigente para el momento de! pago, el cual podré ser ajustado periddica y regularmente , de acuerdo al Decreto que en su oportunidad emita el Alcalde en cumplimiento de la Ordenanza de creacién de la Unidad de Célculo Impositivo Municipal (UCIM). EL CAPITULO III, regula el Registro de Contribuyentes del Impuesto de Propaganda y Publicidad Comercial, el cual estaré a cargo del Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), En tal sentido en este capitulo se establecen las normas del registro, con la finalidad de la determinacion exacta del c6digo asignado, niimero de identificacién colocada en el respective equipo © unidad publicitaria, fecha de autorizacion, numero de inscripcién, fecha de instalacién, ubicaci6n exacta y demas datos y caracteristicas atinentes al medio, unidad , que sean pertinentes, mediante la informacion requerida en el formulario electronico previsto. en el portal fiscal del Municipio. Esta obligacion se extiende a los sujetos pasivos que por una u otra razén gocen de exenciones 0 exoneraciones tributarias, aun cuando pertenezcan a entidades publicas. El CAPITULO IV incorpora el plan de actualizacién tributaria municipal (ATM) de propaganda y publicidad comercial que permite consolidar el censo de los anunciantes, publicistas y empresas de publicidad que emplean medios publicitarios de manera permanente o eventual y mantener los datos actualizados que faciliten la inspeccién y fiscalizacién, asi como el cumplimiento de las obligaciones tributarias y deberes formales. En el CAPITULO V, se elimina el llamado permiso y se desarrolla el procedimiento de emision de la autorizacién que todo anunciante. publicista 0 empresa de publicidad debe poseer para la instalacién de una estructura para propaganda y publicidad comercial, la colocacion de avisos en locales comerciales 0 la exhibicién de propaganda o publicidad por cualquier medio, en jurisdiccién del Municipio —Girardot, mediante procedimientos totalmente electrénicos y simplificados para el contribuyente, esta autorizacién es completamente digital. Destaca en este capitulo la incorporacién de las limitaciones de la autorizacién sobre propaganda y publicidad comercial de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) del Municipio Girardot aprobado en 2018. De igual manera se establece que se llevara un registro electrénico con secuencia cronolégica de las icitudes de autorizacién que debera Sner_actualizada la informacion “€l estatus de las solicitudes presentadas, para dar respuesta inmediata al contribuyente. Una vez obtenido la autorizacién para instalar publicidad comercial destinada a permanecer a la vista del ptiblico referida a avisos, vallas, chupetas, vitrinas, exhibidores, _pancartas, pendones, mobiliario urbano cualquier otro medio _publicitario, deberd indicarsele en el extremo inferior derecho de la cara frontal del elemento publicitario, el numero de registro de publicidad comercial y el némero de autorizacién asignada, mediante una placa o distintivo, que debe ser elaborado por el titular o solicitante de dicho medio. Los medios publicitarios sin identificacién, sin motivo publicitario y en condiciones de deterioro seran retirados por el Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM) sin previo aviso, sin perjuicio de las sanciones correspondientes. En el CAPITULO VI, se han dispuesto las normas referentes a los beneficios tributarios conformados por las exenciones y exoneraciones. Se tipifican los supuestos de execiones y los supuestos de exoneraciones, la respectiva solicitud y la dispensa del Pago. El CAPITULO VII comprende las disposiciones que regulan las infracciones y sanciones posibles de aplicacién, relacionadas con la propaganda y publicidad comercial , a través de multas , asi como la sanciér por omision de deberes de funcionarios pliblicos municipales. Finalmente en el CAPITULO Vill .se dispone la entrada en vigencia de la Ordenanza a partir del 01 de enero de 2019, su publicacién en la Gaceta Municipal y la derogacién de la Ordenanza de Reforma Parcial a la Ordenanza —sobre._~—-Propaganda Comercial publicada en la Gaceta Municipal Extraordinaria N° 12.915, de fecha 10 de febrero de 2.010 asi como de cualquier a otra disposicién que ‘sobre espectaculos publicos o materia analoga, se hubiese dictado con anterioridad y que contravenga sus disposiciones Se prevée que el Alcalde ademas de poder reglamentar total o parcialmente la Ordenanza, podré dictar los decretos complementarios que sean necesarios para su mejor aplicacién. Finalmente a través de la tnica disposicién transitoria se ha previsto que los anunciantes, publicistas y empresas publicitarias tendran un plazo de noventa (90) dias habiles a la fecha de la publicacién en Gaeta Municipal de la presente Ordenanza, para ajustarse a las disposiciones establecidas en la misma, transcurrido este lapso sin que se hubiere cumplido con lo establecido, serdn objeto de aplicacion de la_—_sancion correspondiente. indice CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DEL IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL CAPITULO Il DEL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL CAPITULO IV DE LA ACTUALIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL CAPITULO V DE LAS AUTORIZACIONES POR PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL CAPITULO VI DE LAS EXENCIONES Y EXONERACIONES CAPITULO VII DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES CAPITULO VII DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ARAGUA MUNICIPIO GIRARDOT El Concejo Municipal del Municipio Girardot del Estado Aragua en uso de las atribuciones legales que le confieren los articulos 54, numeral 1, 92 y 95, numeral 1 y 4 de la Ley Organica del Poder Publico Municipal, en concordancia con el articulo 7° ordinal 1° y el articulo 8° de la Ordenanza de Instrumentos Juridicos Municipales, sanciona la siguiente: ORDENANZA DEL IMPUESTO. SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES Objeto Articulo 1°, La presente Ordenanza tiene por objeto regular el impuesto sobre propaganda y publicidad comercial, correspondiente a todo aviso, anuncio imagen que con fines publicitarios sea instalado, exhibido, proyectado, transmitido, repartido de manera impresa en la via publica o se traslade mediante rotulaciones en vehiculos dirigido a lamar la atencion del publico hacia un producto, persona © actividad especifica, con fines comerciales dentro de la jurisdiccién del Municipio Giradot del estado Aragua. mencion de personas 0 cargos en ‘ma@ulino en las disposiciones de esta Ordenanza, tiene un sentido genérico referido siempre por igual al género masculino y femenino, sin menoscabo de la prevista en la Constitucion de la Repiblica Bolivariana de Venezuela y las leyes. Facultad y competencias sobre la administracién de los ingresos tributarios municipales Articulo 2°, Esta Ordenanza ejerce la facultad de autonomia que tiene el Municipio: de crear por disposicién constitucional y legal el impuesto sobre propaganda y publicidad comercial, incluir el establecimiento de exenciones, exoneraciones, beneficios y demas incentives fiscales; de crear las tasas por servicios administrativos impositivos relacionadas con dicho tributo, asi como el régimen de infracciones y sanciones. Ejerce el poder tributario: de gestionar las competencias de fiscalizacion, gestién y recaudacién del impuesto sobre propaganda y — publicidad comercial; de administrar, resguardar los ingresos tributarios municipales y prevenir los hechos que pudiesen constituir ilicitos tributarios contra la hacienda publica municipal. Paragrafo Unico. Las normas del Cédigo Organico Tributario se podran aplicar en forma supletoria a los tributos de! Municipio dentro del marco que no contradiga la competencia y autonomia que posee el Municipio de conformidad con la Constitucién y las leyes dictadas en su ejecucion. Gam aS Soe Gir 2 Las multas por infracciones tributarias no podran exceder en cuantia a aquellas que contemple el Cédigo Organico Tributario y que estén consideradas en las _ordenanzas tributarias por el mismo _ilicito. Cualquier multa que cree el Municipio esta sujeta a la potestad sancionatoria, la cual se manifiesta en la reprension de la infraccion tributaria y en consecuencia esta sujeta, tanto en lo sustantivo, como en lo adjetivo y procedimental a la Constitucion y las leyes dictadas en su ejecucion Principio de legalidad Articulo 3°. La presente Ordenanza no podra tener efecto confiscatorio, ni permitir 1a multiple imposicién interjurisdiccional_ 0 convertirse en obstaculo para el normal desarrollo de las actividades econdomicas, cumplira con los principios, pardmetros y limitaciones que se preveen en la Constitucién y en Ia ley nacional que regula el poder piiblico municipal, asi como las normas de armonizacién que sean dictadas a tales fines. Definiciones Articulo 4°. A los efectos de esta Ordenanza, se entiende por: 1°.Anunciante: la persona natural o juridica cuyo producto o actividad se beneficia con la publicidad 2°.Publicista: toda persona natural que mediante firma personal posee los recursos necesarios para realizar, ordenar o pagar la publicidad por su cuenta o por cuenta de terceros, 3°, Empresa de publicidad:toda persona juridica cuyo objeto social establece que de manera permanente u ocasional puede instalar, crear, transmitir, exhibir, distribuir mensajes y anuncios publicitarios, destinados a promover, informar 0 divulgar, productos, —articulos, _servicios, empresas 0 ~_establecimientos mercantiles y similares, con el fin de atraer de manera directa o indirecta, a consumidores, usuarios y compradores, 4°.Medios publicitarios: los canales, vias 0 espacios creados, manejados, fabricados, instalados, producidos, por los publicistas 0 + empresas publicitarias, de manera permanente u ocasional, donde se exhiben o exponen las pautas _publicitarias, demostrando los atributos y virludes de los productos y servicios enunciados, con el fin de atraer de manera directa 0 indirecta a consumidores usuarios y compradores. 5°.Unidad publicitaria:objeto, elemento, instrumento, bien, cosa, mecanismo, tecnologia o similares que sirvan y se usen para la exhibicién de productos, marcas, servicios, modelos, bienes 0 similares, dirigidos a atraer la atencion del consumidor 0 usuario. 6°.Aviso: medio publicitario en forma de objeto, cartel, anuncio, mural, adosado a bienes inmuebles cualquier estructura _fija,impreso, pintado o formado por materiales que representen letras, figuras, simbolos destinados a permanecer a la vista del pubblico y que por sus dimensiones, pesoaltura 0 ubicacién no requieran condicionesespeciales para su instalacion. Organo responsable Articulo 6°. El Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), es el érgano municipal encargado de dar cumplimiento a la presente Ordenanza. Mediante decreto reglamentario el Alcalde podra establecer 0 modificar los tramites y —_procedimientos administrativos del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial que sean requeridos a tal fin Paragrafo Unico. El Servicio de Administraci6n § Tributaria Municipal (SATRIM), adoptaré. las medidas necesarias para ejercer_— sus atribuciones,utilzando los mecanismos descritos en el ordenamiento juridico en materia de infogobiemo y de mensajes de datos y —firmas electrénicas; asi como las medidas inmediatas para que los contribuyentes puedan dar cumplimiento a sus obligaciones tributarias mediante dichos mecanismos, a través del portal fiscal del Municipio y las redes sociales. Derechos de los contribuyentes A feulo 6°. Como contribuyente del sto sobre propaganda publicidad comercial todo anunciante, publicista y empresa publicitaria tiene los siguientes derechos: 1.Derecho a recibir un trato respetuoso y no arbitrario ni discriminatorio para realizar los tramites referidos a la obligacion tributaria del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial 2. Derecho a la atencién personalizada como contribuyente del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial 3. Derecho a dirigir peticiones referidas a los tramites del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial haciendo uso de las tecnologias de informacién (portal _fiscal-"web”, redes sociales, correos electrénicos), quedando obligado el Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), a responder y resolver las mismas de igual forma que si se fuese realizado por los medios tradicionales. 4. Derecho a realizar pagos, presentar y liquidar el puesto sobre propaganda y publicidad comercial, cumplir con las _obligaciones pecuniarias (multas) y cualquier clase de obligacion de esta naturaleza del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial, haciendo uso de las tecnologias de informacion (portal fiscal-"web", redes sociales, correos electronicos). 5. Derecho a recibir notificaciones de en los términos y condiciones establecidas en la ley que rige la materia de mensajes de datos y firmas electrénicas. Derecho a acceder electrénicamente a los expedientes que se tramiten, en que estado se encuentran, asi como conocer y presentar los documentos electrénicos emanados de los érganos y entes del Poder Publico, uso de las tecnologias de informacién (portal fiscal-"web’, redes sociales, correos electrénicos). Derecho a utilizar y presentar ante el Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM) y demas organos y entes de la administracion pUiblica, personas naturales y —juridicas, los documentos electrénicos _emitidos por éste, en las mismas condiciones que los producidos por cualquier otro medio de confomidad a la ley de infogobierno y la normativa aplicable. Derecho a obtener copia de los documentos electrénicos mediante descarga gratuita en formato electrénico “pdf desde el portal fiscal Derecho a copias impresas de los documentos electrénicos, cuando la Ley exija que un docmento deba ser presentado en formato impreso y se encuentre en formato electrénico, tal requisito queda satisfecho cuando €ste se presente en formato impreso contenga un cédigo univoco que lo ntifica y permite su recuperacion en el repositorio digital institucional de! Municipio, de conformidad con la normativa que rige la materia. Deberes del Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM) Articulo 7°. El Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM) propocionara asistencia a los contribuyentes o responsables del impuesto sobre propaganda -y publicidad comercial, en tal sentido debera: 1. Explicar la Ordenanza, decretos reglamentarios y demas instrumentos juridicos municipales elacionados con dicho impuesto, utilizando en lo posible un lenguaje claro y accesible, y en los casos en que sea de naturaleza compleja, elaborar y — distribuir —_folletos explicativos en formato electronico 0 en el “blog” del portal fiscal. 2. Mantener el personal competente idéneo en la sede administrativa, lugares de pago y de atencién al contribuyente, asi como en la comunicacién e informacién, a través de medios electrénicos (redes sociales y ‘web-chat’), que se ocuparan de orientar y auxiliar de manera personalizada alos contribuyentes o responsables en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, referidas al impuesto sobre propaganda y publicidad comercial q 3. Elaborar los formularios de lagi solicitudes , autorizaciones y mediés de declaracién, previstos en los tramites y procedimientos de esta Ordenanza y sus _respectivos decretos reglamentarios; distribuirlos ‘oportunamente, —informando las fechas, lugares de presentaciin e instrucciones para suministrar la informacion requerida electrénicamente. Sefialar_ con precisién, en los requerimientos dirigidos alos contribuyentes, responsables terceros, los documentos, datos ¢ informaciones solicitadas para suministrar la informacién requerida electrénicamente. Difundir los recursos y medios de defensa que pueden hacerse valer contra los actos dictados por el Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), referidos al impuesto sobre propaganda y publicidad comercial. Efectuar en distintas partes de la jurisdicci6n del Municipio, reuniones de informacién, asi como divulgar por el portal fiscal y redes sociales del Municipio,especialmente cuando se modifique la presente Ordenanza © sus decretos reglamentarios, y durante los —periodos_ = de. presentacién de las declaraciones previstas en esta Ordenanza. 7. Publicar en el portal fiscal e informar mediante las redes sociales al contribuyente, responsables y terceros sobre otras ordenanzas tributarias que incidan en el impuesto de propaganda y ublicidad comercial en el Municipio. Validez del envio y recepcién de documentos electrénicos y actuaciones electrénicas Articulo 8°, Cuando el Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), reciba por_~— medios electrénicos solicitudes, deciaraciones, comprobantes de pago, consultas, ecursos y otros trdmites habilitados para esa tecnologia, debera entregar por la misma via un certificado electronico que —especifique la documentacién enviada y la fecha de recepcién, la cual ser considerada como fecha de inicio de! procedimiento de que se trate. En todo caso, se prescindiré de la firma autégrafa del contribuyente o responsable. El Servicio de Administracién Tributaria_ Municipal (SATRIM), estableceré los medios y procedimientos de autenticacion electronica de los contribuyentes 0 responsables de conformidad al ordenamiento juridico en materia de infogobierno y de mensajes de datos y firmas electronicas. CAPITULO II DEL IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL Determinacién del hecho imponible Articulo 9°. Constituye el hecho imponible del impuesto sobre Bropaganda y publicidad comercial, toda actividad realizada a partir del momento en que la publicidad en muebles e inmuebles, artesanales, radio, television ,cines y cualquier otro medio de comunicacion a fin, sea exhibida, proyectada, se distribuya, se dé a conocer, se promueva 0 divulgue en [a jurisdiccién de! Municipio Girardot del estado Aragua. Paragrafo Unico. Independientemente que la propaganda o publicidad comercial haya sido autorizada o no por el Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM), el sujeto pasivo esta obligado al pago del impuesto correspondiente y al cumplimiento de los deberes formales establecidos en esta Ordenanza. Sujetos pasivos Articulo 10. Son sujetos pasivos del impuesto sobre propaganda publicidad comercial, en calidad de contribuyentes, los —_anunciantes, ademas de las personas naturales 0 juridicas como responsables en condicion de publicistas y empresas publicitarias El uso de marcas registradas o patentadas es exclusivo de su legitimo propietario y sera éste el responsable que sean exhibidas en la jurisdiccion de! Municipio, como sujeto pasivo del impuesto sobre propaganda -y publicidad comercial, previsto en la presente Ordenanza. Agentes de percepcion Articulo 11. Son sujetos pasivos en jidad de responsables, en cardcter jentes de percepcion las empresas piiblicitarias que se encarguen de prestar el servicio de propaganda y publicidad comercial, los editores 0 cualquier otro que, en razén de su actividad participe o haga efectiva la propaganda y publicidad comercial. Paragrafo Primero. Los agentes de percepcién estén obligados a exigir a los sujetos pasivos el pago de la cuota total del impuesto establecido en esta Ordenanza. Paragrafo Segundo. Efectuada la percepcién, el agente es el tnico responsable ante el Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM), por el importe percibido. De no realizar la percepcién, el agente respondera solidariamente con el contribuyente por el impuesto causado yno pagado. Base imponible Articulo 12. La base imponible para la liquidacion de la cuota exigible del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial, se determinara y se cuantificara de acuerdo al medio de publicidad, sea éste permanente o eventual segiin lo previsto en el Anexo “A” denominado: Clasificador Tributario de Actividades de Propaganda y Publicidad Comercial, el cual forma parte integral de la presente Ordenanza. La clasificacién de los medios publicitarios como ocasionales, asi como los combinados con servicios a la comunidad sera. permanentes.===~ sRD9S ~ desartollada mediante Decreto reglamentario aprobado por el Alcalde. Paragrafo Unico. Toda actividad de propaganda y publicidad comercial generara el pago de impuesto en forma previa a su instalacién o realizacién, conforme a lo dispuesto en esta Ordenanza Determinacién de cuota exigible por area en metros Articulo 13. Todo medio publicitario permanente que se determine por metro cuadrado (m*),al medir alto por largo, generara la cuota exigible del impuesto sobre propaganda y Publicidad comercial previsto en el ‘Anexo “A” denominado: Clasificador Tributario de Actividades de Propaganda y Publicidad Comercial. El valor corresponde ala determinacién objetiva y de simple aplicacin aritmética, el cual se obtendra al multiplicar el area por el factor integral de la unidad de calculo impositivo municipal (UCIM), 0 de la unidad tributaria definida por el ejecutivo nacional aplicable a los Municipios. Determinancién de cuota exigible por unidad de medida o fraccién Articulo 14. Todo medio publicitario permanente o eventual que se determine por unidades, cantidad de ejemplares, cantidad de proyecciones, © fracciones de estas unidades de yedida, generara la cuota exigible del impilesto sobre propaganda -y publicidad comercial previsto en el Anexo "A" denominado: Clasificador Tributario de Actividades de Propaganda y Publicidad Comercial El valor corresponde ala determinacién objetiva y de simple aplicacién aritmética, el cual se obtendré al multiplicar cantidad de unidades, cantidad de ejemplares, cantidad de proyecciones, o fracciones de cantidad de estas unidades de medida por el factor integral de la unidad de célculo impositive municipal (UCIM), 9 de la unidad tributaria definida por el ejecutivo nacional aplicable a los Municipios. Plazo y determinacién de la cuota exigible mediante el uso de medios electrénicos Articulo 15. La cuota exigible del impuesto sobre propaganda -y publicidad comercial sera liquidada por la herramienta informatica prevista por el Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM), de manera automatica en forma anticipada segin el plazo quincenal, mensual y trimestral, contada a partir del dia en el que se dio inicio a la exhibicién, divulgacién, instalacién y publicacién de la publicidad de conformidad a lo previsto en el Anexo “A” denominado: Clasificador Tributario de Actividades de Propaganda y Publicidad Comercial. Declaracién del pago de quienes ejerzan actividades por medios pul rios permanentes~/ Ne Zs Articulo 16, Todos los contribuyentes y en su caso los responsables que ejerzan actividades de propaganda y publicidad comecial_ con medios publicitarios permanentes durante un aio estan obligados a 1. Presentar en los primeros quinde (15) dias del primer mes de cada trimestre del afio, via electronica en el portal fiscal de! Municipio, la declaracién del pago anticipado por ejercer actividades de propaganda y publicidad comercial correspondiente al lapso de tres (3) meses, conforme a lo dispuesto en el Clasificador Tributario de Actividades de Propaganda y Publicidad Comercial. 2. Determinar 0 autoliquidar ta cuota exigible aplicable en el articulo 13 0 14 de esta Ordenanza 3. Pagar el impuesto conforme a los procedimientos de esta Ordenanza. Valor de la unidad de calcul impositivo municipal (UCIM) Articulo 17. Para la determinacién o liquidacién del pago del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial quincenal, mensual trimestral, la unidad de calculo impositivo municipal (UCIM), plicable sera la que se encuentre vigente para el momento del pago. Paragrafo primero. El valor de la unidad de calculo impositivo municipal (UCIM) podra ser ajustado periédica y regularmente , de acuerdo al Decreto que en su oportunidad emita el Alcalde en cumplimiento de la Ordenanza de creacién de la Unidad de Célculo Impositivo Municipal (UCIM). Paragrafo segundo. En caso que el contribuyente haya realizado el pago anticipado anual se cargara a efectos de la liquidacion y al respectivo pago, la diferencia producto del reajuste de la unidad de calculo impositivo municipal (UCIM) en los lapsos previstos en el Clasificador Tributario de Actividades de Propaganda y — Publicidad Comercial. Notificacién de retiro del medio publicitario para el cese del pago Articulo 18, La obligacién de pagar el impuesto sobre propaganda y publicidad comercial esa con el retiro del medio publicitario. Los sujetos pasivos tienen la obligacién de notificar via electronica al Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), el retiro del medio publicitario para poner fin a la obligacién impositiva. Mientras no se cumpla con esta obligacién el impuesto se continuara causando hasta la fecha de la respectiva notificacién Cambio de motivo o publicidad a un producto Articulo 19. Cuando el contribuyente cambie el motivo publicitario o le haga publicidad a un producto que impl el pago de una cuota exi del impuesto mayor, sin la /ebida patticipacion al‘ Servicio. de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), quedara obligado al pago de las diferencias de impuesto, multas y accesorios, ademas del cumplimiento de las obligaciones correspondientes a la modificacion efectuada, previstas en esta Ordenanza. En este caso el pago se hard dentro del lapso de diez (10) dias continuos siguientes a la modificacién del medio publicitario, de conformidad a lo dispuesto en esta Ordenanza. CAPITULO III DEL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL Creacién Articulo 20. Se crea el Registro de Contribuyentes del Impuesto de Propaganda y Publicidad Comercial, el cual estara a cargo del Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), tal registro contendra toda la informacién relacionada con los anunciantes, publicistas y empresas de publicidad que mediante todo aviso, anuncio 0 imagen dirigido a llamar la atencién del pliblico hacia un producto, persona © actividad especifica , con fines comerciales. Obligacién de inscribirse en el Registro Articulo 21. Todos los anunciantes, ublicistas y empresas de publicidad, (aie inscribirse en el Registro de Contribuyentes del Impuesto de Propaganda y Publicidad Comercial, independientemente que —_éstos consideren los medios publicitarios de manera permanente o eventual, con la finalidad de la determinacion exacta del cédigo asignado, niimero de identificacion colocada en el respectivo equipo 0 unidad publicitaria, fecha de autorizacion, nimero de inscripcién, fecha de instalacién, ubicacién exacta y demas datos y caracteristicas atinentes al medio, unidad , que sean pertinentes. Esta obligacién se extiende a los sujetos pasivos que por una u otra razon gocen de exenciones o exoneraciones tributarias, atin cuando pertenezcan a entidades publicas. Sol itud de inseripcién en el Registro Articulo 22. Todos los anunciantes, publicistas y empresas de publicidad obligados a inscribirse lo haran mediante la informacion requerida en el formulario electrénico de solicitud de inscripcion del Registro de Contribuyentes del Impuesto de Propaganda y Publicidad Comercial, dirigida al Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), a la cual deberan adjuntar los siguientes recaudos para su verificacién 1, Formato electronico o copia simple del documento constitutive de la empresa o firma personal ante el Registro Mercantil correspondiente. rsecn©, CER er eOe 2. Formato electrénico o copia simple de la cédula de identidad del representante legal o persona natural responsable de la actividad publicitaria. 3, Formato electrénico 0 copia simple del Registro de Informacién Fiscal RIF. 4. Formato electrénico 0 copia simple del original de! comprobante de pago de a tasa de inscripcién del Registro de Contribuyentes de! Impuesto de Propaganda y Publicidad Comercial. 5, Direccién fiscal electronica mediante correo electronico. 6. Formato electrénico 0 copia simple del original del comprobante de pago de timbres fiscales de la Gobernacién del Estado Aragua Para poder acceder al sistema electrénico mediante el portal web del Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM), debe registrarse y obtener el usuario y clave de acceso. CAPITULO IV DE LA ACTUALIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL Actualizacién Tributaria Municipal Articulo 23. El Servicio de Administracion Tributaria_- Municipal (SATRIM), desarrollaré anualmente la formulacién, programacién, ejecucién, seguimiento y control de un Plan de Actualizacién Tributaria Municipal (ATM), del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial, estructurado por fases, propiciando el aprovechamiento de tecnologias de —informacién sy wnicacién, asi como la simplificacion de trémites que apoyen la gestion institucional en materia tributaria, dicho plan y su inicio sera aprobado por el Alcalde mediante el Decreto respectivo. Fases de la Actualizacion Tributaria Municipal Articulo 24. El Superintendente Tributario Municipal mediante Providencia Administrativa que sera publicada en Gaceta Municipal, desarrollaré la programacién, ejecucién, seguimiento y control de cada fase del Plan de Actualizacién Tributaria Municipal (ATM) del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial Tasa por Actualizacién Tributaria Municipal (ATM) Articulo 25. La tasa ATM del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial corresponde a la tasa por los servicios administrativos impositivos que genera la Actualizacion Tributaria Municipal (ATM), prestados por el Servicio de Administracién Tributaria._— Municipal (SATRIM) a solicitud de parte interesada © por obligacién del sujeto pasivo en condicion de responsable, en materia impositiva de conformidad con el cordenamiento juridico vigente. Base de calculo de la tasa ATM Articulo 26. La base de caloulo de la tasa sobre servicios administrativos impositivos de actualizacion tributaria municipal (ATM) del impuesto sobre propaganda _y publicidad comercial a cottesponde al costo total del ser administravo permitide por la/"Ley fe fr Organica del Poder Publico Municipal y que se genera por los costos de los recursos tecnolégicos calculados en unidad de medida bytes por volumen de almacenamiento y velocidad en el tramite electronico; recursos materiales © insumos calculados por unidades al precio ajustado del punto de equilibrio de la oferta y la demanda; y recursos humanos calculados en razén de los productos generados de manera integral por el servicio funcionarial o laboral como ‘obvencién —_considerada __retribucion adicional de caracter eventual y no permenente por los _ responsables requeridos en la Actualizacion Tributaria Municipal, con base a la variacion producida por el Indice Nacional de Precios al Consumidor y los Precios Acordados, en el mes inmediatamente anterior fijado por la autoridad competente. Valor de la tasa ATM Articulo 27. Todo los anunciantes, publicistas y empresas de publicidad obligados a la inscripcién en el Registro de Contribuyentes de! Impuesto de Propaganda y Piblicidad Comercial obligados a la renovacién anual, modificaciones y notificacionesy cualquier otro trémite sefialado en la presente Ordenanza, deben pagar una tasa de servicios administrativos impositivos por actualizacion tributaria municipal (ATM), prevista. en la Ordenanza respectiva. CAPITULO V DE LAS AUTORIZACIONES POR PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL Procedimiento de emision de la autorizacion Articulo 28. Todo aviso, anuncio o imagen que con fines publicitarios sea instalado, exhibido, —_proyectado, transmitido, repartido de manera impresa en la via publica o se traslade mediante rotulaciones en vehiculos, objeto de regulacién a través de la presente Ordenanza, debera ser previamente autorizado por el Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM) Solicitud de autorizacién Articulo 29. Todo —anunciante, publicista 0 empresa de publicidad interesada en la instalacion de una estructura para propaganda -y publicidad comercial, la colocacién de avisos en locales comerciales o la exhibicién de propaganda o publicidad por cualquier medio, en jurisdiccién del Municipio Girardot, debera presentar ante la Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), solicitud en forma electrénica en el formulario previsto para tal fin La solicitud de la autorizacion de medios publicitarios para _ejercer actividades de propaganda y publicidad comercial, debera estar acompafiada de los __ siguientes recaudos, segiin sea el caso R €i sm aan OE Sins 3S “ns . Formato electrénico del comprobante de pago de timbres fiscales del estado Aragua Caracteristicas y formas del medio y de la unidad publicitaria, asi como de la estructura material 0 forma a utilizar Para medios _ocasionales, deberan definir el tiempo en el cual sera instalada y exhibida, el sitio y espacio a ocupar; para los medios permanentes, sélo bastard especificar que son permanentes e intercambiables y el lugar a ocupar. . Formato electrénico de! plano de ubicacién del lugar donde se colocara la unidad publicitaria y de la fotografia de dicho lugar. . Formato electrénico del croquis de ubicacién que incorpore la unidad publicitaria propuesta a los elementos existentes en su entorno, Formato —_electrénico del proyecto de omato mantenimiento, cuando se proponga su ubicacion en terrenos no construidos. . Formato electrénico del croquis de relacion de distancias minimas con inmuebles y otras unidades publicitarias similares o de la misma categoria existentes en el sector. En el caso de las vallas colocadas en kioscos, se deberd presentar, ademas de los recaudos anteriores, formato electronico del comprobante de pago de las obligaciones tributarias del kiosco. 9. En terrenos de propiedad privada, presentar formato electrénico del documento de propiedad, pago del impuesto de inmuebles urbanos. Formato electronico de la autorizacion escrita de! propietario para la instalacion de la unidad publicitaria, -y —aademas autorizacién expresa de éste para que los funcionarios del Municipio accedan al inmueble, para la ejecucién forzosa del acto que ordene la remocién si ello fuera necesario. En caso de que se coloque una unidad publicitaria en terreno 0 propiedad —privada,~—sin autorizacién del Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), —el propietario del terreno o inmueble serd__solidariamente responsable, en conjunto con la empresa de publicidad, en el pago de los impuestos y en las acciones que deriven por contravencién a esta Ordenanza 10. En caso de publicidad en centros comerciales (estacionamiento, fachada exterior 0 cualquier otra drea), Formato electrénico de la autorizacion del propietario o administradora de condominio para la instalacién de la unidad__————. publicitaria, —-y nao a autorizacion expresa de ¢éte "1 12 para que los funcionarios del Municipio accedan al inmueble, para la ejecucién forzosa del acto que ordene la remocién si ello fuera necesario. En caso de que se coloque una unidad publicitaria en las instalaciones del centro comercial, sin autorizacién del Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), el propietario 0 administradora de condominio seré solidariamente responsable, en conjunto con el anunciante y la empresa de publicidad, en el pago de los impuestos y en las acciones que deriven por contravencién a esta Ordenanza En caso de tratarse de medios publicitarios luminosos, iluminados © electrénicos, debe anexarse el formato electrénico de la certificacién de la empresa suplidora de energia eléctrica sobre la factibilidad del servicio © un estudio técnico avalado por un ingeniero.—elécttrico debidamente colegiado, En caso de tratarse de medios publicitarios colocados en las paredes laterales 0 azoteas de edificaciones con uso. residencial,debera suministrarse al Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM) el formato electronico del contrato de arrendamiento del propietario del inmueble, asi como un estudio de un ingeniero sobre la posibilidad de la colocacién de la unidad publicitaria. Este estudio deberd ser aprobado por la direccién de ingenieria municipal o quien haga sus veces. 13. Formato electrénico 0 copia simple del original del comprobante de pago de la tasa de autorizacion por publicidad ocasional, autorizacién por instalacion de vallas publicitarias, autorizacién por instalacién de chupetas publicitarias, autorizacion para la instalacion de publicidad comercial. Limitaciones de la autorizacion de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) Articulo 25. Los avisos comerciales y de propaganda a instalar en los negocios localizados en los cuerpos bajos comerciales, se regiran por las disposiciones contenidas en la Ordenanza que regula la propaganda y publicidad comercial en el Municipio Girardot, mientras que, en los cuerpos altos, sobre las fachadas no se permitiran avisos comerciales. No se permite la instalacién de anuncios que obstaculicen la vision tanto del conductor como del peatén, © causen perturbaciones a terceros. Queda entendido que el Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM) se reserva el derecho a negar cualquier solicitud que a su juicio no responda con los lanes de ZrAne pl KES naa ordenamiento urbano de la Alcaldia del Municipio Girardot, de conformidad con el ordenamiento juridico en la materia. Potestad de practicar la inspeccion directa y fiscalizacion Articulo 26. El Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), una vez presentada la solicitud con todos los recaudos exigidos en el articulo anterior, dejara constancia de ser recibida y procedera a la verificacién que la solicitud cumple a cabalidad con todos y cada uno de los extremos de ley y recaudos previstos en esta Ordenanza, previa inspeccién del lugar donde se pretenda la colocacién del medio publicitario. Solo luego de constatarse de no haber impedimento alguno para la procedencia de la solicitud, se otorgara la respectiva autorizacion El Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM), tendré plena potestad de practicar la inspeccion directa y fiscalizacién a que haya lugar durante la colocacién del medio publicitario de que se trate,siendo obligatoria la presencia de un fiscal del Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM) al momento de la colocacién del medio _publicitario mencionado, de conformidad al decreto —regiamentario_—sobre fiscalizacién previsto en la Ordenanza de la administracin financiera de la Hacienda Publica Municipal Aprobacién o rechazo de la autorizacion Articulo 27. A los fines de la aprobacién o rechazo de la solicitud de colocacién de propaganda o publicidad comercial que alude esta Ordenanza, el Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), tendré un lapso de veinte (20) dias continuos contados a partir de la fecha en la cual se admite la solicitud En todo caso, vencido este lapso sin que el Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM) en referencia se haya pronunciado, se entendera que ha sido negada la solicitud, quedando entendido que el interesado tendra derecho a ejercer recurso jerarquico por el retardo, omision 0 — incumplimiento del procedimiento, tramite 0 plazo, conforme a la normativa que rige la materia Registro electrénico de solicitudes de autorizacion Articulo 28. El Servicio de Administracion Tributaria Municipal (SATRIM), Ilevaré. un registro electrénico con secuencia cronolégica de las solicitudes de autorizacion y deberaé mantener actualizada la informacion sobre el estatus de las solicitudes presentadas. Los interesados tendran acceso a la informacion respecto al tramite de la autorizacion. : i? En este registro electrénico fe (las asentaran las solicitudes recibida: constancias emitidas sy las Resoluciones que aprueben o nieguen la solicitud de la autorizacion, asi mismo incluira la informacién completa del anunciante, publicista 0 empresa publicitariala cual debe coincidir con la prevista en el Registro de Contribuyentes del Impuesto de Propaganda y Publicidad Comercial. Caducidad de la autorizacién otorgada Articulo 29. Si cumplido el lapso de sesenta (60) dias continuos una unidad publicitaria autorizada, se encontrase sin exhibir publicidad comercial, caducara la autorizacién otorgada y se aplicara el derecho de preferencia de otro sujeto pasivo. Reincidencia por instalacién de publicidad sin autorizacion Articulo 30. La reincidencia en la colocacién de publicidad comercial sin la debida autorizacién del Servicio de Administracién Tributaria_ Municipal (SATRIM), tendra como consecuencia la anulacién de la inscripcion del Registro de Contribuyentes del Impuesto de Propaganda y Publicidad Comercial y la prohibicién de ejercer la Publicidad comercial por un lapso de cinco (05) afios en Ia jurisdiccion del Municipio Girardot. Consideraciones para negar la autorizacién Servicio de iciilo 31. EI se stracion Tributaria Municipal (SATRIM), negara la autorizacion para instalar, transmitir, exhibir o realizar la actividad de publicidad comercial en jurisdicci6n del Municipio Girardot, si el sujeto pasivo no ha realizado inscripcion del_—-Registro. de Contribuyentes del Impuesto de Propaganda y Publicidad Comercial y no se encuentre solvente en el pago de sus impuestos municipales para el momento de la solicitud No podré otorgarse la autorizacion cuando la propaganda y publicidad comercial no se ajuste a las normas establecidas en la _ presente Ordenanza, y esté en contravencién con lo previsto en otros instrumentos juridicos aplicables a la materia Revocatoria de la autorizacién Articulo 32. La no instalacion de un medio publicitario, transcurridos treinta (30) dias continuos para su colocacién dara derecho al Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM), de revocar la autorizacién otorgada previa notificacién al interesado, Identificacién del medio publicitario Articulo 33. Una vez obtenido la autorizacién para instalar_ publicidad comercial destinada a permanecer a la vista del plblico referida a avisos, vallas, chupetas, vitrinas, exhibidores, pancartas, pendones, —_mobiliario. urbano y cualquier otro medio. publicitario, debera indicarsele en el frontal del elemento publicitario, el numero de registro de publicidad comercial y el numero de autorizacién asignada, mediante una placa o distintivo, que debe ser elaborado por el titular 0 solicitante de dicho medio, Los medios —_publicitarios_—_ sin identificacién, sin motivo publicitario y en condiciones de deterioro seran retiados por el Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM) sin previo aviso, sin perjuicio de las sanciones correspondientes. Plazo para la instalacién del medio 0 elemento publicitario Articulo 34. El interesado dispondra de un plazo maximo de noventa (90) dias continuos, contados a partir de la fecha de expedicién de la autorizacién de instalacién para la colocacién del elemento o medio _ publicitario autorizado. Una vez vencido el lapso establecido, quedaran sin efecto las autorizaciones expedidas para unidades publicitarias no instaladas y los interesados solo podrén tramitar una nueva autorizacién luego de transcurridos treinta (30) dias siguientes de la fecha del vencimiento del lapso indicado, Duracién de la autorizacion y forma de pago Articulo 35. La autorizacién para la instalacion de un medio publicitario permanente tendra vigencia hasta por un period de un (1) afio, a partir de la fecha de su notificacién y deberd ser pagado en forma periddica en concordancia con lo establecido en el Clasificador Tributario de Actividades de Propaganda y ~—Publicidad Comercial El anunciante, publicista, empresa publicitaria 0 responsable del medio publicitario podra solicitar la renovacién de la autorizacién dentro del lapso de treinta (30) dias habiles previos al vencimiento de la autorizacién, Caso contrario debera retirar el medio publicitario. La solicitud de renovacién serd expedida dentro de un lapso de diez (10) dias contados a partir de la fecha de recepcién de la solicitud. La autorizacién genera el pago de la tasa por servicios administrativos impositivos de autorizacién para la instalacién de publicidad comercial CAPITULO VI DE LAS EXENCIONES Y EXONERACIONES Exencién del impuesto de vallas en obras ptiblicas o con fines institucionales Articulo 36. Las vallas colocadas por 6rganos 0 entes publicos, con fines institucionales 0 destinados a dar a conocer obras_—ptiblicas_ en construccién, no causaran el impuesto sobre propaganda y _ publicidad comercial previsto en esta Ordenanza. y debern expresar en ellas 1. El érgano 0 ente piblico a cuyo cargo esta la obra 2. Las caracteristicas de la obra 3. Valor de la obra 4, Profesional responsable. Supuestos de exenciones Articulo 37. No causara el impuesto impuesto sobre propaganda y publicidad comercial previsto en esta ‘Ordenanza y, en consecuencia quedan exentos del pago, las personas naturales o juridicas por la colocacién de los medios publicitarios que se indican a continuacién: 1. La publicidad articulo anterior. 2. Los anuncios fijos sin contenido comercial cuyo tamario no exceda de cuatrocientos_—_centimetros cuadrados (400 cm’). 3. Los anuncios fijos de médicos, indicada en el abogados, ingenieros, odontdlogos, agrénomos, arquitectos, pintores, escultores, economistas, y demas profesionales o artistas siempre que solo indique el nombre, profesion, arte, oficio.- oo especialidad y direccién, que estén colocados en el inmueble en el cual ejercen y no exceda de un metro cuadrado (1m?). 4. Los carteles, anuncios y demas publicaciones de ofertas 0 demandas de trabajo, referidos exclusivamente a ese fin. 5. Las marcas de fabricas comunmente usadas en los \\vehiculos automotores, como 10. 1 también las marcas de fabrica de la carroceria y los distintivos del concesionario, colocados en los vehiculos de esa misma marca Las inscripciones de los autores, fabricante y fundidores de monumentos, pedestales, lapidas, cruces mortuorias, alegorias y figuras religiosas, artisticas 0 decorativas, siempre que la superficie utilizada para tal fin no exceda de cuatrocientos centimetros cuadrados (400 cm’) La publicidad destinada a promover el turismo en el pais, efectuada por cualquier érgano 0 ente ptiblico sin _contenido comercial. Los destinados a campafias de educacién, salud y prevencion de enfermedades ° mensajes institucionales para_—screar conciencia _ciudadana, -—sin contenido comercial. Los avisos indicadores tanto del ingeniero como del constructor de un edificio y otras obras, siempre que no ocupen una superficie mayor de un metro cuadrado (1 m?). Los anuncios de identificacién para colegios e institutos inscritos en el Ministerio del Poder Popular para la Educacién y la Gobernacién del Estado Aragua Los avisos de iglesias, templos y cultos religiosos, _bibliotecas, instituciones: asistenciales, culturales, deportivas, sanitarias, filantropicas y similares. 12. Los documentales cinematograficos que versen sobre aspectos histéricos, _culturales, cientificos, religiosos, deport que tengan como objeto mostrar con fines turisticos 0 folkléricos la fauna, la flora 0 regiones del pais. 13. La propaganda y publicidad de cardcter no comercial e industrial sea cual fuere su género o contenido. ‘Supuestos de exoneraciones Articulo 38. El Alcalde previa autorizacién del Concejo Municipal, podra exonerar el pago del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial a que se refiere esta Ordenanza a las personas naturales 0 juridicas que ejerzan la actividad de publicidad comercial que se expresa a continuacién: 1.La publicidad ~—relativa a espectaculos, conciertos instrumentales 0 vocales, exhibiciones de arte u oficios y exposiciones en salas de arte, para instituciones sin fines de lucro y que se consideren de oaracter educativo y cultural, siempre y cuando el evento sea gratuito y no contenga promocién que implique publicidad a un tercero. 2.La publicidad de espectaculos teatrales de instituciones de caracter benéfico, siempre y cuando el evento sea gratuito. Solicitud de exoneracion Articulo 39. Las exoneraciones a que hace referencia el articulo anterior deberan ser solicitadas ante lel Servicio de Administracién Tributaria Municipal (SATRIM). Dispensa del pago Articulo 40. La exencion y la exoneracién dispensan la totalidad del pago del impuesto sobre propaganda y publicidad comercial, pero no eximen del cumplimiento de las demas obligaciones y deberes _formales establecidos en esta Ordenanza, decreto reglamentario y cualquier norma de caracter urbanistico y técnico, para cualquier tipo de publicidad y propaganda. CAPITULO VII DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Propaganda y publicidad comercial sin autorizacién Articulo 41. Quien efectuare actividades de propaganda y publicidad comercial en las zonas industriales, comerciales ° residenciales sin haber obtenido la autorizacion correspondiente, sera sancionado con multa de quinientas (500) a un mil (1000) unidades de clculo impositivo municipal (UCIM). Igualmente debera pagar el impuesto sobre propaganda y publicidad _———_ comercial causado. A Propaganda y publicidad comercial con autorizacién negada Articulo 42. Quien proceda a efectuar propaganda y publicidad comercial, a pesar de haberle negado la autorizacién, sera sancionado con una multa de un mil (1000) unidades de cAlculo impositivo municipal (UCIM),sin perjuicio del cobro de impuesto sobre propaganda y publicidad comercial causado y no pagado, por la utiizacién del medio publicitario y la remocién del mismo, cuyo costo seré a cargo del infractor. No identificacién de la propaganda y publicidad comercial Articulo 43, La contravencién del Articulo 33 de esta Ordenanza referente a la identificacion del medio publictario con el numero de la autorizaci6n, es sancionada con mutta de un mil (1000) unidades de calculo impositivo municipal(UCIM) por cada infraccion Responsabilidad de funcionarios Articulo 44. Los _—_funcionarios municipales que de conformidad al ordenamiento juridico de la presente Orderianza, que ejercieren funciones de, inspeccién, —fiscalizaciony cualesquiera otras actividades teguladas, que omitieren voluntariamente, 0 no denunciaren las infracciones cometidas contra la presente Ordenanza y los decretos reglamentario o retrasaren sus obligaciones de responder dentro de lapsos _previstos, —_seran sancionados, con multa de quinientas (500) unidades de calculo impositivo municipal (UCIM). Funcionarios que autorizan propaganda y publicidad comercial en contravencién de la presente Ordenanza Articulo 45. El funcionario que otorgare autorizacién para instalar ejerzer cualquier medio publicitario, en contravencién a lo dispuesto en la presente Ordenanza, sera sancionado con multa equivalente a quinientas (600) unidades de calculo impositivo municipal (UCIM) por cada infraccién. CAPITULO VIII DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS DISPOSICIONES FINALES PRIMERA. La presente Ordenanza deroga la Ordenanza de Reforma Parcial a la Ordenanza sobre Propaganda Comercial publicada en la Gaceta Municipal Extraordinaria N° 12.915, de fecha 10 de febrero de 2.010. No obstante, las disposiciones de caracter tributario de la Ordenanza derogada, continuaran _aplicandose hasta tanto entren en vigencia las disposiciones tributarias indicadas en el articulo anterior y cualquier a otra disposicién que sobre espectaculos publicos 0 materia andloga, se hubiese dictado con anterioridad contravenga sus disposiciones SEGUNDA. El Alcalde podra reglamentar total o parcialmente la presente Ordenanza, asi como dictar los decretos complementarios que sean necesarios para su mejor aplicacion. TERCERA. La presente Ordenanza entra en vigencia el 01 de enero de 2019. CUARTA. La presente Ordenanza debe ser piiblicada en Gaceta Municipal DISPOSICION TRANSITORIA UNICA. Los anunciantes,publicistas y empresas publicitarias tendrén un plazo de noventa (90) dias habiles a la fecha de la publicacion en Gaceta Municipal de la presente Ordenanza, para ajustarse a las disposiciones establecidas en la misma, transcurrido este lapso sin que se hubiere cumplido con lo establecido, seran objeto de aplicacion de la sancién correspondiente. Dada, firmada y sellada en el Salén donde celebra sus Sesiones el Concejo del Municipio Girardot del Estado Aragua. En Maracay, a los diesiciete (17) dias del mes de diciembre del afio dos mil diez y ocho (2018). Afios |= 208° dea Independencia, 159° de la Federacién y 19° de la Revolucién Bolivariana. ™> SECRETARIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ARAGUA MUNICIPIO GIRARDOT ALCALDIA, Maracay, 17 de Diciembre 2018 PUBLIQUESE Y EJECUTESE emo Bolivariano | , pa ob Atcaisia Bolivariana Central de Aaminst Venezue 3 Gobierno Tributario Municipal GIRARDOT CLASIFICADOR TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL cé0iGo | MEDIO DE PUBLICIDAD CARACTERISTICA ‘AREA ‘VALOR UCIM LaPsO 3030 OCASIONAL 3030.1 Pancartas cada unidad de pancartas menor a 5x 1m? 1500 UCIM. 3030.2 Banderines cada unidad de banderines menora 2m 10 UCIM 3030.3 _| Banderolas cada unidad de banderolas menor a 2m 10 UCIM 3030.4 | Pendones cada unidad de pendones menora2m 100 UCI Por cada 100/ menores a media weed 100 uci 3030.5 Volantes: can re or cada 100/ mayores a media unidad 200 UcIM carta 3030.7 _| Afiches cada unidad de At menor alm so.ucIM Ineluye almanaques, mapas, gulas, 3030.8 Folletos anuarios, agendas y similares por unidades $00 UCIM. | cada cien (100) Pequefios articulos con el nombre 0 QUINCENAL 3030.9 | Material pop logo de una compatia por cada unidades 2000 uci e i: guinientos (500) 3030.10 | Hojas impresas Por cada quinientas (500) unidades 2000 UCIM 3030.11 | Encartes Por cada quinientas (500) unidades 3000 UCIM 3030.12 | Suplementos publicitarios Por cada quinientas (500) unidades 4000 UCIM. Hojas impresas, encartes._o 3030.13 suplemeriis, RUNNGHareS:c.ssinwete=t Por cada quinientas (500) unidades 4000 UCIM que se destruyan en periddicos, |. revistas publicaciones 0 correo Ce. Sen oe : Ey saraiyctrnPayeR co420%3 pa: 2'no Bolivariano Bol livariana wipe Central de | Ser enezuela del Mi 1 Gobiers Tributario Municipal GIRARDOT CLASIFICADOR TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL cépico MEDIODE PUBLICIDAD —_—| CARACTERISTICA AREA VALOR UCIM LaPso 3030 ‘OCACIONAL EN TOLDOS, MARQUESINA 4 3080.14 | sinmiLanes Todos Tos toldos, marquesinas y similares colocados en los C.C. y los toldos — sombrillas,_parasoles marquesinas y similar i IM 3030.15 | Toldos, marquesinas y similares BISsSHS an pisoe uiotee ctiee Unidades soul TRIMESTRAL abiertos al puiblico cousaran 7 impuesto cada unidad 3040 MEDIO PERMANENTE 3040.1 | OTROS MEDIOS PUBLICITARIOS i = | No luminosas, no iluminadas, no refractarias por cara y por metro 100 UcIM 3040.2 | Chupetas sxadrado apoweenoM Largos Luminosas, lluminadas, refractarias por cara y por metro cuadrado ete FF Diariamente por cada proyeccion y : 2 MENSUAL 3040.3 | Sala de cine eee ao ucim oo Por cada metro cuadrado cada z 3040.4 | Mesas feria de comida quince {5) unidod Unidad 300 UcIM iz Por cada metro cuadrado cada 3020.5 | Pisos quince (15) unidad Unidad 10 uci a Luminosas, iluminadas, refractarias or cara y por metro cuadrado de 3080.6 | Postes cada unidad OeoSiea 60 UcIM TRIMESTRAL No luminosas, no iluminadas, no Largos refractarias por cara y por metro cuadrado de cada unidad SATRIM/CLTRPBYPR-001/2018 BA Sevier Bolvariane | sc sstnan Tributario Municipal CLASIFICADOR TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL copico MEDIO DE PUBLICIDAD CARACTERISTICA AREA VALOR UCIM, LAPSO OTROS MEDIOS PUBLICITARIOS 3040.7 | kioskos Por cada unidad Unidad 300 ucIM 8 | Tel 3040.8 | Televisoras regionales or eed wrided Unidad 1000 UCIM 3040.9 | Transporte publico Por cada unidad mv a0ucIM T 3040.10 | Muros y murales Por cada unidad m 2ouclm niMearRA 3040.11 | Publicidad en aceras Por cada unidad m 2oucim Publicidad pintada, colocada_ e instalada en la parte inferior de 2 3040.12 | nidades de transporte piiblico de | PO" cada unidad a event pasajeros Tales como vitrinas, exhibidores 3040.13 | médulos publicitarios Bees 0 We 0s Sec Unidad 30UCIM estrictamente peatonal en lugares de propiedad piiblica o privado SATRIM/CLTRPBYPR-003/2038 mo Bolivariano past Bolivariana > Central : , no G Goblemo Tributario Municipal GiIRARDST CLASIFICADOR TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL covIco ‘MEDIO DE PUBLICIDAD CARACTERISTICA AREA VALOR UCIM LaPso PUBLICIDAD POR MEDIO DE 3040-14 | MEGAFONOS Por dentro de los establecimientos sosoas | Publcldad efeetyade con auxllo de comerciales y cuando no perturbe Unidad 50 UCIM alisaces nee dentro de los mismos _ — TRIMESTRAL Publicidad efectuada con auxiio de| 5. somocionar crcos 0 3040.16 | altavoces © megéfonos a través de ee 1 Unidad 100 UCIM espectaculos pilblicos vehiculo 3040.17 | PUBLICIDAD EN ESTADIUM Publicidad en el interior y exterior de 3040.18 | estadio, campos deportivos 0 | Por Cada unidad m 300 UcIM MENSUAL recreacionales zouo.19 | PUBLICIDAD EN BONOS, BILLETES, ‘19 | TICKET, BOLETOS ¥ CUPONES. Bonos, billetes, boletos de pasajes, de feet espectaculos pablicos, i ti 3040.20 | Sstacionamientos, etiquetas, 12P25, | pa cada quinientas (500) unidades Unidades 11000 UciM MENSUAL cajas de fosforos, calcomanias, papel autoadhesivos, canjeables canjeables 0 no ‘SATRIM/CLTRPBYPR-001/2018 ga Gobie' de Venez Bolivariano Bolivariana Central de pia Gi Gobierno Tributario Municipal GIRARDOT CLASIFICADOR TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL covico MEDIO DE PUBLICIDAD CARACTERISTICA Area, ‘VALOR UcIM Lapso PUBLICIDAD EN BONOS, BILLETES, 3040.21. | vicKET, BOLETOS Y CUPONES ee Bonos, billetes, boletos de pasajes, de especticulos publicos, 3040.22 | Sstacionamientos, etiquetas, tapas, | oo, aga quinientas (500) unidades Unidades 1000 uciM MENSUAL ajas de fésforos, caleomanias, papel autoadhesivos, canjeables. © no canjeables, PUBLICIDAD EN PRENDAS DE VESTIR, 3040.23 | aRTICULOS U OBJETOS Sombreros, gorras, delantales,| 55, cada cien (100) _unidades franclas, camisas, bolsos, carteras, ' deberdn llevar impreso en la prenda maletines, sombrillas, _pelotas, | ST wrmnnca io rage eotial de Ie 3040.24 | lapiceros, llaveros, destapadores, | oon mera de Rif, (excepto Unidades soo ucim QUINCENAL portavasos, —servilletas, porta | “TIpres? Y unifermes de empresas con fines servilletas, removedores, deportivos o culturales encendedores y similares PUBLICIDAD EN ANUNCIOS, AVISOSY 3040.25 | sinaiLARES : 3040.26 | Avisos de identificacién Sin luminacién de cada unidad m 200 UcIM TRIMESTRAL 3040.27 | Avisos de identificaci6n (Neén) bt a Dekel deta ™ 400 UCIM SATRIM/CLTRPBYPR-003/2018 no Bolivariano 3a gs Botivariana Cental de ici ¢ NeZL dot | Gobierno Tributario Municipal GRARBOT CLASIFICADOR TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL copiGo MEDIO DE PUBLICIDAD CARACTERISTICA AREA VALOR UcIM LAPsO 3040.28 [PUBLICIDAD EN ANUNCIOS, [AVISOS Y SIMILARES 3040.28 vs tipo 1 Sin iluminacién de cada unidad 18m? 30UCIM = Con iluminacin de cada unidad ism? 4oucM goaoa0 | Val tipo 2 Sin luminacién de cada unidad 24 me 4oucIM Con iluminacién de cada unidad 24m" SOUCIM Sin iluminacién de cada unidad 72m 60UCIM, [edgeeceee terme ea __[ Con ituminacién de coda unidad Tam "so uci Para fachadas de transporte piiblico, cacetas telefénicas, médulos de papelera, _—sefializadores de estacionamiento pubblico, sefiallzadores . de farmacia, sefializedores de seguridad TRIVESTRAL 3020.32 | Medios publictarios combinados | bancaria, -nomenclaturas—viales,| i sadee Acacia con servicios ala comunidad columna anunciadora, planos gulas, médulos indicativos, tanques de agua en autopistas, otros mobiliarios urbanos que las autoridades municipales determinen por considerarlo segun el disefio de cada unidad Publicidad a través de proyecciones de —_pantallas z 3040.33 | eléctricas 0 _electrénicas | el ntimero de anuncios a ser exhibidos ea m 20 ucIM accionadas por contral, manual 0 automatico SATRIM/CLTREBYPR-001/2018

You might also like